Quantcast
Channel: postPsiquiatría
Viewing all 204 articles
Browse latest View live

Actualización bibliográfica: 10 artículos sobre psicofármacos

$
0
0

De nuevo en esta entrada vamos a recoger varios artículos, la mayoría de este último año 2014 o del anterior, sobre tratamientos psicofarmacológicos. Todos son fácilmente accesibles en la red y a través de páginas como Medscape, NTK, determinadas cuentas de información farmacoterapéutica de twitter o por intercambio con colegas, han llegado hasta nosotros, estando disponibles o bien en texto completo o al menos en abstract (algún día no dejaremos de escribir sobre el el hecho intolerable de que el resultado de investigaciones científicas llevadas a cabo en hospitales públicos, con el consentimiento voluntario de pacientes que desean colaborar al avance científico, puedan ser distribuidos sólo bajo pago por revistas que se autodenominan científicas, con absoluto desprecio por la limitación de información que eso supone a los clínicos y la indudables consecuencias en términos de salud que ello puede tener).

Como siempre, pretendemos también demostrar que para nada es necesario recibir visitadores comerciales de la industria farmacéutica con la excusa de “estar informados”. Debería ser evidente que lo que traen estos anunciantes no es información científica sino propagando comercial disfrazada de información científica. Y aunque uno crea que se da cuenta y que no le influye, piense un momento en todos los recursos que las farmacéuticas destinan a que le llegue ese mensaje. Nosotros estamos convencidos de que si gastan ese presupuesto en este tipo de marketing, es porque les sale plenamente rentable. Y creemos que ellos se engañan menos que nosotros, los profesionales sanitarios, porque ellos carecen de conflicto de interés. Su único objetivo es ganar dinero y punto.

La prescripción médica, tal como la entendemos, debería guiarse por criterios de evidencia científica, experiencia personal y preferencia del paciente. El visitador quiere influir en dicha prescripción introduciendo un cuarto factor en forma de marketing (propaganda, obsequios, pagos , adulación...) que no debería aparecer en la ecuación.

La mayoría de los artículos que traemos inciden en cuestiones de seguridad, que son básicas a la hora de prescribir un fármaco a una persona, y más si nos movemos con unos rangos de eficacia bastante limitados, como es por desgracia el caso de nuestra especialidad. Les aseguramos que ningún visitador le traerá nunca un trabajo que cuestione algún aspecto de la seguridad de su producto. Pero como profesionales estamos obligados a conocerlos.

O al menos así lo vemos nosotros.

Pero vamos ya con los artículos que queremos resumir hoy. Adjuntamos en cada uno un enlace al trabajo completo o su resumen.


El British Medical Journal publicó el pasado septiembre de 2014 un estudio de casos y controles sobre uso de benzodiacepinas y riesgo de enfermedad de Alzheimer. Dicho estudio concluye que, efectivamente, el uso de benzodiacepinas está asociado con un riesgo incrementado de enfermedad de Alzheimer. La asociación más fuerte observada para la exposición a largo plazo refuerza la sospecha de una posible asociación directa, aunque el uso de benzodiacepinas podría también ser un marcador temprano de una condición asociada con un riesgo incrementado de demencia. El uso injustificado a largo plazo de estos fármacos debería ser considerado como un asunto de salud pública. Pueden encontrar el artículo aquí.


En Annals of Internal Medicine se publicó en agosto de 2014 un estudio sobre antipsicóticos atípicos y riesgo de daño renal agudo y otros resultados adversos en adultos mayores. Se comparó el uso de estos fármacos antipsicóticos atípicos con el no uso, estudiando adultos de 65 años o más que habían recibido una prescripción de un antipsicótico atípico oral (97.777),  emparejados uno a uno con aquéllos que no la recibieron. El uso de antipsicóticos atípicos se asoció con un riesgo más elevado de hospitalización con daño renal agudo. Estos fármacos se asociaron también con hipotensión, retención urinaria aguda y mortalidad de cualquier causa. Los autores concluyen que estos hallazgos apoyan las preocupaciones actuales de seguridad acerca del uso de estos fármacos en adultos mayores. El trabajo está disponible aquí.


La revista JAMA publicó en mayo de 2014 un ensayo clínico aleatorizado que comparaba la efectividad del palmitato de paliperidona con la del haloperidol decanoato (un antipsicótico depot clásico, aunque no disponible en España) para el tratamiento de mantenimiento en esquizofrenia. El estudio incluyó 311 pacientes, seguidos durante 24 meses. Las conclusiones de los autores fueron que en adultos con esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo, el uso de palmitato de paliperidona versus decanoato de haloperidol no resultó en una diferencia estadísticamente significativa en la variable de falta de eficacia (definida ésta como recaída con hospitalización, necesidad de aumento de citas ambulatorias u otras), pero se asoció con mayor ganancia de peso y mayor incremento en prolactina sérica, mientras que el decanoato de haloperidol se asoció con mayor acatisia. Pueden encontrar el estudio aquí.


En el European Heart Journal se publicó un artículo en julio de 2014 que recogía un estudio de casos y controles sobre riesgo de infarto de miocardio en el mes siguiente al inicio de tratamiento antipsicótico. Los autores encuentran que el riesgo de infarto es aproximadamente dos o tres veces mayor en el mes siguiente a comenzar tratamiento antipsicótico, y que este incremento de riesgo no es atribuible a diferencias entre los pacientes de los grupos con y sin antipsicóticos. Concluyen que creen improbable que este aumento del riesgo altere el balance riesgo-beneficio de los antipsicóticos en sus indicaciones aprobadas para trastornos mentales graves. Sin embargo, señalan, cuando se prescriben en indicaciones fuera de ficha técnica sin eficacia probada, tales como la demencia, el balance de riesgos y beneficios es probable que sea menos favorable. Por otra parte, tal riesgo se observa tanto con antipsicóticos típicos como atípicos. El artículo está disponible aquí.


Un artículo de 2009 en el New England Journal of Medicine estudió el riesgo de muerte súbita cardíaca con antipsicóticos atípicos en comparación al riesgo ya conocido existente con los típicos. Se llevó a cabo un estudio retrospectivo de cohortes, controlando posibles factores de confusión. Los resultados indicaron que el riesgo de muerte súbita cardíaca era mayor para ambos tipos de antipsicóticos en comparación con la población no expuesta a estos fármacos. Para los dos tipos de antipsicóticos, el riesgo de muerte súbita cardíaca aumentaba con la dosis, de forma estadísticamente significativa. El artículo está disponible aquí.


En la revista Schizophrenia Research en el pasado mes de septiembre de 2014 hemos podido leer un trabajo que se plantea estudiar la relación entre la evolución de la cognición y el uso de medicación antipiscótica a largo plazo en esquizofrenia. Encuentran que dosis altas de antipsicóticos acumuladas a lo largo de años se asociaron significativamente con desempeños más pobres en varias dimensiones de aprendizaje verbal y memoria. Señalan que estos hallazgos no apoyan el punto de vista de que los antipsicóticos en general previenen el deterioro cognitivo o promueven la recuperación cognitiva en esquizofrenia. El artículo aparece aquí.


En PLoS One en julio de 2014 apareció un trabajo que estudiaba los cambios longitudinales en el volumen cerebral total en esquizofrenia, en relación con severidad de los síntomas, nivel de funcionamiento, cognición y medicación antipsicótica. Se comparó un grupo de pacientes con un grupo control y se realizó un seguimiento de 9 años. La reducción de volumen cerebral en pacientes esquizofrénicos se encontró especialmente en el lóbulo temporal y área periventricular. Los resultados mostraron que la severidad sintomatológica, el nivel de funcionamiento y el deterioro en la cognición no se asociaron con la reducción de volumen cerebral en esquizofrenia. La cantidad de medicación antipsicótica a lo largo del período de seguimiento predijo la pérdida de volumen cerebral. En esta muestra, la reducción de volumen cerebral continúa en los pacientes esquizofrénicos después del comienzo de la enfermedad, y las medicaciones antipsicóticas pueden contribuir a estas reducciones. Señalar también que en los resultados del estudio se encuentra que la asociación entre medicación antipsicótica y reducción del volumen cerebral aparece tanto para antipsicóticos típicos como para atípicos, pero con un nivel de significación más alto para el grupo de atípicos. Pueden leer el artículo aquí.


La revista Endocrine de agosto de 2014 recoge un artículo sobre osteoporosis en pacientes bajo tratamiento con ISRS, centrado en el riesgo de fractura. El artículo señala que las evidencias de diferentes estudios sugieren que el uso de antidepresivos en dosis terapéuticas está asociado con disminución en la densidad mineral del hueso e incremento en el riesgo de fractura. La asociación entre uso de ISRS y riesgo de fractura podría potencialmente diferir dependiendo de la dosis, la duración de la exposición, la edad o el sexo. Sin embargo, el riesgo de fractura disminuye rápidamente después de la interrupción del uso de ISRS. La evidencia ahora parece suficiente para considerar añadir los ISRS a la lista de medicaciones que contribuyen a la osteoporosis. En la práctica, la valoración de factores de riesgo para osteoporosis o fracturas podría hacerse teniendo en cuenta edad, género, duración y severidad de la depresión, duración del tratamiento con ISRS y otros factores de riesgo concurrentes. El artículo lo pueden encontrar aquí.


La revista Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology trae un artículo en agosto de 2014 sobre seguridad cardiovascular de estimulantes, usados en niños con TDAH, a través de un estudio prospectivo de cohortes. Los eventos cardiovasculares fueron escasos, pero dos veces más probables con empleo de estimulantes que sin él, tanto en la población total como en los niños con TDAH. Los autores encontraron una interrelación compleja, tiempo y dosis dependiente, entre eventos adversos cardiovasculares y tratamiento estimulante en niños y adolescentes. Sus resultados sugieren un riesgo incrementado de enfermedad cardiovascular asociada con el tratamiento estimulante en niños y adolescentes, incluso después de ajustar por potenciales factores de confusión. El trabajo aparece aquí


En la revista Annals of Pharmacotherapy pudimos leer en agosto de 2014 un artículo que estudiaba la asociación entre priapismo y uso de medicaciones estimulantes y atomoxetina para el TDAH en niños, mediante una revisión bibliográfica exhaustiva. Los autores concluyen que el priapismo ha sido asociado con el uso de estimulantes, anfetaminas y atomoxetina para TDAH en niños. Se señala la necesidad de que los profesionales eduquen a los pacientes masculinos a los que se prescriban estas medicaciones, así como a sus cuidadores, respecto a los signos, síntomas y complicaciones del priapismo. La interrupción y evaluación de la medicación está justificada si esta reacción adversa ocurre. El trabajo está publicado aquí.


Hasta aquí nuestra revisión de hoy. Seguiremos informando.




La raya en la arena: la psiquiatría entre la ética y la industria farmacéutica (XIII Jornadas de la Asociación Castellano-Leonesa de Salud Mental)

$
0
0

Hace poco fuimos amablemente invitados a pronunciar la conferencia de clausura de las XIII Jornadas de la Asociación Castellano-Leonesa de Salud Mental, perteneciente a la AEN, que tenían por título "Industria farmacéutica, ética y salud mental". Evidentemente, no íbamos a dejar pasar semejante oportunidad, y allá que fuimos a hablar de lo que tanto solemos escribir (uno de los autores del blog dio la charla pero, como siempre, ambos la preparamos).

Queremos aprovechar también para señalar que acudimos a estas Jornadas porque se llevaban a cabo sin financiación por parte de la industria farmacéutica. Creemos que, por coherencia con nuestro discurso habitual (que queda recogido con detalle en el texto que podrán leer a continuación), ni debemos, ni queremos, ni vamos a acudir, ni como ponentes ni como asistentes, a ningún acto relacionado con nuestras profesiones que cuente con financiación de la industria farmacéutica. Y, como estas mismas Jornadas de la ACLSM han demostrado, se pueden llevar a cabo estas actividades sin patrocinio industrial, porque no hace falta ninguna reunirse en hoteles de cinco estrellas ni cenar en restaurantes con estrellas michelín. Ese dinero, que realmente no necesitamos, está sucio. Y no queremos mancharnos.


Y, sin más (ni menos), nuestra conferencia:





La raya en la arena: la psiquiatría entre la ética y la industria farmacéutica


Buenas tardes a todos. Antes de nada, por supuesto agradecer a la Organización de las Jornadas el haberme invitado a pronunciar esta conferencia sobre un tema en el que estoy profundamente interesado, ocupado y preocupado. Entre mis escasos méritos figura ser coautor junto a Amaia Vispe del blog postPsiquiatría, página web que aspira, más o menos humildemente, a difundir conocimiento y opiniones en la línea de una cierta psiquiatría crítica. He preparado esta conferencia con ella, por lo que usaré con frecuencia el plural.

El título de la conferencia es: “La raya en la arena: La Psiquiatría entre la ética y la industria farmacéutica”. No sé si es el más adecuado, pero sí creo que es lo bastante llamativo para solicitar su atención. La ética es un concepto problemático y esquivo, abierto a diversas interpretaciones y que suscita aún más diversos posicionamientos. El nuestro es que la ética es ante todo una responsabilidad hacia los demás. No partimos de ningún planteamiento religioso sino de la consideración aristotélica de que el hombre es un “animal político”, lo que no quiere decir nada en relación a esta pequeña política de ladrones y oportunistas que sufrimos y que no deja de tener cierta relación con el problema que nos ocupa, sino que hace referencia al carácter social del ser humano. Nacemos, vivimos y morimos en una sociedad, que nos proporciona en mayor o menor grado identidades y neurosis, dolores y alegrías. Y somos responsables, si queremos ser éticos desde este punto de vista, de colaborar a mejorar dicha sociedad y el bienestar de sus miembros, a través de nuestro comportamiento, ya en lo personal, ya en lo profesional, especialmente para gentes que trabajamos atendiendo y tratando, en el sentido más amplio de las palabras, a otras personas. Esta visión ética nos obliga a pensar en los demás y, sobre todo, en aquéllos que atendemos por la naturaleza de nuestras profesiones, ya que la sociedad nos coloca ante ellos para eso.

Cuando empezamos a encontrar información sobre la relación entre la industria farmacéutica y la psiquiatría, como alguna de la que veremos ahora, nos fue invadiendo un paulatino pero profundo sentimiento de desasosiego en lo referente al comportamiento que habitualmente desarrollábamos de relación con los visitadores, asistencia a congresos, aceptación de obsequios, etc... Hasta que llegó un momento, dada la acumulación de datos acerca de la naturaleza esencialmente perversa de dicha relación desde el punto de vista ético, en que decidimos abandonar cualquier tipo de interacción con la industria farmacéutica, dada nuestra condición de profesionales sanitarios. Esta revelación, más fruto de una reflexión pausada que no de un rayo caído del cielo camino de Damasco, nos llevó a un razonamiento que luego se demostró profundamente equivocado. Sócrates pensaba que una vez que el ser humano, razonando, descubría el bien, lo correcto, no podía evitar seguirlo, ineludiblemente. Admirando a Sócrates y sin darnos cuenta de su evidente error, empezamos a difundir un poco los artículos y hallazgos que nos habían hecho cambiar nuestra actitud de connivencia con el soborno más o menos encubierto a la hora de la prescripción. Lo hicimos a través del blog, de algunas charlas y de conversaciones más o menos informales con los colegas, en la confianza de que algunos compañeros, especialmente los jóvenes e influenciables residentes, se mostrarían de acuerdo con nosotros y rechazarían la interacción con la industria. Un pequeño grupo tal vez con el que echar a los mercaderes del templo. Craso error. En nuestro entorno, prácticamente nadie, en unos cuantos años ya, ha cambiado su forma de comportarse en este tema. Lo que nos lleva al siguiente razonamiento: en la plataforma No Gracias, de la que formamos parte y que aboga por esta crítica a las relaciones industria-profesionales en las condiciones actuales, es recurrente cierto debate entre mantener una actitud de crítica feroz a los profesionales que todavía se relacionan con la industria o bien llevar a cabo una labor más sutil y divulgativa para promover su cambio sin provocar que se enroquen en posiciones defensivas. Es decir, la diferencia entre comentar suavemente que tal vez la interacción con los laboratorios no es buena y que por qué no se lo piensan antes de aceptar sus pagos para formación, o bien señalar con aire iracundo que no percibimos la diferencia entre ser empleado público (por ejemplo, un concejal de urbanismo) que debe decidir sobre cierto gasto de dinero público (por ejemplo una concesión de obras) y acepta pagos (por ejemplo, trajes o áticos de lujo) por parte de empresas interesadas en dicha decisión, en comparación con ser empleado público (por ejemplo, un médico) que debe decidir sobre cierto gasto de dinero público (por ejemplo, la prescripción de un fármaco financiado) y acepta pagos (por ejemplo, viajes u hoteles de lujo) por parte de empresas interesadas en dicha decisión.

Nosotros, socrática pero ingenuamente, pensábamos que bastaba con colocar las evidencias delante de los profesionales para que renunciaran a los cantos de sirena de la industria, pero nos equivocamos... Nuestros gremios muestran una impresionante capacidad para tolerar la disonancia cognitiva y elaborar racionalizaciones con gran capacidad de autorrenovación, con el objetivo último de que la situación no cambie.

Por ello, hemos abandonado la postura socrática señalada y preferimos ser críticos y tal vez duros, aunque se nos acuse de fundamentalismos diversos... Consideramos que el tema reviste la suficiente gravedad como para no andarse con medias tintas. Por ello, esta charla en sí posiblemente no será muy útil, porque quien ya esté de acuerdo con nuestra postura, sin duda la disfrutará en el sentido de que reafirmará sus propias posiciones y tal vez le daremos incluso argumentos para hacerlo. Es lo que tiene predicar a conversos. Sin embargo, quien no esté de acuerdo y quiera seguir el, por decirlo suavemente, colegueo con los laboratas, nos despachará con algún comentario cómo “es una postura extrema y los extremos nunca son buenos”. Sin embargo, consideramos que entre ser corrupto y ser honrado, no hay término medio deseable, y sí un extremo en el que claramente hay que situarse.

Ciertos desarrollos éticos recientes, en la línea de Horkheimer, por ejemplo, hablan de que la utopía, aunque anhelada, es realmente imposible. El sentido de la vida está perdido. Pero, a pesar de ello, hay que comportarse como si existiese tal sentido. Y no sólo por un imperativo categórico kantiano de reminiscencias cristianas de tratar al otro como a ti mismo, sino porque se lo debemos a todos los hombres y mujeres que lucharon antes que nosotros contra las peores circunstancias y perdieron. Se lo debemos a todas las víctimas que intentaron hacer del mundo un lugar mejor y en muchas ocasiones no lo consiguieron. Pensar “yo no voy a poder cambiar nada” es de cobardes. Uno debe hacer lo que debe hacer, como si efectivamente pudiera cambiar algo y a pesar de que efectivamente tal vez nada cambie. Hay que luchar sin miedo y, si es preciso, sin esperanza. Como dijimos una vez, poder morir mirando a tus hijos y diciéndoles: “chicos, el mundo es una mierda, pero nosotros hicimos lo que pudimos”.


Entrando en materia, diremos que la relación entre la industria y los profesionales marca, no un conflicto de intereses, sino EL conflicto de interés. Y lo decimos así porque no es que no haya otros, sino que la importancia de éste eclipsa cualquier otro. Algunos colegas psiquiatras que van por ahí dando charlas pagadas por laboratorios donde leen diapositivas que el propio representante les ha facilitado, cobrando entre 400 euros de un MIR a 4.000 euros de un catedrático, empiezan revelando sus conflictos de interés diciendo por ejemplo quecobran del laboratorio X y que trabajan para el Servicio Público de Salud Z. Y esto nos supone una hipocresía intolerable, por cuanto pretenden vender ambas posiciones como equidistantes de tal forma que los “conflictos” se anularían entre sí. Tal y como nosotros lo vemos, el asunto es simple: el fin buscado por el profesional sanitario es aliviar el malestar del paciente; el fin del sistema público de salud para el que trabaja, es aliviar el malestar de los pacientes en su conjunto; el fin de las facultades universitarias es formar profesionales capaces de aliviar el malestar de los pacientes, bien directamente, bien a través de la investigación; el fin de las asociaciones profesionales, familiares o de pacientes es que sea aliviado el malestar de los pacientes. Otra cosa es que esos fines comunes luego busquen ser alcanzados por medios diversos o que incluso haya gestores políticos que tomen decisiones (como privatizaciones diversas) que van a hacer más difícil la consecución del fin teórico. Pero no hay otro fin, sobre el papel, que aliviar a los pacientes. Sin embargo, el fin de la industria (o de la medicina privada, aunque ése es otro jardín en el que nos meteremos en otra ocasión) es obtener beneficios. Y aliviar a los pacientes sólo es un medio (uno de varios posibles) de obtener dichos beneficios. No hay conflicto de interés entre un profesional y su gestor, o su orientación teórica, o sus compañeros. Puede haber diferencias de opinión o choques incluso graves, pero el fin último es el mismo. Que se usen los medios correctos para llegar a él, es otra cosa. Sin embargo el conflicto de interés con la industria farmacéutica es evidente: el fin es distinto y, de hecho, nuestro fin no es más que un medio posible pero ni siquiera obligatorio, tal y como está montado el chiringuito, para ellos. Ése es el conflicto de intereses: no se puede servir a dos amos.


¿En qué aspectos se manifiesta la relación de la industria farmacéutica con la Psiquiatría y sus profesionales?

Hay mucho escrito recientemente acerca de ello, pero no hemos querido convertir esta conferencia en una lista interminable de referencias bibliográficas. Sí les recomendaríamos sin duda en castellano los libros de Peter Gotzsche, Medicamentosque matan y crimen organizado, y de Ben Goldacre, Mala Farma, que son absolutamente reveladores y están llenos de bibliografía sobre el tema y propuestas de solución. Si alguien está interesado en bibliografía más concreta, puede contactar conmigo a través del blog o de mi correo y puedo facilitársela.

Con fines didácticos, acotaremos una serie de apartados, como son la influencia de la industria farmacéutica en nuestras clasificaciones (y medicalizaciones diversas), la influencia de la industria en la investigación, aspectos sobre el desarrollo de nuevos fármacos y sin duda el tema estrella del marketing sobre el profesional. Estos cuatro apartados implican y confluyen en el hecho de que la mayor parte de la formación que reciben los profesionales está influida por la industria farmacéutica, que crea así el saber oficial de la disciplina. Por otra parte, la influencia de la industria actúa también sobre la sociedad en general, desde estos cuatro apartados o cualquier otra división que hagamos, y contribuye a establecer un saber popular sobre la salud mental que tiende a conceptualizar cualquier malestar vital como trastorno mental y cualquier trastorno mental como disfunción biológica subsidiaria de tratamientos farmacológicos sumamente eficaces y seguros. Creencia popular que muchos profesionales comparten y que carece de pruebas en todos sus niveles. Pero vayamos ya con los cuatro apartados en que hemos escogido dividir el tema:

La industria influye de forma clara en la clasificación de las enfermedades mentales y en la medicalización de condiciones que no merecerían en ningún caso el apelativo de “enfermedades”. Hay libros muy interesantes sobre el tema, como Lainvención de enfermedades mentales de Héctor González y Marino Pérez o el libro de Christopher Lane La timidez. Estas obras muestran, de forma ampliamente documentada cómo los paneles de expertos del DSM se reunían y en forma más de comedia de situación que de cónclave científico, decidían qué trastornos entraban y de qué manera lo hacían en una clasificación que luego los profesionales hemos seguido como si fuera la Biblia. O cómo se ha sabido que más de la mitad de los expertos del DSM-5 tienen conflictos de interés, algunos por elevadísimas cantidades de dinero, con los laboratorios que producen los fármacos indicados para cada categoría. O cómo se produjo la invención (que es la palabra adecuada para crear algo que previamente no existe) del trastorno por estrés postraumático, el TDAH o la fobia social... O se elevó a rango de epidemia trastornos poco frecuentes como la depresión o el trastorno bipolar... La influencia de la industria, que se juega gran parte de sus beneficios en esto, es innegable en relación con los citados conflictos de interés que presentan los psiquiatras que diseñan estas entidades diagnósticas y en relación con el psiquiatra de a pie que, a través del continuo machaqueo del visitador (al menos para quien todavía los reciba) tiene cada vez más presente el nuevo trastorno. O, y esto es cada vez más grave, influyendo a través de asociaciones de pacientes o familiares o con intervenciones directas en la población, consiguiendo que nuestros pacientes vengan ya sugestionados buscando el fármaco adecuado para un desequilibrio químico que no es otra cosa, según nada menos que el editor de la página Psychiatric Times, que una leyenda urbana. Es curioso el hecho de que, si todos los niños TDAH han sido descubiertosy no inventados, por qué hace veinte o treinta años, que no se diagnosticaba prácticamente a ninguno y no se trataban, por qué, nos preguntamos, no teníamos cifras mayores de discapacidad al llegar a la edad adulta. O por qué si la depresión provoca sin tratamiento lesión cerebral o déficit cognitivo, como se dice ahora, y hace veinte o treinta años no se diagnosticaba y era tan frecuente como hoy, por qué, insisto, no tenemos montones de personas no tratadas en su día lesionadas cerebralmente

La industria farmacéutica lleva a cabo la mayor parte de la investigación tanto previa como posterior a la comercialización de los psicofármacos, dentro de un escenario de lamentable dejadez de funciones de las administraciones públicas. Ello trae consigo una serie de circunstancias que han sido denunciadas profusamente sin que hasta el momento se haya logrado ningún avance real, más allá de titubeantes declaraciones de intenciones de la Unión Europea sobre la transparencia de los ensayos clínicos. Entre estas circunstancias tenemos la ocultación de estudios cuyos resultados no son favorables al fármaco del laboratorio que financia dicho estudio, o bien la manipulación de los resultados, muy lejos de lo que sería una práctica científica honesta, con muestras demasiado pequeñas, análisis por subgrupos hasta encontrar significación si hace falta por el signo del zodiaco, seguimientos demasiado cortos para detectar efectos secundarios a largo plazo, empleo de variables subrogadas sin relevancia clínica demostrada, comparación con dosis no equivalentespara exagerar efectos secundarios del comparador (algo realizado en las comparaciones iniciales entre antipsicóticos atípicos y típicos, con la consiguiente generación de la imagen de mejor tolerancia, por efectos secundarios de las dosis más altas de haloperidol, y de mayor eficacia, por más abandonos en dicho grupo de haloperidol), el fenómenos muy frecuente del ghostwriting, por el cual una compañía contratada por el laboratorio diseña, ejecuta y escribe el estudio, para que luego supuestos grandes expertos pongan su nombre en el(esto nos explica a su vez cómo determinados popes de la psiquiatría española o mundial son capaces de escribir más artículos al año que partidos de fútbol podemos ver los mortales comunes en año de Mundial), etc., etc.

La determinante influencia de la industria en lo que se publica y con qué nivel de calidad científica se hace, lleva directamente a que los médicos no tengan acceso a toda la información disponible sobre los fármacos que prescriben. Estudios negativos no se publican (la relevancia de esta práctica sobre la eficacia de los antidepresivos es algo que sólo estamos empezando a atisbar y por lo que, me temo, tal vez seremos colocados en el futuro al nivel de los expertos en comas insulínicos o duchas de agua fría) y aquellos estudios que sí se publican muchas veces no nos aportan la información suficiente ni cuentan con una metodología apropiada. Ni se investiga bastante ni llega a nosotros lo que realmente se investiga. Es asombroso cómo apenas hay estudios amplios de efectos secundarios a largo plazo (diez, veinte o más años), o acerca de qué fenómenos de neuroadaptación se producen, con tratamientos antipsicóticos o eutimizantes, cuando son fármacos prescritos con muchísima frecuencia de forma indefinida. Y cuando algún estudio encuentra datos de, por ejemplo, atrofia cerebral asociada a tratamiento a largo plazo con antipsicóticos, apenas influye en nuestra práctica clínica... O cómo tenemos cada vez más y más niños medicados con estimulantes anfetamínicos o de otro tipo, así como con antipsicóticos, sin disponer de estudios que nos digan qué efecto tienen estas sustancias sobre un cerebro en formación en cinco o diez años en el futuro. Evidentemente, y nos detendremos luego en ello, la culpa para nada es sólo de la industria, la cual investiga lo que le apetece, sino también de las administraciones públicas que se desentienden de sus obligaciones de control en una negligencia cuyas implicaciones sanitarias son incalculables.

El hecho de que la investigación recaiga en manos de la industria lleva también a que sea la industria la que marca cuáles son los temas de investigación y cuáles no... Ahí vemos, por ejemplo, cómo se conceptualiza la patología como necesariamente crónica, desapareciendo los cuadros agudos (que, por definición no requieren medicación de por vida, con la consiguiente pérdida de beneficios). La psicosis aguda ha desaparecido para ser sustituida por el primer episodio psicótico (lo que augura inevitablemente una serie y se convierte en la práctica y la teoría en un diagnóstico de esquizofrenia a perpetuidad); el episodio depresivo aislado es una rareza, en un mar de trastornos depresivos recurrentes, cada vez más incapacitantes; el niño travieso o despistado tiene indudablemente un déficit de atención con hiperactividad; la persona normal ya no existe, poseída por mil combinaciones comórbidas de trastornos de personalidad para los que se ensayan los más creativos cócteles de psicofármacos. Sin resultado, pero eso qué más da. La investigación sobre psicoterapias queda siempre en un plano secundario, y no digamos dónde queda ya la investigación sobre los aspectos sociales del proceso de enfermar o de recuperarse

Y todo esto, desde que empiezan los profesionales en formación su primer mes de residencia, período formativo que acaban fácilmente sin pararse a pensar en si nuestras categorías diagnósticas son, no ya fiables, sino siquiera válidas, o sin haber leído una línea de Kraepelin, Bleuler, Schneider o Freud, pensando que la psiquiatría nació hecha o fue otorgada por algún comité de expertos americano en un lejano monte Sinaí a algún representante de la Sociedad Española de Psiquiatría.

Cambiando de tercio, la industria farmacéutica en la actualidad es el principal desarrollador de nuevos fármacos, también en psiquiatría. Sus defensores, normalmente a mayor o menor sueldo de la misma, insisten en el factor de innovación que la industria trae consigo. Sin embargo, al menos en psiquiatría, son muchas las voces que señalan que apenas ha habido avances farmacológicos dignos de ese nombre en las últimas décadas. Desmontada a nivel científico (aunque disfrutando aún de excelente salud comercial), la burbuja de los nuevos antipsicóticos, tras los datos de múltiples revisiones independientes de no mayor eficacia que los antiguos y no mejor tolerancia (con efectos metabólicos posiblemente más graves que no parece claro que compensen un perfil neurológico tal vez mejor) y con datos preocupantes (aunque habitualmente ignorados) de cómo correlaciona el mayor uso de antidepresivos con aumento en las cifras globales de depresión y de forma llamativa en las de depresión resistente al tratamiento, pues no nos parece que la innovación haya sido tal en nuestro campo.

Hoy en día, lo usual es que el gran avance farmacológico sea un cambio cosmético en una molécula previamente comercializada (y normalmente cercana a la fecha de pérdida de su patente), consiguiéndose un nuevo fármaco que no suele demostrar ni mayor eficacia, ni mejor tolerancia, ni menor coste. Aunque suele funcionar de fábula como producto comercial a lomos de campañas de marketing de indudable éxito. Los ejemplos del escitalopram, la desvenlafaxina o la paliperidona, hablan por sí solos. Otros productos nuevos como la asenapina o la agomelatina no han mejorado nada lo ya existente, aparte de aumentar el déficit público y, por ende, disminuir nuestros sueldos o las prestaciones sociales de este pobre país.

Las administraciones sanitarias, ya sea la FDA americana, la EMA europea o la AEMPS española (muy poco independientes, desde el momento que son financiadas en gran parte por la propia industria farmacéutica y con una frecuente puerta giratoria por la que empleados de estos organismos públicos acaban trabajando para los laboratorios que se supone vigilaban) son, de nuevo, las culpables última de esta situación. Para aprobar un nuevo fármaco se requieren dos ensayos clínicos donde demuestre su eficacia frente a placebo. Como ha denunciado vehementemente el Dr. David Healy, este sistema, bienintencionado en inicio, es totalmente inadecuado y a la postre, dañino. Un laboratorio puede realizar diez estudios comparativos frente a placebo en los que obtenga ocho resultados negativos para el fármaco y dos positivos, y le basta con presentar esos dos y tiene el fármaco aprobado. Con el agravante en psiquiatría de que las escalas de eficacia pueden arrojar diferencias que sean estadísticamente significativas pero clínicamente irrelevantes. Es decir, no se compara el nuevo fármaco con alguno ya existente y en cuyo funcionamiento se pueda confiar. No se presta atención a estudios a largo plazo de efectos secundarios ni a efectos secundarios poco frecuentes (se ha calculado que para detectar un efecto adverso grave con frecuencia 1/1.000 se precisan muestras de 3.000 sujetos, y rara vez se llega a eso en un estudio precomercialización; si tal efecto adverso existe y el fármaco se da a un millón de personas, matemáticamente morirán 1.000 personas por ese efecto).

Otro aspecto clave de la influencia de la industria farmacéutica en la psiquiatría es el más obvio pero no por ello el menos preocupante: el marketing. En nuestro medio no hay publicidad directa al consumidor, aunque ya consiguen las compañías farmacéuticas crear campañas indirectas a través de mensajes de concienciación por los que los médicos o ciertas asociaciones aconsejan a la opinión pública que esté alerta no vaya a ser que su timidez sea una fobia social, que su hijo rebelde sea un oposicionista-desafiante, o que el hecho de que esté en paro y con tres hijos no es lo que le pone triste o nervioso, sino que padece usted un trastorno ansioso-depresivo necesitado de un tratamiento cuyo precio le solucionaría sin embargo gran parte de sus problemas.

El marketing de la industria se hace muchas veces a través de asociaciones de pacientes o familiares que, normalmente con la mejor intención, caen en el engaño de promocionar supuestas enfermedades necesitadas de tratamiento (como ocurre con el TDAH) o de promocionar determinados fármacos para determinados trastornos (como la famosa campaña de Janssen contra el estigma, que no es otra cosa que un elaborado y eficaz publirreportaje sobre Risperdal Consta y Xeplion, con el beneplácito probablemente ingenuo pero no por ello menos culpable de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, que no debería prestar su marca a semejantes fraudes).

Pero evidentemente, el principal marketing, al menos hasta ahora, se lleva a cabo sobre los profesionales, sobre todo pero no exclusivamente sobre los médicos prescriptores. Amables visitadores comerciales llenan nuestros centros de trabajo, con sonrisas sin fin, riéndose siempre de nuestros chistes por malos que sean, escuchando y transmitiendo cotilleos de acá para allá y con sus maletines llenos de bolígrafos, libretas, pendrives, libros caros o carísimos y algún que otro congresito en centroeuropa o norteamérica, con viaje, hotel e inscripción pagados, claro. Porque antes te pagaban alfombras persas, viajes de familiares o copas en locales de dudosa reputación (y, me crean o no, son casos tristemente reales), pero ahora nos dicen que con el código deontológico ya no se hacen estas cosas porque vimos que eso era muy malo y ya somos muy buenos. Pero a nada que rasca uno, oye historias asombrosas que incluyen, sólo en mi entorno y en los últimos dos o tres años, es decir, con el código de Farmaindustria plenamente vigente, ofrecimiento a psiquiatras de iPhones libres, pagos de un porcentaje de lo que prescribiera de determinado fármaco, viajes en limusina, charlas por cientos de euros por leer las diapositivas que el mismo laboratorio te ha entregado en una reunión con colegas, pagos de 800 euros en dinero negro por incluir en un foro de pacientes de internet una recomendación sobre determinado antidepresivo, aparte de los más que conocidos congresos que muchas veces no son otra cosa que vacaciones pagadas, o las frecuentes comidas y cenas en restaurantes que uno no podría costearse si no fuera en una ocasión muy especial (y ahora, con la crisis, ni eso). Si ya se llega a ser líder de opinión (un KOL, key opinion leader, que dicen los anglosajones), se pueden acumular cursos, ponencias y artículos al servicio de normalmente varios laboratorios, con unos beneficios económicos que ya están más allá del alcance de cualquier profesional sanitario normal de este país. Pero sin duda lo valen. Porque no tiene el mismo efecto que, por ejemplo, Jerónimo Saiz salga en una rueda de prensa con un representante de Janssen para anunciar el lanzamiento del Xeplion, hablando de lo útil que sería tratar a los pacientes de forma involuntaria o que, otro ejemplo, Eduard Vieta salga en la presentación del Sycrest diciendo lo rápido que actúa (aunque no encuentra uno esa mayor rapidez en ningún estudio de los publicados previos a la comercialización aunque los revise todos), en comparación con que yo esté aquí soltando estos exabruptos sobre ustedes, con el evidente riesgo de que no me vuelvan a llamar para cosa parecida, dado el probable mal rollo que estoy provocando.

Aparte de que la recepción de cualquier obsequio está prohibida por ley (como veremos luego) y que, desde luego, no es, como nos decía una residente de primer año hace poco, un “regalo”. Porque no es gratis, sino que lleva aparejada una deuda que obliga, de entrada, a seguir recibiendo la visita de ese comercial que te ha traído el libro tan chulo y tan caro (pero que te hubieras podido comprar con tu sueldo sin mayores problemas) y a querer, más o menos inconscientemente, devolverle el favor. Así funciona el ser humano, al menos en nuestra cultura. Y si el profesional cree que no le va a influir el obsequio, debería pararse a pensar que el visitador está convencido de que sí. Y muchas veces hemos dicho que se puede acusar a la industria farmacéutica de muchas cosas, pero no de ser poco inteligentes a la hora de vender sus productos y obtener sus enormes beneficios.

Otro aspecto igualmente negativo de la interacción visitador-profesional es la exposición a la propaganda comercial presentada como si fuera información científica. Independientemente del escaso valor metodológico de muchas de las publicaciones que distribuyen o de los sesgos más o menos aparentes de los estudios, el más evidente y preocupante es el sesgo de selección: por decirlo claro, si hay veinte estudios que dicen que su fármaco es una mierda y dos que dicen que es bueno, el representante sólo nos enseñará esos dos. Con lo que nos gusta a los profesionales, y sobre todo a los médicos, presumir de lo mucho que hemos estudiado para poder llegar donde estamos, ¿cómo permitimos que un comercial cuyos conocimientos se basan en cómo vender más de su producto, nos dé lecciones de eficacias o seguridades de los fármacos que prescribimos a nuestros pacientes? ¿En el siglo XXI, donde cada vez hay más revistas de acceso libre en internet y los abstract de todas están a tiro de Google, de verdad vamos a permitir que un anunciante nos censure qué información nos llega y cuál no? Luego cuando se ha ido todo acaba en la papelera, cierto, pero ya lo hemos escuchado. Igual que lo oiremos en el próximo Congreso Nacional (al menos los que todavía gusten de ir a ferias de muestras) en los simposios organizados por el laboratorio o en los libros y tratados de la especialidad escritos por autores con conflictos de interés más largos que mi brazo

Sin ánimo de ser exhaustivo, porque el tema es amplio y el tiempo limitado, creo haber dibujado un cuadro general de cómo la industria farmacéutica influye, a través de distintas áreas, aunque sin duda interconectadas, en la psiquiatría actual.


Cuando pensamos cómo organizar esta conferencia, nos propusimos, llegado este punto, exponer una serie de argumentos opuestos, unos para mantener este estado de cosas que hemos descrito, y otros para modificarlo. Sin embargo, reconocemos no haber sido capaces de encontrar argumentos por los que deberíamos mantener esta situación. No alcanzamos a imaginar con qué argumento se puede defender que la industria marque el desarrollo científico, teórico e investigador, de nuestra disciplina, o que manipule y oculte la información que necesitaríamos para tratar mejor a nuestros pacientes desde un punto de vista práctico, y todo ello sin apenas protestas por nuestra parte, entretenidos como estamos con espejitos, lucecitas de colores y algún que otro viaje a Nueva York a la APA.

Por supuesto, se puede argumentar que esto debe cambiar pero hacerlo de tal manera que en realidad, nada cambie: códigos nuevos de Farmaindustria que a lo mejor hacen más difícil el soborno al prescriptor para desviar mayor parte de ese 30% de gastos que la industria destina a marketing (por menos de un 15% a investigación) a las asociaciones de pacientes o familiares, como forma más eficaz de llegar a la opinión pública y que sea el propio paciente el que vaya al médico reclamando ya el fármaco X; o bien insistir en la revelación de los conflictos de interés, como si eso realmente valiera para algo. Nos detendremos aquí un poco: es cierto que parece loable la transparencia en revelar el conflicto de interés existente en el autor de un artículo o de una ponencia. El problema es, aparte de lo frecuentemente que se miente en dicha revelación, que esto es confesar el pecado sin el menor arrepentimiento ni propósito de enmienda. Revelar un conflicto de intereses no lo desactiva en absoluto ni evita el sesgo que lleva implícito. Las ponencias o artículos de muchos líderes de opinión no son ciencia sino propaganda, y eso no hay revelación de conflicto de intereses que lo arregle. En nuestra opinión, la transparencia en este asunto no vale para nada. Los conflictos de interés no deben revelarse sino eliminarse. No es ético (y de ética no dejaremos de decir luego unas palabras más) tener otro interés más allá de buscar lo mejor para el paciente (por supuesto, respetando su autonomía y todo ello por un salario digno, huyamos siempre de los salvadores vocacionales).

Nada de esto se va a arreglar con cambios cosméticos ni con promesas de portarse bien. Hay que dar un paso más allá que pasa, inevitablemente, por romper lazos con la industria farmacéutica de forma completa por parte de los profesionales y, además, exigir que las administraciones se hagan cargo de su deber en este tema, como luego desglosaremos.


Por tanto, en nuestra opinión y como hemos señalado repetidamente, no se puede aceptar de un laboratorio ni siquiera un triste bolígrafo y consideramos que pueden defenderse tres argumentos para ello.

En primer lugar, sin duda, está el aspecto ético que ya hemos mencionado, pero que merece alguna puntualización. Creemos que el conflicto de interés inherente a la relación entre profesional e industria es insoslayable. No se puede a la vez tener como objetivo la salud física o psíquica de los pacientes y los beneficios actuales o futuros de los accionistas. No queremos decir que la industria farmacéutica sea en sí mala desde el punto de vista ético, sino que es la relación la que esencialmente no puede ser ética, desde nuestro punto de vista. La industria, en sí, no es ni buena ni mala, es un negocio. Y como decía en algún escrito Mikel Valverde, no decimos que sea inmoral ganar dinero, aunque sí puede llegar a serlo dependiendo de la manera en que se gane. Es decir, aunque la industria fuera 100% honrada, la relación estaría sujeta a un conflicto de intereses sin solución, desde el momento en que el prescriptor debe basar su decisión en la evidencia disponible, su experiencia clínica y las preferencias del paciente - como deja claro la Ley de Autonomía del paciente, frecuentemente ignorada en nuestros ambientes psiquiátricos -, y la aparición de la industria lo que busca es influir en dicha decisión de prescripción, introduciendo un cuarto factor que distorsiona los otros tres y no debería existir, pues ya responde al marketing y no a la clínica.

De todos modos, como debería ser evidente para todos, la industria farmacéutica real no se caracteriza en absoluto por un comportamiento ético, ni de lejos. Cada vez sabemos más de multas impuestas a diferentes laboratorios o acuerdos millonarios extrajudiciales por prácticas de marketing ilegal para prescripción fuera de ficha técnica (como Pfizer con el Neurontin), por ocultamiento de datos sobre efectos secundarios, con las consiguientes consecuencias en morbimortalidad (el Avandia de GSK, el Vioxx de Merck, el Seroquel de AstraZeneca), por sobornos a médicos (proceso contra Glaxo en China), etc., etc. El problema es que cuando, por ejemplo, AstraZeneca llega a un acuerdo extrajudicial con 17.500 demandantes por no haber advertido debidamente del riesgo de diabetes con Seroquel y paga 198 millones de dólares por ello, pero sus beneficios sólo en 2009 por la venta del mismo Seroquel son de 4.900 millones de dólares, pues dentro de la lógica de una economía de mercado como la que tenemos (y sufrimos), no parece muy previsible que dichas conductas vayan a cesar. Conductas deliberadas y repetidas, no accidentales, como es necesario recalcar. Las multas, aunque suenan como cantidades astronómicas para el común de los mortales, quedan como cachetes ridículos comparadas con el dinero ganado por medio de semejantes prácticas. Por desgracia, y como han señalado distintos autores, nos engañaríamos si pensáramos que estas prácticas (sobornos, promoción off-label, ocultación de efectos secundarios graves, etc.) son obra de individuos corruptos. Se trata más bien de una forma sistémica y estructural de funcionar de empresas privadas que sólo buscan (como no podría ser de otro modo) su lucro personal. Por ello, sería imprescindible la existencia de organismos públicos que controlaran y regularan estrechamente a estas empresas privadas, cosa que ahora no sucede. O, ya puestos a soñar, que tuviéramos una industria farmacéutica de carácter público, transnacional, que fijara sus objetivos no en el beneficio económico sino en la atención sanitaria de, por ejemplo, muchas enfermedades endémicas en los países pobres a las que ahora nuestras benefactoras y desinteresadas empresas farmacéuticas que tan bien nos llevan de congreso preocupadas por nuestra formación, no prestan la menor atención porque no hay dinero que sacar allí.

Naturalmente, cuando desarrollamos estas críticas, uno de los argumentos que se nos presenta es que la industria farmacéutica ha desarrollado productos que han salvado muchas vidas y que deberíamos estar eternamente agradecidos por ello y que qué haríamos sin ella... Estamos totalmente de acuerdo y es cierto que, ya que no hay aún industria farmacéutica pública, las privadas son imprescindibles por el momento. Pero eso no les da derecho a desenvolverse con absoluto desprecio por las normas éticas básicas. Poniendo un ejemplo fácil, las empresas eléctricas llevan la energía hasta nuestras casas y, desde luego, sería terrible no tener empresas eléctricas y carecer de electricidad. Pero eso no da derecho a dichas empresas a no tener la red en condiciones y que con cualquier tormenta, se nos vaya la luz tres días. Y, por otro lado, como ya pagamos nuestra factura de la luz religiosamente, porque si no, nos la quitan, no debemos mayor agradecimiento a dichas empresas. Los laboratorios cobran bien los productos que venden y, tras pagar con el dinero propio del paciente y con el público de todos, no ha lugar a ningún agradecimiento suplementario.

Son frecuentes las diversas racionalizaciones de los profesionales implicados en estas relaciones peligrosas con la industria: ya hemos hablado que la presunta formación que traen es más bien deformación que otra cosa. Se dice mucho también que ya que la administración no nos paga la formación, tenemos que aceptar que nos la pague la industria, pero aquí siempre hay dos cosas que no entendemos: una es por qué a los médicos alguien tiene que pagarles la formación, mientras que nadie se la paga a los abogados, los maestros, los arquitectos, los psicólogos o los enfermeros; y otra es cómo puede ser que entrado ya el siglo XXI, cuando casi hasta los empastes traen conexión a internet, es necesario viajar a Nueva York para compartir información u opiniones con colegas... Otra racionalización habitual es la leyenda urbana de que hay un acuerdo formal entre la administración y las empresas farmacéuticas por el cual se permiten precios más elevados de los fármacos, a cambio de que dichas empresas se hagan cargo de la formación de los médicos, es decir, que según esto, tendríamos derecho a pedir a los laboratorios financiación para nuestra formación porque así lo habría organizado la administración. Por suerte o por desgracia, tal acuerdo no existe en ley ni reglamente alguno, y si alguien acepta obsequios de laboratorios en base a eso, ya puede ir buscándose otra excusa. Otra mentira bien contada puesta en marcha con grandes resultados comerciales, como la chorrada aquella del 20% de variación en principio activo de los genéricos que también nos creímos una larga temporada (cuando ya se hizo insostenible, pasaron a vendernos la idea de los excipientes malignos y luego la de los laboratorios semiclandestinos en China o India, pero ésta también es otra historia).

En fin, que desde nuestro punto de vista, las razones éticas son más que suficientes para decir No Gracias a cualquier ofrecimiento de la industria. Pero la ética es algo individual, aunque con indudable repercusión en lo social, y hasta hubo algún compañero que nos dijo que era cosa de griegos antiguos, lo que muestra el lamentable nivel intelectual o moral que en ocasiones puede alcanzar nuestra profesión.

Pero hay otro grupo de razones, que cuenta con esa certeza simple y aburrida que dan las matemáticas y de la que la psiquiatría carece: la cuestión del gasto. Los laboratorios no dan nada gratis. No hay regalos. Independientemente de que cualquier obsequio crea, en nuestra cultura, una sensación de deuda y agradecimiento que termina provocando la devolución del favor en forma de prescripción (porque evidentemente, si no fuera así, las empresas no destinarían año tras año las enormes sumas de dinero para marketing como lo hacen), además, cada céntimo de cada bolígrafo o cada mil euros de cada viaje a la APA, se cobran religiosamente del precio del fármaco que se está vendiendo. Una de las razones del desorbitado precio de los fármacos es este inmenso gasto en marketing que debe ser compensado.

Se dice también que los laboratorios realizan inmensas inversiones que deben recuperar y que de ahí los precios que piden por sus productos. Sin embargo, se dice menos que los laboratorios realizan sus investigaciones con pacientes que voluntaria y desinteresadamente participan en los ensayos clínicos pensando en beneficios en términos de salud para ellos o para pacientes futuros, y no en términos de plusvalía para accionistas. Así mismo, también reciben las empresas farmacéuticas ayudas públicas directas, o desgravaciones fiscales, o se les facilita el uso de instalaciones sanitarias públicas donde llevar a cabo sus estudios, o pueden disponer del tiempo de los investigadores clínicos... Es decir, que estas empresas no elaboran sus fármacos desde la nada, sino con toda una serie de apoyos de la sociedad sin los cuales los nuevos fármacos no verían nunca la luz, por lo que parece razonable concluir que existe una obligación de los laboratorios de cara a dicha sociedad, es decir, a todos nosotros.

El problema del gasto farmacéutico además en un contexto de crisis como el que vivimos y del que no está muy claro si saldremos algún día, es el coste de oportunidad. Me permitirán ahora contarles una anécdota personal. Cuando yo tenía 18 añitos y estudiaba primero de medicina nos dieron una charla sobre la necesidad de controlar el gasto en los procedimientos que pediríamos o en los fármacos que prescribiríamos. Aquello me horrorizó y pensé: “mandaré siempre lo mejor para mi paciente sin fijarme en el precio”. Como afortunadamente ya no tengo 18 años, ahora soy consciente de que cada euro que gasto en el paciente A ya no lo voy a tener para el paciente B, por lo que hay que intentar desarrollar el argumento más allá de lo que sería capaz un chaval de 18 años. Independientemente de que, aunque cueste saberlo de entrada con la manipulación de la información científica disponible de la que ya hemos hablado, muchas veces más caro no significa mejor sino realmente sólo menos conocido y por lo tanto más arriesgado.

Dos ejemplos que pueden ser reveladores: cuando salió el Risperdal Flas, dosis de 12 mg/d costaban unos 300 euros mensuales. Posteriormente, con la ley de prescripción por principio activo, el mismo Risperdalde marca a la misma dosis, pasó a costar 50 euros mensuales. Y estamos seguros de que Janssen no lo vende a ese precio perdiendo dinero, con lo que imaginen el nivel de beneficio que obtenían previamente y que pagábamos entre todos con dinero público.

Otro caso aún más actual. Hoy en día los fármacos estrella en cuanto a promoción y a capacidad de llevar a psiquiatras de cenas y comidas por la geografía nacional y parte del extranjero son el Risperdal Consta y el Xeplion. Dosis de Risperdal Consta de 50 mg cada 14 días (compararemos dosis máximas en ficha técnica) cuestan 402 euros mensuales. Dosis de Xeplion a 150 mg cada mes cuestan 519 euros mensuales. Dosis de Modecate a 125 mg al mes cuestan 7 euros mensuales. ¿A que sería gracioso saber que no existe ni un solo estudio serio que haya demostrado ventaja de los primeros sobre el último? ¿A que sería gracioso que los pocos estudios comparativos encuentran igual eficacia (en síntomas, recaídas o funcionalidad al año) y, o bien diferentes perfiles de tolerancia sin ventaja clara para ninguno (acatisia con típicos, aumento de peso y prolactina para atípicos), o bien ventaja para los típicos por menor aumento de peso?

Pues la verdad es que sí podría ser gracioso si no fuera porque sólo con el gasto en mi hospital, que abarca sólo la mitad de la isla de Tenerife y sin tener en cuenta Atención Primaria de dicha zona, si todos los pacientes que en un año están con Risperdal Consta y Xeplion estuvieran con Modecate, liberaríamos dinero para contratar durante todo ese año dos psiquiatras, dos enfermeras especialistas y dos psicólogos. Y así cada año. Los residentes presentes en la sala, teniendo en cuenta el color más bien negro de su futuro laboral, deberían prestar atención a estos datos.

Por supuesto, luego llega el simpático visitador de Janssen con un póster muy chulo que han hecho cuatro colegas en el que con un estudio observacional sin aleatorización ni doble ciego alguno, comprueban que el Xeplion es tan, pero tan bueno, que no entiende uno como ellos mismos no se lo pinchan entre congresito y congresito. Y a eso lo llaman ciencia.

No deja de ser irónico – pero insisto: nada gracioso -, cómo tenemos a nuestros pacientes psicóticos con míseras pensiones de 300 euros, citas con el psiquiatra cada cuatro meses por la saturación completa de las unidades de salud mental comunitarias y con limitadísimos recursos sociosanitarios, pero llevando tratamientos que cuestan muchas veces bastante más de 1.000 euros al mes. Y para que además, si metemos un doble ciego, no haya manera de demostrar que la eficacia y tolerancia de dichos fármacos sea mejor que la de otros que costaban 10 euros.

De todas maneras, este debate acabará quedando obsoleto cuando sigan desapareciendo los neurolépticos antiguos porque ya no interesa su comercialización. La última víctima ha sido la perfenazina, que igualó y en algún punto superó los resultados de risperidona, quetiapina, olanzapina y ziprasidona en el estudio CATIE, pero con el pecado capital de provocar costes, en vez de 100 ó 200 euros, de sólo 6 euros en tratamiento mensual. Claro que podría haber un laboratorio público que la fabricara ya que carece de patente, pero parece que al Ministerio de Sanidad o a las Consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas no se les ha ocurrido. También podría pensarse que si la industria se gasta lo que se gasta en marketing en cualquier psiquiatra del montón, imaginen lo que se destina a esos mismos fines en los jardines de Palacio.

Una última anotación: el dinero con el que se paga la mayor parte del coste de los psicofármacos es público. Pero público no significa que no sea de nadie. Significa que es de todos. Que sale de la misma caja que nuestro sueldo, nuestras futuras pensiones o el dinero para las becas y los comedores escolares. La ampolla de Xeplion de 150 mg cuesta 519 euros, de los que el paciente, si no es pensionista, paga 4 y algo. Conozco el caso de una psiquiatra que cree estar muy comprometida con las causas sociales y por ello en ocasiones paga de su bolsillo los cuatro euros (y no olvidemos que tenemos hoy en día decenas de miles de personas en este país a los que se les ha retirado la asistencia sanitaria en nombre de no sé qué políticas, con las terribles consecuencias en términos de vida y muerte que eso puede tener), y dicha psiquiatra debe creer estar haciendo poco menos que la revolución, sin darse cuenta que los otros 515 euros nos los está haciendo pagar a todos – al paciente también – sin que vaya a lograr ningún beneficio adicional para él.

El tercer argumento para no aceptar nada de la industria es, por definición, incuestionable: el legal. La Ley del Medicamento establece claramente que el prescriptor no puede aceptar ningún obsequio de agentes interesados en la venta de determinados productos. Lo cual, dicho sea de paso, se contradice con el famoso código deontológico de Farmaindustria, que permite obsequios de pequeño valor. Señalaré que me parece escandaloso que un código de uso interno de un grupo de empresas privadas se atreva a contradecir una ley, y que, por más que lo he buscado en el Diccionario de la Real Academia, “ningún obsequio” parece que significa efectivamente “ningún obsequio”, sin más matices. La ley sí permite sin embargo recibir financiación para formación pero, en interpretación de Valentín de la Iglesia Palacios, fiscal que redactó un amplio ensayo analizando dicha ley en relación a la interacción entre profesionales e industria, sólo estaría justificada la hospitalidad austera y en relación a eventos con interés científico genuino. Resumiendo: aceptar un bolígrafo, una cena, o un hotel de lujo en alguna capital europea para entrar a una charlita de 45 minutos entre excursión y excursión es directamente ilegal, y las sanciones recogidas en dicha ley se sitúan entre 30.000 y 90.000 euros. Me perdonarán el lenguaje, pero no dirán que no acojona un poco. Afortunadamente, estas infracciones prescriben a los dos años, así que quien empiece hoy a no aceptar nada, para finales del 2016 ya podrá estar tranquilo. Nosotros hace tiempo que abandonamos cualquier tipo de relación con la industria y, cuando se cumplieron los dos años, sentimos que nos quitaban un peso de encima.

En fin, que nuestros argumentos son claros. Otra cosa es que se esté de acuerdo con los mismos o no. No pretenden ser una propuesta ética desesperanzada, cual brindis al sol, sino que realmente pensamos que abandonar la relación entre profesionales e industria sería parte de la solución de un problema de extrema gravedad que tenemos planteado, aunque muchas veces no se quiera ser consciente del mismo. El elefante no desaparece del centro de la habitación simplemente al dejar de hablar de él.


La soluciónpasaría en nuestra opinión por varios aspectos:

- Independencia total entre profesionales sanitarios e industria, sin ningún tipo de relación entre ambos (con la excepción lógica de aquellos profesionales que trabajasen directamente para los laboratorios en investigación y desarrollo).

- Papel regulador claro de las administraciones sanitarias en lo referente a decidir en base a criterios científicos e independientes qué fármacos se aprueban, hacer disponibles el total de ensayos clínicos, llevar a cabo estudios no sólo de eficacia sino de seguridad a largo plazo, etc.

- A largo plazo, favorecer la creación de una industria farmacéutica pública, transnacional, así como crear las condiciones para que la investigación científica fuera independiente y de acceso libre, ya que de otra manera se ocultan o manipulan datos lo que conlleva que tratamos a nuestros pacientes sin toda la información que realmente existe.

Lo curioso es que esta solución favorecería, a la larga, a todo el mundo: la industria desarrollaría un modelo de crecimiento sostenible, sin abocar al déficit y al impago a los estados incapaces de seguir haciendo frente a la factura farmacéutica; las administraciones conseguirían una prescripción más racional, al disponerse de más información, y más barata, al no permitir la comercialización de productos más caros sin ventajas reales; y los profesionales podríamos llevar a cabo nuestra tarea prestando atención sólo a información científica veraz y completa, así como a nuestra experiencia clínica, no sesgada por la simpatía o los obsequios del visitador de turno, que dejarían de estorbar en nuestros lugares de trabajo, robando tiempo (a quien los recibe) que debería ser dedicado a asistencia, docencia o investigación. O incluso a tomarnos un café, que sabe mucho mejor cuando se lo paga uno o como mucho un amigo sin interés en hacerse el simpático para que no te olvides de su mercancía. Que los visitadores sean personas con familia y que tengan derecho a ganarse su salario no tiene nada que ver en esto. Si alguien quiere ayudarles, que lo haga con su dinero, no con el de todos. También los pobres desgraciados que venden crack en alguna  esquina tienen derecho a ganarse el sustento y no por eso uno compra crack.

Cuando preparábamos esta conferencia, dudamos mucho sobre el tono a emplear. Como han visto, no escogimos un tono amable y una forma sutil de transmitir nuestras ideas. Como comentábamos al principio, creemos que ya no hay tiempo de medias tintas. La situación de la Psiquiatría y el dilema ético en que se encuentra entre la atención a los pacientes y los intereses comerciales de la industria es de tal gravedad que hay que posicionarse. Y uno se posiciona, quiera o no quiera, conscientemente o no. La raya en la arena está trazada aunque no queramos verla y los profesionales estamos llamados a decidir si queremos recuperar nuestra independencia o vamos a seguir haciendo de tontos útilespara que unos pocos ganen mucho, mucho dinero a costa del empobrecimiento e incluso el perjuicio en términos de salud de todos.

El tiempo se acaba además, porque el debate se está ya trasladando a la opinión pública. En relación también con la situación de crisis global que vivimos, y no sólo económica, está cayendo el mito de los expertos. Cada vez menos gente cree que un ministro de economía o un banquero importante sepan mucho de economía, más allá de lo necesario para enriquecerse ellos mismos. Cada vez más gente mira con suspicacia a esos señores trajeados y esas señoras tan bien vestidas que entran en las consultas de sus médicos antes que ellos y son atendidos con más tranquilidad y más sonrisas. Pronto, como algunos hemos incluso pedido públicamente, serán nuestros pacientes los que nos pregunten si el laboratorio que fabrica el fármaco que le acabamos de prescribir nos ha pagado o regalado algo. Y sólo quedará mentir, con el consiguiente reconocimiento ante uno mismo de que lo que se hace no está bien, o decir la verdad, intentando explicar al paciente que el haber ido a unas Jornadas a Nápoles y ser invitado a langosta (y a mí me invitaron a eso mismo hace ya muchos años) no tiene nada que ver con mandarle el tratamiento de 200 euros en vez del de 2.

El debate está en la opinión pública y cada vez lo estará más. Nuestra obligación ética, profesional y legal está clara y no deberíamos posponerla por más tiempo, porque el tiempo se nos acaba. Si no queremos hacerlo, me temo que ni la sociedad ni la Historia nos perdonarán.



Fundamentos de la terapia narrativa

$
0
0

En esta entrada vamos a incluir un trabajo reciente que preparamos para una sesión formativa acerca de un tema que nos interesa en gran manera, tanto a nivel filosófico como psicoterapéutico: la terapia narrativa. En base a ideas de los libros "La práctica de la psicoterapia" de Beatriz Rodríguez Vega y Alberto Fernández Liria, y "Terapia narrativa" de Martin Payne, hemos redactado este escrito. Al final del mismo, podrán ver las diapositivas de la sesión:



Fundamentos de la terapia narrativa


En un sentido general, "narrativa" tiene relación con una serie de ideas relativamente recientes sobre la vida y el conocimiento humano.

Dentro de estas ideas se encuentra la posmodernidad y la construcción social.

Pero ¿qué es la posmodernidad? No es lo contrario a la modernidad. Pero ¿qué es la modernidad? A grandes rasgos la modernidad o el pensamiento modernista (donde se engloban diferentes teorías y modelos) es el que cree en una gran teoría como en una gran verdad que es capaz de explicar el mundo, la persona, y que cree firmemente en una realidad objetiva que puede ser descrita por un observador externo.

La posmodernidad reconoce dos formas, igualmente importantes, de describir y comprender el mundo:

- Científica, entendida como positivismo (que es la idea de que es posible tener conocimiento objetivo del mundo). La ciencia tal y como la entendemos hoy en día es positivista, cree tener un conocimiento objetivo del mundo. Nos enseña la visión moderna del mundo.

- Narrativa, que es la forma de organizar nuestra experiencia a través del lenguaje. En narrativa se habla de significados. La terapia narrativa es posmoderna.


Evolución de las ideas en psicoterapia


Vamos a hacer un alto en el camino antes de seguir indagando en la terapia narrativa y vamos a ver, a grandes rasgos, la evolución de las ideas en psicoterapia.

La evolución de las ideas en psicoterapia corre en paralelo a la evolución de las ideas en el mundo del pensamiento y se deja influir por él.

La forma de entender el mundo en psicoterapia ha sido reflejo de la forma de entender el mundo para Físicos, Matemáticos, Filósofos...

La psicoterapia, como forma de tratamiento ha cumplido 100 años. Al principio del siglo XX, en los albores del tratamiento psicoterapéutico, la ciencia seguía empeñada en desarrollar teorías que reflejaran una correspondencia perfectamente ajustada con el mundo de fuera, lo que el mundo "realmente es".

Los científicos estaban comprometidos en la tarea de "descubrir" principios y teorías válidas para explicar el mundo. Y si todavía no las habían descubierto era por falta de desarrollo de instrumentos. El conocimiento es lineal, avanza por aposición, es decir, añadiendo más variables que son descubiertas.

Las imágenes que dominan el mundo de la psicoterapia reflejan esa pretensión.

Aquí tenemos al señor Freud, judío, austriaco, burgués acomodado de principios del siglo XX. La metáfora que utiliza para explicar a las personas es la ENERGÍA. Concepto copiado del campo de la física, exactamente de la Termodinámica. Las personas se explican como producto de una dinámica de fuerzas, que luchan por la expresión de los impulsos frente a la represión de los mismos. La energía instintiva pugna por desbordarse frente a las barreras impuestas por la censura superyoica (es decir, "como si" las personas fueran un MOTOR HIDRÁULICO).

A mediados del siglo XX, la aparición de la Cibernética permitió la utilización de otras metáforas. La cibernética es la ciencia que estudia la comunicación y el control de las máquinas y los seres vivos. En esta ocasión era la información, desplazandose por circuitos mentales, la que dio lugar a la analogía cognitivista del cerebro como un ordenador. La metáfora en esta ocasión es el ORDENADOR. Os sonará la memoria a largo plazo, la memoria a corto plazo… como si nuestro cerebro estuviera ordenado en pequeños cajones donde guardar la información que procesan nuestros sentidos.

Pero en todos estos casos el terapeuta persigue una descripción del mundo, del sujeto y de su entorno que lo sitúa como algo ajeno a él y sobre lo que poder intervenir armado de pericia.

En el modelo sistémico, las primera metáforas fueron las del sistema y las de la cibernética. Siguiendo ideas de Bertalanffy se pretendía una teoría general, que lo mismo que explicaba otros sistemas biológicos o químicos, fuera capaz de explicar el funcionamiento de los sistemas humanos. Asíse describió la familia como un sistema. La familia es descrita como una "estructura" determinada, que el terapeuta puede modificar. El terapeuta es capaz de "descubrir" lo que esta mal en el sujeto o en la familia, y utilizando una serie de técnicas a través de las cuales "arreglar" lo previamente disfuncional.

Como vemos, las ideas en psicoterapia cambian a lo largo de las décadas. Pero ¿a quése debe ese cambio? El cambio de modelos en psicoterapia siguen las ideas propuestas por Kuhn.

Thomas Kuhn, historiador y filósofo de la ciencia cuyas ideas han influido en la visión de la ciencia y su funcionamiento. Haciendo un brevísimo resumen podemos decir que Kuhn plantea que la ciencia pasa por momentos de CIENCIA INMADURA (que son los momentos en los que existen diversas tendencias o escuelas). Cuando una escuela se impone al resto se establece un paradigma teórico que proporciona un marco conceptual de los fenómenos estudiados en esa disciplina. Una vez determinado el paradigma, se entra en el período de CIENCIA NORMAL, donde se empieza a progresar en la investigación, dentro del paradigma. Cuando se van acumulando los problemas que no se resuelven en esa matriz teórica, se detiene el progreso y se llega a una situación de crisis que acarrea la sustitución del paradigma por otro alternativo. Este es el período de CIENCIA REVOLUCIONARIA, en la que se entabla la lucha entre paradigmas enfrentados.

Dice Kuhn que la elección entre paradigmas se basa en criterios extra lógicos, como la persuasión, la popularidad o la capacidad para progresar o resolver cuestiones inmediatas.

Kuhn no cree que la ciencia sea exclusivamente objetiva e independiente de su entorno social. Si en la actualidad predomina el llamado "paradigma biológico", Kuhn nos enseña que un paradigma puede ser sustituido por otro cuando se acumulan los problemas que no se resuelven en el mismo.

Por poner un par de ejemplos:

En el British Journal of Psychiatry se pública en 2012 un artículo especial firmado por 29 profesionales de la salud mental británica que se titula "La psiquiatría más alládel paradigma actual" y la British Psychological Association pública un manifiesto en 2013 que se titula "Tiempos para un cambio de paradigma".

Quizás el cambio del paradigma biológico nos lleve a un paradigma basado en lo social con enfoque narrativo… hacia un modelo posmoderno, constructivista.

Ahora nos metemos en otro jardín. Y volvemos otra vez a la Física.

Lo que hizo tambalear los cimientos de  la física clásica fue el principio de incertidumbre o de indeterminación de Heisenberg (y no es el de Breaking Bad).

Este principio dice: no es posible conocer a la vez la posición y la velocidad de una partícula subatómica en un momento determinado. Para hacerlo, el observador ha de proyectar luz sobre la partícula, pero cuando lo hace, su curso queda modificado por el impacto del fotón emitido.

¿Qué quiere decir esto? Que el observador, por el mero hecho de observar altera lo que observa. No se puede describir la realidad sin tener en cuenta a quien la describe. Asíes que, si no es posible una observación sin influir en lo observado, se cuestiona la existencia de una realidad exterior objetiva y única.

Volviendo a la evolución de las ideas en psicoterapia y más concretamente al modelo sistémico diremos que surgieron experiencias clínicas que no encajaban con los modelos sistémicos cibernetistas, es decir con aquellos modelos que creían que el observador era independiente a lo observado y que existía una realidad exterior objetiva. Las descripciones normativas de cómo ha de ser una familia normal se consideraban cargadas de etnocentrismo pues, en cuanto se salían  de los límites de nuestra cultura occidental, cambiaban los conceptos fundamentales acerca del desarrollo infantil, la relación con la madre, los límites apropiados...

Sin embargo, estas experiencias sí encontraron una explicación clínica más ajustada al servirse de ideas provenientes del constructivismo social.

La llegada de ideas constructivistas al campo de la terapia familiar marca una nueva ola evolutiva.


Pero ¿en qué se fundamentan las ideas constructivistas?


1.   Las ideas son construidas socialmente. Al relatar  la evolución de un grupo cultural incipiente explican cómo se van construyendo, entre los miembros del grupo, lo que después será considerado la realidad única e inmutable.

Entre los miembros de una hipotética sociedad emergente, las costumbres y distinciones serán frágiles al comienzo, fácilmente intercambiables. Como el grupo es incipiente, estáaún cercano el motivo y el cómo se decidieron las cosas. Son capaces de recordar: "eso es como decidimos hacerlo". Existe alguna conciencia de que existen otras posibilidades. Empiezan a emerger instituciones como la maternidad o el cuidado del niño, entre otras.

Para los hijos de la siguiente generación, las decisiones de cómo hacer las cosas no son tan inmediatas, pero aún pueden recordar: "así es como decidieron hacerlo nuestros mayores".

Según el grupo evoluciona, para los individuos de la siguiente generación, el recuerdo de que las cosas se hicieron de una manera consensuada se va perdiendo. De modo que van ganando terreno afirmaciones como: "así es como se hizo". Estas generaciones y las posteriores empiezan a actuar como sí siempre existiesen tipos de personas que son madres, obreros, granjeros… Con toda probabilidad se escribirán leyes sobre cómo hay que construir las casas, cuándo, dónde… Se identificarán ciertas personas más adecuadas para hacerlo. Emergen las instituciones.

En la cuarta generación el "así es como se hizo" se convierte en "asíes como es el mundo: ésa es la realidad".


2.     La realidad se construye a través del lenguaje. Para los posmodernos el lenguaje que usamos construye nuestro mundo y nuestra ciencia. Es en el lenguaje cuando las sociedades construyen sus visiones de la realidad. Los únicos mundos que podemos conocer son los mundos que compartimos en el lenguaje. "El mundo esta fuera, pero las descripciones del mundo no. El mundo no habla. Sólo lo hacemos nosotros". Lo importante cuando se produce el cambio (a nivel psicoterapéutico) implica un cambio en el lenguaje. El lenguaje es siempre cambiante. Los significados son siempre indeterminados, y por tanto mutables. El significado no lo da una palabra, sino una palabra en relación con su contexto. Por ello el significado preciso de una palabra es algo a negociar entre dos o más conversadores.


3.     Las realidades se organizan y mantienen a través de las historias. Para dar sentido a nuestras vidas, las personas nos enfrentamos a la tarea de ordenar nuestra experiencia de los acontecimientos a través del tiempo de tal forma que conseguimos un reconocimiento coherente de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Este recuerdo adopta una forma que es la auto-narrativa. Desde un punto de vista posmoderno, no hay significados escondidos en las historias, no hay una "esencia" a capturar de la experiencia humana. Un concepto clave en la terapia narrativa es que en cualquier vida hay siempre más eventos que no son historiados, que no nos hemos contado y que no hemos introducido en nuestra historia.


4.     No hay verdades esenciales. La auto-imagen o los self se construyen socialmente a través del lenguaje y se mantienen a través de la narrativa (a través de lo que nos contamos nosotros mismos, a través de lo que nos cuentan de nosotros). Diferentes imágenes nuestras aparecen en diferentes contextos (madre, hija, profesional, amiga, enferma…). Ninguno de ellos es más verdadero que otro. Aunque síes cierto que presentaciones particulares del self son preferidas por las personas dentro de las culturas. Los terapeutas posmodernos trabajan con personas para ayudarles a vivir narrativas que apoyen el crecimiento y el desarrollo de los self preferidos.


Como hemos visto, el constructivismo, al desplazar la atención desde el sistema observado al sistema observante, introduce un nuevo nivel de complejidad a la cibernética (que recuerden que hemos dicho que es la ciencia que estudia la comunicación y el control de las máquinas y los seres vivos) y nace la "cibernética de segundo orden", borrando claramente la distancia entre observado y observante.

En una cibernética de primer orden es posible ver a las familias e influir en ellas utilizando técnicas y "programándolas". En la cibernética de segundo orden el terapeuta se incluye como parte de lo que hay que cambiar.

Pero ¿qué efectos tiene esto a nivel práctico, en la clínica?

Con llegada de las ideas constructivistas se abandonó la idea de una "descripción real" de lo que le ocurría a la familia para sustituirla por el concepto de realidades interpretadas alumbradas por el sistema observante. Se pasóde la búsqueda del Universo objetivo a la del Multiverso, donde muchas visiones de distinto observador convivían.

Con la llegada de ideas constructivistas a la terapia se facilito también, una posición de mayor cooperación entre paciente y terapeuta.

El terapeuta ya no tiene como objetivo el revelar una realidad, hasta ahora invisible para la familia, sino que propone o hace posible una de las múltiples alternativas. Las preguntas ya no son sólo herramientas para obtener información, sino instrumentos para conseguir un cambio.


Diferencias entre el construccionismo y el constructivismo social


Es posible que se confundan estos dos términos porque en los dos casos se niega la existencia de una realidad fuera del ojo del que la observa. Pero en el construccionismo las metáforas que se utilizan provienen del campo de la biología cognitiva, el constructivismo social hace hincapié en las interacciones sociales y en la influencia intersubjetiva del lenguaje, familia y cultura. El construccionismo es principalmente individualista, se centra en el proceso de información, (es decir, no tenemos la certeza de que nuestros sentidos NO nos engañen) mientras que el constructivismo se ocupa de la persona en la comunidad y le da más importancia al significado y a la interacción.

El constructivismo social dice que las realidades que cada uno de nosotros tomamos por sólidamente fundamentadas, son las realidades con las que nos ha rodeado nuestra sociedad desde nuestro nacimiento.

Englobando todo lo visto hasta ahora vamos a sintetizarlo en lo que Freedman (1996) ha llamado las tres visiones del mundo:


1.     Defiende que la realidad es cognoscible (que se puede conocer). Por ello, sus elementos y modos de funcionamiento pueden ser descubiertos de modo fiable y replicable. Esta primera visión  (modernista, estructuralista, positivista) representa en las ciencias la postura de que es posible encontrar hechos objetivos, hechos que se asocian en teorías más generales que nos acercan cada vez más a una comprensión fiable del universo. En las humanidades es la clase de humanismo que busca desarrollar grandes metanarrativas (o grandes modelos explicativos) acerca de la condición humana y de cómo perfeccionarla. Cuando las personas están inmersas en esta forma de pensar creen que las ideas que utilizan son más que realidades, creen que son representaciones de verdades generales, por detrás de la realidad que todos compartimos. La "objetividad" de la visión modernista con su énfasis en los hechos, ignora con facilidad lo específico, el significado individual.


2.     Afirma que somos prisioneros de nuestras percepciones. Es por ello que los intentos de descripción de la realidad nos dicen mucho acerca de la persona que los hace, pero nada acerca de cómo el mundo realmente es.


3.     Sostiene que el conocimiento se origina en comunidad con los otros. Las realidades que habitamos son aquellas que negociamos con otros. La perspectiva de las narrativas es la representante de esta tercera opción. Esta visión se engloba en lo posmoderno.


La posmodernidad arranca en la década de los 70 con el cuestionamiento de las pretensiones modernistas sobre el mundo objetivo y subjetivo que han dominado el pensamiento occidental.

Las ideas posmodernas se han hecho populares solo dentro de determinados círculos. El modernismo sigue siendo la manera de pensar en muchos contextos.

La modernidad se funda en relatos sobre el descubrimiento científico, racional y progresivo del mundo exterior y del interior de la mente de las personas.


Verdades dominantes modernistas, entre muchas otras son:

-    Causa y efecto son universales y cognoscibles. La modernidad piensa que todo es causado por algo y que esa causa se puede conocer.

-    Hay un mundo real independiente de la observación humana. Somos capaces de describir pensando que lo hacemos de una manera objetiva y real. Describimos emociones, pensamientos, ideas, percepciones… de las personas.

-    El observador es objetivo.

-    El lenguaje refleja la realidad.

-   Los conocimientos modernos sueles ser "profundos", misteriosos y alejados del alcance de personas comunes. Con el progreso llegaremos a un estado casi de conocimiento total.

-   Así como se han desarrollado métodos para descubrir las verdades ocultas en la biología y la física, también existen o existirán otros métodos para comprender la motivación humana y la dinámica social.


Así, la sociedad occidental ha hecho de la "ciencia" la única vía hacia la "verdad", en lugar de una de las múltiples formas de pensar y actuar sobre la experiencia. Por consiguiente, se han establecido paralelismos entre el "conocimiento" físico y biológico y los campos de la vida y la conducta humana. Se emplea el mismo lenguaje para hablar de ambos: "ciencias sociales", "mecanismos", "síntomas", "disfunción", "patología", "saludable", "funcionamiento"...

Estas metáforas confirman la idea de que la vida humana funciona de la misma manera que la biología.

Sin embargo, para el posmodernismo, la vida humana es demasiado labil, única, polifacética, incierta y compleja como para que se puedan alcanzar "conclusiones" mediante el "conocimiento experto". No podemos encajar la vida en generalizaciones, ningún "experto" puede generalizar acerca de ella, únicamente se pueden formar hipótesis imposibles de comprobar. Los pensadores posmodernos no niegan que la investigación cuidadosa puede ofrecer útiles sugerencias sobre lo que podría ser "real" pero nos mueve a ser cautelosos ante afirmaciones universales. El "conocimiento experto" es parcial, provisional, unilateral y muchas veces distante de los conocimientos concretos y específicos de la vida cotidiana.

La posmodernidad no venera el conocimiento local, ni hace de él una bucólica forma de "sabiduría popular". El error "modernista" fue elevar la ciencia sobre el resto del saber; la posmodernidad intenta no incurrir en el mismo error. Contraponer posmoderno a moderno implica una dicotomía contraria a la intención posmoderna. El término posmoderno no es antimoderno.

Por tanto, la posmodernidad no sostiene que "lo que sabemos, pensamos y hacemos es mejor que lo que sabían, pensaban y hacían antes"; más bien, que no tenemos un "conocimiento experto" de lo que es verdadero y nunca podremos tenerlo; siempre estamos empezando nuevamente y arribando a conclusiones parciales.

La crucial diferencia entre conocimiento "experto" y conocimiento "experiencial" es que este último es significativo, no "objetivo". Encarna el significado que la persona brinda a sus experiencias.


Poder y saber

En relación con ese "conocimiento experto" vamos a mencionar de manera superficial una idea muy interesante sobre el poder y el saber desarrollada por Foucault.

Michel Foucault fue un filósofo francés que intentó demostrar que las ideas básicas que la gente considera verdades permanentes sobre la naturaleza humana y la sociedad cambian a lo largo de la historia. Entre otras cosas, sus estudios pusieron en tela de juicio la influencia del filósofo político alemán Karl Marx y del psicoanalista austríaco Sigmund Freud. Foucault aporto nuevos conceptos que desafiaron las convicciones de la gente sobre la cárcel, la policía, la seguridad, el cuidado de los enfermos mentales, los derechos de los homosexuales y el bienestar.

Foucault propone que la gente de la sociedad occidental ha desarrollado, lenta pero continuamente, su capacidad para mantener posiciones de poder gracias a su conocimiento experto y que instituciones como la medicina, la psiquiatría, las clases sociales, la ley y la moral sexual perpetúan ese poder. Además, el poder no se establece por medio de la amenaza y la fuerza, sino de la defensa del conocimiento del especialista que lo instaura en primer lugar y por la oculta persuasión que mueve a la gente a "interiorizar" su inferioridad haciendo de ella una "verdad", a crear continuamente su propia identidad subordinada.

El Panóptico es una forma arquitectónica inventada por Jeremy Bentham en el siglo XVIII. Bentham lo propone como un modelo "ideal" para la organización o distribución de personas en el espacio de forma tal que las convirtiera en "cuerpos dóciles". La consideraba ideal en el sentido de que aumentaría la eficacia de las personas a la vez que reduciría al mínimo los esfuerzos necesarios para supervisarlas.

Como forma arquitectónica, el Panóptico constituía un edificio circular con un patio en el centro, o una serie de edificios con un patio central. El edificio podía tener varios niveles, cada uno de ellos con la altura de una sola habitación. Cada nivel estaba dividido en espacios pequeños, en habitaciones, y cada habitación tenía una ventana trasera que dejaba entrar luz natural y una amplia apertura al patio central. No había ventanas laterales con lo cual las personas no podían tener contacto directo entre ellas. Las personas que se encontraban en esas habitaciones eran objeto de observación perpetua. La torre central estaba situada de tal manera que las personas de las habitaciones no podían ver a los guardias. De este modo, se sentían objeto de una mirada omnipresente. Este mecanismo de poder tenía el efecto de "incitar" a las personas a actuar como si estuviesen siendo observadas en todo momento.

La mirada omnipresente que sentían los ocupantes de las estancias individuales era, en efecto, una mirada normalizadora. Esas personas se sentían constantemente evaluadas según las normas y reglas determinadas por la organización. Esto permitióque los individuos fueran "captados y fijados por escrito", y esto facilitó la confección de estadísticas y el establecimiento de normas, es decir, la construcción de conocimientos globales y unitarios sobre las personas.

Foucault argumenta que el Panóptico proporciona un modelo de poder cuya naturaleza y efectos son positivos y no negativos. Entendido por positivo a una forma de poder que es positiva en tanto en cuanto da forma y moldea la vida de las personas. A través de este poder las personas se someten a "verdades" normalizadoras que prefijan sus vidas y sus relaciones.


El éxito del mecanismo de poder representado en el Panóptico depende en gran medida de que la fuente de poder no sea visible para los que lo padecen. Proporciona una forma de control muy económico y eficaz.

Los análisis de Foucault de las situaciones de poder/saber/control examinan muchas instituciones que son, o creen ser, benévolas. La forma en que la gente poderosa establece y mantiene su poder usando "técnicas de dominación" que requieren del "conocimiento experto", la benevolencia aparente, la vigilancia y el fomento de la subordinación interiorizada son semejantes al poder institucional en los hospitales psiquiátricos.

Esta manera de entender el poder y el conocimiento experto, la exploración del desarrollo de las creencias, prácticas e instituciones sobre temas sobre la cordura y la locura, la disciplina y el castigo ha sido muy tenido en cuenta por los pensadores posmodernos.

La posmodernidad cree que hay límites en la capacidad de los seres humanos para medir y describir el universo de una manera precisa, absoluta y de aplicación universal. Se diferencia del pensamiento moderno en que la excepción le interesa más que la norma, y que les preocupa más el significado que los hechos que las reglas.

En la narrativa la realidad es contextualizada como un "multiverso" de significados, creados en un intercambio social dinámico que nos aleja de la idea de verdades únicas y nos lleva del "universo" a un "multiverso" que incluyen muchas versiones de uno mismo.

Ahora la terapia es más conversación que intervención. El papel del terapeuta es abrir un espacio para la conversación "siempre en un estado de ser informado por el cliente". El diálogo lleva a la co-creación de nuevas historias. El terapeuta adopta una posición de "no saber", de "abundante y genuino interés" en la realidad del paciente y en su narrativa.

El terapeuta posmoderno entra en una posición de no saber, sin una idea de buscar dinámicas disfuncionales. No hay una estructura escondida que buscar y modificar.

La terapia es un arte de conversación y esta metáfora está más cercana a nuestra actividad en la clínica, que las metáforas biológicas y de máquinas que se utilizaron en el pasado.

La narrativa se define como la forma de organizar nuestra experiencia a través del lenguaje. Al escuchar al paciente, el terapeuta no intenta encajarlo en un esquema preestablecido, como puede suceder en otros modelos modernistas, tales como el psicoanálisis clásico, el cognitivo conductual o los modelos sistemicos derivados de la primera cibernética. La responsabilidad del terapeuta es la de ser un experto conversacional. Experto en facilitarle al paciente a partir del diálogo, la búsqueda de versiones alternativas a su narrativa saturada por el problema que trae a la consulta (para esto la narrativa tiene sus propias técnicas conversacionales).

Al mantener el terapeuta una posición de ignorancia, le permite al paciente una posición complementaria como "experto de símismo" y, por tanto, más igualitaria, más respetuosa que la postura que ocupa el terapeuta en otros modelos.


Resumen


En esta terapia, la palabra "narrativa" se refiere tanto a los relatos que las personas se cuentan a sí mismas y a los demás acerca de sus vidas, como el conocimiento experiencial y de primera mano de personas y comunidades a las que los pensadores posmodernos  asignan la misma legitimidad que al conocimiento "científico". Este conocimiento "local" surge, se expresa y consolida en la interacción con los otros. La posmodernidad señala que todo conocimiento estáinfluido por la sociedad y cuestiona muchas de las "verdades dominantes" comunes en Occidente. Considera que muchas de estas verdades, surgidas del "conocimiento experto", sirven para justificar (bajo una capa de benevolencia y objetividad) las prácticas de dominación de quienes obstentan el poder. La terapia narrativa encaja también dentro del constructivismo social, según el cual la fuerza más poderosa para modificar nuestras vidas son los relatos que nos contamos constantemente a nosotros y a los demás, y que representan la visión que tenemos del mundo y de nuestra relaciones. Estos relatos van perdiendo realidad en la memoria a medida que son filtrados por las normas y supuestos sociales y por "conocimientos expertos" atribuidos a otras personas. El recuerdo no solamente se distorsiona: se distorsiona una forma determinada de cultura y sociedad. Por medio del conocimiento expresado en narrativas fieles a la experiencia, las personas ven sus vidas con mayor perspectiva, superan sus problemas, reconstruyen sus identidades en términos positivos y se esfuerzan por aproximarse a sus redescubiertas metas. 




Diapositivas de la sesión:

La psicopatología, y nosotros que la quisimos tanto...

$
0
0


Hace unos meses tuvimos conocimiento de la celebración de un homenaje a la figura de Michel Foucault en relación con el 30 aniversario de su muerte y acerca de su pensamiento sobre la locura y la salud mental. Joseba Achotegi escribió en su blog un artículo de prsentación sobre este homenaje de lectura muy recomendable (aquí).

En dicho artículo nos llamó la atención especialmente un párrafo, que recoge una cita del pensador francés:

La pregunta fundamental que se formula Foucault, y hay que resaltar que la hace cuando aún es un joven estudiante que está finalizando su formación en el Hospital de Sainte Anne de París, difícilmente puede ser más clara e ir más dirigida a la raíz del tema que nos ocupa: “había seguido también estudios de psicopatología, una pretendida disciplina, que no enseñaba gran cosa. Entonces se me planteó la pregunta: ¿cómo un saber tan escaso puede arrastrar tanto poder?”. (1975).

Foucault se plantea por qué la sociedad delega un poder tan grande en los profesionales de la salud mental, y se pregunta si no será porque cumplen una determinada función de control social al servicio de los intereses del sistema, no tanto por la valía de sus conocimientos científicos, que como señalará en sus trabajos han sido muy escasos en algunas etapas históricas, sin que ello haya menguado lo más mínimo su poder.

El comentario sobre la psicopatología no tiene desperdicio: "¿cómo un saber tan escaso puede arrastrar tanto poder?"

Y nos quedamos dando vueltas sobre el tema.

En nuestros inicios en la profesión, se nos insistió, como hicimos durante años nosotros mismos con las siguientes generaciones de residentes, que era imprescindible saber lo primero de todo mucha "psicopatología", ya que ésta era la base de la psiquiatría. Es cierto que hoy en día se insiste más bien en que se sepa mucho de farmacología, pero refiriéndose a libros con dibujos de colorines traídos por anunciantes sonrientes y no a revisiones sistemáticas sobre problemas de seguridad de los fármacos que dichos anunciantes promocionan, pero éste es otro tema que ahora no viene al caso.

¿Y qué sería exactamente esto de la psicopatología?. Según Vallejo, en uno de los manuales clásicos de psiquiatría en castellano, la psicopatología es "la fundamentación científica de la psiquiatría, para lo cual precisa delimitar conceptos generales con validez universal en el campo de la patología psíquica. […] acoge todo el saber que se extiende desde lo más orgánico-biológico a lo estrictamente psíquico, la psicopatología intenta extraer conclusiones válidas para estructurarse como ciencia […], intentando […] entrar, desde una metodología científica, en la comprensión de la conducta patológica."

Si les parece que el párrafo precedente no da una idea muy entendible de cuál es el objeto concreto o el método de esta pretendida ciencia, vayan a la fuente general del texto original - más amplio - y, si allí lo entienden mejor, no dejen de explicárnoslo. La psicopatología parece querer ser (que, evidentemente, no es lo mismo que conseguir ser) la ciencia básica de la psiquiatría, entendida ésta a su vez como "rama de la medicina que se ocupa del estudio, prevención, tratamiento y rehabilitación de los trastornos psíquicos […], cuyo carácter científico se alcanza a través de la psicopatología". 

A pesar de las grandilocuentes definiciones y como ya decía hace casi 40 años Michel Foucault, no parece que el carácter científico de la psicopatología (y, por ende, de la misma psiquiatría) sea algo conseguido realmente. Lo cual tal vez es achacable a que el objeto de estudio (nada menos que la conducta, las emociones o el pensamiento humanos) no es realmente susceptible de análisis por una metodología científica propia de las ciencias naturales, especialmente la física, como a muchos les gusta creer. 

La psicopatología busca, tal como entendemos nosotros, proporcionar la descripción objetiva de lo mental / emocional / conductual anómalo, en gran parte desde un punto de vista sintomatológico, de la misma manera que la fisiopatología se dedica a explicar el funcionamiento patológico respecto a lo que sería una fisiología normal. El problema, que ya hemos señalado en otras ocasiones, es que no disponemos de ningún modelo fisiológico del funcionamiento mental que esté contrastado científicamente, aceptado por la mayor parte de investigadores y sea realmente explicativo de los fenómenos psíquicos normales. 

No hace falta ser un erudito en filosofía y metodología científica para darse cuenta que sin tener una fisiología mental fiable, difícilmente podremos construir una psicopatología digna de ese nombre.

Evidentemente, por lo que estamos argumentando, compartimos plenamente la primera parte de la frase de Foucault: la psicopatología parece un saber muy escaso. Y lo es porque por mucho que grandes pensadores, como Germán Berrios, intenten desarrollarla y hacerla crecer, las raíces (ese conocimiento del funcionamiento psíquico normal) no tienen fuerza como para sostenerla. Y en cuanto a la segunda parte del pensamiento foucaltiano, también compartimos su sorpresa, no sin cierta tristeza irónica, sobre el tremendo poder que arrastra un saber tal. Más allá del control de la locura y el loco, de lo que habló con profusión el autor de Historia de la locura en la época clásica y El poder psiquiátrico, en nuestros días este poder se ha deslizado a otras funciones de control en relación con el malestar vital, el llamado consuelo del triste y el ansioso, con el desarrollo de un constructo ideológico tal como la "salud mental", por el que nuestra cultura consigue metabolizar lo que realmente son problemáticas sociales de forma que queden circunscritas al ámbito individual. Donde no se podrán solucionar, pero no molestan a los que mandan y ganan en este negociete capitalista neoliberal que nos han montado sin que casi nos diéramos cuenta. Y las iatrogenias y dependencias que se generen en el proceso, poco parecen importar a nadie. Algo de todo esto comentamos también aquí.

¿Y cómo funciona el conocimiento psicopatológico en el día a día de un Servicio de Psiquiatría? Lo primero que se espera de un residente que empieza su formación, es que domine el "lenguaje psicopatológico". Que sepa nombrar bien los síntomas del paciente. Es decir, que ante el relato del paciente de su malestar, objetivo, subjetivo o negado, sepa traducirlo en un conjunto de síntomas descritos por dicho conocimiento psicopatológico y que, a continuación, serán tratados por la técnica psiquiátrica. Y conste que este conocimiento psicopatológico acumulado representa un trabajo descomunal de grandes pensadores, realizado casi de forma completa en los albores de la disciplina hace ya muchas décadas y de gran profundidad teórica. Y es cierto que cualquiera que haya mostrado interés por el campo de la locura y su trato, no deja de amar en cierto sentido ese conjunto de descripciones sintomatológicas tan bellamente desarrolladas (un poco a la manera como los médicos no dejan de tener sus "enfermedades favoritas"). El problema es, o debería ser, en qué afecta este estado de cosas a la persona que atendemos.

Cuando se trata de un loco, un psicótico, el paso por el filtro del lenguaje psicopatológico consigue mostrar la erudición del profesional, lo mucho o poco (normalmente y cada vez más, poco) que conoce a los clásicos y lo aplicado que es al estudio. Al paciente, de nada le vale que el profesional que le atiende sepa que la voz que le habla apoderándose de sus cuerdas vocales sin que él lo pueda evitar es una alucinación psicomotriz en el sentido de Séglas. Nos esforzamos en catalogar las vivencias locas del paciente en nuestro álbum de botánica, como especies comunes o más bien raras, pero sin que quede claro si a través de todo este trabajo, sin duda ímprobo, se avanza lo más mínimo en el esfuerzo de intentar comprender, acompañar o ayudar a la persona que experimenta vivencias que, probablemente, ni siquiera puedan explicarse en nuestro lenguaje común.

Y otro es el caso cuando se trata de un paciente no loco, por así decirlo, es decir, alguien que sufre de enfermedades que no son otras cosas que sentimientos humanos en reacción a avatares vitales o, incluso, simples variantes de formas de ser: depresiones, ansiedades, hiperactividades, impulsos, adicciones y tantos casos y casos de personas que acaban creyéndose enfermos y comportándose como tales sólo porque su cultura decide catalogarlos así (para mayor beneficio económico de vendedores de falsos remedios y mayor prestigio de supuestos expertos carentes de ética). Oímos profusamente cómo el paciente tiene toda una ristra de síntomas aparentemente médicos: hipotimia, apato-abulia, anergia, anhedonia, ansiedad generalizada, déficit del control de los impulsos… Y lo decimos tan seriamente como si afirmáramos que tiene fiebre, tos y expectoración. Y sólo de pasada se comenta que empezó todo hace dos meses cuando murió su padre, o perdió el trabajo o se divorció… Y conseguimos convertir una reacción sufriente pero inevitablemente normal en un caso clínico de alguna enfermedad como el episodio depresivo, o el trastorno adaptativo, o la distimia… Con lo que varios beneficios se hacen evidentes: ya no tenemos que enfrentarnos a intentar ayudar a esa persona o, más lógico y más difícil, atrevernos a decirle que no hay ayuda médica que le podamos dar (y si alguien aún cree de la utilidad de los antidepresivos para casos así, que haga el favor de ponerse a estudiar bibliografía independiente, porque ya está tardando), hemos conseguido parecer muy profesionales y capaces de mantener el control de la situación, y una vez que el pobre desgraciado esté con su pastillita y/o su terapia, ya molestará menos a la vez que nuestro trabajo sigue teniendo pleno sentido sin tener que plantearnos duda alguna y, de paso, a lo mejor nos vamos de cena con el anunciante de la pastillita…

¿Y qué se podría hacer tras tanta crítica?

Pues la verdad es que no lo tenemos claro. Hemos amado mucho la psicopatología y la hemos estudiado tanto como hemos podido. Pero no podemos evitar preguntarnos por su utilidad. Por su utilidad para la persona que tratamos, que es lo importante en todo este asunto. Evidentemente, se nos puede decir que sin un análisis psicopatológico fino no podemos llegar a un diagnóstico certero de lo que le ocurre al paciente. Buen argumento, si no fuera porque no parece que los diagnósticos psiquiátricos sean susceptibles de tal certidumbre (algo también le dimos vueltas a este tema aquí). Para diagnosticar a un paciente de un problema orgánico intercurrente, no hace falta saber psicopatología, sino medicina. Y para diagnosticar a una persona de psicosis, no se adelante nada diciendo que la voz que le da órdenes es realmente una "alucinación acústica verbal comandatoria". Con escuchar al paciente, ya llegamos al diagnóstico sin tener que "hacernos los expertos" poniendo nombres a sus experiencias, para pretender demostrar que "sabemos lo que le pasa en realidad". Y poner nombres de síntomas a lo que son dolores de la vida cotidiana (que es muy dura para mucha gente y cada vez lo está siendo más) supone pretender situar en su interior (ya sea en la serotonina, el Edipo, las sobregeneralizaciones o lo que sea) la causa de su malestar y en nosotros mismos como profesionales el intento de solución, que pasará por riesgos de dependencias e iatrogenias a veces terribles para un beneficio que se conseguía igual o mejor hace décadas con el apoyo sociofamiliar, el paso del tiempo o la propia fuerza de cada uno.

Resumiendo, ¿no hay tal vez que estudiar psicopatología? No creemos que ésa sea la solución. Claro que hay que estudiarla. Y conocerla a fondo. Y luego, saber dejarla a un lado cuando lo que consigue es alejarnos del paciente que sufre en vez de acercarnos a él, o cuando lo que hace es describir como enfermo a alguien sano pero dolorido, alguien que necesita no ser paciente (es decir, pasivo) sino activo en la búsqueda de soluciones (y tal vez culpables) a su dolor. 

Aunque sea agradable la sensación de poder que el profesional adquiere cuando domina el lenguaje de la disciplina, el cómo marca una frontera entre los iniciados que saben cómo se llaman las cosas y los demás que no lo saben, debemos, también aquí, tolerar la incertidumbre, aceptar que no sabemos. Que llamar alucinación a una voz no es un progreso en el conocimiento sino una técnica de poder. Y nuestro trabajo es ayudar en el alivio, no detentar un poder. La psicopatología ha sido una herramienta de incalculable valor en psiquiatría para aplicar un lenguaje técnico encima de cualquier conducta, emoción o pensamiento que hemos querido catalogar como patológico, convirtiendo cualquier variante de la normalidad en enfermedad. ¿Quedará alguien a quien llamar normal? Desde luego, no después del paso por una consulta de psiquiatría o psicología.

¿Nuestra propuesta? Perder el miedo a decir que no se sabe y suprimir el deseo de controlar y ejercer poder, deseo nacido de aquel miedo. Y, aunque cueste, llamar a las cosas por su nombre. 




"El cuerpo humano" (Paolo Giordano): medicalización, antidepresivos y literatura

$
0
0

Hace unos meses, Enrique Gavilán, responsable de la sección Demedicalize-it en el blog de la plataforma NoGracias (que pueden consultar aquí), nos ofreció la posibilidad de leer el libro de Paolo Giordano titulado "El cuerpo humano" y, posteriormente, analizarlo en una especia de entrevista a tres bandas con el propio Gavilán, Alberto Ortiz (autor de la obra "Hacia una psiquiatría crítica", cuyo carácter de imprescindible no nos cansaremos de remarcar) y uno de los autores de este blog (aunque, como siempre, nuestros comentarios reflejan la opinión de ambos autores). La novela nos resultó interesante, especialmente porque no era el tema de la medicalización o psiquiatrización el asunto central de la misma ni mucho menos, lo que hace aún más reseñable el enfoque que se da a dicho tema, como veremos en el siguiente texto.

La entrevista se publicó en su día en el blog de NoGracias en dos entradas, que hemos querido reunir ahora en una sola, que pueden leer a continuación, empezando por la introducción de Enrique Gavilán:



"El cuerpo humano" es el título del último libro del fenómeno literario europeo Paolo Giordano. La trama se sitúa en en una base militar italiana durante la última guerra de Irak (¿o era la penúltima? La historia se repite tantas veces…). Los cuerpos treinteañeros de los soldados, aún plenos de juvenil energía, comienzan la lenta transformación hacia la madurez, mientras sus mentes permanecen en la tensa espera que antecede al horror bélico que tarde o temprano terminará por marcar sus vidas.

Sin quererlo, en algunos pasajes de la novela Paolo habla de la medicalización de la vida, sobre todo cuando describe cómo se relaciona uno de los protagonistas, el teniente médico Egitto, con el antidepresivo (duloxetina 60 mg) que toma como consecuencia de las secuelas de una relación familiar tormentosa. Analizamos dichas escenas con nuestros dos psiquiatras de cabecera, Jose Valdecasas (JV), coautor, junto con su inseparable Amaia Vispe del blog “postPsiquiatría“, y el Dr. Alberto Ortiz (AO), autor del libro “Hacia una psiquiatría crítica“.


El teniente Egitto muestra gran ambivalencia respecto a su tratamiento, puesto que por un lado lo percibe metafóricamente como “una burbuja de seguridad”, pero al mismo tiempo siente la necesidad de “sacarlas (las pastillas) del blister para ponerlas en frascos sin etiqueta”, como si fuera una estrategia para afrontar la “derrota” que supone tener que tomarlas. ¿Es habitual que los pacientes tengan estos sentimientos encontrados, al mismo tiempo amor y odio, sobre los fármacos psicoactivos?


JV. En mi experiencia, no al principio del tratamiento. En ese momento inicial, el paciente suele aceptar la indicación del profesional (estamos hablando de medicación antidepresiva, con los neurolépticos se dan otras situaciones) o, muy frecuentemente, viene ya pidiendo dicha medicación. La medicalización del malestar vital y la consiguiente transformación de la tristeza en depresión no es algo que ocurra sólo en la consulta, sino que se ha convertido en rasgo de nuestro contexto sociocultural. Sin embargo, sí ocurre con cierta frecuencia que en un momento posterior, cuando el paciente siente que no quiere seguir tomando el fármaco porque ya no lo necesita o porque no nota que le suponga beneficio o porque sus efectos secundarios no le compensan, experimente dificultades para abandonarlo por los llamados síntomas de retirada, es decir y prescindiendo de eufemismos, por la abstinencia que se desarrolla en ocasiones al dejar de tomar sustancias para las que el organismo desarrolla dependencia, como son los antidepresivos, aunque durante mucho tiempo no quisiéramos verlos como tales. En este segundo momento, la ambivalencia del paciente se plantea entre el deseo de dejar el fármaco y la dificultad para hacerlo. Algo de lo que convendría informar en el momento de la primera prescripción, evidentemente.


En otro momento, describe maravillosamente el efecto buscado con la duloxetina: “mantener a raya cualquier tipo de inquietud e implicación emotiva”. ¿Los pacientes son tan conscientes como el autor, Paolo Giordano, del efecto anestésico sobre los sentimientos de algunos antidepresivos? ¿Cómo reaccionan cuando se les informa de que estos fármacos modulan de una forma tan clara sus emociones?


AO. Muchos pacientes describen espontáneamente esta sensación cuando toman antidepresivos, la conocemos bien gracias a que ellos nos la cuentan y la describen: que se sienten más “pasotas”, que las cosas no les afectan tanto, que experimentan menos sufrimiento pero también reaccionan menos ante estímulos que antes les excitaban… Algunos incluso deciden permanecer con su malestar y no sentirse “anestesiados” emocionalmente.

Cuando en el momento de la prescripción les avanzas este efecto, la mayoría lo aceptan con resignación y algo de sorpresa y decepción: la palabra antidepresivo alude a la erradicación de los sentimientos negativos de una “enfermedad”, no pensaban que era una sustancia psicoactiva que induce un estado emocional que puede resultar beneficioso en algunos aspectos, pero negativo en otros.


Boca seca, somnolencia, nauseas, cefalea, falta de apetito, problemas de erección… El teniente Egitto experimenta todos los efectos adversos más frecuentes de la duloxetina, pero aún así, “no cambiaría esa paz por nada”. ¿Pero esa paz es artificial o real?


JV. No me parece útil el planteamiento sobre la “realidad” o “artificialidad” del estado mental al que nos referimos. Cuando un miope se pone gafas y puede leer, sin duda lo hace de una forma “artificial”, pero lo importante es que lee. En el caso del estado mental inducido por el antidepresivo evidentemente, ya que está provocado por una sustancia psicoactiva, será por definición artificial, pero no radica ahí el problema. La cuestión estriba en la utilidad de dicho estado para el paciente. Y ahí la respuesta no puede ser otra que: depende. Habrá casos en los que esa indiferencia emocional pueda ayudar temporalmente a distanciarse de sentimientos muy molestos o inmanejables y habrá casos en que dicha indiferencia emocional provocará al contrario dificultades a la hora de encarar problemas que requieran solución, por señalar dos ejemplos típicos.


¿Los antidepresivos facilitan o entorpecen la resolución de los problemas mentales?


AO. Los antidepresivos no tienen un efecto directo trascendente en el rendimiento cognitivo. Aquellos más sedantes pueden entorpecerlo, pero en el caso de que el paciente esté desbordado emocionalmente y el fármaco le permita distanciarse afectivamente de los conflictos, podrá concentrarse mejor en las cosas. Y luego está la respuesta individual de cada sujeto al tratamiento, que nunca deja de sorprender…


De repente, la calma del campamento base se rompe a mitad del libro. La incursión fallida de la patrulla por un valle del desierto del Gulistán sufre una emboscada y se salda con varios soldados muertos. A esto se suma la decepción del protagonista tras la marcha de una vieja amiga con la que mantiene escaramuzas de amor que hacen revivir antiguos temores. Pero a pesar de que ambas cosas dejarían noqueada a cualquier persona, Egitto lo vive con total indiferencia. Lo achaca al fármaco. “Está experimentando algo que sabía de antemano: que toda la pena, el sufrimiento y la compasión hacia otros seres humanos no son sino pura bioquímica: hormonas o neurotransmisores inhibidos o liberados. Cuando cae en la cuenta, de repente se indigna”. ¿De verdad la pena, el sufrimiento y la compasión son solo pura bioquímica?


AO. Detrás de esta pregunta está buena parte de la controversia de la psiquiatría actual y la hegemonía del modelo biomédico de los trastornos mentales: el considerar los sentimientos, los pensamientos y las conductas como mera expresión de una actividad neuronal y los psicofármacos (respaldados por la todopoderosa industria farmacéutica) como el tratamiento de elección.

Evidentemente, la expresión e intensidad de los sentimientos tienen un sustrato bioquímico, y por eso las drogas psicoactivas (incluidos los psicofármacos), pueden inducir, exacerbar, inhibir o bloquear estados afectivos. Pero lo crucial de los sentimientos es su significado, lo que representan para cada uno de nosotros, y esto está íntimamente ligado a nuestra historia personal, cultura, contexto sociopolítico, valores… Atender únicamente al cerebro mediante psicofármacos desprecia lo que nos conforma como seres humanos. Por eso, lo verdaderamente anómalo e inadecuado es que los sucesos que experimentamos en relación a nosotros mismos y las personas significativas de nuestro entorno (como los del teniente Egitto con la muerte violenta de los compañeros o sus refriegas amorosas) los vivamos con indiferencia.


JV. Estoy de acuerdo con el comentario de Alberto. Añadiría que creo que la llamada a la bioquímica para explicarlo todo y dejar la psiquiatría fuera de las cuestiones de significado (y bien cerca de los intereses de la industria farmacéutica) plantea una dicotomía falsa entre lo biológico y lo psicológico (incluyendo en este caso en lo psicológico los aspectos sociales). Que la base del organismo humano, incluyendo el sistema nervioso central, sea bioquímica no implica en absoluto que se pueda explicar todo el funcionamiento humano o social por medio de la bioquímica. La psiquiatría y la medicina hace tiempo que se desarraigaron de sus bases filosóficas, pero debemos tener presentes conceptos como el de propiedad emergente, por el cual, aunque una célula esté formada por moléculas, la célula tiene propiedades que no se explican desde el nivel molecular. O, por poner otro ejemplo, aunque las pirámides estén hechas de piedra, su significado va más allá de la descripción de las piedras que las forman.


AO. Sí, es importante recordar que las hipótesis bioquímicas de los trastornos mentales, son solo eso: hipótesis. Nadie ha demostrado que la causa de los problemas mentales sea una alteración de los neurotransmisores. El problema es que la utilidad de estas hipótesis es limitada en la medida que se relegan otros abordajes terapéuticos y que los psicofármacos producen efectos perjudiciales que muchas veces se desconsideran. Pero yendo más allá, no se trata de que aún no hayamos avanzado lo suficiente en la investigación de los neurotransmisores y por eso no tenemos todas las respuestas a los problemas mentales, es que la neurobiología exclusivamente nunca podrá dar cuenta de ello porque, como explica José, el comportamiento humano pertenece a otro orden. Pretender que se puede determinar la naturaleza humana mediante el funcionamiento neuroquímico es un reduccionismo ontológico.


¿Y tanto efecto tienen los antidepresivos sobre la homeostasis cerebral y emocional? ¿No decíamos que la mayoría de la respuesta a los antidepresivos se debe al efecto placebo?


JV. Los antidepresivos son sustancias, como tantas otras, legales o ilegales, que actúan sobre el sistema nervioso central. Se unen a determinados receptores y provocan determinadas respuestas químicas. Todo ello tiene efectos (ya los llamemos primarios o secundarios). Y, con datos de estudios recientes y con la visto en la practica habitual, hay pocas dudas sobre que es muy frecuente la “anestesia emocional” que experimenta el personaje de la novela. Ahora bien, esta anestesia no es sinónimo de efecto antidepresivo. La eficacia antidepresiva de estos fármacos no parece superior a placebo salvo, tal vez, en las depresiones más graves. ¿Podríamos pensar que esta anestesia emocional debería acompañarse de un mayor efecto antidepresivo? Tal vez no si tenemos en cuenta que aunque algunos pacientes pueden experimentarla como una “mejoría” en su “depresión”, puede que otros la experimenten como un “empeoramiento” a la hora de tener sensaciones positivas, por ejemplo.


AO. Sí, esto que dice Jose es importante, y además hay que tener en cuenta que el efecto placebo no es cualquier cosa, supone, entre otras cosas, escuchar y validar un malestar y comprometerse con su cuidado, y esto es muy potente. Esto forma parte de los “aspectos no técnicos” o “factores comunes” que resultan que son los más relevantes y tienen más peso en la mejoría de los pacientes mentales.


En este punto, Egitto “decide que, dado que por sí no es capaz de sentir nada mejor, se forzará para hacerlo. (…) Así pues, un viernes por la noche, deja de tomar el medicamento (…). Tras ocho meses de tratamiento, lo interrumpe brutalmente, contraviniendo con alegría subrepticia las recomendaciones de la industria farmacéutica”. Alguno podría tachar dicha actitud de imprudencia; otros, de rebeldía. Pero en todo caso, el teniente Egitto muestra rabia, y ésta le hace despertar.


JV. El personaje vive torturado por recuerdos de desdichas familiares, soledades, desamores y, además, la terrible situación vivida en el ataque. La decisión de dejar el tratamiento de esa manera es sin duda una imprudencia y también sin duda una rebeldía. Una rebeldía posiblemente contra sí mismo, contra su decisión primera de esconder la cabeza bajo el ala del psicofármaco y no enfrentarse a las cosas. Conociendo la posibilidad del síndrome de abstinencia y exponiéndose a él, Egitto no deja de llevar a cabo una suerte de autocastigo en busca de expiación y perdón hacia sí mismo. O es una hipótesis tan buena como otra cualquiera.


Al teniente Egitto no le fue mal al dejar el antidepresivo. No tuvo los típicos efectos de rebote ni síntomas de abstinencia. Sin embargo, muchos pacientes experimentan angustia al dejar los antidepresivos, e incluso reconocen que “aunque no me hacen efecto, quiero evitar volver a tener problemas por dejar de tomarlos“. E incluso llegan a cuestionarse qué es peor “si los efectos del abandono de las medicinas o la propia enfermedad”. Da mucho que pensar…


AO. El síndrome de abstinencia que provoca la retirada de los antidepresivos es un problema clínico extraordinariamente común que hay que trabajar y resolver con el paciente para minimizarlo en lo posible y evitar una dependencia perjudicial. Sin embargo, en mi experiencia, son pocos los pacientes (y también los profesionales) que son capaces primero de considerar los síntomas de la abstinencia de los antidepresivos, y después distinguirlos de una “recaída de su enfermedad”. Esto favorece el consumo sine die de estos fármacos y la conceptualización del síndrome depresivo como una enfermedad crónica. Si los médicos no consideramos suficientemente la necesidad de deprescribir los antidepresivos en pacientes que ya están estables, es lógico que los pacientes tampoco quieran arriesgar a encontrarse peor con su retirada.


En otro pasaje del libro, se reflexiona sobre el efecto de los años sobre el cuerpo. “Los 30 te aplastan contra la pared y te ponen una pistola en la frente”. ¿Pasan factura sobre la mente los efectos del deterioro físico o la gente en general se adapta bien?


JV. En mi opinión, vivimos en una cultura que plantea un desarrollo del ciclo vital poco realista: la infancia llega casi hasta los 15 años, la adolescencia casi hasta los 20 y la juventud parece no acabarse nunca. Ya nadie es viejo. La gente de 50 dice que es joven, la de 60, la de 70… O, más bien, dicen “sentirse jóvenes”, cuando los que de verdad lo son, se limitan a serlo y no necesitan sentirlo. No oiremos a nadie de 19 años diciendo que “se siente joven”. No creo que el problema (desde luego, no a los 30) sea tanto el deterioro físico o mental, cuanto la expectativa que la sociedad y una mismo se marcan de ser, estar, sentirse joven, de la misma manera que la expectativa de estar siempre contento, activo, feliz, creativo (y todo ello, sin rastro de angustia). Uno tiene que ser joven, guapo, feliz y, si no es así, es que tiene una enfermedad mental que requiere un tratamiento. Los seres humanos no tenemos derecho a la felicidad, es algo que debemos ganarnos y que posiblemente está más cerca de ser una actividad que uno desarrolla en la vida (si la suerte no viene muy jodida) que no un estado en el que se permanece.


Tras la muerte de varios soldados en la emboscada del valle, el protocolo de sanidad militar se pone en marcha. Al campamento llega un psicólogo con el mandato de entrevistar sistemáticamente a los supervivientes y ayudarles, teóricamente, a superar el horror de la muerte cercana en combate, tratando así de evitar el estrés postraumático. Pero no funciona, al menos a corto plazo. Los soldados “no obtienen ningún provecho de la conversación (con el psicólogo), sólo más frustración”. Uno de ellos define los efectos de la intervención psicológica temprana de una manera muy gráfica: “remover la mierda”. La “ayuda moral” de los psicólogos, a veces impuesta de forma preventiva o defensiva “por protocolo”, se impone como una norma tras cada catástrofe natural o accidentes importantes. Pero no está claro que sirvan de mucho. Es más, además de ser repudiadas por muchas víctimas, como en esta novela, parece que en numerosas ocasiones pueden ser perjudiciales. ¿En qué sentido?


AO. La intervención psicológica en supervivientes de catástrofes, conocida como debriefing, consiste básicamente en una sesión dividida en dos partes. La primera es una especie de catarsis donde se verbaliza, con toda su carga emocional el episodio traumático y la otra es de contenido psicoeducativo, donde se habla del trastorno por estrés postraumático y de qué síntomas podrían experimentar los supervivientes. Esta intervención se realiza preferentemente in situ en los tres primeros días después de la catástrofe.

Bien, pues se ha demostrado que hacer esta intervención “por protocolo” provoca más perjuicios que beneficios y, de hecho, los pacientes que la reciben experimentan con mayor frecuencia síntomas de trastorno por estrés postraumático posteriormente, cuando se les compara con personas que no han recibido debriefing. No se conocen bien las razones por las que esta intervención puede resultar dañina en algunas personas, se ha hablado de una “traumatización secundaria”, ya que los supervivientes tienen que revivir en la sesión la experiencia atroz que han sufrido. Se ha descrito también que hay muchas personas que reaccionan con intensos sentimientos de vergüenza al suceso traumático y tener que verbalizarlo acaba empeorándolos sintomáticamente. Otra explicación puede ser la medicalización de una reacción emocional adaptativa y legítima. En este sentido, el debriefing incrementa la conciencia de los problemas psicológicos y acabar induciéndolos en personas que no los hubieran desarrollado. El asunto es que el debriefing asume que hay unos patrones uniformes de reacción al trauma y que discutir el trauma es terapéutico e intentar negarlo no lo es. Sin embargo, intentar olvidar o tomar distancia de lo que ha experimentado uno mismo pueden ser mecanismos de defensa de una respuesta adaptativa en algunas personas.

El problema con estas intervenciones además, es que muchos pacientes están contentos con la atención del profesional y este, a su vez, se siente útil y valorado profesionalmente, pero el balance final, es que muchas de las personas que reciben debriefing están peor sintomáticamente que si no lo hubieran recibido. Esto demuestra que la satisfacción del paciente y del profesional no nos sirve únicamente para medir la eficacia de nuestras intervenciones.


JV. Añadiré sólo la simpleza de que a veces hay que dejar cicatrizar las heridas, y que la cicatriz no queda más bonita por ponernos a hurgar en ella. También en el nivel sociocultural, se ha planteado que nuestra sociedad valora como terapéutica y necesaria la expresión de los sentimientos, sobre todo los negativos. Es decir, “no guardarlo dentro”. Pero no me queda claro ni me consta que nadie haya demostrado que siempre, para toda persona, sea eso mejor que callarse las cosas, reprimirlas en lo posible, y tirar adelante. Me parece imprescindible individualizar cada caso y dejar que sean las personas que sienten necesitar hablar del trauma las que lo hagan, y que dejemos a las demás en paz.


AO. Exacto, y plantearnos también hasta qué punto esas personas que desean hablar de su trauma tengan que hacerlo necesariamente con un profesional y no con “los suyos” (pareja, amigos, familia…).


Hay un pasaje que narra un episodio de la vida familiar del protagonista que puede explicar mucho de su comportamiento. El padre del teniente Egitto, también médico, detecta problemas en el rendimiento escolar en su hija, y la somete a una batería de pruebas y tratamientos (analíticas de sangre, TACs y resonancias, una gastroscopia, un electrocardiograma e incluso la cirugía de un quiste en la oreja), ya que “forzosamente habría algún fallo en alguna parte de su organismo”. Egitto rememora en unos de los últimos capítulos: “en ese momento la considerábamos enferma, en peligro. Y ella simplemente estaba demasiado débil y cansada para oponerse”. Supongo que os suena familiar. Como profetizaba Ivan Illich, la obsesión por la perfección, la intolerancia al mínimo fracaso, la búsqueda incansable de causas racionales y físicas a toda anomalía en un funcionamiento que se conviene se sale de la norma, pueden ser patógenas en sí mismas, ¿no es así?


JV. Sin duda. La medicalización de todo aquello que se salga de la norma o que, incluso sin salirse, se considere imperfecto, como la obesidad leve, por ejemplo. En el campo de la salud mental es, creo, aún peor, pues lo que se medicaliza es toda conducta, pensamiento o sentimiento, que genere el mínimo malestar, en el paciente designado o en su entorno. Ya no hace falta ni salirse de lo normal. Creo que podría considerarse completamente normal experimentar tristeza y dolor a las dos semanas de la muerte de un ser querido, pero ese plazo ya es suficiente según el DSM-5 para diagnosticar a alguien un trastorno depresivo. Creo que el tema es especialmente sangrante con los niños. Ya no existen niños distraídos o traviesos, son todos TDAH. Ya no hay niños con rabietas, son oposicionistas. Ya no hay niños callados o tímidos, son Asperger o del espectro autista. No sólo todo el montaje de la psiquiatrización y psicologización que vemos en el adulto, con la iatrogenia acompañante, sino además en niños que, por definición, no pueden rebelarse contra esa situación, como hizo el teniente Egitto abandonando la medicación que no necesitaba.


¿Y cómo pensáis que puede llegarse a un cambio cultural que le de la vuelta a esta situación?


AO. El ser humano siempre ha necesitado y seguirá necesitando vincularse a algo más grande que él para sentirse seguro y protegido. En la medida que la religión entra en declive (y el neoliberalismo irrumpe de forma despiadada), la sociedad occidental se cuestiona cada vez más la esperanza en una vida eterna después de la muerte y busca el paraíso terrenal. La salud es ese nuevo paraíso y la medicina la teología que lo ampara. La industria farmacéutica y los profesionales (a estas alturas del mercado ya son indistinguibles) encarnan los profetas que anuncian el bienestar y la felicidad en el presente, mediante el consumo de pastillas, cirugías y demás tecnología sanitaria. El ser humano se reduce a un producto individual que puede ser mejorado y alcanzar una perfección estándar.


¿Cómo puede llegarse a un cambio cultural que le dé la vuelta a esta situación? Bueno, cada vez hay más profesionales críticos que cuestionan una medicina omnímoda y que ponen de manifiesto sus límites, creo que las nuevas de generaciones de estudiantes están desarrollando un espíritu más crítico y confío en que la ciudadanía acabe de rebelarse contra este capitalismo voraz que está destruyendo el planeta y fomenta la competitividad, el consumo insaciable, y el éxito y el bienestar individual inmediato y a cualquier precio. Pero a continuación, ¿qué sustituirá al culto individual del cuerpo y la psique?


JV. Como es un placer haber participado en esta experiencia con vosotros, me siento algo optimista. Pienso que tal vez ese cambio cultural ya esté empezando a producirse. Es cierto lo que dice Alberto, de que cada vez es mayor el número de profesionales críticos con este estado de cosas. Hace diez o quince años la inmensa mayoría de los profesionales (y me incluyo) no nos parábamos a pensar si la influencia de la industria farmacéutica podía ser negativa en nuestra formación o, más concretamente, si los antidepresivos provocaban más mal que bien. Y hoy en día, aunque la mayoría de psiquiatras estaría en desacuerdo con nosotros, el tema está encima de la mesa. Y luego está el ejemplo de obras culturales de masas, como este libro, que no está escrito ni por ni para profesionales sanitarios, que plantean con toda claridad y crudeza esta visión de los antidepresivos que estamos comentando. Eso es lo que más me ha llamado la atención del libro. Su tema central no es para nada la cuestión de la medicación, sino que es una pincelada más en un cuadro de relaciones humanas de personas en los inicios del siglo XXI, en una situación dramática. Y en ese retrato de personas normales, se describe, con toda normalidad, cómo los antidepresivos no curan ningún misterioso desequilibrio químico creador de depresiones, sino que te anestesian para que no sientas dolor (ni alegría tampoco).



Tópicos en rehabilitación psicosocial (vía Fundación Manantial)

$
0
0

Traemos hoy al blog un texto de compañeros de la Fundación Manantial, acerca de diversos tópicos en rehabilitación psicosocial, sus funciones y posibles peligros. Creemos que es de indudable interés.



INTRODUCCIÓN: LOS TÓPICOS Y SU FUNCIÓN

Raúl Gómez y Sara Lafuente


Tópico es una de varias expresiones que se usan para denominar a la trivialidad de las palabras y de los contenidos, y su carácter convencional. Otras son: lugares comunes, estereotipos, clichés, frases hechas o quiebros.

Su presencia inhibe, sustituye y empobrece el pensamiento con el reflejo fiel en el lenguaje. Como lugar común y precisamente por lo común de su uso se aplica a múltiples contextos, funciona como una estereotipia, una excusa repetitiva para no pensar. Y precisamente esto, el no pensar constituye uno de los permisos que nos otorga: no cuestionarse, no actuar, no analizar.

Los tópicos dicen lo que ya sabemos, justifica actitudes y comportamientos y nos tranquiliza, no hace falta reflexionar si tenemos un tópico a mano. Y lo fundamental, nos da seguridad, la seguridad de no alejarnos de las normas, de pertenecer a un grupo, sin correr riesgos.

El lenguaje que se emplea en los tópicos es fascinante, la equivalencia entre términos, el uso de conceptos erróneos y el establecimiento de antagónicos de manera excluyente junto con el volumen de contenido implícito que conlleva paraliza al interlocutor. El tópico actúa como sentencia sin réplica.

Sin embargo, hay algo de respetabilidad en el fondo del tópico, encontramos contenidos válidos y siempre bienintencionados, es la frecuencia (alta), el contexto (muchos) y la maraña de conceptos (explícitos e implícitos) los que convierten una frase en un lugar común. Y es que el tópico lo explica todo, nos permite no argumentar y es compartido por el grupo porque es en el seno del grupo donde se gesta.

No hay realidad social que no tenga sus tópicos. En un repaso rápido por la red encontramos tópicos sobre las peñas, tópicos sobre la mujer japonesa, los 10 tópicos sobre la asignatura Educación para la Ciudadanía, los 70 tópicos del cine, tópicos en la comunicación, tópicos en publicidad, tópicos literarios, tópicos gerenciales, desmontando tópicos en Gaza y, el más original, tópicos quevedianos en un soneto del manuscrito 3890 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Con este panorama nosotros vimos más que justificado subirnos al carro de los tópicos y crear nuestros tópicos en el trabajo de rehabilitación con personas con trastorno mental grave.

Los tópicos nos permiten:

- Argumentar, sin decir más palabras.

- Ocultar en muchas ocasiones la propia ignorancia.

- Protegernos de pensar.

- Darnos seguridad ante situaciones en las que no sabemos actuar por complejidad, novedad, falta de competencias…

- Esconder desconcierto, perplejidad.

- Asegurar la complicidad con el resto del grupo, permitiendo por tanto nuestra aceptación.

- Nos exculpa y desrresponsabiliza, alejándonos de las consecuencias de la responsabilidad que oculta.

- Nos tranquiliza porque deposita la responsabilidad en el usuario o en instancias y poderes superiores.

- Justificar la omisión y permitir evasivas.

- Eludir el compromiso ante situaciones y casos complicados.

- Y sobre todo, protege la moral.


Detenernos a pensar sobre cómo decimos las cosas y, sobre todo, preguntarnos ¿qué queremos decir cuando decimos…? supone detener el tiempo en su estructura lingüística, supone preguntarnos por el significado de aquellas frases que de tan familiares han perdido su sentido original, que de tanto usarlas se han desdibujado haciendo casi imposible su reconocimiento primigenio.

Sin duda hablamos de tautologías que funcionan como prejuicios en el trabajo “es que es un trastorno de personalidad”, “que lo decida el usuario”, oscureciendo la auténtica labor que realizamos en rehabilitación.

A largo plazo el tópico nos lleva a la desmotivación, mata la creatividad, nos impide aprender y mejorar como profesionales. Precisamente por esto nos parece importante pararnos a analizar algunos de los tópicos que usamos en rehabilitación, reflexionamos sobre posibles causas, sentido del uso, implicaciones y alternativas al abuso, tratando de no caer en otros tópicos.

Con este ejercicio de autoexamen queremos convertirnos en peones de la limpieza de las expresiones que usamos en nuestro día a día laboral, hacer una autopsia a expresiones tópicas en las que nos apoyamos cada vez que nos dirigimos a un compañero de trabajo, a un jefe o al propio usuario que estamos atendiendo. Reflexionar sobre esto nos sirve no sólo para aprender a hablar con propiedad, sino que nos ayuda a descubrir lo que pensamos que es y lo que debería ser nuestra profesión y nuestra práctica profesional. Constituyen una pequeña muestra que esperamos sirva como alerta que nos permita seguir mejorando en nuestro trabajo.


Raúl Gómez. Director Departamento de Recursos de Atención Social de Fundación Manantial.


Sara Lafuente. Directora Centro de Día, Centro de Rehabilitación Psicosocial y Equipo de Apoyo Social Comunitario “Torrejón de Ardoz” de la Red Pública de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental de la Consejería de Asuntos Sociales gestionado por la Fundación Manantial.



TÓPICO: “QUE LO DECIDA EL USUARIO”

Antonio Perdigón


En los recursos de Rehabilitación Psicosocial, se lleva tiempo hablando del usuario autónomo, responsable, corresponsable, implicado, empoderado, etc.

Como no puede ser de otra forma, los profesionales que trabajamos en este campo lo hacemos guiados por principios básicos como el de beneficencia: hacerlo con la mejor intención para el usuario, buscando dar más poder a éste, basándonos en sus conocimientos, intereses, objetivos y capacidades.

Hasta aquí no creo que nadie pueda poner en tela de juicio lo dicho, independientemente de su historia formativa, clasificación profesional, valores personales y/o morales. Sin embargo considero que este punto de partida no puede ser caricaturizado en términos tan simples como los expuestos. De hecho creo que la parte más importante, pero también la más difícil es precisamente la toma de decisiones: qué debo, puedo, quiero decidir yo como profesional y que debe, puede, quiere decidir el usuario con el que trabajo.

La independencia del usuario para tomar decisiones, los efectos perniciosos de un excesivo paternalismo profesional, la necesidad de que los usuarios tomen sus propias decisiones “asesorados” por el profesional que debe limitarse a ofrecer alternativas “viables”, son expresiones de obvio sentido común teniendo en cuenta los objetivos perseguidos en rehabilitación psicosocial de personas con enfermedad mental.

Sin embargo creo que los profesionales caemos de forma muy habitual en una paradoja que implica consecuencias no tan beneficiosas para el usuario, al utilizar de forma tan automatizada y contundente la expresión aparentemente incuestionable de que “lo decida el mismo”.

Por ejemplo, participamos activamente en la detección, evaluación y planificación de planes de trabajo para mejorar, reinstaurar o evitar déficits de habilidades de autodirección personal en los usuarios que atendemos, pero puede dar la impresión en ocasiones que una vez realizado este trabajo sólo depende de la persona que atendemos el que mejore esos déficits que nosotros hemos establecido y según las pautas que nosotros hemos marcado, como si el hecho de que hagamos saber a la persona cuál o cuáles son sus áreas de “mal funcionamiento” y cuál es el taller al que acudir fuera nuestra única responsabilidad y dependiera exclusivamente de la persona corregir ese “mal funcionamiento”. En otras palabras hacemos un diagnóstico funcional del usuario para posteriormente pasar a criticarlo si no hace lo que esperamos por presentar precisamente dicho diagnóstico.

En mi experiencia he utilizado el “eso tienes que decidirlo tú”, “que lo decida el usuario” como un recurso de devolver la pregunta, demanda o consulta en forma de supuesto beneficio terapéutico para mi usuario y que realmente esconde otros motivos no tan loables. Me refiero a no saber qué contestar, o no poder hacerlo por desconocimiento, en definitiva a que no he sabido entender su problema por mi ignorancia.

Desde otro punto de vista, pienso que todos los seres humanos cuando decidimos, lo hacemos entre al menos dos alternativas y escogemos en principio la que más nos interesa. Por lo tanto, los usuarios cuando reciben nuestro mensaje de que decidan por sí mismos, entiendo que disponen previamente de todas las alternativas posibles para esa decisión que nosotros nos hemos encargado previamente de asegurar que disponen. ¿Acaso no es ese el objeto de nuestro trabajo: proporcionar apoyos, información, pautas a los usuarios con los que trabajamos para propiciar una mejora de su calidad de vida? Pienso que sólo cuando el usuario conoce sus opciones, gracias a nuestro asesoramiento tiene la posibilidad de escoger su objetivo, haciendo entonces sí, uso de su autonomía y sobre todo estará siendo responsable de su proceso rehabilitador.

Desgraciadamente creo que esto no sucede así en muchos casos. Además de la ignorancia del profesional por la dificultad concreta del usuario y de la falta de alternativas disponibles para poder tomar una decisión, ya mencionadas, insisto en que lo más dañino a mi juicio es que el mensaje de que “lo decida el usuario” no es más que un comentario que se constituye en un imperativo y por tanto son otros los que están ejerciendo la libertad de elección del propio usuario.

Lograr que las personas se sientan valoradas y que se confía en ellas es que puedan tomar decisiones sobre asuntos de la atención que les afectan, esto creo que es incuestionable. Ahora bien, aplicar esta premisa exige tener paciencia y conocimiento de la situación del usuario. Por ejemplo, no es infrecuente que el propio usuario demande opciones al profesional para poder tomar una decisión en determinados momentos de su proceso y creo que también forma parte de nuestro trabajo intentar co-construir esas alternativas junto con la persona que posteriormente va a realizar la elección que mejor considere. Si los profesionales indicamos que la decisión es suya, no sugerimos alternativas en la toma de dichas decisiones que puedan ser valoradas por la persona y luego pedimos responsabilidad por la decisión tomada, únicamente estamos aumentando la confusión, la pérdida de confianza y la obstaculización en su recuperación.

La recuperación de habilidades funcionales para la vida es la meta de nuestro trabajo, no es el punto de partida. Por tanto se hace necesario ser tolerante con los tiempos, con la calidad, con la frecuencia y con la progresividad en la toma de decisiones que los usuarios van realizando en su propio proceso.

A modo de conclusión pienso que en la relación de ayuda profesional-usuario en la que el profesional ayuda al usuario a escoger qué intervención, programa o actividad es mejor para su situación y le informa de qué beneficios y costes conlleva es la única forma en la que la persona está en disposición de tomar decisiones, siendo ésta finalmente quién elige con asesoramiento qué decisión tomar. Para llevar a cabo este proceso serían necesarias varias circunstancias que obviamente van más allá del mero “decide tú” y que en mi opinión consistirían en:

1. En la toma de decisiones hay relacionadas como mínimo dos personas, profesional y usuario.

2. Ambos participan en el proceso de la decisión. Para ello, es necesario establecer un ambiente propicio para que el usuario manifieste sus sentimientos en relación a las diversas opciones. El profesional le informa qué costos y beneficios conllevan las distintas alternativas y cuáles son los que corresponden mejor con los valores y preferencias del propio usuario. Finalmente, se recomienda una opción determinada para que la persona decida libremente entre las distintas opciones ofrecidas por el profesional.

3. La información compartida es un requisito para la toma de decisiones. El profesional comunica la información pertinente y el paciente establece cuáles son sus valores en relación a éstos. Se trata de un proceso de diálogo entre ambos.

4. Finalmente, se llega a un consenso sobre qué opción llevar a cabo.


Antonio Perdigón. Director Centro de Día y Equipo de Apoyo Social Comunitario “Carmen García de Gúdal” de la Red Pública de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental de la Consejería de Asuntos Sociales gestionado por la Fundación Manantial.



TÓPICO: "HAY QUE RESPETAR EL DESEO DEL USUARIO"

Cristina Díez


Resulta inevitable reconocer el papel decisivo que los antecedentes históricos han jugado sobre el paradigma de recuperación desde que Philippe Pinel (siglos XVIII y XIX) considerara posible la recuperación en un amplio grupo de los "alienados" (denominación social de la época para los enfermos mentales).

Más tarde Bleuler (finales s.XIX, principios del s.XX), en su tratamiento moral, reflexionó sobre la importancia del estudio transversal de los síntomas, por encima de su curso y desenlace fatal de la enfermedad.

A estas tendencias se unieron las comunidades terapéuticas tras la Segunda Guerra Mundial, las demandas de algunos grupos de usuarios para que fuesen respetados sus derechos civiles, la necesidad de ir más allá de la eliminación del síntoma (décadas de los 50 a los 70), el paradigma de rehabilitación psicosocial, la recopilación de historias personales sobre recuperación (década de los 80) y el reconocimiento por parte de la APA de la gran variabilidad de las enfermedades mentales graves (90), que contrariamente a lo que pensaban autores como Kraepelin, a principios de siglo, mostraron que la esquizofrenia no siempre trae como consecuencia el deterioro de quien la sufre.

Han tenido que pasar muchos años hasta llegar al concepto de “empoderamiento”. Una idea que, aplicada a las personas que sufren trastorno mental, conlleva una serie de connotaciones positivas. Se trata de no ser una víctima, sino de ser capaz de tomar las riendas de tu propia vida, de tus propios deseos. En definitiva, de dotarse uno mismo de la libertad y dignidad necesarias para desarrollar una vida plena.

Nosotros como profesionales de la salud mental debemos potenciar este concepto en las personas que atendemos. Debemos huir de la división en categorías: por un lado ellos, por otro nosotros. Estamos obligados a percibir a la persona como un ser individual, una persona única, con sus deseos y expectativas.

Una de las mayores innovaciones que el modelo de recuperación ha aportado a la salud mental y a su tratamiento es el cambio en la identidad del usuario. Esto es, establecer un nuevo sentido de identidad personal que incorpore la enfermedad, pero manteniendo un sentido positivo de uno mismo (según Andresen, Ocides & Caputi, 2003). Considerar a los usuarios como personas valiosas, con capacidad de decisión y derechos, tanto dentro de los dispositivos de atención social como fuera. En definitiva, la persona debe primar por encima de la enfermedad.

Pero este cambio, aunque positivo, llevado al extremo, puede conllevar que en ocasiones caigamos en una mala praxis a la hora de realizar nuestras intervenciones.

El hecho de estar frente a una persona con sufrimiento mental, que espera ayuda del profesional, siempre es un desafío y un reto para los profesionales. El concepto de recuperación nos es útil para poder facilitar los procesos individuales, partiendo del descubrimiento del ser, de sus intereses, expectativas y de sus deseos personales. Pero no debe ser utilizado simplemente en beneficio del profesional ni como baremo para cumplir unos objetivos externamente impuestos, ya sea por la institución como por un sistema cualquiera.

En este sentido, me pregunto: ¿Cuándo los profesionales fomentamos el crecimiento personal y desarrollo individual respetando el deseo del usuario y en que situaciones hacemos uso del tópico “hay que respetar el deseo del usuario” para beneficiarnos como terapeutas?

Pongo un ejemplo que sirve para ilustrar lo que expongo. Todo profesional con cierta experiencia en salud mental ha conocido determinados usuarios que resultan “incómodos” en el centro de trabajo, usuarios que contaminan a sus propios compañeros, que desafían al profesional y que por tanto suponen un obstáculo para el funcionamiento adecuado o “correcto” de las intervenciones.

En estos casos, cuando el usuario “incómodo” nos transmite su deseo de abandonar el centro, digamos por caso, ¿por qué nos acogemos al tópico “hay que respetar su deseo” argumentándolo según el modelo de recuperación y le “invitamos” a marcharse? ¿Por qué no intentamos indagar en los verdaderos motivos de su deseo de abandono? ¿No estamos obligados como profesionales, más allá del modelo de recuperación, a indagar en el por qué de los sentimientos de los usuarios? ¿Por qué no tratamos de comprender?

La respuesta es muy sencilla, como no es de nuestro agrado la solución perfecta es no hacer nada, refugiarse en el tópico “hay que respetar el deseo del usuario”, “hay que cumplir con el modelo de recuperación”. De este modo tranquilizamos nuestras conciencias, aunque el usuario salga por la puerta sin mayor intervención por nuestra parte. El alivio vuelve al profesional y las aguas de nuevo a su cauce.

Me pregunto también, ¿es capaz el profesional de identificar cuándo está utilizando medidas de coerción y no de respeto e interés (“por el bien del usuario, hay que respetar su deseo, por lo tanto, que se vaya”)? ¿Puede el profesional “distorsionar” el deseo del usuario en favor de su propia autoestima, miedos, inseguridades e intereses personales (si no desempeña lo establecido, es un trastorno de la personalidad; si no acepta mis explicaciones es que no tiene conciencia de enfermedad)? ¿Puede el profesional realmente condicionar el comportamiento de los individuos?

En busca de respuestas, llego a la conclusión de que las teorías tanto en los procesos de recuperación como en cualquier otro campo de la psicología deben servir como referencia y punto de partida, sin lugar a dudas. Pero tampoco pueden ser una cárcel de la que no podamos escapar a la hora de intervenir con el usuario. Mucho menos un parapeto que nos sirva como excusa para evadir nuestras responsabilidades como profesionales, que no son otras que trabajar en beneficio del usuario.

Las personas somos complejas y, por lo tanto, no podemos basarnos en modelos herméticos que no aporten la flexibilidad necesaria que impone la lógica en el trato humano. Y viceversa, el hermetismo y la inflexibilidad del profesional hacen que cualquier intervención basada en principios subjetivos personales e inamovibles repercutan negativamente en el usuario.

Demos la bienvenida a todos los estudios y aportes teóricos, sin ellos no habría con qué construir unos cimientos sólidos. Pero que estos tampoco nos sirvan para enterrar la razón de nuestra propia lógica. Demos, igualmente, la bienvenida a la autenticidad del profesional, “con tu puedo y mi quiero vamos juntos compañero”.


Cristina Díez. Directora Centro de Rehabilitación Laboral “San Blas” de la Red Pública de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental de la Consejería de Asuntos Sociales gestionado por la Fundación Manantial.



TÓPICO: “NO ESTÁ MOTIVADO”

Sara Lafuente


Lo primero que me sugiere es desconcierto ante la idea de que una persona desee continuar instalada en su sufrimiento y no tenga interés por proyectos en su vida, nada que cambiar, ha alcanzado el status quo, y…. es curioso, porque nuestro trabajo parte de la premisa de que los usuarios van a cambiar algo de su vida.

El tópico incita a pensar que la motivación es previa a cualquier proceso rehabilitador, sobre lo que no podemos intervenir porque el usuario tiene que venir motivado de casa para que el técnico pueda realizar su trabajo, a pesar de que en diversos manuales se describen las dificultades que en este área presentan las personas que atendemos.

No puedo por menos que pensar que responde a nuestras necesidades como profesionales, en la búsqueda de una explicación que justifique la situación del usuario, delegando la responsabilidad en él. El tópico cae como sentencia, inamovible, incuestionable e inabordable, es decir, sobre lo que el técnico no puede intervenir ni tampoco la responsabilidad de modificar, convirtiéndose en la excusa perfecta para abandonar la intervención con el usuario entonces, ¿quién es el que no está motivado?

El profesional posicionado en este lugar merma la posibilidad de transmitir esperanza porque no la siente, alude al principio del fin. ¿Dónde queda entonces la posibilidad de recuperación del usuario? La ayuda prestada en este caso se reduce a cenizas sin esperanza, ni confianza en las capacidades de la persona.

Abandonamos así al individuo y responsabilizamos del abandono al propio usuario, la sentencia opera como consecuencia a los actos (o no actos) y decisiones de la persona.

Los motivos para caer en este automatismo pueden ser diversos, en ocasiones alude a la relación terapéutica vivida por el profesional, el técnico realiza propuestas que no son secundadas por el usuario y escudo en mano del principio de autonomía (es el usuario quien decide y ha decidido que no) el profesional está legitimado para abandonar la intervención en vez de afrontar abiertamente el rechazo que le produce. Y es que en nuestro trabajo no sólo se ponen de manifiesto los afectos del usuario, también los del profesional, vamos a ser honestos y reconocer lo que nos ocurre en cada caso.

La duda que me surge es ¿para qué tiene que estar motivado el usuario? ¿Para cumplir nuestros objetivos del PIR? ¿Para que acuda a los talleres? ¿Para qué nos escuche? ¿Es significativo lo que estamos planteando? Por tanto, ¿qué nos estamos perdiendo? Desde luego a la persona, olvidamos la subjetividad del individuo, probablemente no escuchamos ni pensamos en él como ser.

Superando este modus operandi, es responsabilidad de los profesionales trabajar la motivación sin decir aquello de que el usuario ha decidido que no está motivado para nada, lo cual es digno de otra reflexión. Más allá de las competencias técnicas de cada profesión, en nuestra labor diaria abordamos la motivación como parte del trabajo, desde la óptica del cuidado y respeto al usuario porque la motivación forma parte del proceso de rehabilitación.

Especialmente sangrante es el uso de este automatismo en el caso de usuarios que presentan anhedonia, abulia, apatía, o un severo cuadro depresivo ya que la manifestación de la motivación requiere de mayor dedicación, conocimiento y competencias por parte del profesional. Algunos manuales nos explica como motivar y en la práctica diaria está presente el buscar actividades y propuestas atractivas para los usuarios, necesitamos de la motivación para co-construir con ellos su proyecto de vida y por eso el trabajo de la motivación se realiza antes y durante toda la labor del profesional con el usuario.

Por tanto, el tópico alude a las posibilidades de intervención de los técnicos, el trabajo es difícil y a veces se nos acaban las ideas, ¿qué más podemos hacer por el usuario? Cuando nos enfrentamos a un usuario que se cruza de brazos sentimos que estamos ante un muro. Siguiendo con los principios es el momento de incluir el de beneficencia, con la mejor intención y basados en sus capacidades e intereses demos poder al usuario para que actúe.

A veces es cuestión de estar ahí por tiempo, manteniendo la ayuda y el apoyo en el punto en qué esta, recordemos que los ritmos de las intervenciones no los decide el profesional, es el usuario quien marca la evolución y a veces lo que hace falta es escuchar de manera activa y real al usuario y acompañarlo en su búsqueda de intereses, confiando en la persona y el proceso que está realizando.

Mi sugerencia, si nos surge el automatismo de “no está motivado” es preguntarnos de manera general ¿por qué? y ¿para qué?, ¿por qué no quiere ir al centro? realmente, ¿hemos escuchado?, ¿hemos conectado con sus deseos y necesidades?, ¿hemos generado oportunidades para la recuperación?, ¿estamos respetando al usuario como persona? En definitiva, realizar un análisis de la situación vital del usuario, de lo concreto de ese momento, de la actuación y el sentir del profesional y de todo en su conjunto como interacción para formular una hipótesis que nos permita entender y ayudar al usuario.


Sara Lafuente. Directora Centro de Día, Centro de Rehabilitación Psicosocial y Equipo de Apoyo Social Comunitario “Torrejón de Ardoz” de la Red Pública de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental de la Consejería de Asuntos Sociales gestionado por la Fundación Manantial.



TÓPICO: "HAY QUE PONERLE LÍMITES"

Raquel del Amo


Este es quizá un tópico típico, aparece sobre todo cuando estamos frente a una persona que altera de forma sistemática el funcionamiento de los recursos, mucho más tratándose de recursos residenciales, donde los desafíos a las normas de funcionamiento alteran más que en ningún otro lugar el desempeño de la vida diaria.

Aparece casi siempre referido a desafíos a la ley, generalmente relacionado con los trastornos de personalidad y son motivos de expulsión temporal o definitiva. Así prácticamente, se interrumpe el sentido del trabajo en recuperación en aras de hacer cumplir las normas, el buen funcionamiento, y nos convertimos nosotros profesionales en una suerte de policías o de padres de adolescentes que tratan de “educar” a usuarios díscolos que se empeñan en dificultar el buen funcionamiento de los centros.

Quizá éste sea nuestro propio límite, no abordamos los desafíos al modelo pensando alternativas, sino sancionando o limitando a las personas con las que hemos iniciado un camino en la recuperación.

Tendríamos que pensar si esto tiene sentido, si tiene sentido poner límites basándonos en la ley a quienes no se rigen por la ley común compartida, como Lacan plantea muy bien, si se pueden poner límites usando el Nombre del Padre, a quienes tienen una lógica de funcionamiento ajeno a él. Es decir, si no deberíamos crear otras maneras de manejar los desafíos, los acting out o los pasajes al acto de nuestros usuarios que fueran más allá de un límite que puede acabar en expulsión y así, muerto el perro, se acabó la rabia.

La certeza psicótica poco entiende de límites y de ley neurótica, la inocencia paranoica pasará por encima de normas y leyes en su búsqueda de reconocimiento de su verdad, los trastornos borderline no querrán saber nada de límites si entran en contacto con su vacío que sólo se llena en actuaciones y desafíos….En fin, nosotros los profesionales cómodamente instalados en la lógica neurótica queremos hacer pasar por el aro a quienes quizá poco saben de aros y malabares del deseo y si de los vericuetos del goce, no cualquier goce, un goce mortífero que lleva a los usuarios a desconectarse del mundo que les rodea y a protegerse en el mejor de los casos con una metáfora delirante. Entendemos por goce, un sin límite que no se detiene por la palabra, ni por la razón, ni por las consecuencias….Cuando Lacan plantea el goce lo plantea como algo que está más allá del bienestar del ser humano, mujeres malqueridas que se dejan apalear hasta la muerte, personas enganchadas a una sustancia química que les destruye, adolescentes que dejan de comer hasta casi consumirse, personas que fuman en hospitales con marcapasos o traqueotomías , familias destrozadas por la herencia de una casa de un pueblo, padres que no se hablan con sus hijos por todo tipo de motivos, todo aquello que supera con creces la lógica de la razón, esto que lleva a los seres humanos a decir “es que hay que vivirlo, se ve muy fácil desde afuera”, aquello de la destrucción del ser humano que plantea Freud en el “El malestar en la cultura” y cuya salida sólo puede ser el amor.

Si buscamos la definición de límite encontramos lo siguiente:

Límite (del latín limes,- itis) m. Línea real o imaginaria que separa dos terrenos, dos países, dos territorios. 2. Fin, término, en caso como dimensiones límite o situaciones límite. 3. Extremo a que llega un determinado tiempo. El límite de este plazo es inamovible. 4. Extremo que pueden alcanzar lo físico y lo anímico. Llegó al límite de mis fuerzas. 5. Mat. En una secuencia infinita de magnitudes, magnitud fija a la que se aproximan cada vez más los términos de la secuencia.

Y de ahí salté al concepto de limitar que dice lo siguiente: Acotar, ceñir. 2. Fijar la extensión que pueden tener la autoridad o los derechos y facultades de alguien. 3. Imponerse límites en lo que se dice o se hace, con renuncia voluntaria o forzada a otras cosas posibles o deseables.

Y de estas dos definiciones saqué varias conclusiones:

- El límite es un punto de detención, un corte, un borde…

Esto puede ser muy interesante, si entendemos que en determinados momentos un límite puede detener el goce que invade tanto a psicóticos como a pacientes borderline. Así que habrá que pensar qué tipo de límites poder poner frente a una invasión de lo real que deja a la persona jugada a este tipo de goce. Un buen ejemplo de límite es la medicación, la presencia, un ingreso, etc…

- Parece que en el caso de la definición en negrita son internos, vienen de dentro, uno los tiene.

- En la definición en negrita habla de forzado, así que los límites están en relación a la ley.

Hasta aquí el principio de lo que el diccionario de la RAE nos aporta. Luego consulté la literatura moderna, es decir, INTERNET. Y ahí encontré miles de entradas que en general iban dirigidas a padres en lo que se refiere a educar a sus hijos. Había todo tipo de consejos sobre cuándo, cuáles y cómo poner límites a niños y adolescentes, de límites a enfermos mentales... La verdad, no encontré mucho.

Así que con todo lo leído y con la RAE como amparo me atrevo a decir varias cosas sobre el tópico; “Hay que poner límites”:

- Primero que se dice siempre en impersonal “hay”, no se dice quién.

- Que en general lo usamos en la versión de la renuncia forzada o voluntaria que viene en negrita arriba, generalmente nosotros solemos poner límites cuando uno de nuestros usuarios no hace lo que nosotros creemos que es mejor para él. Por ejemplo, si decide no venir a los grupos, o abandonarlos, decimos hay que poner un límite.

- Que generalmente lo usamos con la intención de educar, haciendo una suposición vaga de que nuestros usuarios deben estar mal educados o algo así…

- Que generalmente pecan de morales, de partir de un concepto del bien o del mal que nosotros tenemos. Alguien de mi equipo me contó una vez lo siguiente: “le he puesto un límite, es que si se acuesta con un hombre la primera noche no va a tener nunca novio”. Esto es un juicio moral y sin duda, quien me lo contó debe creer que una mujer que se acuesta la primera noche con un hombre es una guarrilla… Pero esto es un juicio de valor.

- Que a veces se ponen cuando el profesional no consigue algo que quiere del usuario y por propia angustia se pone un límite, no dejar salir a alguien en una MR, etc.

En cuanto a cuando creo yo que hay que usar esta frase:

- Cuando el límite que se pone es universal, compartido por todos, usuarios y profesionales, es decir, forma parte de la cultura. Es ley, “no matarás”, es un límite, obviamente compartido y pone un orden social. Hay que poner el límite cuando el usuario con su conducta no forme parte de lo cultural compartido, es decir, también hay que poner límite al aislamiento, es muy poco frecuente que se expulse a un usuario por no relacionarse o por estar aislado. Sólo se ponen límites si la conducta que realiza el usuario está en la línea del exceso y no de la inhibición o el déficit.

- Cuando se puede explicar, y razonar, es decir, no es arbitrario, resiste una argumentación. “no se pinta en las paredes”, resiste la argumentación.

- Cuando apunta a la ética del sujeto y no a la moral. Cuando el límite hace responsable al sujeto de su propia vida y de la de los demás.

En definitiva hay que poner límite a poner límites.


Raquel del Amo. Directora Casa Verde de Fundación Manantial.




Trabajar haciendo posible lo imposible (artículo publicado en el Boletín nº 37 de la AMSM)

$
0
0

Traemos en la entrada de hoy un artículo hecho junto a nuestras compañeras de trabajo y que recientemente la Asociación Madrileña de Salud Mental ha tenido la amabilidad de publicar en su último boletín. Es sobre una de las cuestiones que más marca nuestro trabajo diario y un enfoque que creemos imprescindible a la hora de tratar con (y no sólo a) las personas que sufren por trastornos mentales (o cómo queramos llamar a dichos malestares).

A continuación, el artículo completo:



TRABAJAR HACIENDO POSIBLE LO IMPOSIBLE


Amaia Vispe Astola, Marlene Socas Socas, Yaiza Gordillo Díaz, Isabel Delgado Moreno, Dacil Rodríguez González.



Esto no sólo es un artículo, es una declaración de intenciones porque como escribimos, miramos y como miramos, actuamos. Tenemos que ser honestas con nosotras mismas y contar que no toda nuestra práctica clínica se ve reflejada en este artículo y que a veces desviamos "miradas" hacia otras más normativas pero que sepan que estamos en el camino y que seguimos aprendiendo.

En este artículo no vamos a explicar cómo se organiza el recurso comunitario en el que trabajamos. Lo que queremos es explicar nuestra filosofía de trabajo, la forma que tenemos de "mirar" a las personas para las que trabajamos, y cuáles son nuestras fuentes. Pensamos que los recursos no se pueden exportar pero sí la filosofía de trabajo.

Nosotras, como muchos de los profesionales de nuestro entorno, venimos de tradiciones modernistas, de modelos normativos que consideran que existe una realidad objetiva y aprehensible en la que encontrar lo patológico. Donde el profesional se sitúa como el experto y la persona como el receptor pasivo de indicaciones, ya que considera que existe una realidad catalogable como normal o anormal y donde se emplea el diagnóstico como determinación de lo que no funciona. Investiga etiologías otorgando importancia a un pasado como origen del problema y empleando la metáfora del inconsciente dando lugar a un contexto de sospecha y justificando la interpretación de la vida de las personas.

No son sólo las ideas de los modelos normativos de los profesionales las que provocan la cronificación de conductas problemáticas para la persona o para su entorno, sino la excesiva lealtad del profesional con su modelo teórico y su impacto en la manera de entender los hechos e intervenir. Su papel en la creación de casos imposibles es tan poderoso como la formulación de etiquetas diagnósticas. Nosotras tenemos claro que la idea que tengamos sobre la concepción global de la condición humana y del cuidado que sostenemos como profesionales de la salud mental, evidentemente afecta en los resultados de nuestras intervenciones. Con esto no queremos decir que el mantenimiento de un modelo teórico sea en sí negativo, sólo puede llegar a serlo si se aplica de una manera fanática. Lo que queremos decir es que los modelos teóricos sólo son lentes potencialmente útiles siempre y cuando respeten el punto de vista de las personas, y abogamos por que esos modelos posean diferentes cristales, monturas y graduaciones para permitir una diversidad de enfoques.

Milton Erikson dijo que la lealtad teórica puede conducir a una simplificación excesiva con relación al paciente, a negarse a nuevas posibilidades de cambio y a promover la inflexibilidad técnica. Es la clásica historia del que teniendo sólo un martillo no podía evitar ver todas las cosas como si fueran clavos y tratarlas en consecuencia.

Pero centrándonos en la imposibilidad, ésta históricamente se ha atribuido siempre al paciente y muchas veces el camino hacia un caso imposible se abre desde la misma expectativa de imposibilidad. De la mano de Chema Rodríguez de Castro exponemos algunas de estas ideas (quizás les suene alguna):



Ideas Imposibilitadoras


- "Nunca se recuperarán de un Trastorno Mental Grave".


- "No hay nada que puedan hacer por sí mismos".


- "No pueden hacer ningún cambio significativo respecto a sus problemas o sus vidas".


- "Necesitarán ser medicados para el resto de su vida".



Ideas Invalidantes y Desautorizadoras


- "Los clientes y sus familias no saben NADA acerca del Trastorno Mental Grave, necesitando ser adiestrados por expertos en Salud Mental".


- "Los Trastornos Mentales Graves son exclusivamente trastornos cerebrales y el único remedio efectivo es la toma de medicación de por vida".


- "Los profesionales sabemos lo que conviene hacer al paciente o a su familia respecto a múltiples aspectos de sus vidas".



Ideas Culpabilizantes


- "La familia ha causado el Trastorno Mental Grave".


- "Los pacientes y su familia presentan resistencias".


- "Los pacientes representan papeles y realmente no quieren cambiar".


- "Algunos actos de los pacientes son búsqueda y demanda de atención".


- "Algunos actos de los pacientes son manipulaciones en busca de beneficio".



Ideas Desrresponsabilizadoras


- "Las personas enfermas son incapaces de controlar o cambiar su conducta".


- "La conducta del paciente queda determinada por el Trastorno Mental Grave".



Una vez puesta en marcha la expectativa de que el caso es difícil, dicha expectativa puede ser sorprendentemente inamovible, quedando la persona "desindividuada" y terminando por ser equivalente a su etiqueta. Una vez ocurrido esto, los profesionales distorsionamos la información recibida para ajustarla a dicha expectativa sin ser conscientes de ello. Es decir, dejándonos llevar por nuestra rutina profesional podemos estar transformando un caso con buenas expectativas en uno totalmente perdido.

El "paciente imposible" es ya un individuo instalado en nuestra compasión, atrapado en sus quejas e inmune a procedimientos y técnicas más sofisticadas.



Cosmovision: nuestra manera de "mirar"


  • Trabajamos para supervivientes, para veteranos de las intervenciones psiquiátricas/psicológicas. Trabajamos según las teorías de las personas. Vemos al psiquiatrizado como un héroe en el "drama de la terapia" y creemos, que no sólo dispone de todo lo necesario para resolver sus problemas, sino que puede que haya empezado a hacerlo o tenga una buena idea de cómo conseguirlo.

Son veteranos en la lucha por una vida mejor. Desafortunadamente, esos veteranos de la tristeza han sido frecuentemente maltratados por el sistema sanitario y perciben a los profesionales como personas que no tienen en cuenta sus deseos, no dan crédito a su malestar e incluso no creen en sus desgraciadas historias. Llamarlos veteranos nos ayuda a verlos de nuevo como seres humanos.

Estamos convencidas de que las personas mantienen sus propias teorías acerca de su psicología, las dificultades que experimentan y su situación vital (Duncan y otros, 1992). Preguntar por ellas, validarlas y compartir una narración coherente con las personas hace que éstas pasen de ser "crónicos" y "graves" a "supervivientes" y "veteranos".


  • Nos centramos en los recursos y habilidades de las personas, más que en sus limitaciones. Sabemos que dentro de ellos hay una teoría de cambio que espera ser descubierta. Tienen capacidades innatas para crecer, poseen puntos fuertes, habilidades, recursos e ideas.

Nos centramos en los recursos de las personas más que en sus déficits, en sus fuerzas más que en sus debilidades, en sus posibilidades más que en sus limitaciones. Porque ellos nos enseñan cómo trabajar y cómo resolver los dilemas que les ayuden a centrar su atención en crear expectativas para el cambio. Nosotras estamos convencidas de que todas las personas disponen de habilidades y recursos que pueden usarse para resolver problemas. Es nuestra tarea acceder a esas capacidades y lograr que sean utilizadas.

Estamos más preocupadas por trabajar desde las capacidades y fortalezas que desde las debilidades y dificultades, pasando de un enfoque de riesgo, a otro enfoque basado en el desafío y en las potencialidades. Si preguntamos por fortalezas e historias de éxito, éstas aparecerán y terminarán convirtiéndose en el motor del cambio que se moverá también en esa misma dirección, positiva y apreciativa (Coperrider y Whitney, 2005).


  • Los vemos sanos y capaces.

Las personas no son el problema, el problema es el problema. Gracias a autores como White y Epson, su visión narrativa de la vida nos ha ayudado a creer que las personas pueden recobrar la convicción de que puede controlar su vida mediante la definición conjunta del problema y atribuirlo a factores externos que influyen sobre la persona más que a factores intrínsecos o "síntomas de avería".

Nosotras trabajamos con la convicción de que sí los vemos sanos y capaces, y utilizamos un lenguaje que representa esto que pensamos, construimos junto a ellos historias alternativas a enfermedad, a cronicidad, a incapacidad…


  • Admitimos que el cambio en la persona es constante y nos comportamos como sí fuera inevitable y contagioso.

Si admitimos que el cambio es constante, nos comportaremos como si fuera inevitable. Un pequeño cambio en una parte del sistema produce cambio en otra. El feedback es circular, lo que hacemos repercute inexorablemente en los otros y viceversa, porque el cambio es contagioso, crea un efecto de onda expansiva en el resto.

La cooperación y el cambio son inevitables, cualquier cosa que la persona nos muestre puede ser reencuadrada para generar un cambio.

La cooperación asegura una visión sistemática e interactiva y nos proporciona mucho espacio para instaurar relaciones positivas, incluso con pacientes que tienen fama de ser resistentes a los tratamientos. La Terapia Breve Centrada en Soluciones nos facilita reconocer el valor del feedback positivo y valorar positivamente la importancia de los cambios pequeños y también es más fácil ver los resultados.


  • Creemos que cada unos de ellos tiene una forma única de cooperar, y que nuestra tarea es identificar y utilizar esa manera de cooperación.

Cooperación, cooperación, cooperación, hacia sus objetivos, desde su postura, con su lenguaje (Beyebach, 2005).


  • Pensamos que es importante reconocer y validar lo que la persona ha estado pensando y sintiendo.

La validación incluye incluso respetar la validez de ideas y conductas muy inusuales. Pero la validación no nos debe constreñir a pensar que la historia de la persona es la única explicación posible de la situación. La validación de perspectivas permite generar nuevas ideas. Las personas, normalmente, después de darse cuenta de que no hay necesidad de defender o discutir sobre la validez de una posición o "idea delirante", suelen abandonar aquellos aspectos de sus creencias que no son de utilidad. La validación le concede a la persona espacio y comodidad para encontrar maneras de solucionar sus problemas guardando las apariencias.


  • Aprovechamos los periodos libres de problema porque éstos también existen.

Bateson dijo: "la unidad elemental de información... es una diferencia que hace una diferencia" (1972), dice que una diferencia a lo largo del tiempo es un cambio. Estas ideas son una base importante para nuestro trabajo. Las preguntas que buscan las diferencias, que causan diferencias, son las que se centran en los cambios. 

Nosotras pensamos que las personas son ricas en experiencias vividas y que sólo una parte de estas experiencias pueden relatarse pero que gran parte de ellas quedan fuera del "relato dominante" acerca de las vidas y las relaciones de las personas. Siguiendo a White, estos "acontecimientos extraordinarios" constituyen una fuente llena de riqueza y fertilidad, para la generación de relatos alternativos. Los "relatos dominantes" se ponen en marcha una vez que la persona es diagnosticada. Nosotras intentamos no ignorar los acontecimientos extraordinarios en la vida de las personas y así mirar y que se miren de otra manera.


  • Sabemos que la persona desmotivada no existe. 

Es posible que no comparta nuestra motivación, pero no hay duda de que posee la suya y es muy fuerte. Es por esto que damos muchísima importancia a sus objetivos personales. Protegiendo en todo momento su dignidad. Sus objetivos nos proporcionan una visión clara de la teoría de la persona y una ruta hacia una conclusión satisfactoria.



Cambio: nuestra manera de intervenir


  • No tenemos prisa.

Nos gusta aplicar la máxima castellana del “vísteme despacio, que tengo prisa” (Beyebach, 2006), salvo que sean las personas quienes insistan en acelerar el ritmo. Una tarea demasiado exigente puede llevar a las personas al fracaso y, por consiguiente, hacerles sentir desmoralizados o incluso humillados.


  • Identificamos a la persona como la parte más importante del proceso de cambio. Destacamos de la persona sus fuerzas y habilidades, por encima de sus déficits y debilidades.

Descubrir las propias capacidades y habilidades, de los propios intereses y éxitos, y así sucesivamente, representa no sólo una excelente técnica de enganche sino también evidencia los puntos fuertes tanto de las personas como de sus familiares.

Desde este punto de vista, nuestro trabajo es más un proceso de construcción de soluciones que de solución de los problemas. Este enfoque ofrece a las personas y a nosotras pistas para encontrar y utilizar las soluciones. Cuando se sienten estancados, hay veces que las personas no se dan cuenta de lo capaces que son, ni tampoco de que muchas veces han resuelto los problemas ellos solos. Nuestro rol se convierte, simplemente, en situarles en la dirección justa con el fin de que después puedan hacer algo respecto a sus vidas (Ulivi, 2000).


  • Exploramos su mundo, descubriendo nuevas posibilidades, haciendo posible lo imposible. Validar hace que lo imposible se convierta en probable.

En la bibliografía experimental relacionada con la memoria encontramos una confirmación de la importancia del proceso conversacional. La memoria ya no se entiende como un sistema archivador de recuerdos separados de determinados episodios. La memoria es un proceso que incluye fragmentos de información que son continuamente interpretados y reconstruidos durante el transcurso del recuerdo. Los recuerdos y sus significados no son estáticos, sino que se trata de recreaciones en constante evolución (Rosenfield, 1988).

Las personas cuentan a los profesionales sus experiencias, y por lo tanto las reconstruyen una y otra vez, haciendo posible que aparezcan maneras alternativas de entenderlas. Cada articulación de lo que le preocupa a la persona presenta una oportunidad de experimentar de otra manera las preocupaciones. Muchas veces, al conversar se presentan nuevas conexiones o conclusiones que permiten un nuevo curso de acción.


  • Respondemos con flexibilidad.

Usamos teorías que promueven la mejora, ayudan a las personas a conseguir sus objetivos y proporcionan espacio para ser cuestionadas tanto por parte de los profesionales como por parte de las personas a las que atendemos. Sabemos que la teoría perfecta no existe. Utilizamos aquélla que resulte más aplicable a nuestro veterano. Nos colocamos en una posición de igualdad, intentando mostrar un compromiso en la ayuda o alivio del malestar de las personas.


  • Mantenemos una mente fresca, como de principiante.

Esta postura nos permite no hacer "más de lo mismo", es decir, considerar cada conversación como única, atentos a lo que sucede en el aquí y ahora.

Desafortunadamente, suele ocurrir que, a pesar de las mejores intenciones, la experiencia nos conduce a mantener una técnica o un método determinado, aunque en realidad la relación haga aguas. La experiencia, en estos casos, es una espada de doble filo. Lo que uno gana en práctica y convicción lo pierde en flexibilidad y apertura.


  • Somos cálidas, mostramos interés, nos implicamos y tenemos actitud de ayuda... pero no somos las POM POM GIRLS.

"Si yo tuviese que desear algo, no desearía riquezas ni poder, sino la pasión de la posibilidad, el ojo que en todas partes ve la posibilidad eternamente joven, eternamente ardiente. El placer decepciona, la posibilidad no" (Soren Kierkegaard).

Porque intentamos tener un pensamiento posible, y esto es básicamente una forma de mirar la vida, apreciando lo que nos rodea. Es actuar con asertividad. En el trabajo dejamos de suponer un problema tras otro para convertirlo en una oportunidad para aprender y crecer. Nuestra narración sobre lo que vivimos pasa a ser optimista y positiva. Contamos lo mejor y nos centramos en hacerlo crecer. Implica salirnos del ciclo del miedo, la tristeza y la compasión para pasar a comprender al otro desde el reconocimiento y el amor, la valentía y la alegría. Los miedos son el enemigo de la creatividad. El pánico paraliza.


  • No hacemos ningún intento de negar la realidad, la tomamos como auténtica, porque sabemos que no necesitamos ser un policía de la realidad.

Nosotras no tenemos como objetivo el revelar una realidad. Tenemos la creencia de que existen múltiples "realidades" y múltiples significados de la misma. Y nuestras preguntas no son herramientas para obtener información sino instrumentos para conseguir el cambio.


  • Tomamos con reserva las notas o informes clínicos de otros terapeutas. Sabemos que es mejor acercarse a la persona sin ideas preconcebidas, atentos a nuevas oportunidades.

Las palabras poseen el poder de inducir reacciones emocionales intensas. En los profesionales relacionados con la salud mental usamos otras palabras que, sin ser propiamente nombres, denominan condiciones clínicas, síntomas o demandas. Muchos de esos nombres tienen el poder de inducir fuertes emociones, “esquizofrenia”, por ejemplo, o el término “borderline” (personalidad límite), tan comúnmente utilizados, constituyen buenos ejemplos de ellos. Para los profesionales, esos nombres suelen despertar aprensión, tensión y preocupación. También pueden provocar la anticipación de la imposibilidad.

No es muy realista esperar que los profesionales puedan (o deban) insensibilizarse ante las palabras y experiencias que evocan emociones. Pero sí existen determinadas acciones que se pueden adoptar para aplacar los aspectos más provocativos de los diagnósticos. A estas acciones les llamamos tomarse el pulso.

El objetivo de tomarse el pulso es resistir la ansiedad, la urgencia, el pesimismo y la sobreabundancia de responsabilidad. Estos estados de ánimo contribuyen a la predicción o anticipación de la imposibilidad. Las teorías, especialmente las que evocan ideas de patología, trastorno y disfunción, actúan como lentes poderosas que enfocan la atención de los profesionales y curiosamente, aunque las disciplinas de la psiquiatría, la psicología, la enfermería y el trabajo social dicen promover la salud y las competencias, tradicionalmente han rendido culto a la incompetencia de las personas (Miller y otros, 1997). Y es a través del etiquetamiento diagnóstico desde donde se realiza el despliegue de atribuciones, es decir, no importa lo decidido que esté el profesional en observar a la persona con objetividad, en un momento dado aplicará las características y cualidades que define la teoría con la que trabaja.

Sólo tenemos que leer con determinación cómo habla el DSM-IV o cualquier informe sobre un caso. Es muy difícil encontrar algo respetuoso o amable. No suele haber ninguna mención a algún aspecto positivo o a algo que haga bien.


  • Nosotras no entrevistamos, conversamos, porque la conversación predispone al otro para la participación en su proceso.

Nosotras entendemos que una intervención es bastante más que un mero formular propuestas o entregar pautas de actuación. Una buena actuación es mucho más que una suma de buenas tareas. De hecho, desde nuestro punto de vista la intervención ideal es aquélla en la que el profesional ni siquiera tiene que ofrecer pautas, porque les habrá ayudado, en el transcurso de la conversación, a que ellos descubran qué quieren y pueden hacer respecto a los temas que les preocupan (Beyebach, 2006).

Explorar el mundo del cliente nos brinda la oportunidad de descubrir nuevas vías de acción. Conversar no sólo crea la posibilidad de cambio, también define la intervención como un acto empático, comprensivo y validante, comprometido con los objetivos personales de la persona, lo cual es quizá lo más importante.

La conversación es un evento interpersonal que vincula la técnica con las percepciones de las personas sobre la relación y su teoría de cambio.


  • Sabemos que somos los que sugerimos y la persona, la que elige.

De Shazer (1984) tras su "declaración de la muerte a la resistencia" asume y con esto nos enseña que las personas quieren cambiar realmente. Su punto de vista es que no existe la resistencia (especialmente cuando no esperamos que la haya). Es verdad que las personas no siguen siempre nuestras sugerencias, pero esto no lo consideramos resistencia. Cuando esto ocurre, simplemente nos están enseñando cuál es el método más productivo y que mejor encaja para ayudarles a cambiar.



CONCLUSIÓN


Con los veteranos es crucial ir más allá de las etiquetas diagnósticas, porque detrás de cada una de ellas se esconde una invalidación, y ésta, cuando se hace crónica, se convierte en imposibilidad.

El arma más potente para superar la imposibilidad es la creencia de que puede hacerse. Esta convicción o expectativa de éxito se manifiesta en nuestra confianza en la persona y en la inagotable fe en la alianza terapéutica.

Aprovechando la oportunidad que nos brindan de ser "escuchadas" queremos decir que desde la libertad somos capaces de pensar, experimentar y expresar nuestros pensamientos y sentimientos, sin ser condicionado por factores externos ni por las tendencias negativas de nuestro sistema sanitario, sin causar dolor y sin tener miedo a ser rechazadas. Queremos agradecer a todas las personas que nos han ayudado en este camino de pensar y actuar en libertad. Cada día nos brindan la oportunidad de escoger qué pensar y sentir en cada momento y cómo responder en cada situación. Sabemos que nuestras creencias nos limitan, nuestro pasado nos condiciona y nuestros miedos nos impiden vivir nuestros sueños más profundos, y a pesar de ello y por ello, estamos decididas a permanecer al lado de las personas para recordarles que pueden ser libres. Estamos decididas a participar proactivamente en la generación de posibilidades y alternativas; a crear y construir un futuro a partir del presente; recuperar y construir las relaciones de maneras innovadoras, produciendo posibilidades, identidades y relaciones emergentes. Reconocer la diversidad en lo aparentemente habitual. Y colaborar, expresarse, recuperar recursos implícitos, escuchar lo dicho y expandirlos, ser escuchados, compartir y construir juntos.



BIBLIOGRAFÍA


- Barry L. Duncan, Mark A. Hubble, Scott D.Miller. Psicoterapia con casos "imposibles". Ed. Paidos, 2003.

- Beyebach M. 24 ideas para una psicoterapia breve. Ed. Herder, 2008.

- W. Hudson O'Hanlon, M. Weiner-Davis. En busca de soluciones. Ed. Paidos, 1990.

- Payne, M. Terapia narrativa. Ed. Paidos, 2000.

- Fisch R, Weakland JH, Segal L. La táctica del cambio. Ed. Herder, 1984.

- Subirana M, Cooperrider D. Indagación apreciativa. Ed. Kairos, 2013.

- Haley J.Terapia para resolver problemas.. Ed. Amorrortu, 2008.

- Beyebach M, Herrero de Vega M. 200 tareas en terapia breve. Ed. Herder, 2010.

- García Hernández, MD. Narrativa y resiliencia: el poder de las palabras, Revista de Servicios Sociales y Política Social, Consejo General del Trabajo Social, 67-80, 2010.

- Gergen KJ, Gergen M. Reflexiones sobre la construcción social. Ed. Paidos Ibérica, 2011.



Evaluando el nalmefeno (Selincro®) vía Jose A. Inchauspe

$
0
0

En fechas recientes, ha aparecido bajo la forma de gran y novedoso avance terapéutico el nalmefeno (nombre comercial: Selincro), una molécula para disminuir el consumo de alcohol en personas con dependencia. Vemos cómo se va prescribiendo cada vez más en nuestro entorno, y nos preguntábamos por el lugar correcto que debía ocupar dicho fármaco en nuestro arsenal terapéutico, en cuanto a resultados de eficacia, tolerancia, seguridad y coste. Liados en mil tareas, no habíamos tenido tiempo de abordar el tema, ni posiblemente hubiésemos llegado a tenerlo y, desde luego, nunca lo hubiéramos hecho de una forma tan exhaustiva y trabajada como lo ha hecho un compañero que nos ha facilitado su revisión para que colaboremos a su difusión desde nuestro blog.

En esta entrada tenemos el honor de ofrecer un grandísimo trabajo realizado por Jose Antonio Inchauspe, psiquiatra y presidente actual de OME, la Asociación de Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria, que representa a la AEN en Euskadi y Navarra. Se trata de una revisión de la bibliografía acerca del nalmefeno (Selincro(R)), fármaco de reciente aparición indicado, como dice su ficha técnica, para reducción del consumo de alcohol en pacientes con dependencia al mismo. Inchauspe traduce un artículo y un editorial de la revista Prescrire que evalúa el nalmefeno, para luego comentar ampliamente otros trabajos sobre el mismo tema. Nos parece que las conclusiones de esta evaluación son claras y que no dejan en buen lugar al nuevo fármaco, el cual no parece suponer avance terapéutico alguno.

En primer lugar, el Dr. Jose Antonio Inchauspe traduce el artículo original francés “Nalméfène Alcoholdépendance: pas de progrès avec le nalméfène” (La Revue Prescrire, Janvier 2014 / Tome 34 nº 363 6-9). 

Transcribimos a continuación dicha traducción. Recogemos al final, junto con la bibliografía del artículo original, dos referencias que añade al mismo Inchauspe.



Nalmefeno (Selincro®)

Dependencia alcohólica: el Nalmefeno no supone ningún avance

SELINCRO® 18 mg. de nalmefeno por comprimido, envase con 14 comprimidos. PVP en España 65,57€ Lundbeck

Antagonista de receptores opioides

Indicación: “(…) reducir el consumo de alcohol en pacientes adultos con dependencia alcohólica de alto riesgo, sin síntomas físicos de síndrome de abstinencia y sin necesidad de una desintoxicación inmediata, junto con un apoyo psicosocial mantenido (…) únicamente en pacientes en los que persista un consumo de alcohol de riesgo 2 semanas después de la evaluación inicial” (Autorización europea de Comercialización de Medicamentos, procedimiento centralizado)

Posología: “La dosis máxima (…) es de un comprimido al día (…) con o sin ingesta de alimentos (…) cuando el paciente percibe la necesidad (…) preferentemente una o dos horas antes del momento en el que el paciente anticipa un consumo de alcohol. Si el paciente ya ha comenzado a beber alcohol (…) deberá tomar un comprimido lo antes posible.

a El nalmefeno se comercializa bajo forma inyectable en México y en China, para el tratamiento de las sobredosis de opiáceos (3) En estas situaciones la duración de su acción es mayor que la de la naloxona (2)


Resumen:

• La dependencia alcohólica es una enfermedad crónica, grave y en ocasiones mortal. Para ayudar a los pacientes es primordial un apoyo psicológico y social. Como ayuda al mantenimiento de la abstinencia, los medicamentos de elección son el acamprosato y la naltrexona, aunque su eficacia es moderada.

• El nalmefeno es un antagonista de los receptores opioides, parecido a la naltrexona. Se ha autorizado en la Unión Europa para ayudar a reducir el consumo de alcohol en pacientes con dependencia alcohólica.

• El dossier de evaluación clínica del nalmefeno no incluye pruebas de ensayo comparativas con la naltrexona ni con el acomprosato. Se centra principalmente en dos ensayos aleatorizados doble ciego comparando el nalmefeno con placebo, tomando el nalmefeno a razón de un solo comprimido al día cuando el paciente lo estimaba necesario. La duración de los ensayos fue de 6 meses con un total de 1322 pacientes.

• En los dos ensayos, tras una primera fase de 2 semanas de apoyo médico y psicosocial, alrededor de una tercera parte de los pacientes redujeron su consumo de alcohol sin tomar medicación.

• Según los grupos y los ensayos, entre una tercera parte y la mitad de los pacientes interrumpieron el tratamiento durante el ensayo. En ambos ensayos, la diferencia en relación con el placebo fue inferior a dos días por mes de consumo “elevado” de alcohol a favor del nalmefeno. Al finalizar el ensayo los pacientes continuaban consumiendo al menos una semana al mes como media. La diferencia en la cantidad de alcohol consumido por día fue de -5 a -9 gramos con el nalmefeno frente al placebo.

• En los ensayos, los efectos secundarios más frecuentes fueron insomnio, sensación de vértigo, cefaleas y náuseas. Fueron graves en más del 10% de pacientes. Se registraron otros efectos indeseables graves pero menos frecuentes: estados confusionales, alucinaciones, y estados disociativos, en general al comienzo del tratamiento. Se registraron en un 3º de los pacientes de los grupos nalmefeno, tres veces más a menudo que en los grupos placebo.

• Se desconocen las consecuencias de tomar nalmefeno y grandes cantidades de alcohol.

• En la práctica, la pertinencia clínica del efecto del nalmefeno para disminuir el consumo de alcohol en pacientes con dependencia alcohólica que han decidido beber menos o interrumpir el consumo es incierta. Sus efectos secundarios son frecuentes y están menos delimitados que los de los medicamentos de referencia. No se conocen los efectos del nalmefeno respecto a las complicaciones de la dependencia alcohólica. Vale más centrarse en establecer una relación de confianza y ofrecer en primer lugar un apoyo psicológico y social. En caso de considerar un tratamiento complementario medicamentoso es mejor elegir, según el contexto y a falta de algo mejor, el acamprosato o la naltrexona, con mayor experiencia de utilización. 


Artículo

La dependencia alcohólica se caracteriza por la pérdida del control del consumo de alcohol (1). Es una enfermedad crónica, grave, y en ocasiones mortal (1)

Para ayudar a los pacientes con dependencia alcohólica a recuperar el control del consumo o interrumpirlo, es primordial un apoyo psicológico y social

Para conseguir al menos un consumo más moderado, la eficacia de medicamentos como la naltrexona y el acamprosato, en toma diaría, es modesta. A finales de 2013 la evaluación del baclofeno y su balance riesgo-beneficio estaba aún en curso (léase el recuadro “comparar para decidir”) (1)

El nalmefeno es un antagonista de los receptores opioides, al igual que la naltrexona con quién está químicamente emparentado (a) (2). No está relacionado con el baclofeno, a pesar de la similitud del final de su denominación internacional.

El nalmefeno ha sido objeto de una autorización de comercialización europea para la reducción del consumo de alcohol en pacientes con dependencia alcohólica, tomado “a demanda”.

En los pacientes con dependencia alcohólica ¿qué es lo que aporta el nalmefeno administrado por vía oral frente a la naltrexona o al acamprosato? ¿Cuáles son los efectos indeseables del nalmefeno?


Beneficio clínico incierto

El dossier de evaluación clínica del nalmefeno no incluye ensayos clínicos comparativos ni con la naltrexona ni con el acamprosato. Se centra en 2 ensayos aleatorizados en doble ciego, nalmefeno frente a placebo, a razón de un comprimido al día cuando el paciente lo estimaba necesario. Estos ensayos han durado 6 meses y han incluido en total 1322 pacientes (3) Otro ensayo aleatorizado frente a placebo, de una duración de un año con 675 pacientes, tuvo como objetivo principal la evaluación de los efectos secundarios del nalmefeno (ensayo 12013A) (3) Los principales resultados figuran en la Tabla I


Tabla I. Ensayos clínicos comparativos nalmefeno frente a placebo
aleatorizados en doble ciego (según (3)


Ensayos

Número de pacientes

Tratamientos comparados

Duración (en meses)

Abandonos en curso del ensayo
Días de consumo elevado (días/mes)            
Al comienzo/        Al final del   ensayo
 Cantidad de alcohol en gramos al día
Al comienzo/  al final del ensayo
12014A ESENSE1 

604
nalmefeno     placebo
6
48%         26% 
19,4     19,8
-10,2         -8,4  ES
84          85
-46,5         -37,7
12023A ESENSE2
718
nalmefeno   placebo
6
36%            30%
19,8     18,3
-12,3           -10,6  ES
93           89
-59            -54,1   ES
12013A SENSE1
675
nalmefeno placebo
12
38%        32%
19          19
(a)            (a)
101           100
(a)          (a)

ES :  Diferencia estadísticamente significativa (a) Datos no disponibles



Los pacientes incluidos en los dos ensayos de evaluación de la eficacia durante seis meses eran adultos de al menos 18 años, y podían consumir también cannabis, nicotina o benzodiazepinas. Durante cuatro semanas anteriores a su inclusión en el ensayo habían presentado como mínimo 6 días de consumo de alcohol elevado (es decir, al menos 60 gramos de alcohol al día para los hombres y 40 gramos de alcohol al día para las mujeres) y al menos 15 días sin consumo de alcohol (3).

Antes de iniciar el tratamiento con fármacos, se prestaba a los pacientes una atención médica y psicosocial de apoyo durante dos semanas. 

Terminada esta fase, se mantuvo el apoyo psicosocial durante toda la duración de los ensayos (3).

En los dos ensayos de seis meses de duración, aproximadamente un tercio de los pacientes redujo su consumo de alcohol sin tomar medicación (3). En el ensayo que duró un año lo hizo aproximadamente la mitad (3)


Abandono del tratamiento: entre una tercera parte y la mitad de los pacientes. En los tres ensayos, fueron numerosos los pacientes que abandonaron prematuramente el tratamiento, entre el 30% y el 48% según los grupos y los ensayos. La proporción importante de abandonos debilita la fuerza probatoria de los resultados.


Dos días de consumo “elevado” por mes como mínimo en seis meses. Los pacientes tenían que anotar en un calendario su consumo diario de alcohol (3) Los resultados de los diversos ensayos son coherentes. Las diferencias entre el número de días de consumo elevado (de acuerdo a los mismos criterios utilizados para la inclusión) entre los grupos nalmefeno y los grupos placebo son como media inferiores a dos días por mes. La diferencia en el consumo de alcohol ha sido de media de 5g a 9g por día. Ninguno de los ensayos ha incluido como medida de resultados las complicaciones de una intoxicación aguda (en particular accidentes, hospitalizaciones, violencia) ni las derivadas de un alcoholismo crónico (enfermedades cardiovasculares, cirrosis, cáncer (3)

Los especialistas de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) estimaron que la pertinencia clínica de los resultados en su conjunto era incierta (3) 



COMPARAR PARA DECIDIR

Los medicamento para el control del consumo de alcohol

Para ayudar a los pacientes con dependencia alcohólica, la estrategia terapéutica consiste en primer lugar en establecer una relación de confianza, sin actitudes moralizantes, enfocada a llevar a los pacientes a cuidarse a sí mismos (1) Para ayudar a los pacientes a disminuir su consumo de alcohol, y más tarde para mantener la abstinencia o un consumo controlado de alcohol en pequeñas cantidades, el tratamiento primordial es un apoyo psicológico y social (1) 

El tratamiento de referencia y sus límites. El acamprosato y la naltrexona tomados de forma continua son los medicamentos de elección para el apoyo al mantenimiento de la abstinencia, pero su eficacia es moderada(1) El acamprosato puede producir trastornos digestivos, cutáneos, depresiones, y reacciones de hipersensibilidad poco frecuentes. Es posible que aumente el riesgo de descompensación cirrótica. La naltrexona puede producir especialmente depresiones, ideas suicidas, alucinaciones, reacciones de hipersensibilidad, rabdomiolisis, trastornos urinarios y sexuales y contrarresta los efectos de los opiáceos(1) La eficacia del baclofeno parece verosímil, pero a finales de 2013 persiste la incertidumbre acerca de la incidencia de sus efectos secundarios graves, sobre todo a dosis altas: sedación, confusión, convulsiones, aumento del riesgo suicidario (1) En la práctica, su balance riesgo-beneficio es incierto.

©Prescrire

(1) Prescrire Rédaction: “Baclofène et patients en alcoolodépendence sévère. Début 2013, une balance bénéfices-risques à mieux cerner” Rev Prescrire 2013; 33(355) ; 353-357 



Graves efectos secundarios neuropsíquicos

Dado que el namelfeno está emparentado con la naltrexona lo esperable es un perfil de efectos secundarios en gran medida común para ambos medicamentos, especialmente trastornos neuropsíquicos (véase más arriba el recuadro “Comparar para decidir”)

Globalmente, en los tres ensayos del dossier de evaluación clínica, los abandonos de tratamiento a causa de efectos secundarios graves afectaron al 10,5% de los grupos nalmefeno frente al 3,8% de los del grupo placebo (3)


Vértigos, vómitos e insomnio grave. Los efectos secundarios registrados más frecuentemente en los grupos nalmefeno que en los placebo fueron especialmente: insomnio (13% de los pacientes versus 5,4%), sensaciones vertiginosas, cefaleas y náuseas, entre 3 y 4 veces más frecuentes que en los grupos placebo (3)

Las sensaciones vertiginosas, las náuseas, los vómitos y el insomnio fueron graves en más del 10% de los pacientes que tomaron nalmefeno (3)

Se registraron trastornos psíquicos, estados confusionales, alucinaciones o estados disociativos, en el 3% de los pacientes en los grupos nalmefeno, en general al comienzo del tratamiento, tres veces más que en los grupos placebo (3) Se trata de síntomas difíciles de diferenciar de un síndrome de abstinencia, de un trastorno psiquiátrico o de una intoxicación alcohólica (4) 


Interacciones: antagonista de los opiáceos. La toma de un comprimido de 18 mg. de nalmefeno no es suficiente para contrarrestar los efectos clínicos de una intoxicación aguda de alcohol (4). Los riesgos de la interacción entre el nalmefeno y grandes cantidades de alcohol aún no se conocen.

Su mecanismo de acción es cercano al de la naloxona: un efecto antagonista sobre los receptores opioides. Hay que descartar el nalmefeno en personas tratadas con opiáceos, en tratamiento antálgico, no desintoxicados de una dependencia a opiáceos, o en programas de sustitución a opiáceos, debido al riesgo de un síndrome de abstinencia brutal (5)

El namelfeno apenas se metaboliza en el citocromo P450; es sustrato de los isoenzimas CYP3A4/5. El riesgo de interacciones farmacológicas vía ese citocromo es por lo tanto reducido.

En los pacientes afectados de insuficiencia hepática ligera o moderada, la concentración plasmática de nalmefeno es respectivamente de 1,5 y 2,5 veces mayor que en los pacientes con función hepática normal (3) No se dispone de datos respecto a la utilización de nalmefeno en pacientes con insuficiencia hepática severa, una de las complicaciones de la dependencia alcohólica.


Embarazo y lactancia: datos preocupantes en animales. Los datos en conejos han mostrado toxicidad sobre el desarrollo fetal (3) Ante la ausencia de datos en mujeres, es mejor evitar el nalmefeno durante el embarazo. El nalmefeno pasa a la leche en los animales. No hay datos en mujeres lactantes. 



No se ha demostrado progreso alguno con el nalmefeno

En resumen, no se encuentra disponible ningún estudio comparativo del nalmefeno ni frente a la naltrexona ni frente al acamprosato, los medicamentos de referencia para el mantenimiento de la abstinencia. El nalmefeno tomado “a demanda” parece tener un efecto algo superior al del placebo para reducir el consumo de alcohol en pacientes con dependencia alcohólica grave, pero la pertinencia clínica de las diferencias observadas en los ensayos es muy incierta. Al finalizar el ensayo, tanto en el grupo nalmefeno como en el grupo placebo, los pacientes continúan con consumos elevados de alcohol más de una semana sobre cuatro. Los efectos secundarios del nalmefeno son frecuentes y a veces graves. No se conocen sus efectos sobre las complicaciones de la dependencia alcohólica.

En la práctica, para ayudar a los pacientes con dependencia alcohólica comprometidos a mantener cierto grado de abstinencia, sigue siendo primordial centrarse en establecer una relación de confianza y un apoyo sostenido psicológico y social. En caso de recurrir a la medicación, es mejor elegir, según el contexto, acamprosato o naltrexona, en tratamiento diario, con los que existe mayor experiencia, a pesar de sus limitaciones.

Síntesis elaborada colectivamente por la Redacción, sin ningún conflicto de interés.

©Prescrire


Búsqueda documental y método de elaboración

Se ha realizado, en el Centro de documentación Prescrire, una búsqueda documental prospectiva y continua de los sumarios de las principales revistas internacionales, de los Current Contents-Clinical Medicine y de los boletines de la International Society of Drug Bulletins (ISDB); se ha consultado sistemáticamente una obra básica de farmacología clínica (Martindale The complete drug reference) ; se ha consultado sistemáticamente la web de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Food and Drug Administration (FDA) por última vez el 19 de noviembre de 2013.

Se han consultado las bases de datos Embase (1974- semana 40 de 2013), Medline (1950-4ª semana de septiembre2013), Reactions (1983-4ª semana de septiembre2013) y The Cochrane Library (CDSR, Central: 2013 issue 9; DARE, HTA, Nhseed: 2013, Issue 3) así como los sitios web de las siguientes organizaciones: Cadth, CVZ, Inami, Iqwig, KCE, NICE, Scottish Consortium, SIGN por última vez el 7 de octubre 2013.

A nuestra solicitud, Lundbek nos comunicó documentos administrativos y publicados.

Los procedimientos de elaboración de esta síntesis han seguido los métodos habituales de Prescrire, en particular, la verificación de la selección de documentos y su análisis, relectura externa y controles de calidad múltiples.

(1) Prescrire Rédaction: “Baclofène et patients en alcoolodépendance sévère. Début 2013, une balance bénéfices-risques à mieux cerner” Rev Prescrire 2013; 33 (355); 353-357.

(2) “Nalmefene”. In: “Martindale The complete drug reference” The Pharmaceuetical Press, London. Sie www.medicinescomplete.com consultado el 13 de Mayo 2013: 6 páginas.

(3) EMA –CHMP “Assessment Report for Selincro” EMEA/H/C/002583/0000” 13 diciembre 2012: 71 páginas.

(4) Comisión europea “RCP-Selincro” 23 febrero 2013; 13 páginas.

(5) “Naloxone hydrochloride”. In: “Martindale The complete drug reference” The Pharmaceutical Press. London. Sitio web www.medicinescomplete.com consultado el 5 de Junio de 2013: 15 páginas.



Inchauspe añade a la traducción dos notas a pie de página con sendos trabajos que también aportan información de interés a la evaluación del nalmefeno:


- Según un metanálisis reciente, Jonas DE, Amick HR, Feltner C, Bobashev G, Thomas K, Wines R, Kim MM, Shanahan E, Gass CE, Rowe CJ,Garbutt JC, MD “Pharmacotherapy for Adults With Alcohol Use Disorders in Outpatient Settings A Systematic Review and Meta-analysis” JAMA May 14, 2014 Volume 311, Number 18 doi:10.1001/jama.2014.3628 no hay diferencias significativas entre los resultados de estos dos productos. N. del T. 


- Tipo BRENDA, un programa de apoyo psicosocial aplicable desde varios entornos, incluido el médico de familia. Cf. Starosta A “The Brenda Model” J Psychiatr Pract . 2006 March ; 12(2): 80–89 N. del T.



A continuación, Inchauspe traduce también el editorial del mismo número de la revista Prescrire (“Le mot de Gaspard”, La Revue Prescrire Janvier 2014 / Tome 34 N° 363 • page 5). Lo transcribimos íntegro:



EDITORIAL (LA COLUMNA DE GASPARD)


Tentación


En pacientes con dependencia alcohólica, cuando parece aconsejable un medicamento, se suele optar, a falta de algo mejor, entre el acamprosato (en España Campral®) y la naltrexona (en España Antaxone®) en toma diaria, medicamentos cuyo efectividad es modesta.

¿Qué aporta el nalmefeno (Selincro®) en esta situación? (léanse las páginas anteriores) Leyendo el apartado de posología del resumen de las características del producto (RCP) del namelfeno se comprende que se trata de un gran adelanto… por lo menos desde un punto de vista de marketing. Se toma a demanda, “cada día que el paciente perciba un riesgo anticipado de consumo de alcohol” ¡Qué garantía de eficacia! Si la tentación de beber corre el riesgo de convertirse en algo obsesivo, ¡tome Vd. nalmefeno ! sin superar la dosis de un comprimido al día. A los pacientes les toca la tarea de limitar el riesgo anticipado a una vez al día. 

La realidad no es de este color rosa. Según los ensayos clínicos, la eficacia del tratamiento es mediocre y su aceptabilidad también: a los seis meses de seguimiento más de un tercio de los pacientes han abandonado la medicación, y más del 10% han experimentado efectos secundarios graves.

Leyendo estos resultados se comprende que la firma no se haya aventurado a una comparativa frente al acamprosato o a la naltrexona, que hubiera podido resultar desfavorable para el nalmefeno. Ha preferido vender ilusiones, con el consentimiento de la Agencia Europea del Medicamento quien carece de autoridad para exigir esta comparativa y no ha visto malicia alguna a la propuesta de toma del medicamento a demanda.

En este tema, gestionar la tentación no es un problema puramente intelectual. Se trata de una realidad concreta que es necesario evaluar con rigor. Y en cuestiones de salud es mejor afrontar la realidad que dejarse tentar por ilusiones.



A partir de aquí, el texto ya no es traducción literal sino que es original del propio Inchauspe, que resume trabajos posteriores a la publicación de la revista, que continúan evaluando el nalmefeno:



DESPUES DE LA PUBLICACIÓN DE ESTE ARTICULO


El BMJ ha publicado en su sección Bad medicine, un texto de Des Spence el 14 de Febrero 2014 Bad medicine: nalmefene in alcohol misuseBMJ 2014; 348: g1531 doi: 10.1136/bmj.g1531 y una carta al director de Braillon A. “Nalmefene in alcohol misuse: junk evaluation by the European Medicines Agency” publicada el 10 de marzo de 20014 BMJ 2014;348:g2017 doi: 10.1136/bmj.g2017 cuyos títulos resumen su contenido.

El primero hace hincapié en la pobreza conceptual definitoria de los “días de alto consumo”, la escasas diferencias entre los resultados del grupo placebo y del grupo nalmefeno y la utilización del “arte oscuro” del análisis post-hoc de subgrupos para intentar mejorar los resultados, citando a Van den Brink W, Aubin HJ, Bladström A, Torup L, Gual A, Mann K. “Efficacy of as-needed nalmefene in alcohol-dependent patients with at least a high drinking risk level: results from a subgroup analysis of two randomized controlled 6-month studies” Alcohol Alcohol 2013;48:570-8. Incluso en ese subgrupo, la mejoría fue modesta. El autor se pregunta sobre la pertinencia clínica de los resultados (p.ej. en la afectación hepática), por el motivo de que no se haya comparado el nalmefeno con la naltrexona, y por el coste de oportunidad de introducir estos fármacos en vez de reforzar los servicios psicosociales o de tomar otro tipo de medidas de salud pública.

El segundo se enfoca en la autorización de comercialización de la Agencia Europea del Medicamento, basada principalmente en el análisis post-hoc de subgrupo de Van den Brink, que plantea a juicio del autor muy serios problemas metodológicos. Señala los lazos de Van den Brink con Lundbeck. Bajo el lema "If you torture the data long enough, it will confess", de Ronald Coase, añade otras críticas a este trabajo y advierte de la existencia de un estudio anterior por otra compañía del uso del nalmefeno en pacientes consumidores de alcohol, Contral Pharma, desde 1998 a 2003 sin resultados positivos en la Fase III. Solicita que se hagan públicos estos resultados. 


En el BMJ OPEN –publicado on-line, editado por el mismo grupo que el BMJ, sin otra relación con el anterior- se ha publicado en Septiembre 2014 “The cost-effectiveness and public health benefit of nalmefene added to psychosocial support for the reduction of alcohol consumption in alcohol dependent patients with high/very high drinking risk levels: a Markov model” Laramée P, et al. BMJ Open 2014;4:e005376. doi:10.1136/bmjopen-2014-005376 que concluye diciendo que “el Nalmefeno puede ser visto como un tratamiento coste efectivo para la dependencia alcohólica, con beneficios sustanciales en salud pública” 

Se trata de un estudio que sigue los modelos de Markov de análisis fármaco-económico -básicamente una simulación teórica sobre datos de eficacia procedentes de ensayos clínicos o metanálisis, y estimaciones relativas a la práctica clínica, consumo de recursos sanitarios, costes y daños relacionados con la historia natural de la enfermedad…; Es una alternativa, más barata y rápida, a los ensayos clínicos de eficiencia; cf. Rubio-Terrés C y Echevarría A “Modelos de Markov. Una herramienta útil para el análisis farmacoeconómico” PharmacoEconomics Spanish Research Articles 2006, Vol. 3, Suppl.2: 71-78. 

El artículo utiliza los mismos ensayos que sirvieron para la autorización comercial del Selincro®, es decir, ESENSE 1 y 2 y SENSE 1, bajo la forma del estudio de subgrupos de Van den Brink, y los proyecta a un horizonte de 5 años -recuérdese que los dos primeros son a 6 meses y el de un año se daba como principal objetivo obtener datos de seguridad- El entorno es el de NHS en Inglaterra y Gales respecto a datos epidemiológicos y coste del fármaco. Lo que se compara es nalmefeno + apoyo psicosocial, con solamente apoyo psicosocial. Los “ciclos” de Markov son a corto plazo, 1 mes, a medio, 1 año –según el estudio SENSE 1- y a largo, 5 años. Se contempla la posibilidad –para los pacientes de respuesta moderada- de seguir tomando nalmefeno en periodos de más de un año. No se compara nalmefeno con naltrexona, el primero cuatro veces más caro que el segundo

Entre los autores de este trabajo el principal firmante y dos más trabajan para la Lundbeck, y otros dos para consultorías comerciales (RTI Health Solutions, BresMed Health Solutions) que facilitan servicios de soporte para compañías médicas, biotecnológicas y farmacéuticas.

En relación a este último trabajo, Inchauspe nos señala: Es un artículo que publica el BMJ "Open", primer asunto curioso, porque es una publicación que solo tiene que ver con el BMJ que pertenece al mismo grupo editorial. Me parece entender que hay que pagar para publicarlos http://bmjopen.bmj.com/site/about/guidelines.xhtml£1350 + IVA. Este artículo llega a la conclusión contraria a los dos anteriores del BMJ, es decir, que el tratamiento no solo es eficaz, sino eficiente desde un punto de vista coste-beneficio. Utiliza un modelo teórico a cinco años (el estudio más largo que sirvió para autorizar la comercialización es a un año, y se centra sobre todo en secundariedad y no en eficacia, los dos sobre eficacia son a seis meses) y el análisis de subgrupos de Van den Brink tan criticado en el BMJ. Los autores no solo tienen lazos con Lundbeck sino que dos son empleados del laboratorio y el escrito está hecho con la colaboración de 2 firmas comerciales de consultoría científica. Seguramente es un ejemplo de "ghostwriting"


La NICE technology appraisals [TA325] de Noviembre 2014 recomienda el nalmefeno como un “posible tratamiento para personas con dependencia alcohólica” siguiendo al pie de la letra las indicaciones que figuran en ficha técnica del Selincro®.

Fiel a su estilo transparente, la NICE publica el contenido de la reflexión y debate del Comité de Evaluación del nalmefeno https://www.nice.org.uk/guidance/ta325/chapter/4-consideration-of-the-evidence#summary-of-appraisal-committees-key-conclusions al que invita a diversos técnicos, expertos, pacientes y familiares, y en el que compara las afirmaciones de la farmacéutica con las del ERG - Evidence Review Group- de la NICE.

El resumen del debate es el que sigue:

Respecto a la EVIDENCIA 4.1 escucha a un “experto por experiencia propia” que manifiesta que cualquier aporte extra a las intervenciones existentes para el tratamiento de la dependencia alcohólica será bienvenido porque los tratamientos existentes no siempre tienen éxito. 4.2 Entiende que aunque la NICE recomienda un abordaje psicosocial, su duración y frecuencia en la práctica es menor a la recomendada en la guía NICE y cambia según la región de Inglaterra. Entiende que las indicaciones aprobadas de la naltrexona y del nalmefeno en Inglaterra difieren, puesto que la primera apunta a la abstinencia y prevención de la recaída y el segundo a la disminución del consumo. Hay expertos que indican que la naltrexona se usa en la práctica también en disminución del consumo y es muy similar químicamente al nalmefeno, y otros que defienden que el nalmefeno más el apoyo psicosocial es una novedad en el tratamiento para la disminución del consumo. El comité opta por esta segunda opinión, aceptando como buena la comparativa entre nalmefeno + apoyo psicosocial y apoyo psicosocial únicamente, como método de evaluación. 4.3 Respecto a la naturaleza del apoyo psicosocial, entiende que la recomendada por la NICE consiste en sesiones semanales de 60 minutos durante 12 semanas, por personal formado y competente, más intenso que el modelo BRENDA utilizado en los ensayos de evaluación. El propio modelo BRENDA sería más intenso que el facilitado en Inglaterra en atención primaria. Los expertos no coinciden a la hora de aconsejar primaria o especializada, y el comité entiende que no es labor suya dictaminar al respecto.

Respecto a la EFECTIVIDAD CLINICA 4.4 Se basa en los ensayos ESENSE 1 y 2 y SENSE. Los criterios de inclusión corresponderían a la dependencia alcohólica moderada según la NICE y al consumo de alto riesgo según la OMS. El ESENSE 2 excluye bebedores con comorbilidad psiquiátrica y somática grave, y ninguno de los ESENSE se ha realizado en Inglaterra. Con todo ello, y a pesar de considerar que las evaluaciones no reflejan con fidelidad el perfil de los pacientes en la práctica clínica en Inglaterra, da por buenos los resultados de los ensayos en lo que se refiere al perfil del paciente que incluye y que luego se recoge en la autorización de comercialización. 4.5 El apoyo psicosocial facilitado en los ensayos es de tipo BRENDA habitualmente no utilizado en la práctica clínica en Inglaterra. El Comité entiende no obstante que la mayor parte de sus componentes si se utilizan, de forma breve o más extensa y puede ser administrada, por lo que da por buenos los datos sobre eficacia clínica de los ensayos. 4.6 Da por bueno considerar únicamente el análisis post-hoc de subgrupo puesto que la autorización de comercialización de la EMA se basa en este análisis y la población específica sobre la que se realiza. Aunque sus datos sean menos robustos debido al diseño, lo son suficientemente para tomar una decisión. Le preocupa que la diferencia entre medicación y placebo + apoyo psicosocial sea escasa y los beneficios tal vez atribuibles mayoritariamente al apoyo psicosocial. No obstante, los expertos afirman que las diferencias sí son clínicamente significativas. El comité concluye en que las diferencias existen, aunque su significado es incierto, debido al diseño post-hoc del análisis de subgrupo, no previsto en los ensayos. 4.7 Respecto a la falta de comparativa indirecta entre nalmefeno + soporte psicosocial y naltrexona + soporte psicosocial, da por buena la argumentación de la farmacéutica de la escasez de estudios sobre la naltrexona en pacientes con dependencia alcohólica moderada con perspectiva de disminución del consumo. A pesar de la opinión contraria de algunos expertos y usuarios, y dado que no es una práctica bien establecida en Inglaterra, decide no considerar esta comparativa indirecta en su toma de decisiones. 4.8. Da por bueno que se midan los resultados en términos de mejoría en la calidad de vida tal como se hace en los ensayos, por la adecuación del método de medida utilizado, los resultados y la importancia de la calidad de vida para pacientes consumidores de alcohol. 

Respecto al COSTE-EFECTIVIDAD 4.9 Acepta el modelo de análisis económico propuesto por la farmacéutica, entendiendo que coincide con el de la NICE. 4.10. El apoyo psicosocial facilitado en los ensayos es un modelo BRENDA, de intensidad menor al propuesto por la NICE, pero más acorde con la práctica clínica habitual en Inglaterra, por lo que da por buena esta comparativa en el análisis. 4.11 En el debate respecto a si es esperable que un paciente continúe en el programa durante un año aunque siga bebiendo según un estilo de alto riesgo, hipótesis de la compañía rebatida por muchos expertos, se inclina por su posibilidad. Considerando todas las posibilidades, duración del tratamiento, recaídas, abandonos etc. el tratamiento nalmefeno + apoyo psicosocial supondría menos de £5100 en incremento del ratio coste efectividad ICER, por cada QALY –año de calidad y esperanza de vida del paciente- ganado, y dándolo por coste-efectivo. 4.12. Respecto a la adherencia, el Comité considera que plantea dificultades –registrar cuando se toma el medicamento, evaluar niveles de consumo, acudir regularmente a sesiones de apoyo psicosocial- puede obtenerse y es algo a considerar antes de prescribir el nalmefeno. 4.13 Respecto a los fondos económicos necesarios para implementar el tratamiento –nalmefeno + apoyo psicosocial- hace hincapié en el periodo habitual en Inglaterra de 3 meses tras una recomendación NICE para desbloquear los fondos necesarios, y que la provisión del apoyo psicosocial difiere mucho según las regiones inglesas. Considera que la licencia de uso del nalmefeno en Inglaterra supone también un mandato para el desarrollo del apoyo psicosocial. Se pregunta si 3 meses serán suficientes para desbloquear los fondos necesarios. 4.15 Debate sobre potenciales temas de estigma y discriminación y consentimiento informado en pacientes con deterioro cognitivo. No halla nada especial que suponga un impacto relevante de este tratamiento 


A todo este impresionante trabajo de búsqueda, revisión, traducción y resumen, José Antonio Inchauspe añade unas reflexiones finales, que transcribimos íntegras:


1. Desde el punto de vista del usuario, cualquier ayuda "extra" se percibe como positiva. Nada que objetar.

2. El debate se inclina finalmente siempre a favor del fármaco, aunque se haga eco de fuertes críticas. Que la ficha técnica hable de "disminución del consumo" y no de la abstinencia como objetivo es suficiente para que se entienda que la indicación del nalmefeno es diferente a la de la naltrexona, aunque los expertos presentes expliquen que la naltrexona se utiliza habitualmente también de esa manera, en disminución del consumo. Esta distinción justifica el que no se haga comparativa directa entre nalmefeno y naltrexona. Las comparativas indirectas tampoco se entienden imprescindibles porque "hay pocos estudios sobre la naltrexona en reducción de daños" El uso "a demanda" y lo que significa desde un punto de vista conceptual como subjetividad a la hora del uso y de la evaluación de resultados, tan criticados por Prescrire y el BMJ no se abordan. Se da por hecho que las diferencias entre nalmefeno+apoyo psicosocial y apoyo psicosocial solo son escasas, y que tal vez la mejoría sea atribuible únicamente al apoyo psicosocial ... aunque se da por buenas las afirmaciones contrarias de los expertos profármaco. Los estudios no corresponden al perfil típico del bebedor inglés, ni se han hecho en Inglaterra... pero es igual. Se critica fuertemente el análisis post-hoc de subgrupo y sus resultados, pero como la EMA lo ha dado por bueno, se acepta. Se hace hincapié en que en Inglaterra no se está haciendo un apoyo psicosocial tal como lo plantea la guía NICE y el propio modelo BRENDA, pero puede hacerse y no se plantea un conflicto en términos de coste-oportunidad. Da por bueno medir los resultados en términos genéricos de calidad de vida y no, p.ej. en términos de salud pública (hepatopatías etc.). Considera posible que un bebedor de alto riesgo siga con su conducta de consumo y en el programa tras un año de tratamiento, hipótesis absurda para muchos, sobre la que se basa el estudio coste-efectividad Tampoco ve un obstáculo mayor en la adherencia al programa.

En conclusión ¿merecía la pena semejante debate? ¿están los dados cargados? ¿podría llegar la NICE a conclusiones contrarias a la EMA? ¿Podrían una u otra obligar al laboratorio a hacer estudios que a este no le apetece hacer... comparativas directas o indirectas, darse medidas de resultados más objetivos...? Pues parece que no 

Bueno, por lo menos el debate se ha hecho público y

3. Considera que la licencia de uso del nalmefeno en Inglaterra supone también un mandato para el desarrollo del apoyo psicosocial, y su financiación. ¡Toma ya!

He hecho circular este texto entre gente de la OME (sección vasca de la AEN) He recibido pocas respuestas, pero las recibidas señalan que en España el nalmefeno se está utilizando también bajo forma de toma diaria, que su prescripción es objeto de la influencia de "líderes de opinión", cosa fácilmente imaginable a priori, pasa siempre, y la importancia que se da en general a la indicación en ficha técnica (toma a demanda, dirigida a la disminución del consumo y no a la abstinencia). Esto último me deja perplejo porque vistas las fuentes la indicación y su diferenciación de otros fármacos parece un truco más del marketing del laboratorio. Por otra parte que se financie el apoyo psicosocial al financiar el producto es algo que ha alegrado a algún miembro de la OME no prescriptor.

Y esto es todo.

José Antonio




Los medicamentos en psiquiatría: antipsicóticos (Emilio Pol Yanguas)

$
0
0

Hoy tenemos el indudable honor de presentar en nuestro blog un texto absolutamente imprescindible. Se trata de un trabajo de Emilio Pol Yanguas, licenciado y doctor en Farmacia y coautor del blog Tecnoremedio, acerca de los fármacos antipsicóticos. La revisión del tema es completamente exhaustiva y nos proporciona multitud de citas bibliográficas con las que profundizar en un tema en el que la evidencia científica está a veces muy, muy lejos del uso clínico habitual. Evidencias científicas que, como profesionales, estamos obligados a conocer, precisamente para cambiar en lo necesario ese uso clínico, que con frecuencia no es el más adecuado para el bienestar de nuestros pacientes.

Sin más dilación, vamos con el genial trabajo:




Los medicamentos en psiquiatría

Emilio Pol Yanguas

Licenciado y Doctor en Farmacia, Especialista en Farmacia de Hospital
Máster en Medicina Humanitaria
Jefe de Unidad de Farmacia del Centro Dr. Esquerdo para Enfermos Mentales, Alicante. España



Muchas medicinas son azules, 
entre ellas, el Haldol.
Yo tomo Haldol 
para no tener ninguna ilusión
de que moriré loco, un día, 
en un lugar sucio y sin comida. 
Es el fin de cualquier loco.

(Todos los perros son azules, Rodrigo de Souza Leão)



Cuando me propusieron escribir un capítulo de un libro dedicado a los medicamentos psiquiátricos, lo primero que pensé es si yo tenía algún mensaje que dar, derivado de mi experiencia personal. No le veía sentido hacer un resumen al uso de farmacoterapia psiquiátrica. Después de pensar decidí escribir sobre el tema, centrándome en el tipo de fármacos con los que más contacto he tenido a lo largo de mi vida profesional, los antipsicóticos en la esquizofrenia. Después de muchos años, mi visión sobre ellos ha ido cambiando, desde un optimismo claro hacia, como decirlo, una profunda tristeza. En lo que sigue he tratado de plasmar mi pensar tras más de 30 años trabajando con enfermos mentales, muy de cerca, preocupándome de manera especial por el uso racional de los psicofármacos. He tratado de ser ecuánime, pero desde luego he sido muy honesto conmigo mismo y mi visión del problema. Mi pretensión es reflexionar en voz alta.


¿Medicamentos para desequilibrios químicos del cerebro?

Cuando hablamos de medicamentos en psiquiatría, nos referimos a los que utilizan los psiquiatras y otros médicos para tratar conjuntos de problemas, que consideran formas alteradas de pensar, sentir, expresar, actuar o relacionarse. Los trastornos mentales se definen mediante los criterios diagnósticos que se compilan en textos como las sucesivas ediciones del Manual de Diagnóstico y Estadística de la Asociación Americana de Psiquiatría (Asociación Psiquiátrica Americana, 2002), o de la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (Organización Mundial de la Salud, 1992). En los capítulos de terapia farmacológica en manuales de psiquiatría (Sociedad Española de Psiquiatría, 2009), (Palomo, 2009) encontramos los siguientes grupos de fármacos: antipsicóticos, antidepresivos, ansiolíticos e hipnóticos, litio y eutimizantes, medicamentos para el trastorno de hiperactividad por déficit de atención, para la demencia y fármacos para el tratamiento del abuso de sustancias. Las denominaciones “antipsicótico” y “antidepresivas” llevan implícita la idea que los fármacos ejercen una acción específica contra determinados grupos de trastornos mentales. La asociación de los efectos clínicos observados con estos medicamentos con las acciones farmacológicas que ejercían sobre los neurotransmisores, generó el concepto central en la psiquiatría biologicista, que la causa de los trastornos mentales es “lo contrario del efecto que ejercen los fármacos”. El uso de medicamentos en psiquiatría se basa en su acción específica sobre los procesos neuroquímicos supuestamente alterados que causan los trastornos mentales y que pueden ser diagnosticados si cumplen determinados criterios que los caracterizan (Moncrieff, 2013). Pero esto ha generado un círculo vicioso de pensamiento, que se ha demostrado estéril para lograr una comprensión de la naturaleza de los trastornos mentales y para logar tratamientos realmente innovadores (Baldessarini, 2011).

El desequilibrio químico que originan las enfermedades mentales no ha podido identificarse inequívocamente y constituye solo una teoría no probada (Moncrieff, 2008) y las categorías diagnósticas que se supone que producen estos desequilibrios realmente no son realidades objetivas sino meras convenciones (Mullins-Sweatt, 2012) (Burns, 2013) con notable carga ideológica (Jauregui, 2008), muchas de ellas fabricadas con el propósito expreso de promover la venta de medicamentos (Moynihan, 2002) (Cosgrove, 2012).

La esquizofrenia que es una de las entidades mayores en psiquiatría, es la causa más común de psicosis y una de las causas más importantes de discapacidad a largo plazo, altera las relaciones sociales y familiares, dando lugar a importantes dificultades educativas y ocupacionales, con pérdida de productividad, desempleo, enfermedad física y mortalidad prematura (Mueser, 2004). Se preconiza que tiene una base biológica, consistente en una hiperfunción dopaminérgica. También se dice que las personas que la padecen tienen una susceptibilidad particular de origen genético. Sin embargo para su manifestación los factores biográficos y las dificultades psicosociales aportan la mayor carga de riesgo, (van Os, 2009). Para su tratamiento se considera imprescindible el uso de fármacos antipsicóticos a largo plazo (San Emeterio, 2003). Además, los antipsicóticos son el único tipo de psicofármacos con los que el principio de autonomía es violado y un juez puede condenar a recibirlo contra la voluntad del sujeto. (Anónimo, 2014a).

El descubrimiento de la clorpromazina es citado como el “año cero” de la psicofarmacología moderna (López.-Muñoz, 2005). Poco después de la introducción de los neurolépticos en clínica se observó que estos fármacos inhibían a la adenilatociclasa sensible a dopamina, y que actuaban como antagonistas sobre los receptores de este neurotransmisor. Posteriormente se correlacionó su potencia clínica con la afinidad por los receptores de dopamina D2. Surgió la hipótesis dopaminérgica de la esquizofrenia (Howes, 2009). Si los antidopaminérgicos mejoran los síntomas de esquizofrenia, es posible que una hiperactividad de este neurotransmisor esté implicada en su fisiopatología. Ya se conocía que las anfetaminas incrementaban la liberación cerebral de dopamina, inducían estados esquizofreniformes y podían agravar los estados esquizofrénicos preexistentes, y estos estados pudieron tratarse con neurolépticos. Estudios “post mortem” indicaban una sobreexpresión de receptores D2 en el cerebro de sujetos esquizofrénicos, y posteriormente esto también se observó en estudios con tomografía de emisión de positrones, en sujetos esquizofrénicos no expuestos a antipsicóticos (Wong, 1986), pero estos últimos no se mostraron consistentes (Andreasen, 1988) (Howes, 2012). La vía dopaminérgica nigroestriada parece estar asociada al control motor, la vía mesolímbica al control de conductas complejas, y sistema motivacional, mientras que la vía mesocortical se asocia con la función cognitiva y la respuesta a las presiones y dificultades del entorno ambiental que tradicionalmente se habían asociado con la esquizofrenia, la vía tuberoinfundibular interviene en la regulación neuroendocrina.

Pero pronto aparecieron grietas, una era la disociación temporal entre efectos terapéuticos y adversos. Otra procedía de la dificultad para correlacionar la hiperactividad dopaminérgica con la psicopatología de la esquizofrenia, entonces se postuló que la hiperactividad dopaminérgica subcortical explicaría los síntomas positivos de la esquizofrenia, mientras que una hipoactividad frontal explicaría los negativos. Aunque los estudios “post mortem” que indicaban hiperactividad dopaminérgica en la esquizofrenia no pueden descartar que esta sea una consecuencia del uso de los neurolépticos (hipersensibilidad por denervación). Estudios recientes de neuroimagen, con marcadores radiactivos, han mostrado que el estado psicótico agudo en la esquizofrenia está asociado con un incremento de la actividad dopaminérgica, incluso en estados previos a la aparición de la psicosis (Howes, 2011). La inespecificidad terapéutica de los antipsicóticos constituye una grieta adicional, se emplean en agitaciones y estados de origen muy diversos. Una nueva modificación de la hipótesis dopaminérgica convierte a este neurotransmisor en la vía final común en el desarrollo de psicosis y otras alteraciones cognitivo-conductuales (Howes, 2009), y la presenta como un juego de contrapesos entre la actividad de diversos neurotrasmisores (glutamina, GABA, acetilcolina, serotonina, …) que al desequilibrarse predisponen a la psicosis (Bauer, 2012). El sistema dopaminérgico parece funcionar como un interruptor motivacional que responde a nuevas recompensas en el ambiente. (Healy, 1989) (Bressan, 2005). Se ha observado como la exposición crónica a situación de desventaja, aislamiento o sobrepresión psicosocial durante la infancia constituyen poderosos factores de incremento del riesgo de padecer esquizofrenia. Aunque se ha descrito varias anomalías biológicas asociadas con la esquizofrenia, como, un agrandamiento anormal de los ventrículos cerebrales, alteraciones en el sistema dopaminérgico, y otras, carecen de la sensibilidad, se encuentran solo en el 30-40% de los sujetos afectados, y de la especificidad, se encuentran también en el 10-30% de los controles, como para ser de utilidad diagnóstica (van Os, 2009). Muchas de estas alteraciones, como la pérdida de masa cerebral en la esquizofrenia parece estar fuertemente asociadas con la intensidad del tratamiento antipsicótico (Ho, 2011). Las anomalías en la anatomía cerebral halladas en la esquizofrenia también se han encontrado aunque en grado moderado en personas con ultra elevado riesgo de padecer psicosis (Carletti, 2012). Las situaciones de presión biológicas y/o psicosocial y el aislamiento social en etapas clave del desarrollo que hacen vulnerable a la persona, bien pudieran ser la causa (Krabbendam, 2014) más que la consecuencia de las alteraciones neuroquímicas y neuroanatómicas observadas (Howes, 2009). Los estados de expectativa son capaces de incrementar la actividad de dopamina (Lidstone, 2010). Los psicofármacos serían un factor adicional de presión sobre los sistemas homeostáticos (Seeman, 2011).

Los fármacos psiquiátricos no actúan sobre el sustrato específico subyacente a los trastornos o síntomas psiquiátricos (Moncrieff, 2013). Se han aprobado fármacos con hipotéticos mecanismos de acción muy diversos para una misma patología (Offidani, 2013), y también se ha aprobado el uso de un mismo fármaco para patologías con muy diversas hipotéticas fisiopatologías subyacentes (Anónimo, 2014c). De hecho los fármacos suelen ser prescritos en clínica de forma sintomática independientemente del diagnóstico (Dean, 2011) (Mark, 2010).

Mientras que hay una sólida evidencia de que el antagonismo dopaminérgico es el modo de acción de los fármacos neurolépticos (Strange, 2001), los argumentos en favor de la hipótesis dopaminérgica de la esquizofrenia son tautológicos (Healy, 1989). Como no se pueden identificar marcadores biológicos en los trastornos mentales, los diagnósticos se basan en las quejas y las conductas de los pacientes y su evolución temporal. Esta información se compara con los criterios diagnósticos, establecidos por consenso en comités de científicos clínicos expertos.


El trastorno mental - ¿consenso o concepto?

Los supuestos comités científicos de la Asociación Americana de Psiquiatría, encargados de definir los criterios diagnósticos de las enfermedades mentales, no son más que parte de la fuerza de ventas de la industria farmacéutica, la parte encargada de crear o ampliar el mercado (Blench, 2005). En una revisión se identificaron 13 ensayos clínicos para probar medicamentos en alguno de los nuevos trastornos definidos en el DSM5, en ellos el 61% de los miembros encargados de supervisar el DSM-5 en su conjunto, y el 27% de los individuos encargados de revisar una categoría diagnóstica, informaron tener conflicto de intereses con el fabricante del medicamento a ensayo. El 38% de los investigadores principales informaron que habían recibido dinero del fabricante del medicamento por conceptos distintos al de financiación del ensayo, y en el 23% eran también miembros del panel de revisores con autoridad en el proceso de la toma de decisiones (Cosgrove, 2014). La industria farmacéutica pone a su servicio, mediante pago, a “expertos vendedores” para “crear la necesidad” de sus medicamentos, en lugar de para “ofrecer” los medicamentos “necesarios”. El dolor psíquico es instrumentalizado al servicio del negocio. Si el objetivo era fabricar enfermedades para vender medicamentos, sin duda se trata de una estrategia exitosa.

La esquizofrenia no es una entidad banal, causa una considerable carga de sufrimiento (Jablensky, 1992). No puede decirse que se trate de una “medicalización de procesos vitales”, como pueden ser la “fobia social” o el “deseo sexual inhibido”. Tampoco es una entidad psicopatológica de nueva creación, y aunque la forma como la denominamos actualmente procede de finales del siglo XIX, sus manifestaciones se han descrito desde la antigüedad. Peo sigue existiendo una incapacidad para definirla satisfactoriamente. (Dieguez, 2005). Ello da margen para la manipulación de datos. Por ejemplo, la proporción de sujetos con esquizofrenia que mejoraban en el periodo 1895-1955 fue del 35,4%, mientras que en el periodo 1956-1985 fue 48,5%. Esta mejoría se ha atribuido tradicionalmente al descubrimiento de la clorpromazina, pero también coincidió con un cambio en los criterios diagnósticos de la esquizofrenia, que se hicieron más laxos. Con la introducción de nuevo de criterios más estrictos en los años 1970-80, se ha vuelto a tasa de mejoría de 36,4%, similar a la era preneuroléptica (Hegarty, 1994).


¿Es la salud mental un mercado suculento?

Las estadísticas sobre prescripción y ventas de medicamentos psiquiátricos muestran un crecimiento que no cesa. En UK, el gasto en medicamentos psiquiátricos creció a un ritmo del 4,9% anual entre 1998 y 2012, mientras que el gasto en otros medicamentos de prescripción aumentó solo a un ritmo del 2,6% anual para el mismo periodo (Ilyas, 2012). El consumo de antipsicóticos en España aumentó progresivamente de 1,51DDD/1000 habitantes-día en 1985 a 8,17 en 2006 (Simon, 2012). En la Comunidad Valenciana – España, el número de prescripciones de antidepresivos con cargo al sistema público de salud aumento un 81,2% entre la década 2000 y 2010 (Sempere, 2014). El 37,9% de usuarios de servicios de atención primaria a la salud tomaban psicofármacos, con mayor probabilidad si se era mujer, ama de casa, desempleado o se tenía bajo nivel educativo (Secades, 2003), son los grupos sociales más desfavorecidos los que reciben más probablemente psicofármacos de prescripción. En la provincia canadiense de Saskatchewan la proporción de personas que tomaba al menos 1 psicofármaco fue del 7,44% en 1989, y aumento a 12,90% en 2006; también aumento la proporción de personas que recibían de 8 a 11 prescripciones por año, y la que recibía más de12, a costa de la proporción que recibió menos de 3 prescripciones anuales, indicando un aumento del uso continuo de psicofármacos (Meng, 2013). En Australia, entre los años 2000 y 2011 el consumo de fármacos psiquiátricos creció un 58,2%, fundamentalmente debido al aumento en el uso de antidepresivos (95,5%), antipsicóticos (217,7%) y medicamentos para el déficit de atención (72,9%) (Stephenson, 2013). En EEUU, el gasto en medicamentos psiquiátricos fue particularmente elevado entre 1997 y 2001, con un crecimiento promedio del 24% anual, muy superior al crecimiento en gasto para el conjunto total de medicamentos que fue del 16%. El gasto en medicamentos psiquiátricos como proporción del gasto total en salud mental creció desde un 14% en 1997 hasta el 23% en 2001. La industria farmacéutica está preocupada, el crecimiento anual del gasto en psicofármacos fue del 18,5% entre 1997 y 2001, pero en periodo 2002-2006 fue solo del 6,3%, y esta desaceleración, no se debió a una reducción del consumo de medicamentos, que siguió aumentando uniformemente, sino a una caída de precios por la introducción de genéricos (Mark, 2012). Consistentemente a lo largo del tiempo, se encuentran varios psicofármacos entre los líderes de ventas (Lindsley, 2012). En Argentina, la venta de psicofármacos en 2013 aumentó un 5% respecto a 2012, siendo los medicamentos con mayor crecimiento; que en alguna marca fue >28% (Anónimo, 2014b). Cada año encontramos titulares similares, “las ventas de medicamentos en el tercer trimestre del 2012 crecieron un 37,5%, y los psicofármacos ocuparon el primer lugar en facturación” (Anónimo, 2013), y en 2011 otro titular similar “el fin de año disparó las ventas de psicofármacos” (Anónimo, 2011). Los psicofármacos constituyeron más del 11% de los medicamentos dispensados en Argentina en 2011, y se estimó que los utilizaban un 18% de la población (Limiroski, 2014).


¿Cómo se aumentan las ventas?

Estos aumentos en las ventas de psicofármacos reflejan el efecto de varias estrategia de promoción simultáneas: aumento de la proporción de sujetos tratados para la indicación autorizada, extensión de las indicaciones, poblaciones, duración o dosis, más allá de las que lograron la autorización de comercialización, uso simultaneo de varios psicofármacos de una categoría y/o uso simultáneo de varias categorías de psicofármacos en un sujeto. 

El deslizamiento de los límites diagnósticos mediante el artificio de “trastornos del espectro autista, esquizofrénico, bipolar, etc.”, permite engullir síndromes sub-umbrales, asimilándolos, respecto al tratamiento farmacológico, al trastorno más grave (Guimon, 2005) (Paula-Pérez, 2012). Una estrategia complementaria es definir como patológico lo normal, creando nuevas etiquetas diagnósticas (Batstra, 2012) (Frances, 2009) (López Méndez, 2012) para luego asimilarlas en un “espectro psicopatológico”. Como resultado, la mayoría de los receptores de psicofármacos no están enfermos. Especialmente llamativo es el aumento en niños del uso de psicoestimulantes para la hiperactividad por déficit de atención (Iciarte, 2007) o de antipsicóticos para trastornos inespecíficos de la conducta (Olfson, 2012).

El uso de psicofármacos ha aumentado en todas la edades. Se ha identificado un aumento del consumo de psicofármacos entre niños (Bonati, 2005) (Cooper, 2006) y adolescentes (Aparasu, 2007), para condiciones y en condiciones distintas de las que figuran en sus fichas técnicas (Raven, 2012). En un estudio se encontró que el 77% de los niños/adolescentes a los que un paidopsiquiatra les prescribió antipsicóticos, no tenían diagnóstico de trastorno psicótico (Staller, 2005). Problema que también se produce con otros fármacos en psiquiatría infantil (Efron, 2003). El uso de neurolépticos para problemas conductuales es extraordinariamente frecuente en ancianos (Linden, 2001) y discapacitados intelectuales (Aznar, 2001) (Haw, 2005)

En la ficha técnica de los medicamentos se especifican para que condiciones y en qué forma de uso, las agencias nacionales de los medicamentos avalan su puesta en el mercado. Cuando un medicamento se utiliza para condiciones y de forma distinta a las que refleja su ficha técnica, se dice que es un uso “off-label” o fuera de ficha técnica. Una encuesta reveló que 2/3 de los psiquiatras norteamericanos reconocen un frecuente uso “off-label” de medicamentos (Lowe-Ponsford, 2000). De 41 denuncias a la FDA por promoción de medicamentos en usos “off label”, más de 1/3 correspondían a usos psiquiátricos (Kesselheim, 2011). La utilización de medicamentos “off-label” en psiquiatría alcanza entre 1/3 y 2/3 de las prescripciones (Medrano, 2009). En ocasiones se emplean medicamentos no destinados a uso psiquiátrico para el tratamiento de trastornos mentales, es muy frecuente el empleo off-label de anticonvulsivantes para el “control de impulsos y problemas conductuales” (Roncero, 2009) a pesar de no ser eficaces en estos problemas (Jones, 2011) y conocerse que pueden causarlos (Thigpen, 2013).

Otro tipo peculiar de uso “off-label” muy frecuente en psiquiatría, es el uso de dosis superiores a las máximas especificadas en ficha técnica (Harrington, 2002) (Procyshyn, 2010), basándose en opinión de expertos (Gardner, 2010). Problema que se agrava con el uso simultáneo de varios medicamentos con el mismo mecanismo de acción (polifarmacia) y cuya práctica carece de soporte teórico y/o empírico (Correll, 2009).

La politerapia, o utilización de varios fármacos de categorías terapéuticas diferentes en un mismo trastorno, como el uso de anticonvulsivantes para potenciar el efecto de los antipsicóticos en la esquizofrenia. Asociar valproato no mejora el resultado obtenido con olanzapina o risperidona solo (Casey, 2009). Topiramato incluso empeora el resultado obtenido con clozapina (Muscatello, 2010) (Behdani, 2011). La proporción de personas que tomaban al menos dos psicofármacos fue en 1996/97 del 42,6%, y aumento hasta el 59,2% en 2005/6. En el periodo 1996-2007, la polifarmacia en psiquiatría infanto-juvenil aumento del 14,3% al 20,2% (Hahn, 2012).

Es fácil encontrar pacientes que utilicen simultáneamente antipsicóticos, antidepresivos, ansiolíticos, estabilizadores del humor e hipnóticos, además algún betabloqueante, y un potenciador cognitivo, para el tratamiento de síntomas “mentales”, pero como estos fármacos causan efectos adversos, también suelen asociarse antiparkinsonianos, laxantes, antidiabéticos, hipolipemiantes, antihipertensivos y antitrombóticos. Una de las consecuencias de la polimedicación es el riesgo de interacciones, que se han encontrado hasta en el 90,6% de los pacientes ambulatorios y pueden tener consecuencias potencialmente adversas (Hahn, 2012).

Todas estas situaciones son casos de experimentación humana que deberían aplicar una metodología de protección de los sujetos de estudio.


¿Falta de conciencia de enfermedad o sensación de no ser escuchado?

Una proporción importante de personas tratadas con antipsicóticos padecen efectos adversos (Jin, 2013), entre otros síndromes extrapiramidales y metabólicos; hiperprolactinemia y alteraciones cognitivas, que afectan a su calidad de vida (Morss, 1993) (de Araujo, 2014), y son frecuentemente causa de incumplimiento terapéutico (Dibonaventura, 2012). Cuando protestan por estos efectos, generalmente se considera como una manifestación de falta de conciencia de enfermedad (Moritz 2013), los síntomas se consideran ”refractarios” (Quintero, 2011) y se recurre a “megadosis” y politerapia, que a su vez aumenta los efectos desagradables, conduciendo a una ruptura terapéutica (Pol Yanguas, 2013), o a un desenlace más desagradable (Bartoll, 2014), que “legitima” al entorno para forzar tratamientos hasta límites irracionales e inmorales (Martínez Granados 2014).

Los síndromes por retirada del fármaco, un tipo particular de efectos adversos que aparecen al retirar el tratamiento, son un conjunto de síntomas algunos similares a los que originaron la prescripción del medicamento y otros nuevos, de intensidad y momento de aparición variable según ciertas características farmacológicas, la forma de utilización y la persona que lo ha recibido (Cerovecki, 2013). Cuando se producen, muchas veces son interpretados como prueba de la necesidad del medicamento retirado, y por lo general, pacientes y médicos suelen ser reticentes a nuevos intentos de retirada, por temor a las “recaídas”. La persona se ha vuelto dependiente (Moncrieff, 2006a). En una encuesta a usuarios de antipsicóticos se encontró que la mitad habían experimentado síntomas de retirada (Salomon, 2013).

La tasa de abandonos del tratamiento constituye un indicador que engloba efectos adversos y eficacia. En los ensayos clínicos con antipsicóticos, las tasas de abandono típicas están en torno al 33-42% (Kemmler, 2005). En condiciones clínicas rutinarias aproximadamente el 40% de los pacientes incumplen el tratamiento antipsicótico antes de 1 año, y el 75% antes de 2 años (Perkins, 1999). Se considera que hay falta de adherencia terapéutica cuando el sujeto toma menos del 80% de la dosis prescrita, pero el abandono completo del tratamiento es más raro, solo un 17% de los sujetos tomas menos del 21% de las dosis antipsicóticas prescritas (Remington, 2013). La prescripción de antipsicóticos inyectables de larga duración es la estrategia más frecuentemente recomendada y utilizada para mejorar el cumplimiento (Velligan, 2010), (Goff 2010). Su empleo se basa en resultados de estudios en “espejo” en los que se comparan las recaídas en dos periodos de tiempo distintos, antes y después del uso del inyectable de depósito, siendo cada paciente su propio control (Kishimoto, 2013), diseño con elevado riesgo de sesgos. Ni siquiera son ensayos cruzados aleatorizados. Pero no han mostrado en ensayos clínicos controlados con grupos paralelos aleatorizados, ser más efectivos ni seguros que los antipsicóticos orales (Kishimoto, 2014).

El tratamiento ambulatorio obligatorio (Hernández-Viadel, 2006) (Cañete-Nicoles, 2012) tampoco parece resolver el problema, los estudios que lo apoyan de nuevo son “en espejo” (Lera-Calatayud, 2013), mientras que los estudios aleatorizados con grupos paralelos no muestran beneficios (Hernández-Viadel, 2010). Un meta-análisis de ensayos clínicos controlados y aleatorizados, corroboro esta ausencia de superioridad sobre el tratamiento usual (Kisely, 2011).

Se asume de forma acrítica que mejorar la adherencia es siempre deseable y se debe lograr por encima de cualquier barrera. Se parte de un paciente idealmente pasivo, que no cuestiona la medicación, siempre efectiva y segura, prescrita por un médico que sabe lo que es mejor para el paciente, que proporciona información clave e imparcial, y en cuyas prescripciones racionales nada debería interferir. Pero resulta que las personas a las que se les prescribe, realizan a partir de su experiencia un complejo y cuidadoso análisis de beneficios y costes/riesgos de la medicación, de modo que la no-adherencia refleja un acto "propositivo” de prudencia. Pero los sujetos realizan sus evaluaciones y acciones basándose en un conocimiento incompleto, frecuentemente tienen dificultades en la atribución de causalidad entre su experiencia y los fármacos, y tienen miedos y deseos contradictorios, temen tanto a los efectos adversos de los medicamentos como a los síntomas de la enfermedad y la recaída. Las respuestas coercitivas de terapeutas y familia llevan al paciente a ocultar las acciones de modificación del tratamiento que les permite ejercer la autonomía, resultado de lo cual, el trabajo del terapeuta se realiza a partir de datos falsos. Por el contrario, la implicación del paciente en su tratamiento, con la escucha atenta a las dificultades que experimente, buscando una concordancia de objetivos con él, sería una respuesta más adecuada (Britten, 2010). Incluso ante el deseo de un sujeto de abandonar completamente la medicación antipsicótica, la aplicación de una política de reducción de daños evitaría el abandono completo y abrupto del tratamiento con ruptura de relación terapéutica y perdida de seguimiento del paciente (Aldridge, 2012).


¿Qué sienten los pacientes que toman neurolépticos?

Los medicamentos psiquiátricos son sobre todo fármacos psicoactivos y producen un estado físico y mental alterado e impredecible, que el paciente vive globalmente, más que de forma separada por un lado el efecto terapéutico y por otro los secundarios. Este estado mental alterado inducido por el fármaco interacciona con la experiencia de disgusto y discapacidad que había inducido a sujeto a pedir ayuda, y puede ser útil si conlleva la supresión de alguna de las de quejas. Los efectos psicoactivos (sedación, enlentecimiento locomotor, activación, percepción sensorial alterada) pueden interferir con la angustia inherente a muchos desordenes y esto puede reflejarse en escalas especificas empleadas en los ensayos clínicos. Hay pocas comparaciones de la eficacia de distintas categorías de psicofármacos, incluyendo opiáceos, en un mismo trastorno psiquiátrico. Las que hay no suelen confirmar superioridad de unos sobre otros. La concepción de los ensayos clínicos, focalizados en un estrecho conjunto de quejas y resultados, relegando a la categoría de efectos colaterales al resto, dificulta la obtención de información sobre el rango completo de efectos psicoactivos y físicos de los psicofármacos. También hay lagunas importantes sobre los efectos a largo plazo del uso de psicofármacos, incluyendo los relacionados con la retirada de los mismos. Las experiencias de los pacientes son difíciles de capturar mediante las escalas clínicas. Mientras que el modelo “oficial”, apoyado por la psiquiatría biologicista, de acción de los medicamentos psiquiátricos supone que estos corrigen un desequilibrio químico que es el origen de los síntomas y por tanto son intrínsecamente beneficiosos. Un modelo “alternativo” pone el énfasis en que estos medicamentos son sustancias extrínsecas que alteran la química normal del cerebro y por tanto las ventajas y desventajas deben ser cuidadosamente sopesadas, permitiendo a las personas juzgar por si mismas si una clase de estado mental alterado les ayuda o no. Desde esta perspectiva el incumplimiento puede ser una alternativa racional, que el prescriptor debe comprender y encajar (Moncrieff, 2009b).

Algunos estudiosos describen el efecto de los antipsicóticos como “sustancias que producen una petrificación en las emociones, bloqueando la iniciativa de la persona, “su curiosidad e iniciativa intelectual se transforman en actitudes flemáticas y robotizadas”, “la principal eficacia terapéutica atribuida a los neurolépticos es el sentimiento de alivio posterior a la suspensión del empleo”, “una gragea de haloperidol inconcreta desdicha, media gragea más borró cualquier rastro de autoconciencia”. Los efectos mentales se describen como “neutralidad emocional sin trastornos de la conciencia”. En fin, se trata de “camisas de fuerza psíquicas” (de Rementerí, 2014). Cuando se preguntó a jóvenes a los que se les había prescrito antipsicóticos, pero que aún no los habían tomado nunca, sobre que esperaban de estos fármacos, las respuestas fueron: “mucha ayuda, ayuda para eliminar mis pensamientos y hacer que los síntomas no me molesten”; pero cuando se les volvió a preguntar, tras 6 semanas de su uso continuado, decían que el medicamento les había producido un estado de “indiferencia y desapego sobre los síntomas”, era como si los medicamentos hubieran amortiguado la relevancia de los síntomas psicóticos más que eliminarlos (Mizrahi, 2005). Cuando se analizaron los comentarios sobre fármacos antipsicóticos que los usuarios de los mismos escribieron en una base de datos de acceso libre en Internet, se encontró que los efectos subjetivos predominantemente descritos consistieron en sedación, discapacidad cognitiva, y aplanamiento o indiferencia afectiva (Moncrieff, 2009a). Algo muy parecido a lo que refieren los usuarios de medicamentos antidepresivos (Read, 2014). La información que proporcionan los pacientes coincide con la hipótesis de la indiferencia psíquica como forma de actuación de los antipsicóticos (Healy, 1989). Parece que lo que realmente sienten las personas que toman antipsicóticos no es una abatimiento de los síntomas psicóticos, sino un desinterés, una eliminación de la dimensión afectiva humana, un “no sentir” (Moncrieff, 2009b). Resultado coherente con el papel de la dopamina en los procesos asociados con la capacidad de experimentar placer y sentir motivación (Bressan, 2005).

Cuando los efectos indeseables son más evidentes que los buscados, es razonable plantearse la conveniencia de seguir utilizando el medicamento.


¿Cómo se toman las decisiones terapéuticas?

En un congreso de psiquiatras se llevó a cabo la siguiente encuesta (Mendel, 2010), a los asistentes les entregaron dos casos clínicos, y sobre los que, en un primer escenario, se les preguntó en un caso si prescribirían un antipsicótico depot o continuarían con el tratamiento oral, y en el otro caso el dilema era aconsejar al paciente que iniciara tratamiento antidepresivo o que esperara a ver la evolución. Los psiquiatras mayoritariamente recomendaron la primera opción en ambos casos. En un segundo escenario, con los mismos casos clínicos y las mismas opciones de respuesta, se les pidió que eligieran considerando la pregunta del pacientes ¿qué haría usted en mi lugar?, y el resultado fue ratificarse en la respuesta dada inicialmente. La sorpresa vino al situarlos en un escenario distinto, ahora eran los mismos médicos los protagonistas de los casos clínicos, pasaban de prescriptores a diagnosticados, en este caso la situación cambio, y la mayoría prefirió continuar con el antipsicótico oral antes de pasar al depot o esperar a observar la evolución antes de iniciar tratamiento con antidepresivos. 

En otro experimento (Mendel, 2009), a un grupo de psiquiatras se le presentaron también dos casos. En el primero un paciente debe ser tratado con uno de dos nuevos antipsicóticos sobre los que se proporciona información en una lista de 12 ítems (6 beneficios y 6 riesgos) y se invitó al psiquiatra a solicitar información adicional. En el segundo caso, un paciente esquizofrénico va a iniciar tratamiento con un antipsicótico depot, del que se ofrece una lista de 10 propiedades (5 beneficios y 5 riesgos) y se le pregunta al psiquiatra ¿cuál de estos ítem pasaría al paciente?. El resultado fue que en el primer caso los psiquiatras solicitarían significativamente más información sobre riesgos para informarse a sí mismo; pero cuando se trata de informar a los pacientes, la situación se invierte y harían énfasis en los beneficios.

Otra encuesta encontró que la base para la toma de decisiones terapéuticas en salud mental era “la experiencia personal” y “la influencia de colegas”, por encima de la medicina “basada en datos” y de la “guía de prescripción del centro” (Mayet 2004). El problema surge cuando el consejo de los colegas, especialmente académicos formadores de opinión, es una información manipulada interesadamente (Spielmans, 2010).

Estos resultados parecen indicar que los médicos anteponen el principio de beneficencia al de no-maleficencia, pero también que cuando se trata de un paciente, de un “otro”, el médico renuncia a su criterio particular a favor de la opinión generalizada o más popular: y prescribe lo que se espera, de ahí la importancia y el éxito de la propaganda farmacéutica. Lo que se conoce como “efecto del traje nuevo del emperador” (Jayaram, 2012). Pero cuando es él mismo el destinatario de su decisión se atreve a ir contra corriente.


Las guías de tratamiento son decorativas

En un intento por optimizar resultados terapéuticos, maximizando efectividad y reduciendo acontecimientos adversos, los colectivos de profesionales agrupados en sociedades “científicas”, y corporaciones “asistenciales”, han desarrollado recomendaciones y guías para ayudar a la toma de decisiones terapéuticas. Se basan en la mejor evidencia disponible, que suelen graduar según su fortaleza, y pueden utilizarse para evaluar la calidad de la terapéutica aplicada o del uso de un determinado grupo de fármacos (Barnes, 2011) (Buchanan, 2010) (Moore, 2007). Cuando se realiza un trabajo de evaluación de este tipo, los resultados suelen ser desalentadores, en psiquiatría las guías son sistemáticamente incumplidas en la práctica clínica. 

En un estudio (Salinas Alemany, 1995) se seleccionaron aleatoriamente 30 historias clínicas entre 144 de una institución para enfermos mentales; en ninguna de ellas el uso de antipsicóticos cumplió completamente con los criterios de calidad predefinidos. Cuando se utilizó el apego a las recomendaciones de dosis de antipsicóticos como criterio de calidad asistencial, se encontró una asociación significativa entre el uso de dosis dentro del rango recomendado en las guías clínicas y puntuaciones psicopatológicas bajas (Owewn, 2000). Otro estudio (Martinez Granados, 2005) seleccionó 6 recomendaciones para el uso de antipsicóticos en esquizofrenia, extraídas de dos guías de amplia aceptación, y trató de determinar su grado de seguimiento y su asociación con el estado mental de los pacientes. Encontró que en más del 60% de los sujetos se incumplían al menos 4 de las 6 recomendaciones, y que a mayor número de recomendaciones incumplidas le correspondía una mayor gravedad en la psicopatología. Esta mayor gravedad era la causa del incumplimiento de las guía, según los psiquiatras, pero el hecho cierto era que ello no parecían lograr la mejoría buscada. En otro estudio con 20 sujetos con esquizofrenia, una análisis retrospectivo mostró que la guía de tratamiento fue incumplida parcialmente en 2 y totalmente en 5 casos (Delessert, 2007). El apego a las guías de tratamiento mostró mejorar la calidad asistencial en varios aspectos claves como la reducción de la frecuencia de efectos adversos y de la psicopatología (Weinmann, 2008). Otros han encontrado frecuente uso de polifarmacia contra las recomendaciones de las guías clínicas y se extrañan de su empleo en pacientes con problemas de cumplimiento (Bret, 2009). Un estudio de seguimiento de calidad de uso de antipsicóticos, en un conjunto de 23619 sujetos diagnosticados de esquizofrenia entre 1/07/1996 y 30/06/2001, encontró que solo el 18% de los tratamientos en fase aguda y el 7% de mantenimiento cumplieron con los 4 criterios predefinidos (Busch, 2009). En la discapacidad intelectual hemos encontrado que el apego a las guías reduce los problemas de conducta y mejora las habilidades adaptativas (Jiménez Cubero, 2013). En general las guías son incumplidas por sobreprescipción, falta de concreción y medida de los resultados terapéuticos y de descuido en la supervisión de efectos adversos, lo que se trata de justificar precisamente por la falta de recursos asistenciales.

Las guías clínicas deben de basarse y considerar adecuadamente los datos en los que apoyan sus recomendaciones terapéuticas. Sin embargo, la calidad metodológica, salvo algunas excepciones, y sobre todo su aplicabilidad distan mucho de ser óptimas (Gaebel, 2005).


¿Ensayos clínicos de calidad en los tratamientos de la esquizofrenia?

Hay un desfase entre la evidencia y la práctica. Evidentemente algo no funciona como debiera. Puede que los ensayos clínicos sean defectuosos en su diseño y no reflejen la verdad, o que se esté produciendo un sesgo de publicación y se oculte la verdad, o simplemente que los pacientes que ven los psiquiatras en la clínica diaria sean diferentes a los de los ensayos clínicos y estos no reflejen la realidad (Leucht, 2008).

Una revisión de la calidad de 2000 ensayos clínicos para esquizofrenia publicados entre 1948 y 1997, (Thorley, 1998) encontró que el 64% eran de baja calidad (puntuación de criterios de Jadad ≤ 2) y solo el 1% logró la puntuación máxima 5 (Jadad, 1996). Solo el 4% describió adecuadamente el método de asignación a los grupos control y experimental. Solo el 22% describió el método de cegado y solo el 42% lo que ocurrió con los sujetos que salieron del ensayo. Solo uno de los ensayos discutió adecuadamente el problema de la potencia estadística, y solo 3 tuvieron suficiente tamaño de muestra (300 sujetos en 2 grupo) para detectar una diferencia entre grupos del 20% con un nivel de significación del 5% y una potencia del 80%. El 50% de los ensayos tuvieron menos de 50 participantes. En el 50% de la duración fue ≤ 6 semanas, mientras solo en el 19% la duración fue > 6 meses. El 86% de los ensayos evaluaron farmacoterapias (435 fármacos diferentes) y un 4% adicional evaluaron terapias físicas como Terapia Electro Convulsiva. Solo el 9% evaluaron políticas de salud y el 8% psicoterapias. Las variables resultados en 63% de los ensayos fueron cambios en escalas de síntomas, llegando a emplearse 640 escalas diferentes; el 18% midió cambios en conductas, 7% valoro la función cognitiva, 5% funcionamiento psicomotor, se realizó una valoración global en el 20%, todas ellas variables subrogadas. Variables con significado clínico directo como ’actividades de la vida diaria o funcionamiento global se evaluaron en el 4% y 6% respectivamente. Solo el 22% evaluó efectos adversos de los fármacos. El 54% de los ensayos se realizaron en EEUU, el 37% en Europa; el 9% en el resto del mundo donde se encuentran la mayoría de los pacientes. En resumen, los resultados son generalmente variables subrogadas de difícil interpretación, a muy corto plazo, con una perspectiva cultural occidental y con elevado riesgo de estar sesgados. 

Una década después se localizaron 10000 ensayos clínicos sobre esquizofrenia (Miyar, 2013), la situación es de un continuo aumento de ensayos clínicos, ahora más de 600 por año, pero de accesibilidad reducida, solo el 28% estuvieron disponibles en PubMed. Los fármacos seguían siendo el principal motivo de estudio, 83% de los ensayos, pero ahora el 21% se ocuparon de psicoterapias. Hay un cambio en su procedencia geográfica, actualmente el 25% proceden de China. La mediana del número de participantes por estudio ha aumentado ligeramente hasta 60 sujetos. La disparidad en la presentación de resultados sigue aumentado, uno de cada 5 ensayos introduce un nuevo instrumento de medida. También aumenta la publicación duplicada de muchos estudios, con la consiguiente distorsión de la apreciación del verdadero valor de la intervención estudiada. 

A partir de la información de registro de aprobación por la FDA de 8 antipsicóticos de 2º generación se localizaron 24 ensayos clínicos pre-comercialización, los resultados de 20 de ellos fueron publicados, pero no los 4 restantes, 3 no lograron mostrar superioridad del nuevo fármaco frente a placebo y otro no mostro superioridad sobre el comparador activo. Además el tamaño del efecto indicado en la publicación suele ser de promedio un 8% superior al valor indicado en los registros de la FDA (Turner, 2012). La publicación selectiva de resultados positivos quedó también patente al analizar los resultados de 278 informes de ensayos clínicos de medicamentos presentados en los congresos de la Asociación Americana de Psiquiatría de 2009 y 2010. La proporción de resultados positivos entre los 195 ensayos financiados por la industria farmacéutica fue del 97,4%, frente a solo el 68,7% de los ensayos no financiados. Esto es preocupante, los congresos son una de las principales actividades de formación médica continuada para muchos profesionales (Sen, 2012). La manipulaciones por parte de quienes esperan hacer negocio queda evidenciada con la plétora de publicaciones que sistemáticamente muestran que el antipsicótico del fabricante que financia el estudio es mejor que cualquiera de sus competidores (Heres, 2006) 

Frecuentemente se argumenta que los pacientes que participan en los ensayos clínicos son diferentes de los que se encuentran en la práctica diaria, debido al establecimiento de criterios de inclusión y exclusión. Esto puede comprometer la validez externa de los resultados. Para tratar de establecer si es así, se ha estudiado la influencia de incluir o no estos criterios sobre las características basales de los sujetos seleccionados y los resultados, en un ensayo aleatorizado sobre primeros episodios de esquizofrenia, llevado a cabo en 50 centros ubicados en 13 países, que incluyó 498 pacientes, de los cuales 31% presentaron tendencias suicidas y/o abuso de sustancia (Boter, 2010). Los pacientes con tendencias suicidas y/o abuso de sustancia fueron más jóvenes, con mayor frecuencia varones, era menos probable que estuvieran casados y tenían menos nivel de educación, peor funcionamiento social y mayor nivel de depresión que los sujetos sin las comorbilidades anteriores. Las diferencias se explicaron por el abuso de sustancias pero no por la “suicidabilidad”. Durante 12 meses de seguimiento los pacientes con comorbilidad tardaron menos en ser rehospitalizados, y presentaron mayores niveles de depresión, pero no tardaron más hasta interrupción del tratamiento, ni presentaron más pérdidas durante el estudio, ni peor psicopatología ni funcionamiento social global. En consecuencia, aunque se debe ser cauto, los criterios de exclusión en los ensayos clínicos para esquizofrenia no parecen afectar sustancialmente a sus resultados.

Otra posibilidad es que los pacientes con esquizofrenia que deciden aceptar participar en un ensayo clínico sean diferentes de los que rechazan la participación. Esta hipótesis ha sido testada comparando las características, utilización de servicios y costes de los participantes en un ensayo clínico con un antipsicótico de depósito frente a las de una muestra extraída aleatoriamente de una cohorte, procedente del mismo ámbito geográfico, de 10000 pacientes con esquizofrenia que no participaron en el estudio, los sujetos de ambos grupos se emparejaron en función del tiempo de reclutamiento (Barnett, 2011). Hubo pocas diferencias entre los participantes en el ensayo y los controles que cumplían los criterios de inclusión, respecto a haber tenido una hospitalización psiquiátrica en el mes previo, salvo que los participantes tenían más probabilidad de ser afroamericanos y tenían menos probabilidad de haber estado hospitalizados en el año previo al estudio por razones médicas o quirúrgicas. Los controles que no cumplieron los criterios de inclusión tenían mayor probabilidad de padecer comorbilidades psiquiátricas, abusar de sustancias y ser menos cumplidores con la medicación antipsicótica. No se detectaron otras diferencias.

Las diferencias entre los sujetos con esquizofrenia vistos en la práctica diaria y los que participan en ensayos clínicos, tras la criba de la disposición a participar y la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión en cualquier caso requerirían un uso más prudente de los antipsicóticos.

El principal objetivo de la industria farmacéutica, que financia la mayor parte de los ensayos clínicos, es vender su producto. Para ello es importante demostrar la superioridad relativa de su medicamento sobre los competidores y utiliza estrategias como: modificación de la dosis del medicamento de comparación, establecimiento del “punto final del estudio” a “posteriori”, enmascaramiento de efectos secundarios, manipulación estadística de datos, efecto corruptor sobre los que evalúan los pacientes del estudio, publicación repetida de datos, resaltar hallazgos favorables, ocultación de datos desfavorables, enmascaramiento de la autoría. Aunque la mayoría de los clínicos se consideran inmunes a la influencia de la industria, el resultado de estas prácticas llevan a: empleo de nuevos fármacos sin ventajas sobre los previos, tendencia a la polifarmacia al aplicar a un mismo paciente la ventaja diferencial de distintos medicamentos para los distintos síntomas, preponderancia del tratamiento farmacológico sobre otros abordajes, negligencia en la detección de efectos adversos, y uso de dosis excesivas (Peralta, 2005).

Se ha detectado una progresiva disminución con el tiempo de la diferencia de eficacia entre placebo y fármaco activo en los ensayos clínicos con antipsicóticos realizados entre 1991 a 2006, debido tanto al aumento del efecto del placebo como a una disminución del efecto de los fármacos activos, incluso de controles activos positivos (Kemp, 2010). Este descenso se ha producido a pesar del aumento con el tiempo del número de sujetos, la disminución de pérdidas en ambas ramas de tratamiento, del mantenimiento de la gravedad basal de los participantes (Khin, 2012), y mejora de la calidad de los estudios (Agid, 2013). En este contexto la realización de ensayos controlados con placebo es un imperativo ético (Leucht, 2013b), en contra de la propuesta de algunos de eliminar las ramas placebo tratando de justificarse también en razones éticas (Emsley, 2013) (Fleischhacker, 2003), cuando en realidad se propone por razones financieras (Kemp, 2010).


¿De dónde procede el enorme éxito de los neurolépticos?

A mediados del siglo XX se desató una ola de optimismo terapéutico relacionada con la llegada y amplia aceptación de los nuevos fármacos psiquiátricos que no puede atribuirse a pruebas decisivas sobre su eficacia en el tratamiento de las enfermedades mentales, que distan de ser convincentes (Shepherd, 1972). La mayoría de los estudios eran realmente series de casos más o menos largas, sin grupo comparación (Azima, 1954) (Lehemann, 1955) (Lomas, 1955).

Los neurolépticos llegaron en un momento comercialmente oportuno, había un vacío terapéutico, junto al desencanto con los tratamientos psicológicos al uso, se daba un rechazo creciente a los crudos tratamientos físico-psiquiátricos disponibles. Además el uso de fármacos favorecía el alineamiento de la psiquiatría con el resto de la Medicina (Shepherd, 1972). A esto hay que sumar la tendencia humana a consumir sustancias psicoactivas (Lader, 1983). El paciente fármaco-consciente busca en los medicamentos psiquiátricos, como en las drogas psicoactivas, propiedades tranquilizadoras, estimulantes, calmantes, reforzadoras de la resistencia, para afrontar las dificultades de la vida cotidiana y el malestar que generan. Inicialmente fueron popularmente conocidos como “píldoras de la felicidad”, los profesionales los llamaban “ataráxicos”, que producen imperturbabilidad. Estas condiciones fueron captadas por las industrias farmacéuticas, que lanzaron magníficas campañas de propaganda en favor de sus psicofármacos (Shepherd, 1972). 

La máquina de ventas de medicamentos pronto logró su objetivo El éxito de la incorporación de la clorpromazina al mercado farmacéutico norteamericano fue tan enorme, que en el año 1955 la empresa SmithKline&French facturó 75 millones de $USA (Dieguez, 2005). Un estudio de mercado durante 1955 reveló que 3 de cada 10 prescripciones eran de tranquilizantes, y 1 de cada 2 en el estado de Nueva York (Committee on Public Health of the New York Academy of Medicine, 1957). Justificaba este hecho en la tremenda demanda social de medicamentos para regular la tensión nerviosa y la ansiedad de la vida diaria, y apuntaba que merecía estudiarse la razón por la que tanta gente necesita este tipo de soporte y alivio (Hoch, 1957). Un análisis de cómo se llegó a esta situación incriminaba a la literatura extravagante y distorsionada distribuida por los fabricantes de medicamentos entre la profesión médica, engañosa en dos aspectos. Primero, presentaba el medicamento de tal forma que conducía, incluso alentaba, a un uso indiscriminado del mismo. Por ejemplo, el prospecto de un tranquilizante incluía bajo el epígrafe indicaciones un listado en el que cabía casi cualquier problema, estado emocional o etapa de la vida; para cual profesión y circunstancia: En segundo lugar, la información proporcionada por los fabricantes a los médicos y farmacéuticos tenía poca, si alguna, mención a los efectos colaterales adversos y a las contraindicaciones del uso de fármacos tranquilizantes. En algunos casos se recomendaba el medicamento para uso en periodos relativamente cortos de terapia y en situaciones temporales en las que la presión emocional era un factor causal o una complicación y mencionaban que se estaban realizando investigaciones para determinar la seguridad y eficacia del medicamento a largo plazo. Este tipo de mensajes inducían una falsa seguridad a los profesionales. La prensa lega también contribuyó a diseminar una imagen prematura y errónea de fármacos milagrosos, que afectó al público general y a los profesionales a los que demandaban medicamentos, haciendo presa en el afán de buenas noticas mediante la divulgación parcial de historias optimistas e informes de investigación prematuros. (Committee on Public Health of the New York Academy of Medicine, 1957)

Los medicamentos tranquilizantes disponibles hasta el descubrimiento de la clorpromazina, como bromuro, barbitúricos, y otros, presentaban dificultades en su manejo, como excitación paradójica previa a la sedación, la dosis capaz de producir coma era muy próxima a la terapéutica, riesgo de precipitar confusión y psicosis toxicas y por ultimo elevado riesgo de dependencia, abuso y reacciones por retirada, problemas que no parecían presentarse con los nuevos medicamentos (Lehmann, 1993) (Lehmann, 1997), y al comprobarse las capacidades tranquilizantes de la clorpromazina, esta sustituyó rápidamente a sus antecesores, pero paralelamente surgirían críticas - ocasionales – que llamaban a estos fármacos “camisas de fuerza química, o lobotomizadores químicos” (Lehmann, 1997). Al parecer, el nuevo fármaco era capaz de controlar cualquier estado grave de excitación, que cursara con hipermotilidad, iniciativa anormal y tensión afectiva aumentada, pero era incapaz de modificar delirios y alucinaciones (Lehemann, 1954) (Freyhan, 1959).

En el año 1957, el American Journal of Psychiatry publicó un artículo en el que hablaba de un suceso espectacular (Brill, 1957). Informaba de una expansión del uso de tranquilizantes (clorpromazina principalmente) del orden del 250% en el año 1955-6, en los hospitales mentales del estado de New York. Observa también que en este mismo año se produjo el descenso en el número de pacientes ingresados en 500 sujetos, y otros tantos en el año 1956-7, frente a un incremento promedio anual de 2000 la década anterior; asimismo observa una reducción en el uso de las prácticas de aislamiento y sujeción mecánica de pacientes en estos mismo centros. Estos cambios afectaron fundamentalmente a sujetos esquizofrénicos y se dieron de forma abrupta, mientras que el descenso en la población de los hospitales mentales ocurrida durante los años de la 2º Guerra Mundial, afectó a todas las categorías diagnósticas de forma difusa. Luego en un salto lógico, saca la conclusión de que el descenso en la población de internados en hospitales mentales se debió al uso de antipsicóticos, y llega a esta conclusión por eliminación, no encuentra otra explicación. Contra esta argumentación tan poco sólida, se alzaron voces críticas (Kramer, 1958), ya que no se podía establecer relación causal, ni su dirección, entre los sucesos asociados, y que abogaban que para esclarecer si existía una relación causal entre los sucesos “descenso de población hospitalaria” y “consumo de medicamentos tranquilizantes” era necesario realizar al menos un análisis de cohortes comparando resultados entre expuestos y no expuestos. Insistía por ejemplo, en que el estado de NY se diferenciaba del resto de estados por su potente red de psiquiatría comunitaria. Un estudio posterior (Brill, 1962) prolongó los datos sobre las camas hospitalarias y el consumo de antipsicóticos en el estado de NY. Señalaba a los sujetos esquizofrénicos de entre 22-44 años, en los primero 4 años de enfermedad, como aquellos que más se beneficiaban del uso de medicamentos.

Fruto de las críticas metodológicas al análisis de los datos de NY, fue un estudio (Epstein, 1962) que analizaba las tasas de retención, inversa de las tasas de altas, en los hospitales mentales del estado de California, en función de que los sujetos hubiera sido tratados o no con fármacos ataráxicos y de si el hospital practicaba o no un uso intensivo de farmacoterapia. Estudiaron el conjunto de varones blancos de entre 24 y 44 años que ingresaron por primera vez en 1956 y en 1957. En 1957 se produjeron 740 ingresos de estas características, de los cuales 356 (48%) recibieron fármacos ataráxicos durante los 6 primeros meses de estancia hospitalaria, de estos últimos, al final del 6º mes, el 64% había sido dado de alta, frente al 71% de los que no habían recibido fármacos. En 1956, se produjeron 673 ingresos de las características definidas arriba, de ellos el 36% recibió fármacos ataráxicos, y de estos últimos a los 6 meses estaban de alta el 63% y el 74% a los 18 meses, frente al 67% a los 6 meses y el 88% a los 18 meses en el grupo que no había sido tratado con medicamentos. Cuando se compararon los 3 hospitales con mayor utilización de fármacos con los 3 hospitales con menor consumo de fármacos, no se hallaron diferencias entre ambos grupos para el total de la tasa de retención hospitalaria en 1956, y esta fue algo más alta en 1957 en el grupo de hospitales de uso alto de fármacos. El porcentaje de pacientes tratados con fármacos en el conjunto de hospitales de uso elevado de medicamentos fue del 49% en 1956 y del 63% en 1957; mientras que estas cifras para los hospitales de bajo uso de medicamentos fue del 26% en 1956 y del 34% en 1957. Las limitaciones al uso de fármacos fueron exclusivamente presupuestarias, teniendo dentro de cada hospital todos los pacientes la misma asignación para gasto en medicamentos. Cuando se compararon las tasas de retención globales del conjunto de hospitales en 1956 y 1957, con la de 1950, encontraron que esta última era claramente superior a las otras dos que prácticamente eran superponibles. 

Por lo expuesto podemos decir que la afirmación “el descubrimiento de los antipsicóticos vació los hospitales mentales” es cuando menos muy discutible.


¿Qué efectos observaron los primeros médicos que utilizaron estos medicamentos?.

Los primeros ensayos con clorpromazina y reserpina fueron no controlados y produjeron valoraciones muy positivas de los medicamentos. Los editoriales y artículos publicados tanto en revistas profesionales como dirigidas al público en general daban a entender que se había logrado la “aspirina psiquiátrica”, de modo que se podría calmar el dolor mental y emocional y eliminar la psicopatología, aunque pronto se reconoció que el entusiasmo debía refrenarse y que realmente no había llegado la era de la “penicilina psiquiátrica” (Azima, 1956). Pronto quedó claro, con los primeros ensayos controlados con placebo y diseño cruzado, que las indicaciones estrictas de estos medicamentos eran los estados de aumento de la excitación y la tensión (Elkes, 1954).

Los primeros estudios comparativos de fenotiazinas mostraron una clara superioridad de estas frente a fenobarbital. En un estudio (Casey, 1960) realizado en 35 centros de la Veterans Administration, implicando a 641 pacientes esquizofrénicos varones en su primer ingreso, con asignación al azar y seguimiento doble ciego, de 12 semanas de duración, comparando 5 ramas de tratamiento con fenotiazinas (clorpromazina, triflupromazina, mepazina, proclorperazina y perfenazina, entre si y contra fenobarbital. Los tratamientos se iniciaron a dosis equivalentes y se incrementaron de forma protocolizada para luego ser ajustadas con criterio clínico. Emplearon 2 escalas de medida y 24 criterios de cambio clínico. Las dosis/día media de clorpromazina fue 635mg y de perfenazina 50mg. Finalizaron el ensayo el 74% de los sujetos. Solo 21 sujetos (3%) abandonaron por reacciones adversas. Las 5 fenotiazinas se mostraron mejores que fenobarbital y todas fueron igualmente efectivas excepto mepazina que fue inferior al resto. Los criterios de cambio que más mejoraron fueron: resistencia, beligerancia, alteración del pensamiento, y gravedad de la enfermedad.


¿Solución a corto o largo plazo?

En el año 1961 se inició una prueba a gran escala (Cole, 1964), comparando los efectos de 3 fenotiazinas (clorpromazina, flufenazina, tioridazina) frente a placebo con asignación al azar y diseño paralelo, realizada por el “United State Psychopharmacology Service Center Collaborative Study Group”, en el que participaron 463 sujetos esquizofrénicos agudos, de admisión reciente. Este estudio es citado en muchos textos como una de las pruebas claves de la efectividad de los antipsicóticos en la esquizofrenia (Shepherd, 1972) (Janicak, 2011). La dosis se ajustó de forma flexible con un criterio clínico que resulto en una dosis diaria media equivalente a 650mg de clorpromazina. La valoración global fue realizada por los médicos psiquiatras. Completaron las 6 semanas del estudio 344 sujetos (74%). La mayoría de los pacientes que abandonaron prematuramente el ensayo por falta de eficacia procedían del grupo placebo. Ninguno de los enfermos tratados con fenotiazinas empeoró, un 5% no mostraron cambio, el 20% mejoró mínimamente, y el 75% restante mejoró “mucho o muchísimo”. Los pacientes con placebo también mejoraron pero solo en el 40% pudieron considerarse esta mejoría como “mucha o muchísima”. Se obtuvieron muchos datos mediante el empleo de dos escalas de valoración específicas para pacientes internados, y del análisis factorial de los síntomas registrados extrajeron 21 factores que mejoraban significativamente más bajo la acción del medicamento que con placebo. Estos factores fueron: participación social, confusión, cuidado de sí mismo, síntomas hebefrénicos, agitación-tensión, conversación lenta, conversación incoherente, irritabilidad, indiferencia al medio ambiente, hostilidad, alucinaciones auditivas, ideas persecutorias, y desorientación. Los pacientes con placebo mejoraban en participación social, confusión, agitación-tensión e ideas persecutorias; mientras que empeoraban en algo en aspectos como irritabilidad y síntomas hebefrénicos. La conclusión es que las fenotiazinas son superiores a placebo en las 6 primeras semanas de tratamiento en pacientes con esquizofrenia de inicio reciente en su primer episodio de hospitalización. Cabe comentar que los autores ya dicen en la introducción que “Cuando se inició este estudio en abril de 1961, había poca duda de que clorpromazina era más efectiva que placebo en el tratamiento de sujetos con esquizofrenia crónica hospitalizados” y agraden su colaboración a varios laboratorios farmacéuticos (Cole, 1964).

En el proyecto había una segunda parte (Schooler, 1967) centrada en el ajuste en la comunidad de los sujetos dados de alta en el ensayo anterior. De los 344 sujetos que no acabaron prematuramente el ensayo, 299 (87%) fueron dados de alta, de estos 176 (59%) no precisaron rehospitalización en el año siguiente, y de los 123 que fueron rehospitalizados, 78 volvieron a ser dados de alta; de modo que al año de estudio estaban ubicados en la comunidad 254 sujetos (85% de los dados inicialmente de alta). El 68% de estos sujetos presentaban psicopatología mínima o ausente. Solo 11% mostraba un ajuste social equiparable al de la población general, pero la gran mayoría (68%) habían vuelto a su mejor nivel funcional antes de la hospitalización, y el 57% eran considerados personas activas o moderadamente activas (el resto poco activas o inactivas). Entre los asalariados reales o potenciales, aunque el 12% no habían llegado a estar empleado en ningún momento del año, el 58% estaban empleados al final del periodo de seguimiento; el 68% presentaban trabajos conforme a su nivel de formación y el 54% eran económicamente autosuficientes. El 64% de las amas de casa se estaban desempeñando adecuadamente en este papel. Cuando se trató de determinar la influencia de diversos factores personales, premórbidos y del tratamiento sobre el ajuste social, hubo una sorpresa. Los pacientes tratados con placebo en el ensayo tuvieron menor probabilidad de rehospitalización que aquellos que recibieron cualquiera de las tres fenotiazinas. Entre los sujetos que recibieron fármaco activo en el ensayo, hubo una relación positiva entre mejoría al final de la 6º semana de tratamiento y la ausencia de psicopatología al año del alta. Los pacientes que recibieron fenotiazinas y/o psicoterapia después del alta tuvieron menos probabilidad de ser rehospitalizados. La psicoterapia se relacionó con mayor nivel de interacción social, con tener trabajo y que este fuera conforme a la preparación del sujeto, pero curiosamente peor rendimiento en el papel de ama de casa. La terapia con fenotiazinas tras el alta mostró una interesante relación con la regularidad laboral de los asalariados. Entre aquellos que no recibieron fenotiazinas en ningún momento y aquellos que las utilizaron de forma continuada, el 80% asistieron con regularidad a su trabajo; sin embargo entre aquellos que tomaron fármacos solo en algún momento, solo el 56% asistió con regularidad a su trabajo. Una explicación posible a esto proporcionada por los psiquiatras fue que los sujetos que no recibieron fármacos tampoco los necesitaban, los que recibieron medicamentos continuamente los necesitaban y los tenían; pero los sujetos que no recibieron fármacos todo el tiempo, los necesitaban pero no los tenían. Esta explicación parece simplista, ya que lo sujetos fueron a los grupos de fármacos o de placebos de forma aleatoria. Otra explicación posible podría incluir altas discriminadas, por término medio, los pacientes con placebo permanecieron hospitalizados durante 6 semanas más que los sujetos con fármacos. Además los sujetos con placebo o con clorpromazina tuvieron mayor probabilidad de ser hijos de padres con enfermedad mental. Dado que el tener padres con enfermedad mental aumenta la probabilidad de rehospitalización, esta circunstancia operaría contra el efecto del placebo. Los autores tampoco encontraron una relación con la duración del alta y la probabilidad de rehospitalización. Consideraron que los sujetos tratados inicialmente con placebo, al desvelarse el ciego debieron recibir un tipo especial de cuidados al ser considerados en desventaja con el resto, pero no se logra identificar en que consistió este cuidado diferencial. Otra posible explicación es que el tratamiento inicial con fármacos haga a quien los recibe más propensos a la reagudización de la psicosis si la administración de estos se interrumpe.

En conjunto, estos dos estudios parecen indicar que los fármacos pueden acelerar el control de síntomas evidentes a otros, pero una proporción considerable de sujetos mejora sin fármacos y este grupo logra un mejor ajuste social tras alta; además una vez iniciado, la interrupción del tratamiento farmacológico puede aportar desventajas. 

Un estudio (Bockoven, 1975) que comparó retrospectivamente dos cohortes compuestas por 100 sujetos cada una elegidos al azar seguidas durante 5 años. Una de sujetos internados en un hospital mental orientado a la comunidad en 1947, la otra de sujetos admitidos en un centro de salud mental comunitario en 1967. El análisis de ambas cohortes no muestra diferencias entre ellas, salvo que la primera corresponde a la era pre-clorpromazina, mientras que la segunda cae de lleno a la era de la clorpromazina. Los resultados indican que los programas de ambos centros tuvieron éxito en mantener a pacientes con historia de enfermedad mental de larga duración en la comunidad. Sin embargo, en la cohorte de 1967 hubo tendencia a presentar más pacientes con recaídas y mayor número de recaídas por paciente. Esto sugiere que estos fármacos pueden no ser indispensables y que de hecho su empleo pudiera prolongar la dependencia social de quienes los reciben. 

En otro estudio (Rappaport, 1978), 80 sujetos esquizofrénicos, entre 16 y 40 años, referidos para hospitalización por el servicio comunitario de salud mental, la gran mayoría con una o ninguna hospitalización previa, fueron aleatorizados a recibir de forma doble ciega, placebo o clorpromazina (hasta 900mg/día). En el momento del alta los pacientes con clorpromazina se mostraron significativamente mejor que los sujetos con placebo (p<0,05). Los pacientes fueron seguidos durante tres años tras el alta. Tras el alta el tratamiento no fue controlado por el equipo investigador, de modo que en el análisis de los resultados finales se agruparon a los sujetos en 4 categorías, en función de la asignación ciego a placebo o clorpromazina durante la hospitalización y en función de que tomaran o no fármacos antipsicóticos durante el seguimiento; hubo 24 sujetos en grupo pla-off (tomaron placebo en hospital, y continuaron sin tomar fármacos tras el alta), 17 en el grupo pla-on (tomaron placebo en la hospitalización pero recibieron fármacos durante el periodo de seguimiento), 22 sujetos en cpz-on (se asignaron a clorpromazina durante la hospitalización y continuaron con antipsicóticos durante el seguimiento) y 17 sujetos en cpz-off (tomaron fármacos durante la hospitalización pero los abandonaron tras el alta). En la vista a los 3 años, se encontró que 36 estaban tomado antipsicóticos y lo habían hecho de forma regular al menos en 2/3 del tiempo de seguimiento; y que 41 no estaba tomado fármacos antipsicóticos ni lo habían hecho al menos durante 2/3 del tiempo de seguimiento. El grupo pla-off mostró en este momento una mejoría significativamente superior a la de los otros 3 grupos (p<0,001), no hubo diferencias entre pla-on y cpz-on. Requirieron rehospitalización durante el seguimiento el 8% de los sujetos del grupo pla-off, frente al 73% del grupo cpz-on, el 53% del grupo pla-on y el 47% del cpz-off. El grupo tratado sin fármacos presentó un comportamiento sorprendentemente mejor. 

Un ensayo especialmente significativo comparó cinco formas de tratamiento: terapia del medio (mileu therapy) sola o asociada a psicoterapia psicoanalítica, a fármacos antipsicóticos, a psicoterapia más fármacos, o asociada a terapia electroconvulsiva (May, 1981). Los pacientes, asignados aleatoriamente a los grupos de tratamiento, fueron seguidos de 2 a 5 años. El grupo tratado con fármacos además de terapia de medio condujo a mejores resultados durante la hospitalización inicial, sin embargo durante el seguimiento las diferencias de resultados en función del tratamiento inicial, aunque en algunos casos fueron estadísticamente significativas, no se consideraron que lo fueran ni clínica ni socialmente. Aunque la terapia del medio sola mostró peores resultados iniciales que asociada a otras terapias, los sujetos que mejoraron en este grupo presentaron mejor funcionamiento que los que mejoraron en otros grupos. 

Los estudios anteriores muestran una superioridad de los antipsicóticos frente a placebo en el tratamiento a corto plazo de episodios agudos de esquizofrenia. Resultados que han sido posteriormente confirmados por diversos meta-ánálisis recientes (Koch, 2014) (Adams, 2014) (Matar, 2013) (Leucht, 2013). Pero las consecuencias a largo plazo son otra cuestión (Bola, 2011), y los datos presentados muestran un posible efecto antiterapéutico. Hay más estudios que apoyan la conveniencia de ensayar en primera instancia tratamientos psicosociales (que es distinto de no tratar) combinados en caso necesario con un uso parco de psicofármacos ante un episodio psicótico (Carpenter, 1977) (Lehtinen, 2000) (Bola, 2003).

Se ha visto que la duración de la psicosis no tratada afecta negativamente a la respuesta a los medicamentos antipsicóticos (Perkins, 2005). Así que se han levantado voces que, olvidando que ausencia de medicamento no significa ausencia de tratamiento, preconizan el uso inicial y temprano de fármacos (Wyatt, 1991), y acusan de dañar irreversiblemente a los sujetos con esquizofrenia cuando se retrasa en inicio del tratamiento (Kirch, 1992). Para comprobar si este era el caso se realizó un meta-análisis (Bola, 2006), incluyó estudios con asignación aleatoria y también estudios con diseño cuasi-experimental, mayoritariamente en sujetos en su primer o segundo episodio del espectro esquizofrénico, con al menos un grupo de sujetos no medicados y con resultados al menos al cabo de 1 año, o más. Se excluyeron estudios con sujetos que habían padecido múltiples episodios, o no tenían grupos de comparación, o si eran estudios donde a un grupo previamente tratados con un fármaco este se le retiraba. Con estos criterios se encontraron 6 estudios que incluyeron a 623 sujetos (algunos descritos antes en este texto). Los grupos inicialmente no medicados mostraron una pequeña pero no significativa ventaja a largo plazo. Cuando se analizaron solo los estudios aleatorizados, tampoco emergió evidencia de daño a largo plazo relacionado con el retraso en el uso de fármacos antipsicóticos en el grupo no medicado inicialmente. 

Cuando un grupo de sujetos con psicosis, en su primer episodio, consecutivamente remitidos a los servicios psiquiátricos de un área, se compararon en función de su procedencia de una zona de detección precoz de psicosis o de otra zona sin detección precoz, se encontraron diferencias en la sintomatología medida con la escala PANSS (Melle, 2004). Pero no hubo diferencias entre ambos grupos en el funcionamiento social o la calidad de vida, atribuibles a la demora en el tratamiento antipsicótico (Melle, 2005).

No todos los pacientes con esquizofrenia aguda requieren inexcusablemente tratamiento farmacológico. Existen alternativas y no medicar no necesariamente conlleva peor pronóstico.


¿Tratamiento de por vida?

La mayoría de los psiquiatras dicen que el tratamiento farmacológico debe continuar de manera indefinida, Esto es lo que recomiendan las guías clínicas (Barnes, 2011) (Buchanan, 2010) (Moore, 2007). La razón que argumentan es que con la interrupción hay un alto riesgo de reagudización. Un reciente meta-análisis (Leucht, 2012) avala la capacidad de los antipsicóticos para prevenir las reagudizaciones en la esquizofrenia. Incluyó 65 ensayos clínicos, que incluían 6493 sujetos, en ellos se comparaba, después de un periodo de estabilidad, un grupo en el que se continuaba el tratamiento antipsicótico con otro grupo al que este se sustituía por placebo. Las tasas de recaídas al año fueron del 27% en el grupo con fármaco, frente al 69% en el grupo placebo, NNT: 3(2-3); las rehospitalizaciones fueron 10% con fármaco y 26% con placebo, NNT: 5(4-9). 

Sin embargo, los grupos con fármaco presentaron más efectos adversos que los grupos placebo, a pesar de que muchas veces solo se informaba de efectos adversos que padecieran al menos el 5-10% de los sujetos, además las discinesias fueron más frecuentemente notificadas en el grupo placebo y se sabe que realmente son un efecto adverso por retirada del tratamiento previo. En 44 ensayos la retirada del antipsicótico recibido durante el periodo de estabilización se retiró bruscamente, y en 11 se decía que la retirada fue gradual, en 28 días de promedio. La duración media de los ensayos fue de 26 semanas, la mayoría de 6 meses y muy escasamente se prolongaban durante 1 año, solo 1 alcanzó los 2 años, y cuando realizó una meta-regresión para investigar cómo podría influir la duración del ensayo sobre el tamaño del efecto, encontró una correlación negativa y estadísticamente significativa entre ambas variables. Es decir con el transcurso del tiempo, la diferencia entre placebo y antipsicótico en la frecuencia de reagudizaciones, disminuye, hasta hacerse nula al sobrepasar los 2 años de seguimiento (Leucht, 2012).

Otro problema está relacionado con la retirada del tratamiento previo. En los grupos placebo hubo una mayor incidencia de discinesia tardía, esto claramente indica la presencia en este grupo de síntomas por la retirada del tratamiento previo. En la mayoría de los casos se hizo de manera brusca y cuando fue gradual, según los autores del meta-análisis (Leucht, 2012), realmente también debería considerarse demasiado rápida (Viguera, 1997). La retirada de psicofármacos es siempre un problema, especialmente cuanto más prolongado ha sido su empleo continuo. En algunos pacientes, tras 4-6 semanas de la retirada de antipsicóticos utilizados crónicamente, aparece un cuadro de empeoramiento de los síntomas positivos, con agitación y akatisia, acompañado de manifestaciones vegetativas, y generalmente precedido por discinesias (Gardos, 1976). Se ha propuesto un mecanismo común para las discinesias y la psicosis por retirada, un hipersensibilización dopaminérgica secundaria a la denervación sostenida por el uso crónico de antipsicóticos, aunque también pueden contribuir otros mecanismos como un rebote colinérgico asociados a la retirada (Chouinard, 1980). Teniendo en cuenta estas consideraciones, los ensayos en los que a un grupo se le retira un tratamiento previo, mientras que el grupo de comparación lo mantiene, más que probar la utilidad del mantenimiento en la prevención de recaídas, muestra el aumento del riesgo por la retirada, es decir, no un efecto terapéutico, sino un efecto tóxico.(Moncrieff, 2006b). Conclusión, el uso continuado de antipsicóticos previene recaídas a medio plazo, en parte evitando síndromes de retirada.


¿Y a largo plazo, reducen la psicosis?.

Un estudio (Wunderink, 2013) más reciente hizo un seguimiento de sujetos esquizofrénicos durante 7 años, un periodo de tiempo más prolongado de lo usual, que realmente fue una prolongación de un estudio inicial (Wunderink, 2007). En este, sujetos de 18-45 años en primer episodio psicótico fueron invitados a participar en un estudio de 2 años. Se trataba de determinar cómo influía la retirada (gradual) temprana de tratamiento antipsicótico, en comparación con la estrategia convencional de mantenimiento, sobre el riesgo de recaída y ajuste socio-laboral. Se reclutaron 131 sujetos, que después de 6 meses de remisión de síntomas fueron asignados de forma aleatoria abierta a una de las estrategias a comparar y seguidos durante 18 meses más. Al final de este tiempo, que completaron 128 sujetos, el porcentaje de recaídas fue del 43% en el grupo de retirada, vs 21% en el grupo de mantenimiento (p=0,01). No hubo diferencias entre los grupos en relación con los resultados funcionales. Todos los sujetos que completaron estos 18 meses, fueron invitados a continuar el seguimiento hasta 7 años más (Wunderink, 2013). Durante este seguimiento, el tratamiento lo estableció el equipo clínico, no los investigadores. La principal variable resultado fue la tasa de recuperación definida con criterios sintomáticos y funcionales, en función de la estrategia seguida en el estudio inicial. A los 7 años de seguimiento, se recuperaron 103 sujetos, 51 del grupo con mantenimiento de dosis y 52 con reducción-retirada de dosis; los sujetos perdidos no mostraron diferencias con los recuperados en las variables comparadas. El porcentaje de recuperación en ese momento fue del 40,4% en el grupo de reducción de dosis tras la mejoría, frente a solo el 17,6% en el grupo con mantenimiento de la dosis de antipsicóticos (p=0,01). La mayor tasa de recuperación en el grupo de reducción-retirada del tratamiento farmacológico se debe a un mejor estado funcional, mientras que el estado sintomático fue similar en ambos grupos, tampoco hubo diferencias en la tasa de reagudizaciones. Sin embargo, considerando el curso temporal de las mismas, se observó que la tasa de recaída inicial resultaba superior (doble) en el grupo de pacientes bajo esquema de reducción-retirada de antipsicóticos que la del grupo con mantenimiento de dosis, pero las curvas de supervivencia de ambos grupos se aproximaban con el tiempo hasta cruzarse a los 3 años de seguimiento. A partir de ese momento, las tasas de recaídas dejaban de diferir significativamente (P = .96), de hecho eran menores en el grupo de reducción-retirada de tratamiento. En general, 67 sujetos (65.0%) tuvieron como mínimo una recaída en los 7 años de seguimiento. 32 de ellas acontecieron en el grupo bajo el esquema reducción-retirada (61.5% del total de este grupo) y 35 en el grupo con mantenimiento de dosis (68.8% del total de este grupo). Hubieron 36 pacientes que no sufrieron ninguna recaída (34.9%), 20 estaban en el grupo de reducción-interrupción de dosis (38.5% del grupo) y 16 en el grupo con mantenimiento (31.4% del grupo).

Un estudio de seguimiento a largo plazo, 20 años, pretende responder a las siguientes preguntas: (Harrow, 2014) 1) ¿con qué frecuencia experimentan psicosis a lo largo de un periodo de 20 años los pacientes con esquizofrenia mantenidos con antipsicóticos?; 2) para aquellos que experimenten psicosis mientras toman antipsicóticos ¿cómo de graves son los síntomas?; 3) ¿es en estos casos menos grave que la que padecen los sujetos sin mantenimiento con antipsicóticos?; y 4) ¿cómo de efectivo es el mantenimiento con antipsicóticos en sujetos con trastornos del humor que estaban psicóticos en la fase aguda?. Para ello una cohorte de 139 sujetos (70 con esquizofrenia de > 6 meses de evolución; y 69 sujetos trastornos psicóticos del humor) fue evaluada prospectivamente durante una hospitalización por agudización al inicio de su enfermedad, y reevaluados a los 2, 4´5, 7´5, 10, 15 y 20 años. Los sujetos procedían de sucesivas admisiones en dos hospitales de Chicago. Las evaluaciones se realizaron con “el registro para trastornos afectivos y esquizofrenia” (SADS) y una entrevista para valorar el funcionamiento. Los entrevistadores no conocían el diagnóstico, ni de los resultados de evaluaciones previas, ni de que la finalidad del estudio era evaluar la eficacia de los fármacos antipsicóticos. La fiabilidad inter-evaluadores fue satisfactoria. En los momentos de las evaluaciones entre 62-67% de los sujetos del grupo esquizofrenia recibieron antipsicóticos solos o asociados a otros psicofármacos, de 3 a 14% recibían otros fármacos psicoactivos pero no antipsicóticos, y del 23 al 31% no estaban recibiendo psicofármacos. Las dosis antipsicótica mediana a los 10 y 15 años fueron respectivamente equivalentes a 575mg y 500mg de clorpromazina. Entre los sujetos con trastornos del humor, a los 20 años, el 28% recibían antipsicóticos y el 37% recibían otros medicamentos pero no antipsicóticos. Veinticinco sujetos con esquizofrenia recibieron antipsicóticos en todos los momentos de evaluación (grupo 1); 24 recibieron antipsicóticos en algunos, pero no todos los momentos de seguimiento (grupo 2) y 15 no recibieron antipsicóticos en ninguna de las evaluaciones de seguimiento (grupo 3). De 6 sujetos seguidos durante 20 años, se disponía de menos de 4 evaluaciones de seguimiento en las que pudieran obtenerse datos definitivos sobre el padecimiento de psicosis, por lo que no se emplearon en la comparación entre grupos 1 y 3. La proporción de sujetos con actividad psicótica en cada evaluación, vario entre 56-78% en el grupo con esquizofrenia medicados, significativamente mayor al 17-27% en el grupo no medicado. Entre los sujetos del grupo 1 fue de 68-86% frente a 7-60% en el grupo 3. La proporción de sujetos con síntomas psicóticos causantes de alteraciones de moderada a grave de su vida social y capacidad instrumental varió entre 35-73% en los sujetos del grupo 1 y entre 0-30% en los sujetos del grupo 3. Las diferencias entre los grupos medicados y no medicados fueron siempre estadísticamente significativas a partir de la evaluación a los 4´5 años. La proporción de sujetos con síntomas psicóticos en al menos 4 evaluaciones fue del 72%, 46% y 7% entre los sujetos de los grupos 1, 2, y 3 respectivamente En el conjunto global de sujetos con esquizofrenia estudiados, solo 12 sujetos estuvieron libres de psicosis en todas las evaluaciones de seguimiento; 7 de ellos pertenecían al grupo 3; y 2 de estos estuvieron en recuperación completa en todas las evaluaciones. Se definió recuperación completa como la ausencia de síntomas positivos y negativos, de rehospitalización, la existencia de algunos contactos sociales, y trabajo durante al menos la mitad del tiempo, a lo largo del año de evaluación. Los otros 5 sujetos libres de síntomas psicóticos durante todo el seguimiento pertenecieron al grupo 2. Ningún sujeto del grupo 1 permaneció libre de síntomas psicóticos en todas las evaluaciones de seguimiento. Sin embargo, la mitad de los sujetos del grupo 1 estuvieron libres de síntomas psicóticos en al menos una de las evaluaciones de seguimiento, incluyendo a 6 sujetos que permanecieron libres de síntomas en la evaluación a los 2 años. Solo 12% de los sujetos control (psicosis afectiva) presentaron actividad psicótica en > 3 evaluaciones de seguimiento. Por otra parte dentro del grupo control, la proporción de sujetos tratados con antipsicóticos que mostraron actividad psicótica fue significativamente mayor que la encontrada en los no tratados con antipsicóticos, en las evaluaciones de seguimiento a los 7’5.y 10 años.

Los resultados sugieren que al menos un grupo de personas con diagnóstico de esquizofrenia pueden ser mantenidas a largo plazo sin el uso continuado de medicamentos antipsicóticos. La comparación entre sujetos con esquizofrenia medicada de forma continua y los mantenidos sin el concurso de fármacos, muestra un resultado más favorable para estos últimos. Una posible explicación podría ser que el grupo tratado sin fármacos hubiera estado compuesto por sujetos con una enfermedad más leve, pero parece poco probable que esto explique un hallazgo de tal magnitud en sentido contrario al esperado. La gravedad de los síntomas psicóticos señala un peor estado de los sujetos con esquizofrenia tratados, de los cuales 20 de 25 debieron ser hospitalizados al menos en dos ocasiones durante el seguimiento. Los pacientes continuamente mantenidos con antipsicóticos no mostraron reducción en la gravedad de los síntomas en la evaluación a los 20 años respecto de la evaluación a los 2 años. Ninguno de los sujetos con espectro de la esquizofrenia que utilizaron fármacos de manera continua estuvo libre de psicosis durante el periodo completo de seguimiento. Cuando se compararon los sujetos con mal pronóstico, los tratados continuamente con antipsicótico mostraron más tiempo en psicosis que los que no lo hicieron. Esta asociación con uso continuo de fármacos antipsicóticos con peor recuperación se apreció también en el colectivo control con psicosis afectiva.

Los resultados obtenidos son compatibles con la hipótesis dopaminérgica como mecanismo de acción de los fármacos antipsicóticos, que explica sus efectos a corto plazo. Un efecto que más que específicamente antipsicótico sería causar un estado de desinterés e indiferencia emocional, beneficiosa en el episodio agudo, pero deletéreo para la recuperación personal, social e instrumental del sujeto (Moncrieff, 2009a). Por tanto el cese temprano de esta medicación podría mejorar el pronóstico a largo plazo de estas personas. La inversión de efecto de beneficioso a lesivo se aprecia tras el uso continuado > 2 años. Lo que es compatible con lo encontrado en otros estudios (Leucht, 2012) (Wunderink, 2013).


¿Pero podrían prevenir el 1º episodio?

La esquizofrenia normalmente es precedida por un periodo prodrómico de entre 1 a 3 años, que se caracteriza por un conjunto de conductas y síntomas psicológicos inespecíficos, deterioro funcional y breves manifestaciones psicóticas atenuadas e intermitentes. Aproximadamente entre 22-40% de las personas con estas características desarrollan un episodio psicótico franco en el plazo de 12 meses, por lo que se dice que están en ultra-elevado riesgo de transición a psicosis. Dado el carácter devastador de la esquizofrenia, y que esta es la causa mayoritaria de episodios psicóticos, cualquier intervención que previniera o retrasara esta transición sería de gran utilidad (Mc Glashan, 1996). La administración de medicamentos antipsicóticos durante los pródromos podría retrasar la transición a psicosis. 

Una revisión reciente (Stafford, 2013) concluyó que las terapias farmacológicas no han mostrado efecto en las prevención del inicio de psicosis, aunque sí lo han hecho algunas terapias psicológicas complejas. Incluyó los estudios aleatorizados que evaluaran el efecto de cualquier intervención en personas con síntomas prodrómicos pero sin episodios previos, para prevenir la transición a psicosis. De los 11 estudios que incluyó, en 5 intervenía un fármaco antipsicótico. En todos se detectó un elevado riesgo de sesgos, además no se pudo evaluar el sesgo de publicación dado su pequeño número, pero uno o dos ensayos pequeños no publicados podrían ser suficientes para cambiar la visión de beneficios y daños de estas intervenciones. En dos ensayos, la asociación terapia cognitivo-conductual más risperidona redujo significativamente el riesgo de transición a los 6 meses respecto la terapia de apoyo, pero esta diferencia no fue significativa a los 12 meses; en estos dos ensayos es imposible establecer una relación de causal entre risperidona y la reducción de la transición, al no poder separarse el efecto de la terapia cognitiva-conductual del de risperidona (Phillips, 2009) (Mc Gorry, 2002). Los otros tres estudios si se pueden considerar evaluaciones del efecto del fármaco. Un ensayo compara risperidona frente a placebo, ambas ramas con terapia cognitiva-conductual, no encontró ninguna diferencia en la frecuencia de transición a psicosis, sintomatología o perdidas de sujetos ni a los 6 ni a los 12 meses (Phillips, 2009). Otro estudió olanzapina frente a placebo, tampoco se encontraron diferencias ni a 6 ni a 12 meses, pero los sujetos con olanzapina experimentaron aumentos importantes y continuos de peso, además a los 24 meses menos del 50% de los participantes continuaban en el estudio (Mc Glashan, 2003). En un estudio con amisulprida no hubo diferencia de efectos sobre los síntomas totales de psicosis a los 6 meses y no se informó sobre la frecuencia de transiciones (Ruhrmann, 2007).


¿Son medicamentos tolerados y seguros?

Si los datos relacionados la eficacia de los antipsicóticos no son muy alentadores, los relativos a su seguridad no parecen mejores. Los ensayos clínicos sobre farmacoterapia psiquiátrica suelen informar de manera deficiente sobre los efectos adversos. Es una práctica muy frecuente informar solo de aquellos que aparecen con frecuencia ≥5%, e incluso solo ≥10%, de modo que efectos no muy frecuentes pero muy graves pueden pasar desapercibidos. Incluso hay dudas de que se informe siempre, como es preceptivo, sobre la frecuencia del resultado “muerte”, el peor de los posibles. El resultado, “perdidas debido a acontecimientos adversos” podría ser una buena medida de la tolerabilidad global, pero es una práctica generalizada mezclar efectos adversos y falta de respuesta como exacerbación de la psicosis, con lo que se convierte en un indicador mixto de tolerabilidad-eficacia (Papanikolaou, 2004).

La proporción de pacientes tratados con antipsicóticos que sufren efectos adversos ocasionados por los mismos es importante. En el plazo de un año, la frecuencia de sujetos esquizofrénicos tratados con antipsicóticos que desarrollan pseudoparkinsonismo es 37-44%, akatisia 26-35%; discinesia tardía 1,1-4,5% (Miller, 2008). Entre pacientes crónicos, la proporción de discinesia tardía fue del 14% (Blasco, 1995). Los efectos adversos anticolinérgicos también son muy frecuentes, en ensayos clínicos la frecuencia de visión borrosa varió entre 10-20%, proporciones similares sufren estreñimiento, la sequedad de boca se produce entre 5-33%; dificultades urinarias se presentan en torno al 10% de sujetos, hipersalivación y babeo se produce en 4-42% de sujetos (Ozbilem, 2009). La actividad anticolinérgica también interfiere significativa y sustancialmente con las capacidades cognitivas y su rehabilitación (Vinogradov, 2009). Entre pacientes hospitalizados tratados con antipsicóticos, la prevalencia de obesidad fue del 33%, 48% para sobrepeso, 68% presentaban dislipemia, 64% hipercolesterolemia y 30% hipertrigliceridemia. Un aumento de peso clínicamente significativo (>7%) se produjo en el 5-35% de sujetos tras 28 semanas de uso de antipsicóticos (Newcomer, 2006), y esta proporción parece ser superior en sujetos que están en su primer episodio de psicosis (Correll, 2011). Se detecta hiperprolactinemia hasta el 42% de los varones y 75% de las mujeres tratadas con antipsicóticos, cuyos signos clínicos incluyen ginecomastia, galactorrea, irregularidades menstruales, infertilidad, disfunción sexual, acné e hirsutismo femenino, además a largo plazo puede causar osteoporosis y aumento de fracturas y posiblemente de cáncer de mama (Carvalho, 2011). La enuresis nocturna se produce en 6-20% de sujetos que reciben antipsicóticos de amplio uso (Harrison-Worlrych, 2011). Pueden aparecer convulsiones en el 2,7% de sujetos con clozapina dosis de 300-600mg/día, con más frecuencia a dosis mayores, y en un 0,8% puede causar agranulocitosis. Somnolencia en el 39% de sujetos con olanzapina, pero con mucha más frecuencia aún con otros antipsicóticos (Collaborative working group on clinical trial evaluations, 1998). Muchos antipsicóticos prolongan el intervalo QTc, un marcador del riesgo de muerte súbita, de forma dosis dependiente, y se ha encontrado esta anomalía en 8% de sujetos con monoterapia antipsicótica, en politerapia este porcentaje es mayor (Reilly, 2000). El tromboembolismo pulmonar también se ha asociado con el uso de antipsicóticos (Kamijo, 2003).

Los antipsicóticos están implicados en aproximadamente 12 situaciones adversas de emergencia por cada 10000 prescripciones ambulatorias a adultos (Hampton, 2014). Las intoxicaciones agudas con los nuevos antipsicóticos, que se manifiestan principalmente por efectos sobre el sistema nervioso central y sedación, parasen suponer mayor riesgo vital o de causar discapacidad permanente, que las intoxicaciones por antipsicóticos clásicos de manifestaciones neuromusculares más llamativas (Ciranni, 2009). Los médicos tienden a subestimar, respeto a la percepción que tienen los usuarios, la frecuencia y gravedad de efectos adversos de los antipsicóticos prácticamente en todas las áreas: efectos adversos psíquicos, neurológicos, autonómicos, y otros (Lindström, 2001).

Se ha observado (Kredentser, 2014) un exceso de mortalidad entre personas con esquizofrenia con respecto a las que carecen de este diagnóstico. En un periodo de 10 años (1999 a 2008) la mortalidad fue del 20,00%, y del 9,37% respectivamente. La diferencia se mantuvo en todos los subgrupos de edad, atenuándose a medida que aumentaba la edad, anulándose para nonagenarios y más ancianos. La diferencia también se mantuvo para todos los tipos de causa de muerte, excepto para cáncer. La mortalidad por cáncer de pulmón sí que fue mayor entre esquizofrénicos para todas las edades, pero no pasa lo mismo al considerar todas las muertes por cáncer en conjunto, en donde solo es mayor en el grupo de edad entre 40-59 años. El exceso de mortalidad por grupos de edad se mantuvo después de ajustar por sexo, región geográfica y factores socioeconómicos. Este exceso se ha atribuido a diversas causas, como el propio trastorno mental, a las dificultades de autocuidado, sedentarismo, tabaquismo, abuso de sustancias y a otros problemas como los efectos adversos de los antipsicóticos. El desfase de mortalidad en la esquizofrenia respeto a la población general está aumentando con el tiempo (Saha, 2007). En un estudio (Joukamaa, 2006) de seguimiento prospectivo de 11 años, se estimó un incremento similar del riesgo de muerte en la esquizofrenia respecto al de personas sin esquizofrenia, además encontró un aumento gradual de riesgo de mortalidad con el número de antipsicóticos utilizados simultáneamente en el momento basal. Este aumento se mantuvo después de ajustar por edad, género, enfermedades somáticas, presión arterial, colesterol, índice de masa corporal, ejercicio, uso de tabaco, de alcohol y nivel de educación. 

Algunos (Tiihonen, 2009) han encontrado un aumento de la esperanza de vida de pacientes esquizofrénicos a los 20 años entre 1996 y 2006, de 32,5 años a 37,4 años respectivamente, por el contrario la esperanza de vida a los 40 años se redujo en este mismo periodo de 18,5 años a 17,0 años. El riesgo de muerte fue menor para los que utilizaban antipsicóticos hasta su deceso, respeto de los que no los estaban recibiendo en ese momento. También encontró que el riesgo de muerte fue significativamente menor en los sujetos con uso continuado de antipsicóticos que en aquellos que nunca los tomaron extrahospitalariamente durante el seguimiento. Entre los pacientes que tomaron los antipsicóticos al menos durante algún tiempo extrahospitalariamente, se encontró una relación inversa entre riesgo de mortalidad y duración del uso acumulado de antipsicóticos. No obstante y de forma paradójica se encontró que la tasa de mortalidad fue especialmente baja para los que la duración acumulada del uso de antipsicóticos fue inferior a 6 meses. Entre los posibles sesgos figuran, que no se contabilizaron las muertes intrahospitalarias. A los pacientes con la salud muy debilitada se les reduce e interrumpe el tratamiento antipsicótico (Uchida, 2009). Los incumplidores pueden presentar peor salud general por otros factores distintos de la falta de adherencia a la medicación, ya que esta se ha asociado con estilos de vida inconvenientes y factores de aislamiento y riesgo psicosocial (Aggarwal, 2010). Las dificultades de afrontamiento y negativa a reconocer un problema de salud también se asocian a menor adherencia en la esquizofrenia pero, curiosamente, una mejor adherencia no se asociaba con menos psicopatología (Aldebot, 2009). No parece que los neurolépticos, por si mismos, hayan contribuido a aumentar el nivel de salud, la calidad o la esperanza de vida de las personas con esquizofrenia.


Lobotomizadores químicos. ¿Sólo es una metáfora?.

La neuropatología de la esquizofrenia permanece oscura. Varios análisis han identificado y confirmado diversas anomalías que incluyen agrandamiento ventricular y disminución del volumen cortical, entre otros, que parecen darse en todos los tipos de esquizofrenia mas que en un tipo particular, y se encuentran presentes ya desde el 1º episodio en sujetos no medicados aún, y que progresan con el tiempo (Harrison, 1999). Pero no queda claro si estas anomalías son la causa o la consecuencia del trastorno, o si son inducidas por el tratamiento (Arango, 2008).

La hipótesis de que los fármacos antipsicóticos pudieran ser la causa de la pérdida de volumen cerebral en la esquizofrenia se ha visto reforzada por un estudio de seguimiento longitudinal prospectivo mediante imágenes de resonancia magnética, de una cohorte de 211 sujetos con primer episodio de esquizofrenia, durante un periodo de hasta 14 años, media 7’2 años, durante los que se realizaron entre 2 y 5 exploraciones de imagen cerebral. Se trató de determinar la contribución de 4 potenciales predictores de la pérdida de volumen cerebral: duración y gravedad de la enfermedad, tratamiento antipsicótico y abuso de sustancias. La intensidad del tratamiento antipsicótico se asoció con reducciones generalizadas y específicas de tejido cerebral después de controlar el efecto de los otros 3 predictores. Más tratamiento antipsicótico se asoció con menor volumen de materia gris. La gravedad de la enfermedad tuvo solo un efecto modesto sobre la reducción de tejido cerebral y el abuso de sustancias no presento una asociación significativa después de controlar los otros predictores. Los autores concluyen que considerando sus hallazgos junto con los resultados de experimentación animal, los antipsicóticos tiene una influencia sutil pero mesurable sobre la pérdida de volumen cerebral, que debería traducirse en una revisión de las dosis, duración e indicación del tratamiento con antipsicóticos (Ho, 2011). Posteriormente el mismo grupo investigador ratificó la importancia de la intensidad del tratamiento antipsicótico y añadió la duración de las recaídas como otra variable que significativamente predice de perdida de tejido cerebral, pero curiosamente la definición de recaída se hizo de forma retrospectiva y a propósito para este particular estudio, y no en el momento en que los datos eran recogidos, lo que resta solidez (Andreasen NC, 2013). 

Dos meta-análisis recientes han confirmado la relación entre uso de antipsicóticos y los cambios estructurales en el cerebro. Uno de ellos halló que el uso de antipsicóticos se asociaba con un racimo de 7 áreas de cambio estructural, 4 con disminución de volumen y 3 con aumento (Torres, 2013). El otro, meta-análisis trató de determinar la fuerza de asociación con cambios morfológicos cerebrales de tres predictores: gravedad, duración de la enfermedad y tratamiento antipsicótico. Encontró que en la situación basal, los pacientes presentaron significativamente menor volumen de materia gris y mayor volumen en los ventrículos laterales. En el seguimiento, los pacientes mostraron mayor perdida en el volumen de materia gris y mayor aumento en el volumen ventricular que los controles. Las diferencias persistieron después de corregir por comparaciones múltiples. No se detectaron otras diferencias significativas. El descenso longitudinal en el volumen de materia gris en los pacientes se asoció con una mayor exposición acumulada a fármacos antipsicóticos a lo largo del tiempo, pero no con cambio en la sintomatología, ni con la duración de la enfermedad (Fusar-Poli, 2013).

Queda por determinar las consecuencias de estos cambios anatómicos sobre la evolución de la esquizofrenia.


De lo expuesto podríamos concluir que los medicamentos antipsicóticos, los más reputados de los medicamentos psiquiátricos:

1º) Distan de ser dardos químicos específicos dirigidos a la diana que es la supuesta causa subyacente de los trastornos psicóticos, y específicamente de la esquizofrenia. Aunque son capaces de mejorar algunos de sus síntomas, especialmente la agitación psicomotriz y mejoran el curso de los trastornos psicóticos y prevenir recaídas a corto plazo, a largo plazo sus beneficios no están bien estudiados y los datos disponibles indican que puede anularse. 

2º) Los efectos de estos fármacos no son siempre valorados positivamente por los sujetos que los reciben. Los médicos tienden a utilizar estos fármacos en sus pacientes, a pesar de que dudarían antes de tomarlos ellos mismos, y también suelen subestimar la frecuencia y gravedad de sus efectos adversos. Estos parecen estar relacionados con el acortamiento de la esperanza de vida de los sujetos con esquizofrenia respecto de la población general. Se prioriza el principio de beneficencia sobre los de no-maleficencia y de autonomía.

3º) El uso de los fármacos antipsicóticos se mantiene en continua expansión desde los años 50 del siglo pasado, pero su enorme éxito comercial parece apoyarse en estrategias de mercado, más que en evidencia científica.

4º) Se propone un uso de antipsicóticos prudente en dosis, acotado en el tiempo, dirigido a síntomas específicos, con una cuidadosa evaluación de sus respuestas terapéutica y adversa, escuchando y haciendo participar al paciente y a otros profesionales en la toma de decisiones farmacoterapéuticas, considerando un abordaje psicosocial y familiar, que ponga énfasis en las capacidades y la funcionalidad de las personas afectada, más que en el abatimiento a ultranza de los síntomas.


Bibliografía

1. (Adams, 2013) Adams CE, Bergman H, Irving CB, Lawrie S, 2013. Haloperidol versus placebo for schizophrenia.Cochrane Database Syst Rev. 2013 Nov 15; 11:CD003082. doi: 10.1002/14651858.CD003082.pub3

2. (Adams, 2014) Adams CE, Awad GA, Rathbone J, Thornley B, Soares-Weiser K., 2014. Chlorpromazine versus placebo for schizophrenia.Cochrane Database Syst Rev. Jan 6; 1:CD000284. doi: 10.1002/14651858.CD000284.pub3.

3. (Aggarwal, 2010) Aggarwal B, Mosca L. 2010. Lifestyle and psychosocial risk factors predict non-adherence to medication. Ann Behav Med 2010; 40:228-33

4. (Agid, 2013) Agid O, Siu CO, Potkin SG, Kapur S, Watsky E, Vanderburg D, Zipursky RB, Remington G. 2013. Meta-regression analysis of placebo response in antipsychotic trials, 1970-2010. Am J Psychiatry; 170:1335-44

5. (Aldebot, 2009) Aldebot S, de Mamani AG. 2009. Denial and acceptance coping styles and medication adherence in schizophrenia. J Nerv Ment Dis; 197:580-4

6. (Aldridge, 2012) Aldridge MA. 2012. Addressing non-adherence to antipsychotic medication: a harm-reduction approach. J Psychiatr Ment Health Nurs; 19:85-96

7. (Andreasen, 1988) Andreasen NC, Carson R, Diksic M, Evans A, Farde L, Gjedde A, Hakim A, Lal S, Nair N, Sedvall G, Tune L, Wong D. 1988. Workshop on schizophrenia, PET, and dopamine D2 receptors in the human nestriatum. Schizophr Bull, 14:471-84

8. (Andreasen, 2013) Andreasen NC, Liu D, Ziebell BA, Vora A, Choon B. 2013. Relapse duration, treatment intensity, and brain tissue loss in schizophrenia: a prospective longitudinal MRI study. Am J Psychiatry; 170:609-15

9. (Anónimo, 2011) Anónimo 2011. El fin de año disparó las ventas de psicofármacos. Territorio Digital, 30/11/2011, accesible en http://www.territoriodigital.com/notaimpresa.aspx?c=3998713948811752, acceso el 12/05/2014.

10. (Anónimo, 2013) Anónimo. 2013. Crece sin parar la venta de psicofármacos El Día, 08/12/2012, accesible en http://www.eldia.com.ar/edis/20121208/Crece-sin-parar-venta-psicofarmacos-tapa6.htm; acceso el 12/05/2014

11. (Anónimo, 2014a) Anónimo, 2014. Nuestras mentes, nuestras vidas. Palabras, reflexiones y alaridos contra el TAI (Tratamiento Ambulatorio Involuntario). Publicación Intermitente de Pensamiento Refractario. nº2, mayo, año 25 de la era Orwell. Edita: Psiquiatrizadxs en lucha. Accesible en. http://contralamedicacionforzosa.es/TAI_final-1.pdf , acceso 15 de mayo del 2014.


13. (Anónimo, 2014c) Anónimo 2014. Seroquel prolog, ficha técnica aemps, accesible con fecha 05/07/2014, en http://www.aemps.gob.es/cima/pdfs/es/ft/69648/FT_69648.pdf

14. (Aparasu, 2007) Aparasu RR, Bhatara V. 2007. Patterns and determinants of antipsychotic prescribing in children and adolescents, 2003-2004. Curr Med Res Opin. 2007;23:49-56

15. (Arango, 2008) Arango C, Kahn R P. 2008. Progressive brain changes in schizophrenia. Schizophr Bull; 34:310-1

16. (Asociación Psiquiátrica Americana, 2002) Asociación Psiquiátrica Americana. 2002. DSM-IV-TR, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Texto revisado. Ed Masson ISBN:84-458-1087-1. Barcelona, 2002

17. (Azima, 1954) Azima H, Ogle W. 1954. Effects of Largactil in mental syndrome. Can MAJ; 71:116-21

18. (Azima, 1956) Azima H. 1956. The use of chlorpromazine and reserpine in psychological disorders in general practice. Canada MAJ; 74:929-31

19. (Aznar, 2001) Aznar MT, Horga JF, Ivorra J, Pol E. 2001. Uso de fármacos por sujetos con retraso mental en Alicante (España). Farm Hosp; 25:104-16.

20. (Baldessarini, 2011) Baldessarini RJ. 2011. Comentario: el estado actual de la psicofarmacología y de la psiquiatría. Rev Psichiatr Salud Ment; 4:5-8

21. (Barnes, 2011) Barnes TR, Schizophrenia Consensus Group of British Association for Psychopharmacology. 2011. Evidence-based guidelines for the pharmacological treatment of schizophrenia: recommendations from the British Association for Psychopharmacology. J Psychopharmacollogy; 25:567-620

22. (Barnett, 2011) Barnett PG; Scott JY, Rosenheck RA. How do clinical trial participants compare to other patients with schizophrenia? Schizopr Res; 130:34-9

23. (Bartoll, 2014) Bartoll A, Escoda JS, Pol E. 2014. ¿Qué hacer cuando hay oposición médica al farmacéutico? (caso de reinicio de clozapina). Farmacéuticos comunitarios; 6:35-7


25. (Bauer, 2012) Bauer M, Praschack-Reider N, Kasper S, Willeit M. 2012. Is dopamine neurotransmission altered in prodromal schizophrenia? A review of the evidence. Curr Pharm Des; 18:1568-79

26. (Behdani, 2011) Behdani F, Hebrani P, Rezaei Ardani A, Rafee E. 2011. Effect of topiramate augmentation in chronic schizophrenia: a placebo-controlled trial. Arch Iran Med; 14:270-5

27. (Blasco, 1995). Blasco P, Guilabert RM, Loro MR, Pico MA, Pomares EM, Pol E. 1995, Prevalencia de movimientos anormales (discinesias tardías) entre pacientes tratados con neurolépticos. Farm Hosp; 19:355-61. 

28. (Blench, 2005) Blench G. 2005. Los inventores de enfermedades, Ed. Destino. ISBN: 9788423336999. Barcelona. 2005

29. (Bockoven, 1975) Bockoven JS, Solomon HC. 1975. Comparison of two five-year follow-up studies: 1948 to 1952 and 1967 to 1972. Am J Psychiatry; 132:796-801

30. (Bola, 2003) Bola JR, Mosher LR. 2003. Treatment of acute psychosis without neuroleptics: two-year outcomes from the Soteria project. J Nerv Ment Dis; 191:219-29

31. (Bola, 2006) Bola JR. 2006. Medication-free research in early episode schizophrenia: evidence of long-term harm? Schizophr Bull; 32:288-96

32. (Bola, 2011) Bola J, Kao D, Soydan H. 2011. Antipsychotic medication for early episode schizophrenia.Cochrane Database Syst Rev. 2011 Jun 15 ;(6):CD006374. doi: 10.1002/14651858.CD006374.pub2

33. (Bonati, 2005) Bonati M, Clavenna A. 2005. The epidemiology of psychotropic drug use in children and adolescents. Int Rev Psychiatry; 17:181-8

34. (Boter, 2010) Boter H, Derks EM, Fleischhacker WW, Davidson M, Kahn RS y EUFEST Study Group. 2010. Generalizability of results of efficacy trials in first-episode schizophrenia: comparisons between subgroups of participants of the european first episode schizophrenia trial (EUFEST). J Clin Psychiatry; 71:58-65

35. (Bressan, 2005) Bressan RA, Crippa JA. 2005. The role of dopamine in reward and pleasure behaviour – review of data from preclinical research. Acta Psychiatr Scand; 111(Suppl 427):S14-S21

36. (Bret, 2009) Bret P, Bret MC, Queiville E. 2009. Enquête des pratiques de prescription des antipsychotiques dans 13 centres hospitaliers du réseau PIC. Encéphale; 35:129-36

37. (Brill, 1957) Brill H, Patton RE. 1957 Analysis of 1955-1956 population fall in New York state mental hospitals in first year of large-scale use of tranquilizing drugs. Am J Psychiatry; 114:509-517

38. (Brill, 1962) Brill H, Paton RE. 1962. Clinical-statistical analysis of population changes in New York state mental hospitals since introduction of psychotropic drugs. Am J Psychiatry; 119:20-35

39. (Britten, 2010) Britten N, Riley R, Morgan M. 2010. Resisting psychotropic medicines: a synthesis of qualitative studies of medicine-taking. Adv. Psychiatr. Treat; 16:207-8

40. (Buchanan, 2010) Buchanan RW, Kreyenbuhl J, Kelly DL, Noel JM, Boggs DL, Fischer BA, Himelhoch S, Fang B, Peterson E, Aquino PR, Keller W, Schizophrenia Patient Outcomes Research Team (PORT). 2010. The 2009 schizophrenia PORT psychopharmacological treatment recommendations and summary statements. Schizophr Bull; 36:71-93

41. (Burns, 2013) Burns JK, Alonso-Betancourt O. 2013. Are we slaves to DSM? A South African perspective. Afr J Psychiatry; 16:151-155

42. (Busch, 2009) Busch AB, Leheman AF, Goldman H, Frank RG. 2009. Changes over time and disparities in schizophrenia treatment quality. Med Care; 47:194-207

43. (Cañete-Nicoles, 2012) Cañete-Nicolás C, Hernández-Viadel M., Bellido-Rodríguez C, Lera-Calatayud G, Asensio-Pascual P, Pérez-Prieto JF, Calabuig-Crespo R, Leal-Cercós C. 2012. Situación en España el tratamiento ambulatorio involuntario (TAI) para enfermos mentales graves. Actas Esp. Psiquiatría; 40:27-33

44. (Carletti, 2012) Carletti F, Woolley JB, Bhattacharyya S, Pérez-.Iglesias R, Fusar Poli P, Valmaggia L, Briime MR, Bramon E, Johns L, Giampietro V, Williams SC, Barker GJ, Mc Guire PK. 2012. Alterations in white matter evident before the onset of psychosis. Schizophr Bull; 38:1170-9

45. (Carpenter, 1977) Carpenter WT, Mc Glashan TH, Strauss JS. 1977. The treatment of acute schizophrenia without drugs: an investigation of some current assumptions. Am J Psychiatry; 134:14-20

46. (Carvalho, 2011) Carvalho MM, Góis C. 2011. Hiperprolactinémia em doentes psiquiátricos. Acta Med Port; 24:1005-12

47. (Casey, 1960) Casey JF, Lasky JJ, Klett J, Hollister LE. 1960. Treatment of schizophrenic reactions with phenothiazine derivates: a comparative study of chlorpromazine, triflupromazine, mepazine, prochlorperazine, perphenazine, and phenobarbital. Am J Psychiatry; 117:97-105

48. (Casey, 2009) Casey DE, Daniel DG, Tamminga C, Kane JM, Tran-Johnson T, Wozniak P, Abi-Saab W, Baker J, Reeden L, Greco N, Saltarelli M. 2009. Divalproex ER combined with olanzapine or risperidone for treatment of acute exacerbations of schizophrenia. Neuropsychopharmacology; 34:1330-8

49. (Cerovecki, 2013) Cerovecki A, Musil R, Klimke A, Seemüller F, Haen E, Schennach R, Kühn KU, Volz HP, Riedel M. 2013. Withdrawal symptoms and rebound syndromes associated with switching and discontinuing atypical antipsychotics: theoretical background and practical recommendations. CNS Drugs; 27:545-72

50. (Chouinard, 1980) Chouinard G, Jones BD. 1980. Neuroleptic-induced supersentivity psychosis; clinical and pharmacological characteristics. Am J Psychiatry, 137:16-21

51. (Ciranni, 2009). Ciranni MA, Kaerney TE, Olson KR. 2009. Comparing acute toxicity of first- and second-generation antipsychotic drugs: a 10-years, retrospective cohort study. J Clin Psychiatry; 70:122-9.

52. (Cole, 1964) Cole JO, Klerman GL, Goldnerg SC, y The National Institute of Mental Health Psychopharmacology service center collaborative study group. 1964. Phenothiazine treatment in acute schizophrenia. Effectiveness. Arch Gen Psychiatry; 10:246-61

53. (Collaborative working group on clinical trial evaluations, 1998) Collaborative working group on clinical trial evaluations. 1998. Adverse effects of the atypical antipsychotics. J Clin Psychiatry; 59(S12):S17-S22

54. (Committee on Public Health, New York Academy of Medicine, 1957) Committee on Public Health of the New York Academy of Medicine. Report on tranquilizing drugs. Bull N Y Acad Med; 33:282-9

55. (Cooper, 2006) Cooper WO, Arbogast PG, Ding H, Hickson GB, Fuchs DC, Ray WA. 2006. Trends in prescribing of antipsychotic medications for US children.Ambul Pediatr; 6:79-83

56. (Correll, 2009) Correll CU, Rummel-Kluge C, Corves C, Kane JM, Leucht S. 2009. Antipsychotic combinations vs monotherapy in schizophrenia: a meta-analysis of randomized controlled trials. Schizophr Bull; 35:443-57.

57. (Correll, 2011) Correll CU, Lencz T, Malhotra AK. 2011. Antipsychotic drugs and obesity. Trends Mol Med; 17:97-107

58. (Cosgrove, 2012) Cosgrove L, Krimsky S. 2012. A comparison of DSM-IV and DSM-5 panel members' financial associations with industry: a pernicious problem persists. Plos Med.; 9(3):e1001190. doi: 10.1371/journal.pmed.1001190. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3302834/pdf/pmed.1001190.pdf

59. (Cosgrove, 2014) Cosgrove L, Krimsky S, Wheeler E.E, Kaitz J, Greenspan SB, DiPentima NL 2014. Tripartite Conflicts of Interest and High Stakes Patent Extensions in the DSM-5. Psychother Psychosom; 83:106-113

60. (Dean, 2011) Dean CE. 2011. Psychopharmacology: a house divided. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry; 35:1-10

61. (de Araujo, 2014) de Araujo AA, de Araujo Dantas D, Do Nascimento GG, Ribeiro SB, Chaves KM, de Lima Silva V, de Araujo RF, de Souza DL, de Medeiros CA. 2014. Quality of life in patients with schizophrenia: the impact of socio-economic factors and adverse effects of atypical antipsychotic drugs. Psychiatr Q. 85:357-67. doi: 10.1007/s11126-014-9290-x.

62. (de Rementerí, 2014) de Rementerí I. 2014. La función de utilidad del uso de las drogas y las culturas de su consumo Cuad Méd Soc (Chile) 54 (1) 35; acceso del 20/06/2014 en http://cms.colegiomedico.cl/Magazine%5C2014%5C54%5C1%5C54_1_5.pdf

63. (Delessert, 2007) Delessert D, Pomini V, Grasset F, Baumann P. 2007. Recommandations de practique clinique dans la schizophrénie: de la théorie à la misse en application. Encéphale; 33;902-10

64. (Dibonaventura, 2012) Dibonaventura M., Gabriel S, Dupclay L, Gupta S, Kim E. 2012. A patient perspective of the impact of medication side effects on adherence: results of a cross-sectional nationwide survey of patients with schizophrenia. BMC Psychiatry; 12:20; doi: 10.1186/1471-244X-12-20

65. (Diéguez, 2005) Diéguez A, Campos R, Huertas R. 2005. Breve historia de la psiquiatría. En López-Muñoz, Álamo C, Historia de la psicofarmacología. Panamericana, ISBN 84-7903-458-0, Buenos Aires, 2005.

66. (Efron, 2003) Efron D, Hiscock H, Sewell JR, Cranswick NE, Vance AL, Tyl Y, Luk ES. 2003. Prescribing of psychotropic medications for children by Australian pediatricians and child psychiatrists. Pediatrics; 111:372-5

67. (Elkes, 1954) Elkes J, Elkes C. 1954. Effects of chlorpromazine on the behaviour of chronically overactive psychotic patients. Br Med J ;4887:560-5

68. (Emsley, 2013) Emsley R, Fleischhacker WW. 2013. Is the ongoing use of placebo in relapse-prevention clinical trials in schizophrenia justified? Schizophr Res; 150:427-33

69. (Epstein, 1962) Epstein LJ, Morgan RD, Reynolds L 1962. An approach to the effect of ataraxic drugs on hospital release rates. Am J Psychiatry; 119:36-47)

70. (Fleischhacker, 2003) Fleischhacker WW, Czobor P, Hummer M, Kemmler G, Kohnen R, Volavka J. 2003. Placebo or active control trials of antipsychotic drugs?. Arch Gen Psychiatry; 60:458-64

71. (Frances, 2009) Frances A. 2009. Whither DSM-V.?. Br J Psychiatry; 195:391-392

72. (Freyhan, 1959) Freyhan FA. 1959. Therapeutic implications of differential effects of new phenotiazine compounds. Am J Psychiatry, 115:577-85.

73. (Fusar-Poli, 2013) Fusar-Poli P, Smieskova R, Kempton MJ, Ho BC, Andreasen NC, Borgwardt S. 2013. Progressive brain changes in schizophrenia related to antipsychotic treatment? A meta-analysis of longitudinal MRI studies Neurosci Biobehav Rev; 37: 1680–91

74. (Gaebel, 2005) Gaebel W, Weinmann S, Sartorius N, Rutz W, Mc Intyre J. 2005. Schizophrenia practice guidelines: international survey and comparison. Br J Psychiatry; 187:248-55

75. (Gardner, 2010) Gardner DM, Murphy AL, O'Donnell H, Centorrino F, Baldessarini RJ. 2010. International Consensus Study of Antipsychotic Dosing. Am J Psychiatry, 167:686-693.

76. (Gardos, 1976) Gardos G, Cole JO. 1976. Maintenance antipsychotic therapy: is the cure worse than the disease?. Am J Psychiatry; 133; 32-6

77. (Goff, 2010) Goff DC, Hill M, Freudenreich O. 2010. Strategies for improving treatment adherence in schizophrenia and schizoaffective disorder. J Clin Psychiatry; 71(S2):20-6

78. (Guimon, 2005) Guimon, J. 2005 Los límites del concepto del espectro esquizofrénico. Avancen en Salud Mental Relacional; 4:3; accesible en http://www.bibliopsiquis.com/asmr/0403/esp0403.pdf. Acceso el 15/05/2014.

79. (Hahn, 2012) Hahn M, Braus DF. 2012. Psychiartrische Polipharmazie: Risiken durch Arzneiminttellwechselwirkungen und mögliche Vermeidungsstrategien. Versicherungsmedizin; 64:127-31

80. (Harrington, 2002) Harrington M, Lelliott P, Paton C, Konsolaki M, Sensky T, Okocha C. 2002. Variation between services in polypharmacy and combined high dose of antypsychotic drugs prescribed for in-patients. Psychiatric Bulletin; 26: 418-420

81. (Harrison, 1999) Harrison PJ. 1999. The neuropathology of schizophrenia. A critical review of the data and their interpretation. Brain; 122:593-624

82. (Harrison-Worlrych, 2011) Harrison-Worlrych M, Skegg K, Ashton J, Herbison P, Skegg DCG. 2011. Nocturnal enuresis in patients taking clozapine, risperidone, olanzapine and quetiapine: comparative cohort study. Br J Psychiatry; 199:140-4

83. (Harrow, 2014) Harrow M, Jobe TH, Faul RN. 2014. Does treatment of schizophrenia with antipsychotic medications eliminate or reduce psychosis?. A 20-year multi-follow-up study. Psychol Med; 24:1-10 DOI: http://dx.doi.org/10.1017/S0033291714000610, Published online: 24 marzo 2014, en http://www.mentalhealthexcellence.org/wp-content/uploads/2013/08/HarrowJobePsychMedMarch2014.pdf acceso 10/4/2014

84. (Haw, 2005) Haw C, Stubbs J. 2005. A survey of off-label prescribing for inpatients with mild intellectual disability and mental illness J Intellect Disabil Res. 49:858-64

85. (Healy, 1989) Healy D. 1989. Neuroleptics and psychic indifference: a review. J R Soc Med; 82:615-9

86. (Hegarty, 1994) Hegarty JD, Baldessarini RJ, Tohen M, Waternaux C, Oepen G. 1994. One hundred years of schizophrenia: a meta-analysis of the outcome literature. Am J Psychiatry; 151:1409-16

87. (Heres, 2006) Heres S, Davis J, Maino K, Jetzinger E, Kissling W, Leucht S. 2006. Why olanzapine beats risperidone, risperidone beats quetiapine, and quetiapine beats olanzapine: An exploratory analysis of head-to-head comparison studies of second-generation antipsychotics. Am J Psychiatry; 163:185-94

88. (Hernández-Viadel, 2006) Hernández-Viadel M, Cañete Nicolás C, Lera Calatayud G, Pérez Prieto JF, Roche Millan T. 2006. Tratamiento ambulatorio involuntario (TAI) para personas con enfermedad mental grave. Psiq Biol; 13:183-7

89. (Hernández-Viadel, 2010) Hernández-Viadel M, Cañete Nicolás C, Lera Calatayud G, Pérez Prieto JF, Gómez-Beneyto M. 2010. Evaluación de la eficacia del tratamiento ambulatorio involuntario para reducir la atención hospitalaria. Rev Psiquiatr Salud Mental; 3:50-54

90. (Ho, 2011) Ho BC, Andreasen NC, Ziebell S, Pierson R, Magnotta V. 2011. Long-term antipsychotic treatment and brain volumes. A longitudinal study of first-episode schizophrenia. Arch Gen Psychiatry; 68:128-37

91. (Hoch 1957) Hoch H. 1957. New drug therapy in psychiatry: clinical uses and abuses in mental disorders. Bull N Y Acad Med, 33:474-86

92. (Howes, 2009) Howes OD, Kapur S. 2009. The dopamine hypothesis of schizophrenia: version III – the final commun pathway. Schizphr Bull; 35:549-62

93. (Howes, 2011) Howes OD, Bose SK, Turkheimer F, Valli I, Egerton A, Valmaggia LR, Murray RM, Mc Guire P. 2011. Dopamine synthesis capacity before onset of psychosis: a prospective [18F]-DOPA PET imaging study. Am J Psychiatry; 168:1311-7

94. (Howes, 2012) Howes OD, KambeitzJ, Kim E, Sthal D, Slifstein M, Abi-Dargham A, Kapur S. 2012. The nature of dopamine dysfunction in schizophrenia and wath this means for treatment. Arch Gen Psychiatry; 69:776-86)

95. (Iciarte, 2007) Iciarte E. 2007. Usos y abusos de los psicofármacos para tratar el TDH. Infocop on-line. 17/05/2007. acceso el 15/04/2014 en .http://www.infocop.es/view_article.asp?id=1396,

96. (Ilyas, 2012) Ilyas S, Moncrieff J. 2012. Trends in prescriptions and costs of drugs for mental disorders in England, 1998-2010. Br J Psychiatry; 200:393–8

97. (Jablensky, 1992) Jablensky A, Sartorius N, Ernberg G, Anker A, Korten A, Cooper JE, Day R, Bertelsen A. 1992. Schizophrenia: manifestations, incidence and course in different cultures. A World Health Organization Ten-Country Study. Psychol Med. Suplemento monográfico 20:1-97.

98. (Jadad, 1996) Jadad AR, Moore RA, Carroll D, Jenkinson C, Reynolds DJM, Gavaghan DJ, Mc Quay HJ. 1996. Assessing the quality of reports of randomized clinical trials: Is blinding necessary? Controlled Clin Trials; 17:1-12

99. (Janicak, 2011) Janicak PG, Marder SR, Pavuluri.2011. Principles and practice of psychopharmacotherapy, 5º ed, LWW, ISBN:978-1-60547.565-3. Philadelphia. 2011

100. (Jauregui, 2008) Jauregui I. 2008. Psicopatía, ideología y sociedad, Nómada, revista de ciencias sociales y jurídicas, 18. Acceso el 22/04/2014 en http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/18/ijbalenciaga.pdf,

101. (Jayaram, 2012) Jayaram M, Rattehalli RD, Adams CE. 2012. Where does evidence from new trials for schizophrenia fit with the existing evidence: A case of the Emperor`s new clothes?. Schizophr Res Treatment; 625738, doi: 10.1155/2012/625738

102. (Jiménez Cubero, 2013) Jiménez Cubero M, Aguilar Noguera V, Pol Viedma V, Mata García G, Crespo Valera S, Martínez Granados F, Carratalá Marco A, Pérez Martínez E, Pol Yanguas E. 2013. Seguimiento de las recomendaciones sobre psicofarmacología y su repercusión conductual en la discapacidad intelectual. Rev Asoc Esp Neuropsiq; 33:479-95

103. (Jin, 2013) Jin H, Shih PA, Golshan S, Mudaliar S, Henry R, Glorioso DK, Arndt S, Kraemer HC, Jeste DV. 2013. Comparison of longer-term safety and effectiveness of 4 atypical antipsychotics in patients over age 40: a trial using equipoise-stratified randomization. J Clin Psychiatry; 74:10-8

104. (Jones, 2011) Jones RM, Arlidge J, Gillham R, Reagu S, van den Bree M, Taylor PJ. 2011. Efficacy of mood stabilisers in the treatment of impulsive or repetitive aggression: systematic review and meta-analysis. Br J Psychiatry; 198:93-8.

105. (Joukamaa, 2006) Joukamaa M, Heliövaara M, Knekt P, Aromaa A, Raitasalo R, Lehtinen V. 2006. Schizophrenia, neuroleptic medication and mortality. Br J Psychiatry; 188:122-7

106. (Kamijo, 2003) Kamijo Y, Soma K, Nagai T, Kurihara K, Ohwada T. Acute massive pulmonary thromboembolism associated with risperidone and conventional phenothiazines. Cir J; 67:46-8

107. (Kemmler, 2005) Kemmler G, Hummer M, Widschwendter C, Fleischhacker WW. 2005. Dropout rates in placebo-controlled and active-control clinical trials of antipsychotic drugs. A meta-analysis. Arch Gen Psychiatry; 62:1305-12

108. (Kemp, 2010) Kemp AS, Schooler NR, Kalali AH, Alphs L, Anand R, Awad G, Davidson M, Dubé S, Ereshefsky L, Gharabawi G, Leon AC, Lepine JP, Potkin SG, Vermeulen A. 2010. What is causing the reduced drug-placebo difference in recent schizophrenia clinical trials and what can be done about it?. Schizophr Bull; 36:504-9

109. (Kesselheim, 2011) Kesselheim AS, Mello MM, Studdert DM. 201.1 Strategies and practices in off-label marketing of pharmaceuticals: a retrospective analysis of whistleblower complaints. Plos Med 8(4): e1000431. doi:10.1371/journal.pmed.1000431.

110. (Khin, 2012) Khin NA, Chen YF, Yang Y, Yang P, Laughren TP. 2012. Exploratory analyses of efficacy data from schizophrenia trials in support of new drug applications submitted to the US Food and Drug Administration. J Clin Psychiatry; 73:856-64

111. (Kirch, 1992) Kirch DG, Keith SJ, Matthews SM. 1992. Research on first episode psychosis: report on a National Institute of Mental Health workshop. Schizophr Bull; 18:179-84

112. (Kisely, 2011) Kisely SR, Campbell La, Preston NJ. 2011 Compulsory community and involuntary outpatient treatment for people with severe mental disorders review. The Cochrane Library 2011, Issue 10. doi: 10.1002/14651858.CD004408.

113. (Kishimoto, 2013) Kishimoto T, Nitta M, Borenstein M, Kane JM, Correll CU. 2013. Long-acting injectable versus oral antipsychotics in schizophrenia: a systematic review and meta-analysis of mirror-image studies. J Clin Psychiatry; 74:957-65

114. (Kishimoto, 2014) Kishimoto T, Robenzadeh A, Leucht C, Leucht S, Wanatabe K, Mimura M, Borenstein M, Kane JM, Correll CU. 2014. Long-acting injectable vs oral antipsychotics for relapse prevention in schizophrenia: a meta-analysis of randomized trials. Schizophr Bull; 40:192-213.

115. (Koch, 2014) Koch K, Mansi K, Haynes E, Adams CE, Sampson S, Furtado VA. 2014. Trifluoperazine versus placebo for schizophrenia.Cochrane Database Syst Rev. 2014 Jan 11; 1:CD010226. doi: 10.1002/14651858.CD010226.pub2.

116. (Krabbendam, 2014) Krabbendam L, Hooker CL, Aleman A. 2014. Neural effects of the social environment. Schizophr Bull; 40:248-51

117. (Kramer, 1958) Kramer M, Pollack ES. 1958. Problems in the interpretation of trends in the population movement of the public mental hospitals. Am J Public Health; 48: 1003-19

118. (Kredentser, 2014) Kredentser MS, Martens PJ, Chochinov HM, Prior HJ. 2014. Cause and rate of death in people with schizophrenia across the lifespan: a population-based study in Manitoba, Canada. Clin J Psychiatry; 75:154-61

119. (Lader, 1983) Lader MH. 1983. Soma and psique. Br Med J; 287:1906-8

120. (Lehemann, 1954) Lehemann HE, Hanrahan GE. 1954. Chlorpromazine, new inhibiting agent for psychomotor excitement and manic states. AMA Arch Neurol Psychiat, 71:227-37

121. (Leheman, 1955) Lehemann HE. 1955. Therapeutic results with chlorpromazine – Largactil – in psychiatric conditions. Can Med Assoc J; 72:91-9

122. (Lehemann, 1993) Lehmann HE. 1993. Before they called it psychopharmacology. Neuropsychopharmacology; 8:291-303

123. (Leheman, 1997) Lehmann HE, Ban TA. 1997. The history of the psychopharmacology of schizophrenia. Can J Psychiatry; 42:152-62

124. (Lehtinen, 2000) Lehtinen V. Aaltonen J, Koffert T, Räkköläinen V, Syvälahti E. 2000. Tow–year outcome in first-episode psychosis treated according to an integrated model. Is immediate neuroleptisation always needed?. Eur Psychiatry; 15:312-20.

125. (Lera-Calatayud, 2013) Lera-Calatayud G, Hernández-Viadel M, Bellido-Rodríguez C, Cañete-Nicolás C, Asensio-Pascual P, Calabuig-Crespo R, Leal-Cercós C. 2013. Involuntary outpatient treatment in patients with severe mental illness: A one-year follow-up study. Int J Law Psychiat; 37: 267-71

126. (Leucht, 2008) Leucht S, Heres S, Hamann J, Kane JM. 2008. Methodological issues in current antipsychotic drug trials. Schizophr Bull; 34:275-85

127. (Leucht, 2012) Leucht S, Tardy M, Kamossa K, Heres S, Kissling W, Salanti G, Davis JM. 2012. Antipsychotic drugs versus placebo for relapse prevention in schizophrenia: a systematic review and meta-analysis. Lancet; 379:2063-71

128. (Leucht, 2013a) Leucht S, Cipriani A, Spineli L, Mavridis D, Orey D, Richter F, Samara M, Barbui C, Engel RR, Geddes JR, Kissling W, Stapf MP, Lässig B, Salanti G, Davis JM. 2013. Comparative efficacy and tolerability of 15 antipsychotic drugs in schizophrenia: a multiple-treatments meta-analysis.Lancet; 382:951-62.

129. (Leucht, 2013b) Leucht S, Heres S, Davis JM. 2013. Increasing placebo response in antipsychotic drug trials: let´s stop the vicious circle. Am J Psychiatry; 170:1232-4

130. (Lidstone, 2010) Lidstone SC, Schulzer M, Dinelle K, Mak E, Sossi V, Ruth TJ, de la Fuente-Fernandez R, Phillips AG, Stoessl AJ. 2010. Effects of expectation on placebo-induced dopamine release in Parkinson disease. Arch Gen Psychiatry; 67:857-65

131. (Limiroski, 2014) Limiroski S. 2014. Crecen las otras drogas: los psicofármacos. La prensa 03/02/2014; accesible en http://www.laprensa.com.ar/418753-Crecen-las-otras-drogas-los-psicofarmacos.note.aspx; acceso 12/05/2014.

132. (Linden, 2001) Linden M, Thiels C. 2001. Epidemiology of prescriptions for neuroleptic drugs: tranquilizers rather antipsychotics. Pharmacopsychiatry; 34:150-4

133. (Lindsley, 2012) Lindsley, CV 2012. The Top Prescription Drugs of 2011 in the United States: Antipsychotics and Antidepressants Once Again Lead CNS Therapeutics. ACS Chem. Neurosci; 3:630−1

134. (Lindström, 2001) Lindström E, Lewander T, Malm U, Malt UF, Lublin H, Ahlfors UG. 2001. Patient-rated versus clinician-rated side effects of drug treatment in schizophrenia. Clinical validation of a self-rating version of the UKU side effect rating scale (UKU-SERS-pat). Nor J Psychiatry; 55(S44):5-69

135. (Lomas, 1955) Lomas J. 1955. Uses of chlorpromazine in mental hospital patients. Br Med J, 4918: 879-82

136. (López Méndez, 2012) López Méndez E, Costa Cabanillas M. 2012. Desvelar el secreto de los enigmas, despatologizar la psicología clínica. Papeles del Psicólogo. 33: 162-171

137. (López-Muñoz, 2005) López-Muñoz F, Alamo C, Cuenca E, Shen WW, Clervoy P, Rubio G. 2005. History of the Discovery and clinical introduction of chlorpromazine. Ann Clin Psychiatry, 17:113-35.

138. (Lowe-Ponsford, 2000) Lowe-Ponsford FL, Baldwin DS. 2000. Off label prescribing by psychiatrists. Psychiatric Bulletin; 24:415-7

139. (Mark, 2010) Mark TL. 2010. For what diagnoses are psychotropic medications being prescribed?: a nationally representative survey of physicians. CNS Drugs; 24:319-26

140. (Mark, 2012) Mark TL, Kassed C, Levit K, Vandivort-Warren R. 2012. An analysis of the slowdown in growth of spending for psychiatric drugs, 1986-2008.Psychiatr Serv; 63:13-8.

141. (Martínez Granados, 2005) Martinez Granados F, Moñino Martinez C, Pol Yanguas E, Ivorra Cano JM, Villar Malpica JL. 2005. Análisis de la correlación entre calidad de la prescripción de antipsicóticos y el estado clínico en pacientes con esquizofrenia. Farm Hosp 29:95-103

142. (Martínez Granados, 2014) Martínez Granados F. 2014.Uso inmoral del medicamento. Manual del superviviente nº 28 - El farmacéutico joven, marzo 2014, acceso el 02/07/2014 en http://www.elfarmaceutico.es/el-farmaceutico-joven/manual-del-superviviente/uso-inmoral-del-medicamento.

143. (Matar, 2013) Matar HE, Almerie MQ, Sampson S. 2013. Fluphenazine (oral) versus placebo for schizophrenia.Cochrane Database Syst Rev. 2013 Jul 17;7:CD006352. doi: 10.1002/14651858.CD006352.pub2.

144. (May, 1981) May PR, Tuma AH, Dixon WJ, Yale C, Thiele DA, Kraude WH. 1981. Schizophrenia. A follow-up study of results of five forms of treatment. Arch Gen Psychiatr; 38:776-84

145. (Mayet, 2004) Mayet S, Smith M, Olajide D. 2004. La lógica de los hábitos prescriptivos de los psiquiatras. Eur J Psychiat (Esp); 18:187-92

146. (Mc Glashan, 1996) Mc Glashan TH, Johannessen JO. 1996. Early detection and intervention with schizophrenia: rationale. Schizophr Bull; 22:201-22.

147. (Mc Glashan, 2003) Mc Glashan TH, Zipursky RB, Perkins D, Addington J, Miller TJ, Woods SW, Hawkins KA, Hoffman R, Lindborg S, Tohen M, Breier A. 2003. The PRIME North America randomized double-blind clinical trial of olanzapine vesus placebo in patients at risk of being prodromally symptomatic for psychosis. I. Study, rationale and desing. Schizophr Res; 61:7-18

148. (Mc Gorry, 2002) Mc Gorry PD, Yung AR, Phillips LJ, Yuen HP, Francey SM, Cosgrave EM, Germano D, Bravin J, Mc Donald T, Blair A, Adlard S, Jackson H. 2002. Randomized controlled trial of intervention designed to reduce risk of progression to first-episode psychosis in a clinical sample with subthreshold symptoms. Arch Gen Psychiatry; 59:921-8

149. (Medrano, 2009) Medrano J, Pacheco L, Zardoya MJ. 2009. Uso no autorizado de psicofármacos. El nuevo Real Decreto 1015/2009. Norte de Salud Mental; 35:79-88.

150. (Melle, 2004) Melle I, Larsen TK, Haahr U, Friis S, Johannessen JO, Opjordsmoen S, Simonsen E, Rund BR, Vaglum P. Mc Glashan T. 2004. Reducing the duration of untreated first-episode psychosis: effects on clinical presentation. Arch Gen Psychiatry; 61:143-50

151. (Melle, 2005) Melle I, Haahr U, Friis S, Hustoft K, Johannessen JO, Larsen TK, Opjordsmoen S, Rund BR, Simonsen E, Vaglum P, Mc Glashan T. 2005. Reducing the duration of untreated first-episode psychosis – effects on baseline social functioning and quality of life. Acta Psychiatr Scand; 112:469-73

152. (Mendel, 2009) Mendel R, Hamann J, Traut-Mattausch E, Jonas E, Heres S, Frey D, Kissling W. 2009. How psychiatrists inform themselves and their patients about risks and benefits of antipsychotic treatment. Acta Psychiatr Scand; 120:112-9

153. (Mendel, 2010) Mendel R, Hamann J, Traut-Mattausch E, Bühner M, Kissling W, Frey D. 2010. What would you do if you were me, doctor? Randomised trial of psychiatrists personal versus professional perspectives on treatment recommendations. Br J Psychiatry; 197:441-7

154. (Meng, 2013) Meng X, D'Arcy C, Tempier R. 2013. Trends in psychotropic use in Saskatchewan from 1983 to 2007. Can J Psychiatry; 58:426-31.

155. (Miller, 2008) Miller DD, Caroff SN, Davis Sm, Rosenheck RA, Mc Evoy JP, Saltz BL, Riggio S, Chakos MH, Swartz MS, Keefe RSE, Stroup TS, Lieberman JA, Clinical antipsychotic trials of intervention effectiveness (CATIE) investigators. Extrapiramidal side-effects of antipsychotics in a randomised trial. Br. J Psychiatry; 193:279-88

156. (Miyar, 2013) Miyar J, Adams CE. 2013. Content and quality of 10000 controlled trials in schizophrenia over 60 years. Schizophr Bull; 39:226-9

157. (Mizrahi, 2005) Mizrahi R, Bagby RM, Zipursky RB, Kapur S. 2005. How antipsychotics work: the patients’ perspective. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry; 29:859-64

158. (Moncrieff, 2006a) Moncrieff J. 2006. Why is it so difficult to stop psychiatric drug treatment?. It may to nothing to do with the original problem. Medical Hypotheses; 67:517-23

159. (Moncrieff, 2006b) Moncrieff J. 2006 Does antipsychotic withdrawal provoke psychosis? Review of the literature on rapid onset psychosis (supersentivity psychosis) and withdrawal-related relapse- Acta Psychiatr Scand, 114:3-13

160. (Moncrieff, 2008) Moncrieff J. 2008. The myth of the chemical cure: a critique of psychiatric drug treatment. Basingstoke: Palgrave Macmillan, 2008. ISBN-13: 978-0230574328

161. (Moncrieff, 2009a) Moncrieff J. 2009. A critique of the dopamine hypothesis of schizophrenia and psychosis. Harv Rev Psychiatry; 17:214–25

162. (Moncrieff, 2009b) Moncrieff J, Cohen D. 2009. How do psychiatric drugs work?. Br Med J; 338:1535-7; doi.10.1136/bmj.b1963

163. (Moncrieff, 2009c) Moncrieff J, Cohen D, Mason JP. 2009. The subjective experience of taking antipsychotic medication: a content analysis of Internet data. Acta Psychiatr Scand; 120:102-11

164. (Moncrieff, 2013) Moncrieff J, Cohen D, Porter S. 2013. The psychoactive effects of psychiatric medication: the elephant in the room. J Psychoactive Drugs; 45:409-15

165. (Moore, 2007) Moore TA, Buchanan RW, Buckley PF, Chiles JA, Conley RR, Crismon ML, Essock SM, Finnerty M, Marder SR, Miller DD, Mc Evoy JP, Robinson DG, Schooler TS, Shon S, Stroup TS, Miller Al. 2007. The Texas Medication Algorithm Project antipsychotic algorithm for schizophrenia 2006 update. J Clin Psychiatry; 68:1757-62

166. (Moritz, 2013) Moritz S, Favrod J, Andreou C , Morrison AP, Bohn F, Veckenstedt R, Tonn P, Karow A. 2013. Beyond the usual suspects: positive attitudes towards positive symptoms is associated with medication noncompliance in psychosis. Schizophr Bull; 39:917-22

167. (Morss, 1993) Morss SE, Lenert LA, Faustman WO. 1993. The side effects of antipsychotic drugs and patients´ quality of life: patient education and preference assessment with computers and multimedia. Proc Annu Symp Comput Apply Med Care:17-21

168. (Moynihan, 2002) Moynihan R, Heath I, Henry D. 2002. Selling sickness: the pharmaceutical industry and disease mongering. Br Med J; 324:886–91;

169. (Mueser, 2004) Mueser KT, Mc Gurk SR. 2004. Schizophrenia. Lancet; 363:2063-72

170. (Mullins-Sweatt, 2012) Mullins-Sweatt SN, Bernstein DP, Widiger TA. 2012. Retention or deletion of personality disorder diagnoses for DSM-5: an expert consensus approach. J Pers Disord; 26: 689–688

171. (Muscatello, 2011) Muscatello MR, Bruno A, Pandolfo G, Micò U, Bellinghieri PM, Scimeca G, Cacciola M, Campolo D, Settireni S, Zoccali R. 2011. Topiramate augmentation of clozapine in schizophrenia: a double-blind, placebo-controlled study. J Psychopharmacol; 25:667-74

172. (National Collaborating Centre for Mental Health, 2010) National Collaborating Centre for Mental Health, 2010, NICE. Schizophrenia: Core Interventions in the Treatment and Management of Schizophrenia in Adults in Primary and Secondary Care National Clinical Guideline Number 82, 2010 ISBN-: 978-1-85433-479-4

173. (Newcomer, 2006) Newcomer JW, Haupt DW. 2006. The metabolic effects of antipsychotic medications. Can J Psychiatry; 51:480-91

174. (Offidani, 2013) Offidani E, Guidi J, Fava GA. 2013. Efficacy and tolerability of benzodiazepines versus antidepressants in anxiety disorders: a systematic review and meta-analysis. Psychother Psychosom; 83:355-62

175. (Olfson, 2012) Olfson M, Blanco C, Liu SM, Wang S, Correll CU. 2012. National trends in the office-based treatment of children adolescents, and adults with antipsychotics. Arch Gen Psychiatry; 69:1247-56

176. (Organización Mundial de la Salud, 1992) Organización Mundial de la Salud, 1992, CIE-10 clasificación internacional de las enfermedades. Trastornos mentales y del comportamiento. Descripciones clínicas y pautas para el diagnóstico. ed. Meditor. ISBN 84-87548-12-1; Madrid, 1992

177. (Owewn, 2000) Owewn RR, Thrusch CR, Krichner JE, Fischer EP, Booth BM. 2000. Performance measurement for schizophrenia: adherence to guidelines for antipsychotic dose. Int J Qual Health Care; 12:475-82

178. (Ozbilem, 2009) Ozbilem M, Adams CE. 2009. Systematic overview of Cochrane reviews for anticholinergic effects of antipsychotic drugs. J Clin Psychopharmacol; 29:141-6

179. (Palomo; 2009) Palomo T, Jiménez-Arriero MA. 2009. Manual de psiquiatría -, asociación española de neuropsiquiatría ISBN: 978-84-691-8569-8; Madrid 2009

180. (Papanikolaou, 2004). Papanikolaou PN, Churchill R, Wahlbeck K, Ioannidis JPA. 2004. Safety reporting in randomized trials of mental health interventions. Am J Psychiatry; 161:1692-7

181. (Paula-Pérez, 2012) Paula-Pérez I. 2012. Diagnóstico diferencial entre el espectro autista y el espectro esquizofrénico. Rev Neurol; 54(Supl1):S51-62

182. (Peralta 2005). Peralta V. 2005. Ensayos clínicos, industria farmacéutica y práctica clínica. An Sist Sanit Navar; 28:7-16

183. (Perkins, 1999) Perkins DO.1999. Adherence to antipsychotic medication. J Clin Psychiatry; 60(S21):S25-30

184. (Perkins, 2005) Perkins DO, Gu H, Boteva K, Lieberman JA. 2005. Relationship between duration of untreated psychosis and outcome in first-episode schizophrenia: a critical review and meta-analysis.Am J Psychiatry; 162:1785-804.

185. (Phillips, 2009) Phillips LJ, Nelson B, Yuen HP, Francey SM, Simmons M, Stanford C, Ross M, Kelly D, Baker K, Conus P, Amminger P, Trumpler F, Yun Y, Lim M, Mc Nab C, Yung AR, Mc Gorry PD. 2009. Randomized controlled trial of intervention for young people at ultra-high risk of psychosis, study design and baseline characteristics. Aus N Z J Psychiatry; 43:818-29

186. (Pol Yanguas, 2013) Pol Yanguas E. 2013. Paciente con esquizofrenia tratado con ziprasidona y clozapina. Farmacéuticos comunitarios; 5:60-73

187. (Procyshyn, 2010) Procyshyn RM, Honer WG, Wu TK, Ko RW, Mc Isaac SA, Young AH, Johnson JL, Barr AM. 2010. Persistent antipsychotic polypharmacy and excessive dosing in the community psychiatric treatment setting: a review of medication profiles in 435 Canadian outpatients. J Clin Psychiatry; 71:566-73.

188. (Quintero, 2011) Quintero J, Barbudo del Cura E, López-Ibor MI, López-Ibor JJ. 2011. La evolución del concepto de esquizofrenia resistente al tratamiento. Actas Esp Psiquiatr; 39:236-50

189. (Rappaport, 1978) Rappaport M, Hopkins H, Hall K, Belleza T, Silverman J. 1978. Are there schizophrenics for whom drugs may be unnecessary or contraindicated?. Int Pharmacopsychiatry; 13:100–11

190. (Raven, 2012) Raven M, Parry P. 2012. Psychotropic marketing practices and problems: implications for DSM-5. J Nerv Ment Dis; 200:512-6

191. (Read, 2014) Read J, Cartwright C, Gibson K. 2014. Adverse emotional and interpersonal effects reported by 1829 New Zealanders while taking antidepressants. Psychiatry Research; 216:67-73

192. (Reilly, 2000) Reilly JG, Ayis SA, Ferrier IN, Jones SJ, Thomas SHL. 2000. QTc-interval abnormalities and psychotropic drug therapy in psychiatric patients. Lancet, 355:1048-52

193. (Remington, 2013) Remington G, Teo C, Mann M, Hahn M, Fonssias G, Aqid Q. 2013. Examining levels of antipsychotic adherence to better understand non-adherence. J Clin Psychopharmacol; 33:261-3

194. (Roncero, 2009) Roncero C, Rodríguez-Urrutia A, Grau-López L, Casas M. 2009. Trastornos del control de impulsos y tratamiento con antiepilépticos. Actas Esp Psiquiatr; 3:205-12

195. (Ruhrmann, 2007) Ruhrmann S, Bechdolf A, Kühn KU, Wagner M, Schultze-Lutter F, Janssen B, Maurer K, Gaebel W, Möller HJ, Maier W, Klosterkötter J, LIPS study group. 2007. Acute effects of treatment for prodromal symptoms for people putatively in a late initial prodromal state of psychosis. Br J Psychiatry, Suppl 51; S88-95.

196. (Saha, 2007) Saha S, Chant D, Mc Grath J. 2007. A systematic review of mortality in schizophrenia. Is the differential gap worsening over time?. Arch Gen Psychiatry; 64:1123-31

197. (Salinas Alemany, 1995) Salinas Alemany E, Sirvent Ochado M, Gallego Sánchez M, García Navarro M, Muñoz Ruiz MA, Sanchez Eixieres MR, Valverde Martinez JA, Pol Yanguas E.1995. Evaluación del uso de antipsicóticos y antiparkinsonianos en pacientes crónicos institucionalizados. Farm Hosp; 19:137-44

198. (Salomon, 2013) Salomon C, Hamilton B. 2013. “All roads lead to medication?”. Qualitative responses from an australian first-person survey of antipsychotic discontinuation. Psychiatr Rehabil J; 36:160-5.

199. (San Emeterio, 2003) San Emeterio M, Aymerich M, Faus G, Guillamón I, Illa JM, Lalucat L, Martínez C, Sánchez I, Teixedó M. 2003.Guía de práctica clínica para la atención al paciente con esquizofrenia. Agència d´ Avaluaçió de Tecnologia i Recerca Mèdiques. Barcelona 2003

200. (Schooler, 1967) Schooler NR, Goldberg SC, Boothe H, Cole JO. 1967. One year after discharge: community adjustment of schizophrenic patients. Am J Psychiatry; 123:986-95

201. (Secades, 2003) Secades R, Rodríguez E, Valderrey J, Fernández JR, Vallejo G, Jiménez JM. 20003. El consumo de psicofármacos en pacientes que acuden a atención primaria en el Principado de Asturias (España). Psicothema; 15:650-5,

202. (Seeman, 2011) Seeman P. 2011. All roads to schizophrenia lead to dopamine supersentitivity and elevated dopamine D2high receptors. CNS Neuros Ther; 2:118-32

203. (Sempere, 2014) Sempere E, Salazar J, Palop V, Vicens C. 2014. Evolución de la utilización de antidepresivos, ansiolíticos e hipnóticos en la Comunidad Valenciana, periodo 2000-2010. Atención Primaria, doi:10.1016/j.aprim.2013.11.006

204. (Sen, 2012) Sen S, Prabhu M. 2012. Reporting bias in industry-supported medication trials at the American Psychiatric Association meeting. J Clin Psychopharmacol; 32:435.

205. (Shepherd, 1972) Shepherd M, Lader M, Rodnight R. 1972. Psicofarmacología clínica. Ed. Acribia, Zaragoza, 1972

206. (Simon 2012) Simon J. 2012. Utilización de medicamentos en España y en Europa. Aten Primaria; 44:335-47

207. (Sociedad Española de Psiquiatría; 2009) Sociedad Española de Psiquiatría, 2009 Manual del residente en psiquiatría, tomo II. Sociedad española de psiquiatría, Asociación española de psiquiatría y sociedad española de psiquiatría biológica, ISBN: 978-84-693-2269-7, Madrid, 2009

208. (Spielmans, 2010) Spielmans GI, Parry PI. 2010. From evidence-based Medicine to marketing-based Medicine: Evidence from internal industry documents. Bioethical Inquiry; 7:13-29

209. (Stafford, 2013) Stafford MR, Jackson H, Mayo-Wilson E, Morrison AP, Kendall T. 2013. Early interventions to prevent psychosis: systematic review and meta-analysis. Br Med J; 346:f185. doi: 10.1136/bmj.f185.

210. (Stahl; 2013) Stahl SM, Morrissette DA, Citrome L, Saklad SR, Cummings MA, Meyer JM, O'Day JA, Dardashti LJ, Warburton KD. 2013. “Meta-guidelines” for the management of patients with schizophrenia. CNS Spectrums, 18: 150-162.

211. (Staller, 2005) Staller JA, Wade MJ, Baker M. 2005. Current prescribing patterns in outpatient child and adolescent psychiatric practice in central New York. J Child Adolesc Psychopharmacol.;15:57-61.

212. (Stephenson, 2013) Stephenson CP, Karanges E, Mc Gregor IS. 2013. Trends in the utilisation of psychotropic medications in Australia from 2000 to 2011.Aust N Z J Psychiatry, 47:74-87

213. (Strange, 2001) Strange PG. 2001. Antipsychotic drugs: importance of dopamina receptors for mechanisms of therapeutic actions and side effects. Pharmacol Rev; 53:119-33

214. (Thigpen, 2013) Thigpen J, Miller SE, Pond BB. 2013. Behavioral side effects of antiepileptic drugs US Pharm; 38:S15-20

215. (Thorley, 1998) Thorley B, Adams C. 1998. Content and quality of 2000 controlled trials in schizophrenia over 50 years. Br Med J; 317:1181-4

216. (Tiihonen, 2009) Tiihonen J, Lönnqvist J, Wahlbeck K, Klaukka T, Niskanen L, Tanskanen A, Haukka J. 2009. 11-year follow-up of mortality in patients with schizophrenia: a population-based cohort study (FIN11 study). Lancet; 374: 620-7

217. (Torres, 2013) Torres US, Portella-Oliveira E, Bogwardt S, Basatto GF. 2013. Structural brain changes associated with antipsychotic treatment in schizophrenia as revealed by voxel-based morphometric MRI: an activation likelihood estimation meta-analysis. BMC Psychiatry; 13:342; doi: 10.1186/1471-244X-13-342

218. (Turner, 2012) Turner EH, Knoepflmacher D, Shapley L. 2012. Publication bias in antipsychotic trials: an analysis of efficacy comparing the published literature to the US Food and Drug Administration Database. Plos Med 9(3):e1001189. Doi.101371/journal.pmed.10001189

219. (Uchida; 2009) Uchida H, Mamo DC. 2009. Dosing of antipsychotics in schizophrenia across the life-spectrum. Prog Neuropsychopharmacol Biol Psychiatry; 33:917-20

220. (van Os, 2009) van Os J, Kapur S. 2009. Schizophrenia. Lancet; 374:635-45

221. (Velligan, 2010) Velligan DI, Weiden PJ, Sajatovic M, Scott J, Carpenter D, Ross R, Docherty JP. 2010. Strategies for addressing adherence problems in patients with serious and persistent mental illness: recommendations from the expert consensus guidelines. J. Psychiatr Pract; 16:306-24

222. (Weinmann, 2008) Weinmann S, Hoerger S, Erath M, Kilian R, Gaebel W, Becket T. 2008. Implementation of a schizophrenia practice guideline: clinical results. J Clin Psychiatry; 69:1299-306

223. (Viguera, 1997) Viguera AC, Baldessarini RJ, Hegarty JD, van Kammen DP, Tohen M. 1997. Clinical risk following abrupt and gradual withdrawal of maintenance neuroleptic treatment. Arch Gen Psychiatry; 54:49-55

224. (Vinogradov, 2009) Vinogradov S, Fisher M, Warm H, Holland C, Kirshner MA, Pollock BG. 2009. The cognitive cost of anticholinergic burden: decreased response to cognitive training in schizophrenia. Am J Psychiatry: 166:1055-62)

225. (Wong, 1986) Wong DF, Wagner HN, Tune LE, Dannals RF, Pearlson GD, Links JM, Tamminga CA, Broussolle EP, Ravert HT, Wilson AA, Toung JK, Malat J, Williams JA, O´Tuama LA, Snyder SH, Kuhar MJ, Gjedde A. 1986. Positron emission tomography reveals elevated D2 dopamine receptors in drug-naive schizophrenics. Science; 234: 1558-63

226. (Wunderink, 2007) Wunderink L, Nienhuis FJ, Sytema S, Slooff CJ, Knegtering R, Wiersma D. 2007. Guided discontinuation versus maintenance treatment in remitted first-episode psychosis: relapse rates and functional outcome. J Clin Psychiatry; 68:654-61.

227. (Wunderink, 2013) Wunderink L, Nieboer RM, Wiersma D, Sytema S, Nienhuis FJ. 2013. Recovery in remitted first-episode psychosis at 7 years of follow-up of an early dose reduction/discontinuation or maintenance treatment strategy. Long-term follow up of a 2-year randomized clinical trial. JAMA Psychiatry; 70:913-20

228. (Wyatt, 1991) Wyatt RJ. 1991. Neuroleptics and the natural course of schizophrenia. Schizophr Bull; 17:325-51



Autismo y Medicación (vía Mariano Almúdevar)

$
0
0


Hoy publicamos de nuevo un trabajo (con imagen incluida) del Dr. Mariano Almudévar, psiquiatra, quien nos hace llegar información y reflexión del máximo interés acerca del autismo y el uso de medicación en pacientes que lo sufren. Su lectura nos parece totalmente recomendable.








Autismo y Medicación 

Comentarios y reflexiones sobre la sesión de las jornadas de Pacientes y Salud, en Zaragoza sobre Autismo. Medicación: efectos secundarios organizada por el Gobierno de Aragón el 21 de Enero de 2015 y trasmitida a varios hospitales de Aragón, y temas relacionados.



I Clasificación etiológica 

Ese astuto crítico del saber académico, Lewis Carroll, nos dice a través de Tentetieso (Humpty Dumpty) algo que sería perfectamente aplicable a la presente situación de la psiquiatría del DSM y de lo que estas jornadas sobre el autismo vendrían a ser un ejemplo. Para empezar los subtítulos de las charlas no correspondieron con sus contenidos: los “TEA y trastornos co-morbidos” sobre los que se supone López Pisón nos iba a hablar no eran lo que uno entiende por “co-morbidos” y por diferentes razones tampoco lo fueron aquellos de los que luego nos hablarían Pedro Ruiz y Maite Zapata. 

En realidad López Pisón habló más bien de una clasificación etiológica del autismo, y por cierto no lo hizo nada mal; su exposición fue muy completa y razonada, desde una visión del autismo que reaviva los viejos conceptos de autismos sindrómicos y estigmáticos, que con el de idiopático eran parte, creo yo, de una base empírica real para estudiar la neurobiología del autismo, base que por razones corporativas hoy casi está olvidada. La charla de López Pisón exponía correctamente que la unidad del autismo no existe hoy día a nivel causal o neuro-patológico, solo a nivel clínico. Se nos informó de las exploraciones que se llevan a cabo en su centro y de que los factores sociales y las resistencias del niño son más importantes que el rendimiento a la hora de decidir las pruebas que se realizan. Bien. 

Uno hubiera querido comentar varios aspectos de la charla, pero entre otras cosas estaba viendo las jornadas por videotrasmisión. Es debatible, por ejemplo, ese optimismo de que pronto íbamos a saber algo crucial acerca de las causas genéticas del autismo idiopático, algo que uno ha oído ya muchas veces. El autismo idiopático, que sigue siendo la mayoría de los casos, es de predominio genético pero, excepto quizá por algunas mutaciones de novo, los autismos se producirían por procesos estocásticos, por mecanismos y combinaciones aleatorias varias de entre docenas de genes poco específicos individualmente que se compartirían con otros trastornos y con fenotipos amplios (1). No me sorprendió lo de “el futuro es esperanzador”, una especie de reminiscencia que hoy adopta la ciencia cuando se piensa como religión: la esperanza, una de las virtudes teologales paulinas, los siguientes ponentes nos iban a hablar de las otras dos: la fe y la caridad. 


II Frecuencia

La fe de Pedro Ruiz, no parecía muy robusta. Él nos iba a hablar de Trastornos psiquiátricos y diagnóstico diferencial para el TEA. En mi opinión él tampoco nos habló de eso, sino más bien de las frecuencias (o incidencias o prevalencias, siempre me lío con estas cosas) del autismo y del TEA (Trastornos del Espectro Autista). La charla fue interesante en todo caso, apuntando no sin compasión o picardía, a que DSM Tentetieso, si no se ha dado ya el batacazo, podría dárselo pronto. Pedro Ruiz, pensaba que no se lo merecía, pobrecito, y empezó a apuntar a alguno de los pasos que están dando los caballeros e infantes del Rey para recomponer a Tentetieso en su tapia.

La frecuencia ha aumentado a 1/88 según se nos dijo aunque yo lo último que he leído del CDC (Centre for Disease Control) de los USA, era de que habían llegado a un 1/68, (2). Tal frecuencia para un trastorno discapacitante del desarrollo de origen mayormente genético, requeriría una verdadera revolución en biología evolutiva. Por eso se buscan culpables de la epidemia en el entorno: las vacunas, los ftalatos, el glicofosato….. Otra versión, que yo comparto, es que no ha habido ningún aumento epidémico del autismo clásico. Ruiz mismo pareció decir que el autismo de Kanner, seguía siendo del 4X10.000. Yo no me quedaría tan corto pues ha habido una justificada substitución diagnóstica desde etiquetas como el retraso mental y algún aumento real a través de la mayor edad de los padres y la mejor supervivencia de grandes prematuros e incidentes perinatales, que probablemente pondrían la cifra de los autismos clásicos o discapacitantes entre 1X500 y 1X1000. Si se añaden los…. ¿cómo llamarlos? ¿aspergers de pura cepa? esto quizá nos haría llegar al 1X500. 

¿Qué de donde me saco esas cifras? ¿De dónde se las saca el CDC?, ¿De dónde sale la tan repetida cifra del 1X100 o la del 1X150? En Zamora creo que salió del 1X700 pero esto no le gustó a algunos del establishment así que lo hicieron otra vez y salió 1X350 o algo así. Lo que el CDC nos da es el número de diagnósticos que se hacen, es decir depende de prácticas diagnósticas que a su vez dependen de reembolsos por acto médico y pruebas psicológicas, diferentes apoyos en la escolarización a diferentes diagnósticos, pensiones por discapacidad, e ideologías de varios poderosos institutos y organizaciones con intereses corporativos venenosos. No solo no hay un marcador biológico específico del autismo si no que hay una falta de fiabilidad en los instrumentos usados, y una ampliación de los criterios diagnósticos hacia la normalidad. Antes el 80% de los diagnosticados eran deficientes intelectuales, hoy solo el 25% los son. En términos económicos son unas cifras generadas por la oferta. Hay que diagnosticar más para intervenir más y facturar más, aunque no haya hoy por hoy ninguna cura del trastorno o evidencia científica de alguna terapia específica que lo mejore significativamente. Además el número de los falsos positivos es de más del 40% en estudios de diagnóstico temprano y algún diagnosticado abandona el diagnóstico en la adolescencia. Ruiz mismo nos citó a Agustín Serrate diciendo que en algunos TEA él “no veía ni el espectro”, y eso era hace unos años. ¿Oí bien? si es así, ves Pedro, ése era un maestro. Aunque ahora que hablo de espectro, hay presiones para abandonar ese término, “spectrum” y adoptar el de “continuum”.

Lo cierto es que el diagnóstico de Autismo o más bien de TEA, ha estado aumentando espectacularmente en los últimos 15 años hasta hablarse de una epidemia y con este aumento ha ido una colonización del asunto por varias especialidades, investigadores, profesionales y terapeutas cowboy diversos, un aumento de trágicas dimensiones del uso de drogas psicoactivas y escasa evidencia de una mejora en el pronóstico de los autismos clásicos o en los servicios para adultos, de los que nunca se habla: ya se sabe en el campo de la investigación, los niños autistas cuando se hacen mayores suben al cielo.


III Diagnóstico diferencial y el DSM

¿Qué es lo que se diagnostica con la etiqueta de autismo? Catherine Lord y cols (3) nos habla de esto en un artículo sobre clasificación, que tampoco estoy seguro que sea sobre clasificación, aunque hay que aceptar que el artículo es un ejemplo de rigor y erudición, capacidad de diferenciar y razonamientos refinados. A uno le viene la idea de que algo así debió de pasar en el Concilio de Calcedonia. Parece ser una justificación de Tentetieso/DSM 5 y de los cambios que iban a tener lugar en el manual: el énfasis según Lord, iba a ser en “dimensiones”, no en “categorías”, aunque la diferencia no está clara y en todo caso no parece que al NIMH (4) este cambio le haya convencido y ha decidido usar el concepto de “dominios”.

El DSM, está siendo muy criticado, nos dijo Pedro Ruiz, y las críticas le vienen de todos los lados. En efecto, Thomas Insel del NIMH, (National Institute of Mental Health) va a seguir poniendo el dinero de investigación en la biología, genes, neuro-tecnología etc, pero no va a tener al DSM 5 como el diccionario de esa Translational Psychiatry, pues en ese papel el DSM ha sido un completo fracaso. El papel del DSM seguirá siendo lo que en general podríamos llamar económico o de facturación. En este respecto hay críticas que se deben al temor de que con el DSM5 se reduzca el número de diagnosticados de TEA y con ello los presupuestos educativos, beneficios de los profesionales que el diagnóstico y tratamiento procura etc. El APA (Asociación Psiquiátrica Americana) produce el DSM y lo vende internacionalmente. También hay desacuerdos clínicos: no está claro que el Asperger y el PDD NOS, que se han suprimido en el DSM5, pertenezcan a la misma categoría unitaria que el autismo (5), ahora todos son TEAs. Y con su excesiva sensibilidad y escasa especificidad, los problemas desde el punto de vista del diagnóstico diferencial, son infinitos. ¿Que pasa pues con el tema de los diagnósticos diferenciales que la charla de Pedro Ruiz nos prometía’?

La solución sería ir más allá del nivel de “tick a box”, prestar atención a la historia del desarrollo temprano, algo que hoy no siempre se hace, usar criterios de exclusión de los que el CIE aun hace uso, adoptar modelos jerárquicos y profundizar a niveles de neuropsicología o psicología cognitiva. Pero todo lo que Ruiz nos dijo en este respecto se refirió al trabajo de Baron Cohen y cols, figura en la que el establishment del autismo se convierte en “casta”. Uno sigue oyendo lo de la “teoría de la mente” y se supone que el que habla de ella es un connoiseur del autismo”, no? Pero me temo que tal tema, y otros como el del “cerebro masculino” y la “empatía” aunque han servido para apalancar más de una carrera, no tienen tampoco nada de específico: la empatía es algo que puede faltar por muchas razones, y hasta nuestras abuelas sabían que los hombres meaban de pie y gritaban cuando iban al fútbol. Hoy podríamos decir que el cromosoma Y influencia el fenotipo de muchas maneras, como en la expresión de “eso” que lleva al autismo. Y yo no conozco a nadie que tenga una “teoría de la mente” excepto quizá algún académico.

La empatía falla en el autismo por deficiencias en la reciprocidad que aquí ha de entenderse no como una virtud sino como algo cognitivo, casi mecánico, el tiqui-taca de la interacción. Cosas como “atención de una vía”, deficiencias en atención compartida y en la “toma de turnos” y fallos semántico pragmáticos, nos acercan a lo que debe ser el problema básico en el autismo. Un neurólogo vienés, un tal Sigmund Freud, acuñó el concepto de “agnosia”, concepto que aún se usa en neuropsicología y yo recomendaría a aquellos interesados en el tema que echaran un vistazo a tales cuadros como la “simultagnosia” o el “síndrome de Balint” y consideren que esa deficiencia del “reconocer”, en el autismo es más básica y difusa pues se origina antes de que la representación cortical de objetos, movimientos y asociaciones haya empezado a cuajar. Los déficits son del “re-conocimiento” de los ojos y voz humana como algo interesante, de la mano que se mueve y señala, los desplazamientos de foco centro-periferia y algún otro “estímulo orientador” y de ”imprinting” , como creo que se les ha llamado. No es mucho pero la neuropsicología y la psicología del desarrollo nos pueden ayudar a entender la barrera autista y a hacer diagnósticos diferenciales.

Las conductas repetitivas son una manera de ordenar un entorno para el afectado caótico y sin significados, lo contrario de las obsesiones y fobias neuróticas densamente semánticas. De hecho es difícil imaginar como un afectado de autismo puede tener un TOC, yo nunca he visto ninguno. Las estereotipias deben distinguirse de las disquinesias producidas por los anti-psicóticos lo que no siempre es fácil (7) y de los tics del tourette, estos por el cuadro general. La hiperactividad de los trastornos de hiperactividad clásicos y de los trastornos reactivos de la vinculación tiende a ser difusa y sobre-familiar, muy diferente de la que vemos en el autismo. La acatisia, muy frecuente precisamente con los antipsicóticos aprobados para el autismo en menores, se puede confundir con varias cosas y esto puede llevar a verdaderos desastres. En los USA alguien puede ser diagnosticado de varios de estos trastornos a la vez, eso no es ni diagnóstico diferencial ni co-morbilidad, eso es un lío que requiere incluso más de una cabeza en el diagnosticado. La mayor parte pues de la llamada co-morbilidad no es otra cosa que expresiones del sujeto limitado por la barrera autista, como dice la Convención de 2006, en sus encuentros con “entornos inadecuados por normales” o efectos adversos. La experiencia en psiquiatría general es tan necesaria como los conocimientos específicos de autismo para hacer diagnósticos diferenciales.


IV Medicación: Aprobación y prospecto.

Sin diagnóstico diferencial ¿cómo podremos rejuntar a Tentetieso? Es aquí donde se va a recurrir a la caballería e infantería del Rey: a la co-morbilidad y al vademécum. Y no es que Ruiz no tratara de ser objetivo o que Maite Zapata no hablara con la correcta empatía o que sus razonamientos fueran ilógicos. El problema es que partían de una serie de posiciones equivocadas. ¿Qué pieza es de Tentetieso y que pieza un trozo de un botijo?

No olvidemos que el título general de las charlas era “Autismo. Medicación: efectos secundarios”. No estoy seguro de que hablaran mucho de esto: Los atípicos apenas producirían efectos secundarios en relación a los típicos (secundarios? típicos?); el autismo no tenía tratamiento pero “tenemos la co-morbilidad” que sí lo tiene; si hay efectos secundarios estos no serían permanentes o severos; se medica para mejorar la calidad de vida; y poco más. Que las supuestas obsesiones en el autismo no respondan tan bien como en el ”TOC” a los ISRS, que no haya evidencia para empezar de que los ISRS sean útiles tanto en el TOC de menores, como en el autismo (8), no desanima a Pedro Ruiz: se prescriben antipsicóticos y vale. Es posible que Ruiz sufra de ese trastorno del que nos habla Peter Tyrer, organicista sin tacha, hasta hace poco editor del BJPsych, y profesor de Imperial College y que él sugería en un brillante editorial que se incluyese en el DSM5: la neuroleptofilia (9). Zapata, por otra parte recomendó con empatía casi maternal, que los familiares no deberían leer lo que dice el prospecto, ni ella misma lo hacía. Otra vez dudé si había oído bien. Además del título general de las charlas, ¿no era específicamente el título de la suya Medicación y efectos secundarios? Abordemos este punto.

El prospecto describe una versión más bien ligera de lo que puede pasar tomando la medicación prescrita, y está allí por algo. Al paciente se le hace responsable de leerlo porque le advierte de posibles efectos adversos a los que tendrá que reaccionar si aparecen. Las indicaciones aprobadas están también en el prospecto. En América la FDA (Food and Drug Administration o Administración de Alimentos y Drogas) aprueba una droga o medicación lo que quiere decir que esa medicación se puede anunciar (la publicidad de medicamentos está permitida en los USA), y puede promocionarse a los médicos, pues ha habido un mínimo (muy mínimo en muchos casos: algunos miembros de la FDA son asesores de las farmacéuticas) de evidencia sobre su efectividad y salvedad. Algunas medicaciones llevan “black box warnings” en la caja misma; los ISRS pueden aumentar la tendencia al suicidio en jóvenes por ejemplo. Aun así las drogas psicotrópicas tienen todo tipo de problemas legales -inconcebibles en España. Dos medicaciones, las dos con serios problemas con la Ley, están aprobadas por la FDA para el autismo: la risperidona (10) y el aripiprazol. Esto no quiere decir que no se puedan prescribir otras drogas o que haya obligación de prescribir estas. Pero si la droga no está aprobada por la FDA y algo NO marcha bien, sería el médico que la receta “off label”, o “fuera de prospecto”, y la autoridad o aseguradora que lo emplea los que serían responsables ante la Ley. Claro que la aseguradora y/o la autoridad sanitaria de los estados pueden probar que la farmacéutica ha promocionado el producto ilegalmente. Ha habido ya miles de juicios, varios a nivel estatal e incluso federal por daños y compensaciones, promoción ilegal, fraude de marketing y sobreprecio, con algunas multas galácticas que baten todos los records de la historia del comercio mundial.


V Efectividad

No sé porqué Zapata mencionó la paliperidona, que aunque es lo mismo que la risperidona, ahora genérica, es mucho más cara. O la olanzapina; ésta no solo no está aprobada para el autismo sino que algún día se escribirán libros sobre su farmacéutica Eli Lilly: desde litigios por daños a miles de pacientes (11) hasta multas enormes por marketing ilegal impuestas por el Departamento de Justicia Federal (12) pasando por asuntos como los del caso “Toronto” y el de “The Manchurian Candidate”. La efectividad de las dos drogas aprobadas para el autismo en menores es una medida estadística: la “irritabilidad autista” (que no es un trastorno co-mórbido sino un término que se refiere a conductas frecuentes en afectados de autismo), mejora un 25% o más en un 60% del grupo al que se da el principio activo, contra solo un 20% que mejoran con placebo y cifras de este orden. Esto se deriva de una media docena de estudios, editados por las farmacéuticas mismas, a corto plazo, 8 a 12 semanas, y con efectos adversos preocupantes. Periódicamente aparecen revisiones de estos mismos estudios y otros de calidad muy inferior, algunas (13) incluyen enlaces relevantes y crítica (14); en general añaden muy poco nuevo a estudios o revisiones anteriores, se trata de inflar el impacto de los pocos estudios medianamente decentes en existencia. Por ejemplo, 4 estudios iniciales de la olanzapina en la esquizofrenia, se trasformaron en más de 200 publicaciones; aunque esto no evitó multas inmensas por fraude de marketing, sí consiguió facturaciones aun más grandes para el fármaco. La repetición de esos estudios, o de los trastornos que “hay que detectar temprano” y cosas por el estilo, en todo tipo de revistas y diarios desde revistas profesionales como revisiones, hasta el periódico local como noticia de agencia, es una estrategia esencial de Big Pharma y sus asociados.

En cuanto a adultos la escasa información se refiere al uso de medicación en la discapacidad intelectual y las challenging behaviours (conductas problemáticas, excluyentes o desafiantes, que no son trastornos co-mórbidos) muy frecuentes en el autismo. No hay evidencia de su utilidad (15), incluso un estudio señala que el placebo puede ser más útil que los antipsicóticos (16). A pesar de todo esto y de los probables efectos adversos, el término “trastorno de conducta”, que no existe para adultos en ninguna nosología, y en el que “desaparece” la clínica misma del autismo, se usa a veces para justificar el uso de medicación indefinidamente en los afectados de discapacidad intelectual y autismo sin evidencia científica de su efectividad.


VI Prácticas Prescriptivas. Efectos adversos.

En este punto creo que es importante que nos refiramos a las prácticas prescriptivas en el autismo. El aumento epidémico del diagnóstico de autismo del 4X10.000 al 1X68 en los últimos 20 años ha ido de la mano de un aumento paralelo de la proporción de menores diagnosticados de éste u otros trastornos, tratados con medicación. Estamos hablando de miles y miles de millones de dólares de beneficios en poco más de una década. El incremento masivo del uso de drogas psicotrópicas en menores con varios diagnósticos y particularmente de anti-psicóticos, ha llegado a interesar al gobierno federal y a Wall Street (17). Hay pues bastante información en este respecto. Hasta un 65% de menores diagnosticados de autismo reciben medicaciones psicotrópicas, un 20% tres o más de ellas, siendo la evidencia de su eficacia mínima. Habida cuenta que el porcentaje por debajo de los dos años es solo (¡!) de un 18% podríamos calcular que un porcentaje bastante mayor de ese 65% alcanzan la mayoría de edad tomando alguna medicación, que en la mitad o más de ellos será uno o más anti-psicóticos. Estas prácticas dependen de la aseguradora, el estado y el status de acogida y otros factores no clínicos como la amenaza de exclusión o rechazo (18). Una importante información en los estudios longitudinales es que la gran mayoría de los afectados continúan tomando la medicación después de varios años. (19). En solo uno de cada ocho dejará de prescribirse la medicación. Que la situación es alarmante no lo puede dudar ningún médico que aun crea en aquello de “primun non nocere” y que su función sea la de curar o al menos aliviar síntomas y sufrimiento. ¿Para qué se prescribe pues? Aquí hay que examinar algunas de las presunciones de Ruiz y Zapata.

Además de la co-morbilidad, de dudosa realidad con algunas excepciones, “la mejora de la calidad de vida” era un tema que parecía justificar la intervención medicamentosa. Hay que suponer que esto quiere decir que con la medicación, la salud general del paciente mejoraría, y de que mejoraría también su experiencia. ¿Qué evidencia tenemos de que esto es así, de que la medicación consigue eso? Absolutamente ninguna, muy al contrario. Y aquí entramos de lleno en la cuestión de efectos adversos. La diferenciación entre efectos primarios y secundarios, en lo que a las acciones de las drogas psicotrópicas en SNC toca, es falsa: hay efectos algunos de los cuales serán deseables y otros no, y estos serán adversos, y tales diferencias dependerán del paciente, del momento, de la dosis y hasta de los prejuicios en el entorno, tanto o más que de las acciones mismas de la droga. Estas acciones deben pensarse desligadas de supuestas especificidades producto de intereses corporativos de varias clases (es decir, de Tentetieso) y en relación al objetivo concreto de la prescripción y a la salud del paciente.

En cuanto a ésta, sabemos que aparte de la existencia de trastornos muy raros pero gravísimos, como la asfixia neuroléptica, el síndrome neuroléptico maligno o la rabdomiolisis, la probabilidad (odds ratio) de enfermar de trastornos más comunes, aumenta significativamente: vasculares (20), tromboembólicos (21), obesidad y SM (22), diabetes (23) y fallos renales (24). Se podría alegar que las poblaciones estudiadas son de enfermos de psicosis, o alzheimer y que los niños con o sin autismo no serían tan sensibles. Esto puede ser o no verdad, dependerá de la patología a estudiar, pero como principio general es muy cuestionable. Además los efectos a largo plazo de las drogas psicotrópicas en un organismo en desarrollo no es algo de lo que se sepa mucho. Hay ya revisiones de estudios en niños (25) además de estudios concretos que confirman la alta incidencia de trastornos metabólicos y prueban que la ganancia de peso es no solo frecuente sino substancial con algunos de los llamados atípicos, mayor que con los convencionales. Más, los cambios en el metabolismo de la glucosa y lípidos pueden ocurrir después de una sola dosis del compuesto (26).


VII Convencionales vs Atípicos y su uso a largo plazo.

Desde el principio de la “revolución farmacológica” a mediados del siglo pasado, se ha sido consciente de los severos y frecuentes efectos adversos de los entonces llamados neurolépticos usados como tranquilizantes, junto con otros compuestos como barbitúricos, paraldehído etc, estos hasta el principio de los setenta, en la gestión clínica de las psicosis. El deseo de tener un fármaco efectivo en la angustia y agitación psicótica, sin tales efectos adversos ha estado presente desde esos principios y tal medicación pareció ser la clozapina pero esta producía agranulocitosis mortales y requería controles analíticos frecuentes. Alrededor de este deseo y de la clozapina se “construyó” la clase o grupo de antipsicóticos “atípicos”. Aunque no eran una misma familia química, todo compuesto nuevo con propiedades antipsicóticas era declarado “atípico” o de segunda generación.

La principal base para la construcción de esta clase y la expansión de lo que ha llegado a ser un dogma, eran comparaciones con el haloperidol a altas dosis, que producía trastornos agudos severos de tipo Parkinson que eran muy infrecuentes con estos “nuevos” o “atípicos”. Basado en esos deseos y en la menor capacidad de producir parkinsonismos agudos se extendió la creencia de que los “atípicos” eran más efectivos y mucho más “limpios”. Información aparecida en los últimos años demuestra que mucho depende de las dosis usadas, y que los trastornos metabólicos y cardiovasculares son más frecuentes y severos con estos atípicos y que incluso algunos trastornos de tipo extrapiramidal o SEPs, como la distonia o la disquinesia, podrían ser de medio a largo plazo casi tan frecuentes en la clínica natural, como lo eran con los convencionales. (27). Y la acatisia es frecuente con los dos atípicos aprobados para el autismo en menores, particularmente el aripiprazol.

La acatisia que como hemos dicho antes puede ser una entidad de difícil diagnóstico en general (28) lo es más en niños discapacitados que no se pueden comunicar, teniendo este trastorno un elemento subjetivo que a veces domina el cuadro y es profundamente desagradable, estando ligado en adultos a actos de violencia y al suicidio; por favor vean esto (29). Y aunque remite con la discontinuación de la medicación culpable, no todos los SEPs, a veces verdaderas mezclas difíciles de delimitar, desaparecen con esa discontinuación. La disquinesia tardía se llama así porque su expresión ocurre cuando el paciente cesa de tomar medicación o se habitúa a ella produciéndose un desenmascaramiento (30). Por esta y otras razones no es aconsejable discontinuar sin supervisión médica drogas psicotrópicas que se hayan tomado durante cierto tiempo y aquí yace una de las bases de la cronicidad programada: ante todo tipo de problemas los médicos tienden a dar más medicación psicotrópica siendo reacios a dar menos, como si las reducciones de medicación fueran por definición incapaces de alterar los neurotransmisores de manera saludable, una “estereotipia” con caras y a veces dañinas consecuencias.

En términos de efectos adversos (31) no parece pues que haya ventajas a la hora de prescribir atípicos como grupo. Dos estudios ya canónicos sobre el tratamiento de la esquizofrenia, el americano CATIE (33) y el británico CUtLASS (34), parecen confirmar la sospecha que algunos teníamos de que la categoría de “atípicos” ha sido un invento de mercadotecnia diseñado para abrir mercados y ampliar beneficios ( 35).

Las farmacéuticas habrían estado estafando miles de millones de dólares a las arcas públicas y de aseguradoras durante dos décadas, (y dicho sea de paso intentan continuar de la misma manera con “nuevas” generaciones, eso de “nuevo” vende barbaridades) con drogas psicotrópicas mucho más caras que se creían menos tóxicas y con aplicaciones muchísimo más amplias, pero que no han representado avances importantes sobre las ya existentes en el tratamiento de la psicosis para el que inicialmente se indicaron. Con la excepción de la clozapina, (que por cierto ahora sospechamos que tampoco está libre de problemas) no hay razón alguna para continuar con la división de convencionales/atípicos, de hecho algún convencional es más atípico que algún “atípico” y al revés. Incluso la revisión masiva y favorable del equipo de Munich, no parece mostrar que haya diferencias significativas en efectividad o efectos adversos entre clases: el perfil de efectos varía entre compuestos, no define esos grupos (36).

Más allá de esta revisión habría que mirar a otros estudios prospectivos que muestran que no todos los pacientes con esquizofrenia necesitan tomar anti-psicóticos a largo plazo y que a partir de los dos años, los resultados en adaptación social y laboral empiezan a ser peores en pacientes que los toman de forma continuada, sugiriendo que nuevos modelos de atención a largo plazo son necesarios (37) . Si esto es así para el tratamiento de las psicosis, cuanto más podría serlo para el autismo con adaptaciones sociales ya de inicio tan precarias.


VIII Efectos subjetivos

Para darse cuenta de las grandes diferencias con que se viven los efectos subjetivos de la medicación no hay sitio mejor que un blog donde los pacientes pueden decirnos cosas que quizá no pueden decir en otros sitios (32) desde experiencias infernales hasta otras liberadoras. Sabemos también que no es nada fácil para voluntarios sanos, poner en lenguaje ordinario la experiencia de las drogas psicotrópicas. ¿Cuantas más dificultades tendrán los afectados de autismo, algunos de ellos sin habla, para trasmitir lo que sienten?

Quizá lo más importante del estudio CATIE, es las cifras de no-adherenciaen todas estas medicaciones anti-psicóticas, convencionales o atípicas, que oscilan alrededor del 75%. Este es un porcentaje muy alto y esto en estudios prospectivos e independientes de las farmacéuticas, y en el mundo de la clínica real. Lo que esto quiere decir es que, al menos fuera de la fase aguda, en las tres cuartas partes de los pacientes con esquizofrenia, los anti-psicóticos son mayormente inefectivos o innecesarios o producen efectos adversos intolerables o una mezcla de estas cosas.

Las experiencias subjetivas más comunes, incluyen sedación, abotargamiento, mareos, taquicardia, salivación excesiva o sequedad de boca, visión borrosa, estreñimiento y enuresis nocturna. Estos trastornos aunque raramente severos, hacen desagradable la vida de los afectados como muestran varios estudios con pacientes y voluntarios sanos (53) y complican la vida familiar.

Más serios pueden ser los efectos adversos de tipo hormonal (38) que están bien demostrados y que en el caso de la risperidona podrían afectar a la gran mayoría de las mujeres y una cuarta parte de los varones. Las consecuencias que trastornos como la hiperprolactinemia pueden tener a largo plazo para la salud (osteoporosis y tumores) son importantes. Los efectos sexuales afectarían hasta a la mitad de los hombres y una cuarta parte de las mujeres. Aunque estos hay que verlos contra una frecuencia escondida de problemas sexuales como la ausencia de libido o de orgasmo, en la población general, es difícil imaginar como la experiencia de un muchacho con galactorrea o dificultades en la eyaculación, incluso priapismo (39) o una joven con deseos de lactar, en el vacío, pueden mejorar la calidad de vida. No estamos hablando de disminución de la libido o de la fertilidad, estamos hablando de personas con conductas sexuales y afectivas precarias, que son sometidos a enfermedades hormonales que hacen sufrir, sin razón lógica. Añadan la acatisia, no olvidemos infra-diagnosticada y muy frecuente y los otros efectos adversos sobre el cerebro o la salud en general y podemos imaginar que estos afectados pueden acabar sometidos más a torturas, que a mejoras en su “calidad de vida”.

Estamos usando los estudios sobre esquizofrenia porque es en este trastorno donde son abundantes e importantes. En la esquizofrenia el uso de anti-psicóticos mejora en muchos casos los síntomas centrales (alucinaciones y delirios) y por lo tanto está justificado a corto plazo y en algunos pacientes incluso a largo plazo, lo que no es el caso en el autismo donde los síntomas centrales no mejoran. Hay que añadir que el dogma de que todos los enfermos de esquizofrenia debían tomar anti-psicóticos para siempre se está desmoronando. Otra diferencia esencial es que los afectados de autismo no pueden como los pacientes del CATIE, tirar la medicación; en la práctica, y más si son menores, están forzados a tomarla.

Es difícil ver cómo podemos justificar el uso de anti-psicóticos en el autismo de manera rutinaria excepto como control y/o castigo: la “jaula de ardillas” con la que hace más de 50 años se anunciaba la trifluperacina, y la “porra química”.


IX Efectos a largo plazo sobre el autismo.

Pero son los recientes estudios sobre volumen cerebral en la esquizofrenia, los que abren la puerta a una interpretación muy diferente de lo que los antipsicóticos hacen a nivel del cerebro global (40). Aunque hay aun polémica con respecto a detalles, es generalmente aceptado que la atrofia cortical bien demostrada en la esquizofrenia, no se debería a un proceso degenerativo esquizofrénico, sino que sería mayormente el efecto progresivo del uso de anti-psicóticos y estaría ligada a varios síntomas neuropsicológicos que, hay que asumir por resistencias corporativas, no han sido debidamente estudiados. Podemos intentar una explicación en la que estoy seguro hay algo de verdad pero nada más.

Los antipsicóticos, con una o dos excepciones, se supone que actúan principalmente aunque no exclusivamente desarticulando los circuitos de dopamina, circuitos que tienen funciones muy diversas. La primera reacción sería la llamada supersensibilidad dopamínica (41) es decir un aumento de receptores y de dopamina accesible en la terminal para contra-restar el bloqueo sináptico. Una hipertrofia funcional reactiva de ganglios basales podría seguir, esto sin embargo dependería del fármaco particular y del momento del proceso, pudiendo ocurrir ya durante las primeras semanas pero siendo reversible en esas fases tempranas (42). A nivel clínico esto se manifestaría como tolerancia y la “breaktrough psychosis” (43) es decir con el tiempo la medicación sería menos efectiva y podrían aparecer cuadros de “psicosis” incluso en quien antes no los tenía, particularmente con ceses bruscos de medicación. Hay que tener en cuenta que la dopamina tiene efectos tróficos sobre las redes neuronales a las que “irriga”, y en tanto que el bloqueo continuara esto llevaría a atrofias corticales que con el tiempo podrían ser irreversibles. Estudios en monos sanos no dejan lugar a duda que algunos de estos efectos atróficos son significativos (44). Esto quiere decir que aunque síntomas como la galactorrea y la acatisia, mencionados antes, mejoran rápidamente con la discontinuación de la medicación culpable, otros, como disquinesias y agitación “psicótica”, pueden aparecer precisamente entonces y que en todo caso hay efectos a largo plazo de tipo neurológico y cognitivo que son dependientes de la dosis total dada. Relatos de pacientes nos cuentan que algunos tardan meses en superar los efectos de discontinuación o incluso parecen no poder superarlos.

Se ha escrito que las disquinesias serían la manifestación neurológica de una dismencia, y descrito síndromes como el NIDS (Neuroleptic Induced Defficiency Syndrome) o formas al principio larvadas, de Parkinson desarrollándose con paralísis y abulia. El uso de anti-psicóticos acelera el decline cognitivo (45) en las demencias. No hay que olvidar que el autismo es un trastorno con causas orgánicas varias que afectan el “alambrado prieto” y por lo tanto los afectados son probablemente más vulnerables a insultos de varias clases. Así la frecuencia de epilepsia en el autismo es muy alta particularmente a partir de la adolescencia y lo es más si se toman antipsicoticos pues éstos bajan el umbral comicial (46). Lo que todo esto quiere decir es que los antipsicóticos no solo tendrían efectos adversos frecuentes y a veces graves sobre la salud y que empeorarían en general la calidad de vida de los afectados sino que podrían empeorar el autismo mismo.


X Otras medicaciones.

Hemos hablado principalmente de antipsicóticos pues son estas drogas las que se usan con más frecuencia y las más toxicas. Maite Zapata sin embargo mencionó varias medicaciones más, algunas de ellas eran del grupo de los anti-epilépticos. A estos se refirió creo, que como “estabilizantes del humor” y en relación al litio.

La epilepsia es un autentico y frecuente trastorno co-morbido en un 20% de afectados de autismo y por lo tanto los anti-epilepticos son drogas necesarias para tratarla. Pero la mención del litio implora la suspensión del juicio: Tentetieso otra vez en su tapia, en todo su esplendor, dejando caer sus sabias apreciaciones. Resulta que “tenemos” el litio que tiene el inconveniente de su toxicidad y necesita pruebas regulares, así que “tenemos”, otros que no las necesitan. A ver, el litio es una vieja droga muy tóxica pero con evidencia robusta de efectos profilácticos en el muy grave trastorno antes llamado psicosis maníaco depresiva, ahora reciclado como trastorno bipolar junto con numerosas alteraciones como ir de compras y gastar demasiado y cosas así, trastorno bipolar del que hay también una epidemia que en los USA ha alcanzado incluso a bebés. El depakine, que además de anti-epiléptico tiene propiedades sedativas, tiene un portafolio jugoso: ya existía en los sesenta pero renació en psiquiatría con la tal “epidemia” de trastorno bipolar, está implicado en varias patologías del feto incluido el autismo, y puede causar daño hepático grave por lo que necesita analíticas. La gabapentina (48) y el topiramato (49), creo que mencionó, no necesitan pruebas, pero…. ¿porqué en primer lugar hay que pensar en el litio para tratar el autismo? ¿Con que objetivo? En todo caso ni el topiramato ni la gabapentina, han demostrado su valía en estudios rigurosos o están aprobados para usos psiquiátricos. Qué lío. Si se usan será como anti-epilépticos y es muy aconsejable que un neurólogo estuviera involucrado en el seguimiento. En cuanto a la explosión del trastorno bipolar en niños, (que hace 25 años ni existía) me remito solo al escándalo de Rebecca Riley (50), y otros relacionados (56).


XI Psiquiatría y autismo

La co-morbilidad en el autismo tal como la parecen ver Pedro Ruiz y Maite Zapata es un cuento de mercadotecnia que por razones complejas, psicológicas, sociales y económicas, cuenta con dedicados partidarios y no solo, ni mucho menos entre psiquiatras. En el biologismo, una suerte de religión, el cuerpo, incluido el cerebro, no es algo que uno sienta o con lo que uno trabaje o se exprese, es más bien un cúmulo de trastornos sin relación lógica entre ellos o con el entorno, que se localiza dentro de un sistema de coordenadas. Allí, y quizá en esteticiens y gimnasios se venera. Bien, allá la gente. Pero aquí estamos hablando de poblaciones indefensas cuyo cuerpo es de lo poco que tienen y aun eso. Y esto es lo primero que tiene que considerar un médico dado además que la comunicación con el afectado de autismo y el simple contacto con ese cuerpo puede ser muy difícil.

Soy de los que cree que el psiquiatra puede tener un papel central en el abordaje del autismo. El o ella está bien posicionado para hacer un diagnóstico jerárquico y diagnósticos diferenciales; puede actuar de enlace y apoyo con respecto a necesidades médicas ordinarias que los afectados tendrán; puede tener una relación profesional con la familia en la que sus conocimientos de autismo y del desarrollo, ayuden a los padres a entender lo que pasa y a tomar decisiones; puede hacer seguimientos con la necesaria empatía para entender las dinámicas de duelo y de denegación y el impacto que la discapacidad va a tener en las relaciones de la familia. No debe usar medicación rutinariamente para tapar la ausencia de los recursos educativos y ocupacionales adecuados, o para justificar vulneraciones de derechos fundamentales en esas personas. La medicación no debe usarse de manera indefinida, para supuestas mejoras en “calidad de vida” que con frecuencia no son más que imágenes del merca-fascismo que nos domina. En circunstancias excepcionales donde la medicación se use de forma indefinida, las razones deben estar bien documentadas. Su uso en general, si se hace lo que hay que pensarlo bien, debe ser a la mínima dosis por el mínimo tiempo, con seguimientos rigurosos y objetivos claros, es decir como ayuda a hacer los cambios necesarios en entornos, y con programas de habilitación y apoyos en actividades inclusivas. La medicación nunca debe ser un substituto de la atención directa. No se debe dar sin el debido respeto al consentimiento informado. No hay que olvidar que en general el afectado de autismo no puede decir no a la medicación. Y esto es lo que todos los interesados en el autismo deberían saber.

Hay que aclarar aquí algo. Ni el abuso de medicación es cosa solo del médico, ni tal abuso es el único que se comete contra los afectados de autismo. Para empezar soy de la opinión que ese intento de dar a la discapacidad intelectual un estigma positivo, una imagen de superación y buen rollito, pone cargas en las familias sin que les ayude con la realidad del estigma actualizado. Y como “métodos de elección para el tratamiento del autismo”, se venden con entusiasmo precarios programas educativos o de modificación conductual que tienden a fracasar, siendo el psicólogo o pedagogo de turno incapaz de asimilar el fracaso. Y a este fallo se responde con rechazo y castigo, siendo la medicación una manera de disfrazar esto. Creo que Enrique Gavilán dice algo así, pero ya hace más de cien años Henry Maudsley, que da nombre al hospital psiquiátrico quizá más famoso del mundo, ya nos precavió que los tratamientos químicos evitaban sentimientos de culpa a los cuidadores, pero que en buena parte por eso, podían ser peligrosos. Incluso el electroshock remoto en los USA (54) o “le packing” (55) en Francia, este último, sospecho yo, heredero de la hibernación de Laborit, el “inventor” de los anti-psicóticos, parecen estar vivos y bien. Se llega otra vez a la idea del autismo como psicosis, y allí en este punto encontramos a insospechados compañeros de lecho, biologistas, educadores, conductistas, y hasta psicoanalistas. Triste.

Al comienzo de la mesa redonda, Ruiz señaló con autoridad científica, que no hay evidencia que apoye el uso de la homeopatía y en ese punto me fui. ¿Cuál es la evidencia científica para usar las medicaciones que se habían mencionado? ¿Cuál es el papel del médico en una situación donde los padres quieren respuestas a su angustia? ¿Vender drogas que la evidencia científica muestra que tienen efectos adversos frecuentes y graves? Incluso uno de los más serios exponentes de tratamientos médicos en el autismo, McDougle, es más bien prudente últimamente (57).

Hay una lista publicada por el Autism Research Institute (58) con las valoraciones que los padres hacen de las varias intervenciones. Ya sé que no es científica, pero en tanto que de lo que se trate es satisfacer una necesidad de hacer algo que los padres de afectados expresan, quizá no sería una mala idea que el médico estuviera dispuesto a considerar con esos padres esas intervenciones. Es obvio que la quelación está allí por razones muy sospechosas y que debería prohibirse, pero ¿no son acaso las razones que se dan para usar algunas de las medicaciones publicitadas, también muy sospechosas? Se pueden usar argumentos científicos para criticar las excelentes ratios dadas en esa lista para las dietas sin gluten o los suplementos de zinc, pero se ignoran las miserables ratios para el metilfenidato o la sertralina y se siguen prescribiendo. En lo que al autismo toca, la medicina basada en la evidencia es ya un mito urbano (59) que las jornadas escenificaron.


XII. El Futuro del Autismo 

El autismo es una discapacidad, no es una psicosis. Nadie debe dudar que los problemas de convivencia y el cuidado de las personas con autismo son muy difíciles de resolver, pero ¿se consideraría racional el tratar discapacidades como la ceguera o la paraplejia con anti-psicóticos, modificación conductual o “le packing”? Esta locura, que no es de los afectados, sea neuroleptofilia, compulsión alopática, o simplemente, desprecio disfrazado, debería acabar.

En cuanto a por qué la administración aragonesa parece insistir en su desafío de la Convención sobre Derechos de Personas con Discapacidad y leyes relacionadas, después del rechazo del Tribunal Supremo de su recurso contra previa sentencia, éste es un asunto misterioso. Y ¿por qué las administraciones en general y la psiquiatría académica, encuentran tan difícil aceptar el derecho al consentimiento informado de estas personas? Tendríamos que recurrir al estudio de esa religión, el biologismo, y de esa ideología, el merca-fascismo, cuyo poder global es capaz de manipular conciencias incluidas las de médicos y otros profesionales y desde luego políticos, para entenderlo. A aquellos que piensan que esto es una exageración aconsejo que lean esto (51).

En todo caso lo que sí deberíamos saber, y hablo como psiquiatra y padre de afectado, es que tal y como se están usando en la discapacidad intelectual y el autismo, las medicaciones psicotrópicas y en particular los anti-psicóticos, enferman, torturan y discapacitan, y eso no está bien. Y si las cosas no cambian, ésta va a ser la realidad de aquí a unos años en Europa para cientos de miles de personas vulnerables y olvidadas, como resultado del colosal ensañamiento de la medicina basada en la mercadotecnia.


Mariano Almudevar. Huesca, 14, Febrero 2015



"Se necesita otro pensar. Y se necesita ya." (Fernando Alonso. Superviviente del Sistema de Salud Mental.)

$
0
0


En fechas recientes, pudimos leer en el blog de la Asociación Madrileña de Salud Mental una entrada con un texto de Fernando Alonso, a quien no conocemos, que nos impresionó profundamente. El autor se autodefine como "Superviviente del Sistema de Salud Mental", lo que otorga un especial interés a su escrito. No porque tal posición proporcione automáticamente un estatus de verdad a sus palabras, sino porque es parte de los actores menos escuchados - y más afectados - por nuestro actuar profesional y, a medio y largo plazo, por el devenir de nuestro campo profesional. La cuestión es que el texto nos parece muy brillante y más que acertado, y coincidimos en gran parte con sus planteamientos y conclusiones. Lo reproducimos íntegro a continuación para colaborar, en la medida de nuestras posibilidades, a su difusión.



Se necesita otro pensar. Y se necesita ya.

Fernando Alonso
Superviviente del Sistema de Salud Mental




Pensar es peligroso, pero eso no es lo relevante. Ponerse en situación de peligro abre la puerta al pensamiento. Eso sí que es lo decisivo. Amar y pensar. El odio de querer vivir.
Santiago López Petit.


La psiquiatría y la psicología son disciplinas del fracaso. Lo son en lo que atañe a la comprensión y reducción del sufrimiento psíquico. La afirmación es dura, pero tampoco hay que alarmarse más de la cuenta. Sucede con otras profesiones y sucede en otros ámbitos de la vida. En todo caso, lo cierto es que la gente sufre. De hecho, puede decirse que, atendiendo a pulcros criterios estadísticos, la gente sufre cada vez más. La situación ha llegado a ser tan familiar que la hemos normalizado. La capacidad de adaptación del ser humano, en ocasiones, es tan asombrosa como siniestra. Los diagnósticos y tratamientos farmacológicos se incrementan a un ritmo vertiginoso. La precariedad define la salud mental de niños y adultos en las sociedades occidentales que conocemos. Cada vez hay más locos, pero como digo, esa locura casi ha sido incorporada a la cotidianidad. Todas las mañanas, al arrancar cada jornada, una parte significativa de nuestras ciudades engulle su ración de psicofármacos antes de salir a la calle. Por las noches el gesto se repite, una miríada de píldoras aterriza en las lenguas de los ciudadanos que buscan conciliar el sueño. El malestar convive con nosotros y ha acabado por parecernos algo completamente normal.

Sé que hay un millón de matices que pueden y quizás deben hacerse a las palabras precedentes, pero en términos generales no considero que estén demasiado desencaminadas. Si atendemos a los criterios que sostiene el propio modelo biomédico imperante, el panorama es desolador. Es decir, si, siguiendo la consigna de los voceros del biologicismo, nos limitamos a aplicar el paradigma médico al estudio y tratamiento de las llamadas “enfermedades mentales”, se nos presenta una realidad tan cruda como evidente: los resultados de psiquiatras y psicólogos clínicos, evaluados bajo la misma lógica médica desde la que operan, muestran que su rendimiento solo puede ser considerado como nefasto. La enfermedad mental está fuera de control desde una perspectiva epidemiológica, y, a su vez, las numerosas promesas que se nos hicieron (recordemos, por ejemplo, el eterno e inminente descubrimiento de pruebas objetivas de diagnóstico) han caído en saco roto.

Hace ya 16 años que fui diagnosticado dentro del sistema público de salud. Desde entonces no se me ha ofrecido ninguna novedad en el tratamiento. A no ser, claro está, que la aparición y prescripción de un nuevo fármaco casi idéntico a su antecesor comercial se considere como tal; en este sentido, la sustitución más destacable y trepidante pareció ser la de Risperdal por Invega. Eso es todo en todo este tiempo.

Existe un desfase entre los “recursos médicos” que se ofrecen a las personas diagnosticadas y la altanería profesional. El conocimiento real que se tiene del sufrimiento psíquico es absolutamente parcial y limitado, y las herramientas que existen para afrontarlo son insuficientes cuando no dañinas. Las expectativas que se ponen sobre la mesa de la consulta no se corresponden con la seguridad y fiabilidad de la que suelen arrogarse los psiquiatras y psicólogos cuando defienden sus posiciones. A fin de cuentas, el objetivo detrás del conocimiento de una patología debería ser su tratamiento. Por tanto, lo que debería ofrecerse al paciente son mecanismos efectivos de mejora de la calidad de vida que se asienten en datos fiables. Sin embargo, nos encontramos en una situación en la que las investigaciones llevadas a cabo en el ámbito de la salud mental –en gran parte financiadas por la industria farmacéutica– se recrean en la reafirmación del propio paradigma. Así, el paciente ha quedado desplazado, cuando no excluido, y la posibilidad de soluciones, o en otras palabras, de futuro, queda sepultada por la arrogancia de un modelo que se reproduce así mismo alimentándose de su propio fracaso.

No tengo intención de negar las mejoras que han podido producirse en el abordaje de los trastornos psíquicos (en las condiciones y tipos de encierro, por ejemplo), ni tampoco la de obviar el trabajo de determinados profesionales. En este territorio que intento sobrevolar, mi condición de persona diagnosticada me exige centrar la atención en otras cuestiones. Me limito aquí, por tanto, a abordar asuntos de orden estructural que considero cruciales para empezar a entender la necesidad de otro pensar.

El relato dominante en aulas y servicios es que las personas que sufrimos psíquicamente tenemos un desajuste en nuestra bioquímica, y la hegemonía de este relato reduccionista implica toda una serie de consecuencias que deben ser tenidas en cuenta a la hora de valorar el fracaso disciplinario del que hablo. En los párrafos siguientes voy a centrarme, aunque sea de una manera algo tosca y rudimentaria, en tres de ellas. En las tres que son para mí más evidentes y cruciales a la vez.

Y evidentemente no me hace falta entrar aquí en un análisis profundo de las causas de esa mortalidad. No es necesario entrar a debatir el peso de los fármacos en cuestiones como el sedentarismo o el tabaquismo. Basta decir que como horizonte vital, este tipo de datos deberían despertar, cuando menos, sensaciones que oscilaran entre el terror y el escepticismo.

La primera de las muchas que deberían destacarse es la inercia. Y la inercia puede tener dos acepciones básicas que conviven demasiado cerca la una de la otra. La primera es la cualidad de lo inerte, de lo que no está vivo, y la segunda hace referencia al hecho de que el reposo o el movimiento de un cuerpo se mantienen de manera indefinida si no hay causa externa que lo altere. En lo que respecta a la salud de las personas, a sus vidas, en ninguno de los dos casos la inercia puede ser una buena compañera de viaje. Bien porque te arrastre a la inacción, bien porque implique una manera de moverse que te deje siempre en el mismo sitio.

Hay inercia formativa, profesional, investigadora, mercantil y de las propias personas que acudimos a los servicios de salud mental. Las sendas están trazadas y uno discurre por ellas sin sobresaltos. Al igual que el ganado dibuja durante décadas sinuosos surcos sobre la falda de la montaña. De la consulta a la farmacia. De la farmacéutica al congreso. De la publicación al reconocimiento profesional. Del despacho al aula. De la sala de espera a la cita con el trabajador social. Y podríamos indicar un sinfín de trayectos más donde nada ni nadie se mueve realmente. Bajo la apariencia de progreso no hay sino una gestión razonablemente eficiente del colapso. Un colapso que afecta tanto a las disciplinas como a las personas.

La segunda consecuencia que puede traerse a escena es un impetuoso amante de la inercia: el negocio. Hay quienes opinarán que la precedió necesariamente, otros mantendrán a su vez que llegó después, cuando el terreno estaba ya abonado. Da igual como haya sucedido, lo importante es que está entre nosotros –también con nosotros y en nosotros– y su presencia lo impregna todo. La salud mental es un negocio fabuloso. Hay que reconocerlo de manera abierta y sin complejos de ningún tipo. Hace años hablar de la mercantilización del sufrimiento psíquico era propio de individuos y colectivos marginales. Hoy, gracias a la mezcla resultante del propio descrédito del que gozan los mercados y la labor crítica de determinados movimientos sociales y algunos investigadores, parece que nadie está en posición de poder afirmar que existe algún tipo de neutralidad o filantropía en los resortes que mantienen en marcha la boyante industria farmacéutica. Los recientes trabajos de Peter Gøtzsche –Medicamentos que matan y crimen organizado– y Joanna Moncrieff –Hablando claro. Una introducción a los fármacos psiquiátricos– ponen el dedo en la llaga y claman a los cuatro vientos algo que todas las personas que hemos pasado por una consulta psiquiátrica sabemos: más allá de nuestra condición de pacientes, somos esencialmente clientes.

Volviendo al tema del que hablaba, es cierto que vivimos inmersos en una lógica de costes y beneficios (algo que sin duda podría definirse en términos de «realidad objetiva»). Por lo tanto, también es cierto que el ámbito de la salud mental no se encuentra fuera de esa lógica, pero la razón por la que se ve especialmente afectada es muy sencilla: los beneficios que genera son astronómicos. No hay que ser ni muy agudo ni muy radical para ver la influencia directa que tiene esto. Para ilustrarlo con una mayor claridad, y a riesgo de ser tachado de trasnochado, citaré a Marx abordando la cuestión de la fetichización de la mercancía: “La producción no produce un objeto para el sujeto, sino también un sujeto para el objeto”. A partir de estas palabras y haciendo las sustituciones pertinentes, los lectores podrán pasar un rato inquietante y divertido. Sugiero probar a cambiar “producción” por “industria farmacéutica” o “paradigma biomédico”, “objeto” por “fármaco” o “diagnóstico”, “sujeto” por “enfermo mental” o “consumidor”, etc. La cuestión aquí, es que la identidad personal de ese sujeto se ve transformada por esa relación. No se trata algo que pase a tu lado, que te roce, no… te golpea, te modela, te marca.

La tercera consecuencia se puede explicar como fruto de las dos anteriores. Tiene que ver con la situación que ocupa el paciente dentro de este tablero que he tratado de esbozar. Toda vez que su biografía y su dolor han sido escindidos el uno del otro por el escalpelo del saber psiquiátrico, se le ha invalidado y estigmatizado, se le ha predicho un futuro bastante desolador y se le ha convertido en un engullidor de pastillas y receptor pasivo de recursos (cuando los hay), es arrojado a la periferia social. La identidad que alguna vez pudo existir (o acaso llegar a existir) se diluye bajo el peso de los nuevos significantes y sus atribuciones. Se es “paciente”, se es “usuario” (ese gran sustantivo que no dice nada salvo que “usas” algo), se es “diagnosticado” (cuando no directamente “psicótico”, “esquizofrénico”, “bipolar”, etc.)…

El mismo modelo con el que se inician y legitiman todos los procesos de segregación es el responsable final de velar por la recuperación del segregado. La contradicción es tan manifiesta que tengo la hipótesis de que todas las partes implicadas son perfectamente conscientes de ello en un grado u otro. Y sin embargo, nos hemos acostumbrado a callar pese a que los pacientes difícilmente se fían de sus responsables médicos, y estos con demasiada frecuencia creen estar en condiciones de saber todo cuanto está por acontecer en la vida de aquellos.

Así, en el mejor de los casos nos encontraremos ante una relación terapéutica completamente precarizada, y en el peor estaremos frente a un burdo simulacro. La cuestión radica en la comprensión o no de la naturaleza de esta relación. Y cuanto más avancemos en silencio, cegados por la retórica del progreso desplegada en gran parte de los textos académicos y en la totalidad del marketing farmacéutico, más dificultades encontraremos para pensar alternativas que posibiliten una alianza terapéutica real y efectiva. De hecho, corremos incluso el riesgo de quedar atrapados en la ilusión de que el paso del tiempo conlleva por sí mismo una mejora de la gestión social de la salud mental, de manera que llegue el momento en el que el verdadero problema sea que no podremos recordar el problema mismo: la comprensión y afrontamiento del sufrimiento psíquico. Para evitarlo, no hay que perder de vista algo tan esencial como que hasta el momento, y con las pruebas empíricas de las que se dispone, la “enfermedad mental” no es una enfermedad que pueda ser equiparable al resto de patologías a las que hace frente la medicina. Y en consecuencia, el “enfermo mental” está lejos de ser un enfermo más. Semejante estado de excepcionalidad es rastreable en múltiples direcciones, desde las implicaciones legales que puede acarrear un determinado diagnóstico (pensemos en la reforma del Código Penal planteada por el ex-ministro Alberto Ruiz-Gallardón) hasta la impotencia que experimentan muchos profesionales en sus puestos de trabajo (quienes vocacionalmente buscaron un espacio donde descubren que el cuidado es desplazado por la mera gestión), pero donde mejor se puede apreciar es en el simple día a día de las personas que sufren psíquicamente y en su relación con el conjunto de la sociedad.

Inercia, dinero, desamparo. Tres palabras de las que deberíamos huir a la hora de comenzar a construir otro pensar.

Quizás habiendo dicho esto se entienda mejor que, siguiendo una tendencia abierta hace décadas en el mundo anglosajón, algunas personas nos denominemos “supervivientes” de la psiquiatría o del sistema de salud mental. Hay profesionales que han manifestado su recelo hacia este tipo de expresiones, e incluso han reprochado la existencia de una cierta épica en ellas. Supongo que se sienten tan excluidos de dicha elección como nosotros nos sentimos frente a las rotulaciones diagnósticas. No obstante, para buscar una legitimidad al término hay que remontarse a la experiencia misma y sus protagonistas, y en este sentido personalmente sí considero que hay una dosis considerable de épica en la vida de todos aquellos a quienes a quienes les tapiaron las ventanas y las puertas de sus casas y aun así consiguieron fugarse. Hacer un butrón en la historia que habían escrito para ellos y discurrir otros caminos en busca de un espacio de seguridad donde poder vivir con y en su diferencia. En mitad de un desastre y una confusión generalizados, donde la curación es sustituida por la simple analgesia, concebir escenarios donde es posible no resignarse es sencillamente una necesidad.

Este problema a la hora de dar con palabras que puedan expresar realidades que escapan al conjunto de discursos y prácticas dominantes en la salud mental evidencia una de las primeras tareas a acometer si queremos salir del atolladero en el que están metidos algunos profesionales (aquellos que a diario experimentan la impotencia en sus puestos de trabajo) y todos los pacientes: el lenguaje. El que existe está viciado. Se ha desgajado de la vida hasta el punto de no responder ya a fenómenos concretos, sino a formas concretas de dominación. El lenguaje se impone, y lo más doloroso de todo es que dicha imposición pretende designar una realidad que es nuestra, no de quienes lo administran.

Así, de la misma manera que determinados individuos vivimos experiencias psíquicas inusuales que pueden entenderse como una “realidad no compartida” por el resto de la población “normal”, la psiquiatría y la psicología nos imponen un vocabulario que nosotros no compartimos. Simplemente nos limitamos a tragarlo. Y lo hacemos nuestro, lo que es aún más perturbador, porque acabamos hablando de nuestras vidas con palabras de personas que no saben nada de ellas.

Sin embargo, no nos encontramos sencillamente ante un problema de vocabulario. Si así fuera, podría solucionarse en términos de reemplazo. No, el lenguaje está asociado a un paradigma, a un determinado modelo, y ello acarrea la existencia de unas reglas que establecen un determinado pensar. Las operaciones conceptuales que acontecen dentro del paradigma biologicista siguen un camino que conduce de manera sistemática al desencuentro con las vidas de los pacientes que pretende curar. Hay un problema de traducibilidad entre su realidad y la de los profesionales que se ha solucionado a golpe de diagnóstico. El problema es estructural, y por tanto, quien quiera afrontarlo deberá estar dispuesto a desprenderse de buena parte de lo aprendido, a cuestionar sus hábitos de pensamiento y a asumir ciertos riesgos. Salirse del redil siempre implica pagar un precio.

Traeré aquí tan solo en el primero de esos riesgos a los que he aludido: escuchar. La psiquiatría, la psicología y el resto de prácticas-satélites que gestionan el sufrimiento psíquico no escuchan. Más allá de que sean las mismas instituciones las que coarten la escucha, cuando no la imposibiliten directamente, estas disciplinas han perdido la capacidad de recibir informaciones que no pertenezcan a las líneas maestras de su relato. Esto es algo que sabe cualquier persona que pase por consulta. Desgraciadamente, escuchar al otro no es solo prestarle atención, ni dedicarle tiempo, ni ofrecerle consuelo. Va más allá, es una actividad en la que quien escucha se expone a tener que modificar el guión que de una manera más o menos consciente tenía estructurado en su cabeza. Y eso, cuando no está asumido como parte del propio desempeño, jode.

Llegados a este punto, la mayoría de los lectores de este texto podrán legítimamente argumentar: “Genial, pero no hay medios disponibles para articular esa escucha. No ha recursos económicos, ni tiempo”. Y mi respuesta sería la siguiente: “Correcto, pero hay pasos que ya se pueden dar”. El primero es reclamar y pelear por esos medios, por mera dignidad, aunque se pierda la batalla. El segundo es adquirir formación sobre otras estrategias distintas de las ya conocidas. El tercero pasa por ensayar nuevas formas de comunicación a la luz de esa formación que permitan trabajar sin grandes recursos económicos (citaré solo dos que ofrecen resultados positivos especialmente en el campo de la psicosis: el diálogo abierto y los grupos de escuchadores de voces). El cuarto consiste en algo realmente sencillo, que se produce en otros países, pero que en este parece no acabar de cuajar: la búsqueda de espacios de confluencia entre personas diagnosticadas y profesionales, tiempos y lugares donde se den los parámetros mínimos que permitan una comunicación razonable y equilibrada. Pero, y esto es relevante, esta necesidad no se ve satisfecha por la tendencia actual (motivada en buena parte por el marco conceptual que ofrece el modelo recovery) de incorporar en mesas de debate y jornadas a una o dos personas psiquiatrizadas. Ese es tan solo un gesto que con demasiada frecuencia no va más allá de la anécdota y la autocomplacencia.

Somos personas, no etiquetas. Tenemos vidas, no historiales. Y un secreto: disponemos de saberes labrados en el día a día. Conocimientos empíricos que no vienen en los manuales de las universidades. A veces no tienen una forma clara, son herramientas difusas que simplemente nos ayudan a sobrevivir. Otras veces, con el paso de los años y el apoyo entre personas que comparten una misma condición, esos recursos más o menos intuitivos se van puliendo y se transforman en auténticas estrategias terapéuticas. Muchas de las cuales son replicables.

Negar la participación de personas con experiencias concretas en la creación espacios de acción terapéutica es un error básico que condiciona todos los pasos que se dan después de tomar la decisión. No puedo argumentar con exactitud el origen de esta forma de trabajar, e intuyo que las razones son múltiples e incorporan una gran cantidad de matices y aristas. Es evidente que la arrogancia ya mencionada debe tener un peso importante, junto con el inmovilismo inherente a todo corporativismo. Pero también es cierto que el desarrollo de los marcos conceptuales de la psiquiatría y la psicología en nuestro país no puede ser ajeno a cuatro décadas de dictadura. En cualquier caso, la escisión entre el saber académico y el conocimiento directo que tienen de su propio dolor las personas que conviven con él no solo es una tara que evidencia claramente cierto subdesarrollo teórico, sino que no resiste el embate del simple sentido común.

En un plano estrictamente personal, puedo decir que experimento alucinaciones auditivas desde los 19 años y que, como es lógico, he hablado con muchos psiquiatras, psicólogos y terapeutas desde entonces, pero jamás ninguno de ellos me ha ofrecido el conocimiento práctico que he podido adquirir leyendo y, sobre todo, escuchando a otras personas que a su vez también escuchan voces. Los saberes que se comparten entre iguales escapan a los marcos de la especulación teórica, se diluyen en las narraciones individuales y ofrecen pistas para reconstruir el propio camino hacia una recuperación real y efectiva. La inmensa mayor parte de lo que sé sobre lo que me pasa se lo debo a otros, a otros como yo: la comunicación o incomunicación con la familia, la gestión de las alucinaciones en el trabajo, la información sobre ingresos hospitalarios, la importancia del descanso, la influencia en las relaciones de pareja, los factores de riesgo que pueden desembocar en una crisis, pautas de prevención… la lista sería interminable.

Fuera de España hay programas dentro de la atención en salud mental donde determinados “pacientes” colaboran de manera decisiva en estrategias de intervención. Y dentro de nuestras fronteras hay numerosas experiencias dentro del campo médico donde determinados pacientes intervienen en calidad de “pacientes expertos” a la hora de gestionar situaciones tan complejas como la aceptación y gestión de una patología crónica. Lo curioso es que la psiquiatría dominante, pese a invocar su pertenencia en igualdad de condiciones al resto de ramas de la medicina, suele asumir del paradigma médico tan solo lo que le conviene. El campo psicopatología no deja de ser un caos controlado por la costumbre, donde los cambios provocan miedo y rechazo. Al fin y al cabo, hay que tener siempre presente que cuando los sistemas se enquistan, tienden a la autoperpetuación como lo haría cualquier ser vivo.

Hasta el momento he recurrido constantemente al concepto de “paradigma” establecido por Thomas Kuhn. Y lo he hecho en su sentido más primario: un modelo teórico que, por las razones que sea, es aceptado por un grupo social. Esta aceptación tiene sus cimientos en un conjunto complejo de razones, entre las cuales destaca el éxito para resolver problemas o anomalías. En este sentido pudiera parecer que la hegemonía del relato biologicista en el ámbito de la salud mental tiene sus días contados: hace décadas que no se producen adelantos significativos en el terreno de la investigación (ni en lo relativo al diagnóstico, ni en lo relativo a los psicofármacos), todavía no se ha podido demostrar el componente biológico de ninguna llamada “enfermedad mental” y, quizás esto sea lo más importante, la gente continúa sufriendo. Sin embargo, esta interpretación simplifica demasiado el trabajo de Kuhn. Habría primero que establecer si la psiquiatría puede considerarse ciencia en un sentido fuerte (si aplica el método científico de facto y no si se trata tan solo de un conjunto más o menos estable de conocimientos y creencias), e incluso qué sentido tiene tratarla desde el aparato conceptual ofrecido por un historiador de la ciencia, y lo que es más importante en nuestro caso, habría que ponderar la relevancia que siempre asignó este autor a las creencias históricas concretas de las comunidades científicas. Y es que una de las grandes aportaciones de Kuhn fue insistir en que las propias creencias son inseparables del marco cultural en el que se desarrollan.Dicho lo cual, el paradigma biológico en salud mental debe ser siempre comprendido en el contexto en el que ha triunfado. De ahí que haya quienes con propiedad hablen ya de “paradigma biocomercial”. Quizás no haya que atender tanto a sus éxitos para comprender su supervivencia como a su funcionalidad contextual. Se adapta a la lógica del mundo en el que se inserta. Se adapta y hace caja. Por tanto, la crítica no puede ni debe ser planteada en términos de relevo: no existe ningún paradigma que pueda suplir al actual operando en las mismas condiciones.

Mi modesta aportación a este debate es que tampoco necesitamos un modelo alternativo. No se trata de escoger entre la fantasiosa cosmología aristotélica y el rigor observacional de Galileo (quien pudo ver que sí, que la Luna tenía montañas y no era la esfera incorruptible que creían Aristóteles y la Iglesia Católica), tal y como nos explica Thomas Kuhn. Se trata de cuestionar el paradigma hegemónico a la vez que se articulan respuestas pragmáticas a los problemas que ese paradigma no sabe, o no le es rentable, abordar. Y esto pasa necesariamente por cuestionar e incidir también en el marco cultural existente. Si no hay una cultura de la escucha, de la gestión horizontal de tiempos y espacios, poco sentido tendrá el descubrir que tiene un potencial terapéutico. Si se apuesta por los grupos de apoyo mutuo en salud mental, donde se practica una comunicación no mediada entre personas que han pasado y pasan por experiencias semejantes, hay que asumir que se está defendiendo una manera específica de relacionarse. Se otorga un valor a una determinada manera de estar en el mundo. La praxis implica un posicionamiento dentro de una correlación de fuerzas e intereses que nos desborda.

El problema esencial de quienes defendemos que la autonomía es el principio, el medio y el fin de la recuperación en salud mental es que este mundo está configurado contra el desarrollo de esa autonomía mucho más allá de los límites establecidos por aulas, consultas y hospitales. Por eso no contemplamos un choque frontal, a la vez que tampoco nos resignamos, buscamos resquicios y contradicciones para instalarnos en ellas. No podemos posponer la disputa ni asumir la derrota. A nuestro alrededor “La regla es: mermelada mañana y ayer… pero nunca hoy”, que diría la Reina de corazones en Alicia en el país de las maravillas. El ayer representa el momento en el que se gozó de una salud ya perdida, mientras que el mañana es la quimera de un nuevo tiempo que nunca acaba de llegar. El problema es que vivimos en el hoy. Y necesitamos soluciones ya.

No se trata pues de disputar una hegemonía, sino de liquidarla, de acabar con la imposición de centros de poder y defender la multiplicidad. No hay un relato para explicar el sufrimiento psíquico, hay múltiples relatos de múltiples sufrimientos psíquicos. La puesta en común de los mismos y de las estrategias de gestión empleadas por sus protagonistas es un camino de socialización de conocimientos que rompe con la lógica que conocemos. Aprender de un paciente puede parecer un sinsentido hasta que es útil. Es entonces cuando es posible entender que todas esas dualidades que se levantan alrededor no son sino muros.

Cierro el texto invocando el llamado “derecho de fuga”, una idea que tomo prestada a Sandro Mezzadra. No se trata de una figura jurídica, sino un concepto con el que el autor pretende reflexionar sobre la singularidad de las personas desplazadas. Con él, Mezzadra pretende remarcar la dimensión subjetiva de los procesos migratorios, los cuales quedan sepultados bajo el anonimato y el reduccionismo con los que quedan planteados dentro del contexto capitalista. Así pues, las personas diagnosticadas también tenemos el derecho de fugarnos del paradigma biomédico que triunfa a día de hoy. Tenemos derecho a buscar y a que se nos reconozca nuestra propia subjetividad mientras buscamos. Nuestra fuga permite que terceras personas puedan tomar conciencia de nuestra condición y nuestra experiencia. Reivindicar nuestra subjetividad implica romper con la posición subalterna a la que nos relega el paternalismo de las llamadas “ciencias psi-”, pero desde luego no equivale a suprimir todas aquellas condiciones objetivas que nos llevaron al sistema de salud mental. No somos reducibles a categorías estancas, no somos insectos y los profesionales de la salud mental no deberían ser entomólogos. Ese camino, esa forma de pensar, ha sido ya ensayado y el resultado está ahí para quien quiera documentar la derrota. Tenemos derecho a respirar aire fresco, o al menos a intentarlo. Desertar es un verbo que tiene algo hermoso. Implica una actitud. Lo cual no es poco en estos días aciagos. Cuando el pensar habitual, el que hemos heredado, fracasa, se hace necesario pensar de otra manera. Estamos habituados a afrontar la realidad en términos opuestos. Así, este nuevo pensar que se invoca en el título de este texto debiera ser un pensar contra el orden existente. Sin embargo, de lo que se trata no es tanto de pensar a la contra como de inaugurar otro pensar desde el momento mismo en el que hemos reconocido que el que existe se rinde.

Soy consciente de que este texto no tiene una estructura académica. Hablar desde la propia vivencia le condena a uno a abrazar ciertas heterodoxias. Si todo lo escrito tiene una finalidad o enseñanza, no pasa por que se la explique y desmenuce al lector en un último apartado de conclusiones, sino porque este la comprenda. Ojalá se entienda este matiz, y sirva de contrapunto al modo en que las personas diagnosticadas solemos ser tratadas en consultas, estudios, salones familiares o asociaciones de distinta índole. En última instancia, y al igual que otra mucha gente, yo no creo que el ser humano nazca bueno o malo. Creo que nace ignorante, estúpido. Y abandonar esa condición es la tarea de su vida. Quiero pensar que cada vez somos más quienes estamos inmersos en ese proceso.


Fernando Alonso

Superviviente del Sistema de Salud Mental



"Pasa hambre, no te muevas del sofá y la televisión, no trabajes, pero toma un antidepresivo" (Paco Martínez Granados)

$
0
0

Hoy queremos traer al blog un texto aparecido recientemente en una de esas páginas que siempre nos interesan: el blog Tecnoremedio, escrito por Emilio Pol Yanguas y Paco Martínez Granados, farmacéuticos. Se trata de un escrito de este último, que nos ha impresionado vivamente y cuya lectura recomendamos. Revela todo un estado de cosas, por desgracia más que habitual, y ante el cual algo habrá que plantearse hacer, porque es intolerable.

Sin más, el escrito de Paco Martínez Granados:




Pasa hambre, no te muevas del sofá y la televisión, no trabajes, pero toma un antidepresivo


Si el Estado, y el Sistema Nacional de Salud tuvieran una voz, como uno de los personajes de V de Vendetta que se llama precisamente así “la voz”, la frase con la que pongo titulo a este artículo sonaría grave e impersonal al otro lado del teléfono rojo. La persona que cuelga el teléfono es Violeta, una señora que no llega a los 60 años y que acude a una Escuela Comunitaria donde estamos atendiendo a personas en riesgo de exclusión social. Se la puede ver llegando en un movimiento lento y con ayuda de un bastón, las piernas hinchadas, avanza como un elefante recién salido de una jungla espesa y absurda, lenta, en un vaivén que anuncia una carga vital fuera de lo soportable. Llama al timbre, esboza una sonrisa, y nos da las gracias, sencillamente, por invitarla a pasar. Llamémosla Violeta.

Violeta se desplaza hasta un despacho con una mesa y dos sillas y pide un vaso de agua, le ha costado llegar hasta aquí. Vuelve a dar las gracias, se coloca sus gafas que se escurren por su rostro debido al sudor, es un gesto que repite cada cierto tiempo, apoya su bastón en la mesa y saca una carpeta azul, estira dos gomas y las suelta delicadamente sin hacer ruido. De la carpeta saca varios informes grapados y meticulosamente ordenados, uno de su médica de cabecera, otro con su medicación recién impresa por el psiquiatra a quien visitó la tarde anterior y otro es de la trabajadora social que está cursando su minusvalía.

Empiezo revisando el papel impreso con su medicación actual, hay metformina (para una diabetes tipo II), hidroclorotiazida-enalapril (para la tensión), simvastatina (colesterol), lorazepam para dormir, hay omeprazol, paracetamol y tramadol (analgésico opioide), y ayer tarde, tras su visita al psiquiatra, desvenlafaxina (un antidepresivo dual).

Violeta empieza su relato y disculpadme si lo narro a trompicones, siguiendo las trazas que me dejó el recuerdo. Me respondió que sí, que en su familia había antecedentes de muerte por eventos cardiovasculares, y que ella misma había sufrido “dos anginas”, que seguro que acaba como su madre, con un ataque al corazón que está sufriendo tanto; que sí, que no se encuentra bien, que sólo quiere morirse, que demasiados problemas la afligen, por ejemplo el dolor que no cesa, necesita ayuda hasta para incorporarse de la cama, que lo único que le mitiga ese sufrimiento es nadar, “es una maravilla poder flotar”, “en el agua puedo moverme libremente, y hacer ejercicio, muevo los brazos, las piernas, el dolor desaparece, ahí sí, nadando sí”. Yo le digo que eso es magnífico, que vaya a nadar, que el ejercicio es el mejor remedio para minimizar el riesgo cardiovascular que tanto le preocupa, que vaya todos los días un ratito, pero me dice que no puede, que no puede pagarse los veinte euros que le cuesta al mes, que precisamente su médica de cabecera hizo un informe recomendando fervientemente la natación, “también para el dolor de espalda” y que la trabajadora social le está tramitando un bono descuento, pero que aún con eso, le seguiría costando diez euros, y eso es imposible, “yo no puedo pagar eso, ni siquiera tengo para comer”.

Enseguida constato que en sus analíticas los niveles de glucosa, hemoglobina glicosilada y colesterol están bien lejos del límite superior de referencia y me vino a la cabeza eso que leí en el libro del médico Juan Gervas de que los eventos cardiovasculares no dependían de estos parámetros biológicos tan sonados, sino de otros bien distintos, como la pobreza y que esta no aparece en ninguna tabla de riesgo cardiovascular. El infarto al corazón, efectivamente, es cosa de pobres.

En ese lapsus de tiempo que dura apenas un instante vuelvo al relato de Violeta, ahora está contándome que no come carne, ni pescado “y mira que yo he sido pescadera toda la vida” y que apenas come unas verduras que el verdulero de su barrio tiene a bien regalarle “ese hombre es un santo, sino fuera por él, ya no sé qué habría hecho”. Dice que acude a Cáritas, pero que no siempre puede comer allí (no entiendo muy bien por qué y decido abordar esta cuestión con más detalle en otro momento). Que ha intentado encontrar trabajo, pero que con lo último que le pasó, ya ha perdido la esperanza. “Ahí me mataron”- me dijo. ¿Cómo que ahí la mataron? “Pues eso, que me pusieron un día de prueba en una pescadería, y me dijeron que muy bien, que había sido muy simpática y que se notaba que tenía destreza con el cuchillo, pero que lo sentía mucho que no podía cogerme, porque estaba muy gorda y me movía muy despacio y que necesitaban a alguien que trabajara más rápido”… “Ahí, de verdad, me mataron, ya no he vuelto a salir”.

¿Y cómo duerme?- le pregunto, y me dice que se acuesta a la una o dos de la madrugada, que se queda en el sofá viendo la televisión hasta el hastío porque “no me entra sueño”, y que luego se queda dando vueltas en la cama pensando en sus problemas, que se quiere morir, que no ha hecho nada aún porque tiene que cuidar de una pareja de ancianos que a ella le ayudaron mucho cuando vivían en Ciudad Real “cuando lo del bar salió mal y me arruiné”, y que ahora ha pasado el tiempo y ellos están mayores y necesitados, y que ella tiene ahora el deber moral de ayudarles, y que lo va a seguir haciendo hasta el final, pero que le da miedo que le acabe dando un ataque al corazón como a su madre, y entonces qué va a ser de ellos, quién se va a encargar de ellos.

Le pregunto por su visita al psiquiatra la tarde anterior. “Sólo hacen que darme pastillas, sólo eso, me atiborran a pastillas”. Repaso mentalmente la información que me viene a la cabeza: Desvenlafaxina, un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina y norepinefrina, es el principal metabolito activo de venlafaxina, un fármaco que lleva más tiempo en el mercado, y que entre otras cosas, es conocido por su efecto tóxico cardiovascular, ya que al aumentar los niveles de aminas (noradrenalina y dopamina) también a nivel cardiaco, aumenta, de manera dosis-dependiente la tensión arterial, y por tanto, el riesgo cardiovascular. Sobre los beneficios potenciales que le puede proporcionar a Violeta tengo mis dudas (de acuerdo con una amplia y extensa bibliografía que he leído al respecto) y además las primeras semanas de tratamiento provoca una sintomatología ansiosa que muchos no toleran. Venlafaxina, junto con paroxetina son los antidepresivos de segunda generación que inducen los síndromes de abstinencia más graves (debido a su corta vida plasmática), lo que hace que muchos desarrollen un temor atronador a dejarlos. Un último dato que me viene a la cabeza en ese momento: recuerdo que venlafaxina era el antidepresivo de segunda generación con más abandonos de tratamiento por intolerancia, en los ensayos clínicos. A todo esto el nuevo fármaco cuesta 23 euros al mes, que lo financia el Sistema Nacional de Salud. Nunca antes Violeta había tomado antidepresivos. No lo entiendo, porque venlafaxina no es un antidepresivo de primera elección según las guías clínicas, entre otras cosas por los inconvenientes que acabo de exponer. Más bien se suele reservar para estados depresivos refractarios, como última opción.

Violeta me mira, le pregunto si alguien le está midiendo la tensión arterial de vez en cuando, y me dice que no, que hace años que no se la toma, “qué más da, yo sólo quiero comer y que me den un bono para entrar a la piscina municipal”. Recuerdo otra frase: “seguro que aquí sí que me vais a ayudar”. Y lo cierto es que no estoy seguro de eso. No cabe duda que lo vamos a intentar, llamaré a la trabajadora social y me coordinaré con ella a ver si podemos conseguirle el bono para la piscina, también hablaré con la farmacia de su barrio a ver si le toman la tensión sin cobrarle y así podremos saber si el antidepresivo se la está aumentando, también trataré de coordinarme con una despensa de alimentos, y con alguna asociación que sé que está trabajando haciendo recanalizar los alimentos que los supermercados tiran a la basura por defectos, o porque van a caducar pronto (en el estado español se tiran cada año 7,7 millones de toneladas de comida en buen estado según leí hace poco) y los rescatan para los que no tienen qué comer. Hay lógicas que son contundentes. Y otras no. Rescatar alimentos en buen estado de la basura para dárselos a los que no pueden comprarla es contundente. Darle un antidepresivo y encima con este perfil farmacológico a Violeta no lo es.

Me pregunto si no hubiera sido más terapéutico que la voz al otro lado del teléfono rojo hubiera sonado cálida y humana, emanando dignidad y le hubiera dejado de dar un cheque de 23 euros al mes al fabricante del antidepresivo para dárselo a Violeta para que pudiera así pagar su bono en la piscina municipal y aún le habrían sobrado 13 euros para comprar pescado para tres días. Tampoco hubiera estado mal que le hubiera dado el trabajo, aunque fuera lenta, pero Michael Ende estaba en lo cierto cuando escribió Momo, los hombres grises han robado el tiempo, y con él han dejado un color cenizo en el rostro de sus reos que ya no se paran a hablar, ni a hacer bien su trabajo, como Beppo el Barrendero, que barría cada baldosa con amor, sin contar el tiempo ni cuantas baldosas barría. No nos tomamos el tiempo para hablar, ni para pensar, ni para hacer las cosas con amor, tan sólo para recetar y dispensar pastillas, cuantas más mejor, y en el menor tiempo posible.


Paco Martínez Granados


La entrada original la pueden leer aquí.



Campañas anti-estigma que estigmatizan (Marta Carmona)

$
0
0

Una de nuestras psiquiatras preferidas, lo sabrán si nos siguen con cierta asiduidad, es Marta Carmona. Varias veces nos hemos echo eco de sus escritos o traducciones, y hoy lo vamos a hacer de nuevo. La Dra. Carmona es la autora de un texto publicado en la revista Mujeres y Salud número 36, acerca de alguna famosa campaña contra el estigma llevada a cabo por compañías farmacéuticas interesadas, como no podría ser de otro modo, mucho más en sus beneficios económicos que no en cualquier aspecto social relacionado con el hecho de ser diagnosticado de un trastorno mental. Y, no olvidemos, con el beneplácito de sociedades científicas psiquiátricas que deberían, en nuestra opinión, fijarse más a qué intereses dan el visto bueno y en qué conflictos de intereses aparece su logo como garantía de respetabilidad, nos da que no bien merecida. Ya en una entrada previa recogimos un texto que analizaba con detalle la campaña de Janssen llamada 24 x 7, pero hoy traemos el trabajo de Marta Carmona, aportando otro punto de vista acerca de esta cuestión. Creemos su lectura del máximo interés.




Consumidores de a pie en el mundo actual, estamos acostumbrados a que la publicidad hiera. A que falte al respeto a colectivos e individuos, a que a veces incluso lo haga con cierta gracia, disfrazada de autohumor, o a que simule un respeto hondo y promueva fines aparentemente incontestables. Se acepta que la publicidad es para vender suspendiendo, por aburrimiento, la capacidad de alerta hacia lo perversos que pueden ser muchos de sus mensajes. “Eres una mujer moderna, así que al fregar sonríe”, “no escojas la comida por su sabor sino por un cuento chino acerca de que mejora tus defensas”, “acéptate a ti misma pero adelgaza”.

La Industria Farmacéutica, una de las mayores del mundo, y cuyo poder la gente común apenas alcanza a entrever, está más que acostumbrada a los entresijos del mundo publicitario y baila sobre ellos como nadie. A cada campaña social denunciando sus abusos responden con cara de pena, aduciendo que nadie investigaría si no fuera por ellos y que les duele quedar siempre de malos cuando son los verdaderos héroes. El hecho de que la inmensa mayoría de su investigación sea destinada a ampliarle la patente a fármacos ya existentes y que las verdaderas innovaciones suelan venir de la investigación pública queda reducido a mero matiz. Sin embargo su mayor baza, al estilo Coca-cola o Apple es considerar que la publicidad mediática es un mero apoyo, si uno puede tener al propio consumidor, al que se deja dinero en los productos, evangelizando a su entorno acerca de las ventajas de aquello que acaba de comprar. La próxima vez que acudas a la consulta de tu médico fíjate en cuantos bolígrafos, post-its, folios o lámparas publicitarias tiene. Lo más probable es que ella/él ni siquiera se haya dado cuenta, se asume que la publicidad está ahí y que la prescripción está libre de toda influencia. Podrías preguntarle incluso a cuántos congresos ha ido financiada/o por la Industria Farmacéutica, cuántas cenas le han pagado y cuántos de sus libros han sido “cortesía” del laboratorio. Tu médico parpadeará asombrada/o y te dirá “no tienes por qué preocuparte, el dinero de la Industria Farmacéutica no me afecta” (1). Si aguzas el oído escucharás a la Industria en pleno carcajeándose. Pero lo cierto es que la mayoría de los médicos defiende esa tesis, aunque sí denuncian que el resto de sus compañeros se ven afectados por la influencia de los laboratorios farmacéuticos. Paradojas de la negación humana, extremadamente rentables para los hábiles en números.

En este contexto, los laboratorios Janssen lanzan una campaña en contra del estigma que acarrean las enfermedades mentales. Antes de enzarzarnos con el asunto estigma, cabe destacar que Janssen ostenta la patente de un puñado de fármacos con indicación en esquizofrenia, extremadamente caros (unos 500 euros cada inyección mensual cuesta el último en salir) en comparación a fármacos análogos (de unos 3-8 € la inyección mensual) ante los cuales no han demostrado superioridad; habiendo conseguido hacerse un hueco de oro en el sector. Hace pocos meses organizaron, junto con una de las dos grandes asociaciones nacionales de psiquiatras que existen en España unos encuentros en los que promovían la generalización del TAI (tratamiento ambulatorio involuntario) en los enfermos mentales. A día de hoy el TAI existe, y se aplica a personas que han cometido un delito en circunstancias relacionadas con su enfermedad, trocándose la condena al uso por este tratamiento involuntario. Sin embargo aquellos que promueven extenderlo se saltan el paso haber cometido un delito y promueven la obligatoriedad de tratamiento en previsión de dicha actividad delictiva sin saber si esa persona cometerá un delito o no, asumiendo la clásica (y perversa) premisa “enfermedad mental = delincuencia”. Habrá quien, desde la distancia, pueda compartir este planteamiento de la prevención-a-costa-de-derechos-fundamentales, probablemente sin saber que los estudios hechos al respecto demuestran una mayor eficacia (2) del Tratamiento Asertivo Comunitario frente al Tratamiento Ambulatorio Involuntario, siendo la característica principal del primero respetar los derechos del sujeto y trazar un plan de tratamiento y rehabilitación conforme a su voluntad (3).

Decíamos entonces que el mismo laboratorio que promueve entre los profesionales el Tratamiento Ambulatorio Involuntario amparándose en la supuesta peligrosidad social del enfermo mental, crea una campaña destinada a reducir la imagen peyorativa del, por ejemplo, esquizofrénico en la sociedad. Y siembran nuestras marquesinas, periódicos y banners de fotos de enfermos mentales de sonrisa radiante, jugando con niños, abrazados por sus madres y siendo publicitariamente felices en general. Sólo les falta llevar ropa de Desigual, supongo que ambas marcas no llegaron a un acuerdo. 

Si obviamos la contradicción implícita entre ambas campañas, la desestigmatización de sonrisa dentífrica podría ser algo bueno. Dado que es el ciudadano de a pie el que debe cambiar su concepción acerca del enfermo mental qué mejor que inundar la cotidianidad de los ciudadanos. Pero no nos olvidemos. No es promoción ética. Es publicidad. Y con un mensaje aún más perverso del habitual. Pero para llegar a este punto tengo que detenerme otra vez. Lo cierto es que el ciudadano común no tiene demasiada idea de qué es un trastorno mental. O bien lo relaciona con los problemas de ánimo que ha experimentado en carne propia o próxima, que en general son problemas adaptativos a la vida cotidiana (el paro, los jefes insoportables, los suegros aún más insoportables, etc.) o bien tiende a pensar en una masa informe de gente con aspecto extraño, que mira muy fijamente y en las películas sale llevando un gorro de papel de aluminio en la cabeza. Cabe añadir que todo el mundo entiende que un diabético comente en público que está hasta el colodrillo de pincharse varias veces al día y será mirado con compresión; mientras que si se escucha a un esquizofrénico decir que está hasta el colodrillo de tomar pastillas/inyecciones que le dejan adormilado la reacción probablemente sea de miradas de pánico y la súbita conversión de todos los presentes en profesores de primaria con tono de explicar la prueba de la resta.

En verdad los profesionales de la Salud Mental tampoco tenemos demasiada idea de qué es un trastorno mental. Corrijo, sabemos mucho y hemos escrito y leído MUCHO (ninguna otra especialidad médica tiene el volumen de literatura técnica que tiene la psiquiatría) y nos organizamos en una práctica bastante estructurada y pensada y re-pensada una y otra vez. Sin embargo nos dividimos en dos polos opuestos, dentro de los cuales hay millones de posturas intermedias, a la hora de explicar las causas de los trastornos mentales y por ende de aquello en lo que se debe hacer énfasis en su tratamiento. Por una parte podemos encontrar psiquiatras y psicólogos que opinan que las enfermedades mentales son análogas a otras enfermedades del organismo humano, en este caso problemas del funcionamiento del cerebro, que pueden leerse a través de los desequilibrios de los neurotransmisores y que llegará un día, más temprano que tarde, en que se hallen fármacos que devuelvan al cerebro su funcionamiento normal, como la insulina compensa la insuficiencia del páncreas de un diabético. El trabajo psicológico en esta perspectiva está destinado a fomentar la adherencia al tratamiento y la adquisición del rol de enfermo.

En el otro extremo del espectro, otros psiquiatras y psicólogos (a su vez divisibles en múltiples escuelas) defienden que los hallazgos orgánicos son poliinterpretables y no determinantes; defendiendo, entre otros puntos, que pueden encontrarse asociaciones igual de potentes entre traumas infantiles y trastorno mental grave, cuestionando la naturaleza genética que los del primer grupo promueven. Es común a muchos de los que están en este extremo del espectro decir que las enfermedades mentales son per se diferentes a las enfermedades físicas puesto que afectan precisamente a la subjetividad, a aquello que distingue a unos individuos de otros. Que no se pueden comparar las hepatitis con los suicidios; porque nuestros hígados se parecen más entre sí que nuestras vidas.

Se explique la enfermedad mental desde las teorías psicodinámicas, las teorías sistémicas o las relacionales, en este extremo del espectro les dirán que pretender entender algo tan complejo como la enfermedad mental fijándose sólo en neurotransmisores es como pretender controlar los embotellamientos de una ciudad estudiando a nivel molecular los materiales de los que están hechos los coches.

Si encuentra dos profesionales de estos extremos opuestos, le recomiendo que les siente a debatir y coja unas palomitas, entretenimiento garantizado. Respecto al paciente ambos profesionales harán algunas cosas muy parecidas: darán tratamiento psicofarmacológico en periodos de descompensación (en algunos casos durante toda la vida) y trabajarán la adherencia al tratamiento, pero otras las harán de forma muy distinta; en un caso centrando la intervención terapéutica en la toma de medicación, que apoyarán con accesorios como la rehabilitación laboral; y en el otro caso centrando la intervención terapéutica en una evolución del sujeto a partir del momento de aparición de la enfermedad, usando la medicación como un apoyo a esta evolución.

Hay una cosa cierta para todos, y es el estigma. Pese a los múltiples estudios que demuestran lo contrario, la gente común sigue pensando que el esquizofrénico es un individuo peligroso que delira con degollarnos a todos al volver del trabajo (ni siquiera yendo, que igual era para planteárselo). Siempre que aparece un asesinato bizarro en televisión teleespectadores y periodistas saltan con la esquizofrenia o, si están originales, el “trastorno de personalidad”. La gente sigue sin saber que la única característica común entre los esquizofrénicos es lo mucho que sufren. Que el mayor riesgo en el psicótico no es que agreda sino que se suicide. Que necesitan ayuda para poder estar tranquilos, para recuperar las riendas de su vida y no quedarse paralizados por la sensación de Terror desestructurante que conllevan las psicosis. Aunque sea la ayuda de un psiquiatra biologicista que sólo ve neurotransmisores disfuncionales. Necesitan poder estar tranquilos sin hundirse en el vacío. Por lo que un entorno de gente que les mira espantados y en el mejor de los casos les da órdenes lejos de ayudar sólo contribuye a maltratar más a quién ya vive suficientemente maltratado por su situación.

Al mirar la marquesina con la publicidad de Janssen no es comprensión lo que encontramos. No es un “eres bienvenido aquí aunque mires fijo y sin parpadear, aunque en algunas épocas de tu vida digas cosas extrañas, aunque en esas épocas sólo bebas cocacola y fumes cigarros para intentar compensar la sensación de somnolencia que implica la medicación”. No es un “vamos a intentar entender qué te ha pasado, ver si alguien te ha hecho daño o si alguien te lo está haciendo ahora” ni un “vamos a darte un lugar en el mundo por raro que vistas y por raro que resultes, porque al final todas las personas somos raras unas respecto a otras y tú tienes tanto derecho a estar en el mundo como los demás, y si ese Terror volviera aquí tienes alguien dispuesto a escucharte, a ayudarte y acompañarte hasta que se pase”. No. Lo que vemos en la publicidad anti-estigma es un COMPRA MI PRODUCTO acompañado de un MIRA, CUANDO TOMAN MI PRODUCTO HASTA PARECEN PERSONAS.

Habrá quien no lo vea así, y considere que la Industria hace una buena labor promoviendo esas imágenes, aunque sea para promocionar sus fármacos. Lo cierto es que se ha estudiado en múltiples países, entre profesionales y entre población general, los efectos de las campañas anti-estigma y en muchas ocasiones son contra-intuitivos (4). Sacando de la ecuación los conflictos de interés del que vende el fármaco y promueve la explicación “sólo son genes”; podría parecer razonable que explicarle a los vecinos de un bloque que el del 5º C tiene una disfunción cerebral parecida a la disfunción lumbar de la vecina del 1º A podría relajarles y darles ganas de invitarle a tomar el té. Sin embargo los resultados se repiten a lo largo y ancho del globo, al pensar los vecinos que van a tener tomando el té a un señor cuyo cerebro funciona mal se fomenta la idea de que ese señor es impredecible y peligroso. Y se repite también que funcionan mejor las campañas planteadas como “el señor del 5º C es así porque las ha pasado canutas en su vida, marcada por el sufrimiento y el rechazo, y lo que necesita es un entorno no hostil”. Sin que esto signifique que hay que sacar de contexto teorías antiguas y pensar que todo es culpa de las madres, o negar que la medicación tenga su función. Si uno se detiene a pensarlo, no es tan contra-intuitivo que para algo tan arraigado como es el estigma sea más efectivo plantear algo tan complejo como la enfermedad mental puesta al nivel de lo único que es igual de complejo: el sufrimiento humano.



1. http://www.medicossinmarca.cl/medicos-sin-marca/no-mas-almuerzos- gratis/

2. http://www.bibliotecacochrane.com/BCPGetDocument.asp?SessionID=%202612845&DocumentID=CD004408

3. http://www.aen.es/docs/tai_historia.pdf

4. http://scielo.isciii.es/pdf/resp/v85n6/02_colaboracion_especial1.pdf





¿En qué aspectos se manifiesta la relación de la industria farmacéutica con la Psiquiatría y sus profesionales?

$
0
0

Recientemente, uno de nosotros participó en un grupo de una asociación profesional importante de este país acerca de la relevancia de los conflictos de interés entre la industria farmacéutica y dicha asociación, y cómo se debería manejar dicha cuestión en el futuro. En el momento de publicar esta entrada, el grupo aún no ha hechos públicas sus conclusiones, o tal vez ya el equipo de gobierno de la asociación está debatiendo las mismas. Cuando sepamos algo más del asunto, si llegamos a saberlo como esperamos, lo comentaremos. Mientras tanto, queríamos publicar un texto que preparamos para dicho grupo de estudio, intentando responder a la pregunta que hemos usado como título:

¿En qué aspectos se manifiesta la relación de la industria farmacéutica con la Psiquiatría y sus profesionales?

Si son fieles lectores de nuestro blog, reconocerán que el texto que hoy traemos es una versión de uno que ya publicamos en estas páginas. Aún así, consideramos de interés traerlo de nuevo, porque tiene algunos cambios sobre la primera versión y porque ahora incluye una muy completa bibliografía sobre el tema, que consideramos de indudable interés.

Si están un poco hartos de que sigamos con el tema de las relaciones entre profesionales e industria y su inherente déficit ético, no se imaginan lo hartos que estamos nosotros de tener que estar con lo mismo. Pero como nos parece que el problema está aún lejos de ser solucionado, pues habrá que continuar en la trinchera. Citando a los clásicos: "Es un trabajo sucio, pero alguien tiene que hacerlo". 

Para intentar ser más útiles, hemos enlazado cada artículo o libro de la bibliografía a su correspondiente referencia o, cuando estaba disponible, al trabajo completo citado. 

Y ya sin más dilaciones, nuestro texto:



Hay recientes traducciones al castellano de obras importantes que abordan este tema, con abundante documentación sobre la situación que denuncian (1, 2). Por nuestra parte y con fines didácticos, porque el solapamiento es evidente, hemos decidido acotar una serie de apartados en los que se puede desglosar la influencia de la industria farmacéutica sobre la Psiquiatría en la actualidad:

  • Clasificaciones psiquiátricas.
  • Investigación.
  • Desarrollo de nuevos fármacos.
  • Marketing directo.


Estos cuatro apartados implican y confluyen en el hecho de que la mayor parte de la formación que reciben los profesionales está influida por la industria farmacéutica, que crea así el saber oficial de la disciplina. Por otra parte, la influencia de la industria actúa también sobre la sociedad en general, desde estos cuatro apartados o cualquier otra división que hagamos, y contribuye a establecer un saber popular sobre la salud mental que tiende a conceptualizar cualquier malestar vital como trastorno mental y cualquier trastorno mental como disfunción biológica subsidiaria de tratamientos farmacológicos, habitualmente publicitados como eficaces y seguros, pese a la cada vez mayor cantidad de estudios que cuestionan tanto eficacia (3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) como seguridad (3, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16). Curiosamente, este saber popular es compartido por muchos profesionales, aunque carece de pruebas en todos sus niveles.

Se podría hacer referencia a un quinto apartado en relación con el gasto farmacéutico que resulta aumentado más allá de lo razonable por la influencia de la industria en aspectos como la visión negativa sobre fármacos genéricos y/o antiguos frente a fármacos nuevos que no han demostrado ser mejores ni más seguros que los previamente existentes (17), aunque sí han sido menos estudiados evidentemente, o bien aumentos de la prescripción en relación con la medicalización de procesos no morbosos en sí, o disminución de umbrales diagnósticos, etc. Sin embargo, consideramos que la influencia de la industria es negativa y debe evitarse en base a los cuatro puntos que vamos a desarrollar, con independencia de que ello suponga mayor gasto (como de hecho sucede) o mayor ahorro.

Pero vayamos ya con los cuatro apartados en que hemos escogido dividir el tema, insistiendo en que se podrían hacer otras divisiones (18, 19):



Clasificaciones en Psiquiatría


La industria influye de forma clara en la clasificación de las enfermedades mentales y, por lo tanto, en la medicalización de condiciones que no merecerían posiblemente el apelativo de “enfermedades”. Para la redacción de los actuales manuales clasificatorios, DSM y CIE, los paneles de expertos se reunían y decidían qué trastornos entraban a formar parte de la clasificación y de qué manera lo hacían (20), sin que se hagan públicas en dichos manuales las referencias bibliográficas en las que se apoya la creación de cada categoría. Ambos manuales constituyen un caso sorprendente de publicación científica que no aporta referencia bibliográfica alguna, aunque luego se constituyen a sí mismos como las referencias bibliográficas fundamentales de la disciplina.

Se ha sabido también que más de la mitad de los expertos del DSM-5 tienen conflictos de interés (21), algunos por elevadísimas cantidades de dinero, con los laboratorios que producen los fármacos indicados para cada categoría. O se ha descrito (20, 22) cómo se produjo históricamente la invención de cuadros clínicos previamente inexistentes tales como el trastorno por estrés postraumático, el TDAH o la fobia social... O bien se elevó a rango de epidemia trastornos poco frecuentes como la depresión o el trastorno bipolar... La influencia de la industria, que amplía exponencialmente sus beneficios con la aparición de nuevos trastornos o el aumento de prevalencia de los ya conocidos, es innegable en relación con los citados conflictos de interés que presentan los psiquiatras que diseñan estas entidades diagnósticas y en relación con el psiquiatra de a pie que, a través del continuo contacto con el visitador comercial de cada laboratorio, tiene cada vez más presente el nuevo trastorno.

O, y esto es cada vez más grave, influyendo a través de asociaciones de pacientes o familiares o con intervenciones directas en la población, consiguiendo que los pacientes que acuden a las consultas de salud mental vengan ya sugestionados buscando el fármaco adecuado para un desequilibrio químico que nadie ha demostrado de forma fehaciente a pesar de las varias décadas que hace que se busca.



Investigación


La industria farmacéutica lleva a cabo la mayor parte de la investigación tanto previa como posterior a la comercialización de los psicofármacos, dentro de un escenario de lamentable dejadez de funciones de las administraciones públicas. Ello trae consigo una serie de circunstancias que han sido denunciadas profusamente (1,2) sin que hasta el momento se haya solucionado satisfactoriamente dicha situación, a pesar de loables iniciativas a favor de la transparencia en la publicación de todos los ensayos clínicos. 

Entre estas circunstancias tenemos:

  • Ocultación de estudios cuyos resultados no son favorables al fármaco del laboratorio que financia dicho estudio (23).
  • Manipulación de los resultados, muy lejos de lo que sería una práctica científica honesta. Por ejemplo: con muestras demasiado pequeñas; o análisis por subgrupos hasta encontrar cualquier hallazgo significativo en algún grupo no delimitado previamente a la realización del estudio; o seguimientos demasiado cortos para detectar efectos secundarios a largo plazo; o empleo de variables subrogadas sin relevancia clínica demostrada; o comparación con dosis no equivalentes para exagerar efectos secundarios del comparador (24); o el fenómeno muy frecuente del ghostwriting (25), por el cual una compañía contratada por el laboratorio diseña, ejecuta y escribe el estudio, para que luego expertos de reconocido prestigio pongan su nombre, sin haber realizado realmente el trabajo de campo o a veces ni siquiera haber escrito ni comprobado el manuscrito; o etc., etc.


La determinante influencia de la industria en lo que se publica y con qué nivel de calidad científica se hace, lleva directamente a que los prescriptores no tengan acceso a toda la información disponible sobre los fármacos que prescriben (1). Estudios con resultados negativos no se publican, y aquellos estudios que sí se publican muchas veces no nos aportan la información suficiente ni cuentan con una metodología apropiada. Ni se investiga bastante ni llega a nosotros lo que realmente se investiga. Es asombroso cómo apenas hay estudios amplios de, por ejemplo, efectos secundarios a largo plazo (diez, veinte o más años) o bien de qué fenómenos de neuroadaptación se producen con tratamientos antipsicóticos o eutimizantes, cuando son fármacos prescritos con muchísima frecuencia de forma indefinida. Y cuando algún estudio encuentra datos de, por ejemplo, atrofia cerebral asociada a tratamiento a largo plazo con antipsicóticos (10, 13), apenas influye en nuestra práctica clínica... O cómo tenemos decenas de miles de niños medicados con estimulantes anfetamínicos o de otro tipo, así como con antipsicóticos, sin disponer de estudios que nos digan qué efecto tienen estas sustancias sobre un cerebro en formación en cinco o diez años en el futuro. Evidentemente, la culpa para nada es sólo de la industria, la cual investiga lo que le conviene, sino también de las administraciones públicas que se desentienden de sus obligaciones de control en una negligencia cuyas implicaciones sanitarias son incalculables.

El hecho de que la investigación recaiga en manos de la industria lleva también a que sea la industria la que marca cuáles son los temas de investigación y cuáles no... Ahí vemos, por ejemplo, cómo se conceptualiza la patología como necesariamente crónica, desapareciendo los cuadros agudos (que, por definición no requieren medicación de por vida). La psicosis aguda ha desaparecido para ser sustituida por el primer episodio psicótico (lo que augura inevitablemente una serie y se convierte en la práctica y la teoría en un diagnóstico de esquizofrenia a perpetuidad); el episodio depresivo aislado es una rareza, en un mar de trastornos depresivos recurrentes, cada vez más incapacitantes; el niño travieso o despistado es diagnosticado indudablemente de déficit de atención con hiperactividad (26); la persona normal ya no existe, poseída por mil combinaciones comórbidas de trastornos de personalidad para los que se ensayan los más creativos cócteles de psicofármacos. La investigación sobre psicoterapias queda siempre en un plano secundario, y no digamos dónde queda ya la investigación sobre los aspectos sociales del proceso de enfermar o de recuperarse...



Desarrollo de nuevos fármacos


La industria farmacéutica en la actualidad es el principal desarrollador de nuevos fármacos, también en psiquiatría. Se insiste muchas veces en el factor de innovación que la industria trae consigo. Sin embargo, al menos en psiquiatría, son muchas las voces que señalan que apenas ha habido avances farmacológicos dignos de ese nombre en las últimas décadas (3). Desmontada a nivel científico (aunque disfrutando aún de excelente salud comercial), la burbuja de los nuevos antipsicóticos (17), tras los datos de múltiples revisiones independientes (27, 28, 29) de no mayor eficacia que los antiguos y no mejor tolerancia (con efectos metabólicos posiblemente más graves que no parece claro que compensen un perfil neurológico tal vez mejor) y con datos preocupantes (aunque habitualmente ignorados) de cómo correlaciona el mayor uso de antidepresivos con aumento en las cifras globales de depresión (22) y de forma llamativa en las de depresión resistente al tratamiento (30), pues no nos parece que la evidencia acumulada apoye la tesis de que la innovación haya sido tal en nuestro campo.

Hoy en día, por desgracia, lo usual es que el gran avance farmacológico sea un cambio cosmético en una molécula previamente comercializada (y normalmente cercana a la fecha de pérdida de su patente), consiguiéndose un nuevo fármaco que no suele demostrar ni mayor eficacia, ni mejor tolerancia, ni menor coste. Aunque suele funcionar de forma excelente como producto comercial a través de campañas de marketing de indudable éxito. Los ejemplos del escitalopram, la desvenlafaxina o la paliperidona, hablan por sí solos. Otros productos nuevos como la asenapina o la agomelatina no parecen haber mejorado nada lo ya existente, aparte de aumentar el gasto farmacéutico, con la repercusión evidente en el contexto de crisis y recortes que llevamos ya años sufriendo, tanto profesionales como pacientes.

Administraciones sanitarias, como la FDA americana, la EMA europea o la AEMPS española (muy poco independientes, desde el momento que son financiadas en gran parte por la propia industria farmacéutica y con una frecuente puerta giratoria por la que empleados de estos organismos públicos acaban trabajando para los laboratorios que se supone vigilaban) son, de nuevo, las culpables últimas de esta situación. Para aprobar un nuevo fármaco se requieren dos ensayos clínicos donde demuestre su eficacia frente a placebo. Como ha denunciado vehementemente el Dr. David Healy (31), este sistema, bienintencionado en inicio, es totalmente inadecuado y a la postre, dañino. Un laboratorio puede realizar diez estudios comparativos frente a placebo en los que obtenga ocho resultados negativos para el fármaco y dos positivos, y le basta con presentar esos dos y consigue la aprobación del fármaco. Con el agravante en psiquiatría de que las escalas de eficacia pueden arrojar diferencias que sean estadísticamente significativas pero clínicamente irrelevantes. Es decir, no se compara el nuevo fármaco con alguno ya existente y en cuyo funcionamiento se pueda confiar. No se presta atención a estudios a largo plazo de efectos secundarios ni a efectos secundarios poco frecuentes (se ha calculado que para detectar un efecto adverso grave con frecuencia 1/1.000 se precisan muestras de 3.000 sujetos, y rara vez se llega a eso en un estudio precomercialización; si tal efecto adverso existe y el fármaco se da a un millón de personas, matemáticamente morirán 1.000 personas por ese efecto). Son de dolorosa actualidad las multas millonarias a las que la industria es condenada por ocultar información acerca de efectos secundarios de algunas de sus últimas innovaciones, como los casos del rofecoxib (32) o la rosiglitazona (33), con las implicaciones en términos de morbimortalidad que ello implica.



Marketing directo


Otro aspecto clave de la influencia de la industria farmacéutica en la psiquiatría es el más obvio pero no por ello el menos preocupante: el marketing. En nuestro medio no hay publicidad directa al consumidor, aunque ya consiguen las compañías farmacéuticas crear campañas indirectas a través de mensajes de concienciación por los que los médicos o ciertas asociaciones aconsejan a la opinión pública que esté alerta no vaya a ser que su timidez sea una fobia social (20), que su hijo rebelde sea un oposicionista-desafiante, o que el hecho de que esté en paro y con tres hijos no es lo que le pone triste o nervioso, sino que padece usted un trastorno ansioso-depresivo necesitado de un tratamiento cuyo precio le solucionaría sin embargo gran parte de sus problemas.

El marketing de la industria se hace muchas veces a través de asociaciones profesionales, o bien de pacientes o familiares que, normalmente con la mejor intención, caen en el engaño de promocionar supuestas enfermedades necesitadas de tratamiento (como ocurre por ejemplo con el TDAH) o de promocionar determinados fármacos para determinados trastornos (como ciertas campañas contra el estigma en la esquizofrenia, que no son otra cosa que elaborados y eficaces publirreportajes sobre fármacos concretos).

Pero, evidentemente, el principal marketing, al menos hasta ahora, se lleva a cabo sobre los profesionales, sobre todo pero no exclusivamente, sobre los médicos prescriptores. Amables visitadores comerciales llenan nuestros centros de trabajo, con la consiguiente pérdida del tiempo disponible para asistencia, docencia e investigación, bajo la premisa falsa de que traen información científica que en realidad no es más que propaganda, como corresponde a su rol comercial. Es habitual en esta interacción profesional-visitador la recepción de obsequios, normalmente de pequeño valor pero con escandalosas excepciones. Muchas veces mediante subterfugios que ocultan, bajo lo que parecen actividades científicas, días de vacaciones pagadas en distintas partes del país o del mundo. Es más que abundante la bibliografía que desaconseja dicha interrelación por los efectos negativos sobre la calidad de la prescripción del profesional (34, 35, 36, 37).

Aparte de que la recepción de cualquier obsequio está prohibida por ley, según la Ley del Medicamento (38), y que, desde luego, no puede ser tomada por un “regalo”. Porque no es gratis, sino que lleva aparejada una deuda que obliga, de entrada, a seguir recibiendo la visita de ese comercial que te ha traído el obsequio en cuestión (desde pequeño –o no tan pequeño- material de papelería o informático hasta caros libros de la especialidad) y a querer, más o menos inconscientemente, devolverle el favor. Así funciona el ser humano, al menos en nuestra cultura. Y si el profesional cree que no le va a influir el obsequio, debería pararse a pensar que el visitador está convencido de que sí.

Otro aspecto igualmente negativo de la interacción visitador-profesional es la exposición a la propaganda comercial presentada como si fuera información científica. Independientemente del escaso valor metodológico de muchas de las publicaciones que distribuyen o de los sesgos más o menos aparentes de los estudios, el más evidente y preocupante es el sesgo de selección: si hay veinte estudios que dicen que su fármaco no vale para nada y dos que dicen que es bueno, evidentemente el representante comercial sólo nos enseñará esos dos. Consideramos que debe ser el propio profesional, con el apoyo en lo posible de administraciones sanitarias o asociaciones profesionales, quien se busque, y se pague, su propia formación. Como hacen otros profesionales de la salud como enfermeras, psicólogos o trabajadores sociales. O el resto de profesionales de otros campos, que también deben preocuparse por estar actualizados en sus respectivos oficios. Además, en el contexto en que vivimos en que la información científica de calidad está disponible en internet a gran velocidad y de forma fácilmente accesible para cualquiera con un poco de interés, no parece imprescindible para la formación continuada de los profesionales seguir celebrando caras reuniones en hoteles de lujo. Abandonar la interacción entre profesionales e industria no sólo es posible sin perjuicio formativo alguno, sino que ha llegado a ser imprescindible para que nuestra formación continuada pueda ser independiente y de calidad, objetivo al que estamos obligados de cara a dar la mejor atención posible a nuestros pacientes.



Bibliografía:











































Carta abierta a la Junta de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN): transparencia, participación, independencia

$
0
0

En estos días se celebra el Congreso Nacional de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN), asociación de profesionales de la salud mental a la que pertenecemos desde hace años. De dicho Congreso saldrá una nueva Junta (algunos de cuyos nombres son de compañeros que apreciamos y de los que esperamos mucho en este nuevo papel que inician). Hace tiempo que nos rondan por la cabeza varias ideas sobre el funcionamiento de nuestra asociación, sobre cambios que creemos son necesarios (tal vez imprescindibles, en nuestra opinión) para adaptar la AEN a los tiempos que corren y los que están por venir. Tiempos en los que, como se oye por ahí, va a ser necesario pensar que podemos y queremos que se hagan las cosas de manera diferente a como nos han dicho hasta ahora que tienen que hacerse. Pero no sólo pensar y querer, claro, con eso no basta. También, para poder, habrá que hacer una serie de esfuerzos, decidir una serie de cambios, modificar algunas actitudes. O no, pero nosotros, como de costumbre, no dejaremos de dar nuestra opinión.

Pretendemos que esta carta, dirigida a la nueva Junta de la AEN, que cuenta con todo nuestro respaldo inicial, sea entendida como escrita desde un punto de vista totalmente constructivo. Por supuesto, representa nuestra visión de los cambios que creemos la AEN necesita para mejor cumplir su función, enfocada a las personas que sufren de trastornos mentales, a los profesionales que los atienden e, incluso, a toda la sociedad para la que se sitúa como un grupo de expertos cuya opinión - con razón o sin ella - tiene un peso.

Para nada pretendemos que, transfigurados por la luz de nuestros argumentos, la nueva Junta de la AEN se disponga a aplicarlos ipso facto, pero sí nos gustaría al menos que fueran escuchados y mucho mejor si incluso abrieran cierto debate acerca de su pertinencia para nuestra asociación.

Hemos planteado los cambios que creemos necesarios en tres apartados, con evidentes solapamientos:


  • Transparencia: En los tiempos que corren, la demanda de transparencia va camino de convertirse en universal, hacia nuestros representantes políticos, cargos públicos y entes diversos. Creemos que, aprovechando las posibilidades de internet, de manejo diario para la inmensa mayoría de los profesionales de este país, es una obligación ineludible que exista en la AEN una transparencia completa, sobre todo hacia los socios que formamos (y mantenemos, con nuestras cuotas) la asociación. Transparencia en el uso de las cuotas de los socios o subvenciones públicas o privadas recibidas, con un completo desglose de ingresos y, por supuesto, de gastos. Será imprescindible poder conocer en qué emplea el dinero, no sólo la Junta nacional, sino cada una de las Juntas de las distintas secciones autonómicas, para poder conocer y evaluar la gestión de cada una de ellas. Evidentemente, la transparencia no puede reducirse sólo al aspecto económico. Consideramos que las actas de cada reunión de las Juntas (nacionales o autonómicas) debe estar a disposición de los socios, para saber qué se decide y qué se debate en ellas, lo que será de indudable interés para todos.

  • Participación: Hemos leído en el avance de programa de la nueva Junta nacional la intención de conseguir mayor horizontalidad entre los socios. Nos suena bien la medida que, suponemos, busca una mayor participación en la vida y decisiones de la asociación. También teniendo en cuenta las inmensas posibilidades de internet, creemos que deberían habilitarse métodos para fomentar el debate virtual sobre diferentes temas, mejorando el funcionamiento de la página web. Y, sin duda, no detenerse ahí. Ya que nuestra asociación ha tenido como seña de identidad la defensa de planteamientos y métodos democráticos, deberían implementarse sistemas de votación vía electrónica, con los métodos de seguridad ya existentes para estas iniciativas, con el objetivo de que los socios podamos pronunciarnos a la hora de que la asociación tome partido en diferentes temas. El funcionamiento democrático de la AEN no puede limitarse a votar a una candidatura (normalmente sólo una, pero eso es responsabilidad de todos los socios, no de las juntas saliente o entrante) cada tres años y ya está. Sería un gran ejemplo de cara a otras asociaciones profesionales y a la misma sociedad de la que formamos parte, organizar todas las consultas que sean pertinentes entre los socios, a la hora de la toma de decisiones importantes o para conocer la posición de los socios en temas de importancia.

  • Independencia: Por supuesto, la AEN debe ser independiente de intereses políticos, económicos, etc., pero nos referimos en concreto a la, desde nuestro punto de vista, imprescindible independencia de la industria farmacéutica. No queremos convertir la carta en un enorme y tal vez cansino escrito sobre este apartado, del que tanto hemos hablado (y seguiremos hablando). Para sustentar esta petición de independencia completa de la AEN respecto de la industria farmacéutica (no aceptar su financiación para congresos, jornadas, publicaciones ni ningún otro tipo de actos llevados a cabo por la asociación), y dejando claro que nos referimos a la postura de la AEN como asociación (allá luego cada socio con lo que haga en su actividad individual), adjuntamos un enlace a nuestra entrada previa, donde desglosamos con cierto detalle los aspectos más relevantes en los que la industria nos influye, con una creemos que bastante completa bibliografía, enlazada para su más fácil consulta. 




En fin, hasta aquí nuestra carta a los Reyes Magos, por pedir que no quede. La dirigimos en primer lugar a la nueva Junta de la AEN, deseándole la mayor de las suertes en su nueva andadura, pero la hacemos extensiva, por supuesto, a todas y cada una de las Juntas de las secciones autonómicas. Insistimos en nuestra intención de que esta crítica sea constructiva y nuestro deseo de que sea entendida como tal.


Afectuosamente,


Amaia Vispe y Jose Valdecasas




"Buscando soluciones a la corrupción institucional: lecciones desde la teoría de la disonancia cognitiva" (Lisa Cosgrove y Robert Whitaker, traducido por Mikel Valverde)

$
0
0

Recientemente, Mikel Valverde, psicólogo clínico y uno de nuestros referentes habituales, nos facilitó la traducción de un trabajo que consideramos del mayor interés, en relación con cómo la tan deseada transparencia a la hora de la declaración de los conflictos de interés nada soluciona, y posiblemente sea ya hora de pensar en la independencia, como venimos defendiendo también nosotros hace tiempo. De nada sirve confesar la falta si no existe propósito de enmienda para no recaer en ella. Ser transparente y declarar tus conflictos de interés no los desactiva y, como profesionales sanitarios, no deberíamos dejarnos enredar en los intereses de terceros, como las empresas farmacéuticas, que no persiguen el mismo fin que nosotros. Aunque a veces puedan coincidir, para nada es lo mismo el bienestar de los pacientes y los beneficios empresariales. 

Y sin más, la traducción de Valverde del trabajo de Cosgrove y Whitaker.




Buscando soluciones a la corrupción institucional: lecciones desde la teoría de la disonancia cognitiva
Lisa Cosgrove and Robert Whitaker
Edmond J. Safra Working Papers, No. 9, May 9, 2013



Resumen


La Asociación Americana de Psiquiatría (APA) y la psiquiatría académica de los Estados Unidos tienen dos conflictos de intereses que pueden afectar a su evaluación de los medicamentos psiquiátricos y al desarrollo de las guías clínicas para el diagnóstico y el tratamiento: los pagos de las compañías farmacéuticas y los intereses gremiales. Hasta hace poco, la solución propuesta respecto a las relaciones entre la industria y el mundo académico ha sido la transparencia. Sin embargo, la investigación desde la disonancia cognitiva revela que la divulgación no es una solución, dado que los sesgos cognitivos son frecuentes y difíciles de erradicar. De hecho, el sesgo se manifiesta con mayor frecuencia bajo formas sutiles, sin que el investigador o el clínico sean conscientes, y el sesgo normalmente es implícito y no intencional. Además, los estudios recientes sugieren que la divulgación de los conflictos de intereses financieros en realidad puede agravar el sesgo. En este trabajo se discuten las implicaciones de la teoría de la disonancia cognitiva para entender por qué la divulgación o incluso la «gestión» de los conflictos de intereses financieros no resultan suficientes para conseguir una solución sólida que garantice la objetividad y evite los sesgos. Sugerimos como medida fundamental que los lazos comerciales deben ser excluidos de los lugares en los que se evalúan y se ensayan los nuevos fármacos y en los que se desarrollan las guías clínicas. Esta solución precisa que se utilicen equipos multidisciplinares para realizar esas tareas, incluyendo a expertos en metodología, además de psiquiatras.

Palabras clave: corrupción institucional, psiquiatría, disonancia cognitiva, conflictos de intereses, intereses gremiales, sesgo, divulgación.



Introducción


La teoría de la disonancia cognitiva brinda un marco para entender por qué los conflictos de intereses financieros e intelectuales pueden acarrear un sesgo en la toma de decisiones clínicas y por qué la transparencia –la divulgación de este tipo de conflictos- no proporciona una solución adecuada al conflicto. En resumen, los estudios desde la disonancia cognitiva muestran que las personas que tienen un conflicto de intereses financieros, o trabajan en una institución que está bajo la influencia económica de un grupo externo, a menudo pueden no ser conscientes de que el conflicto pueda comprometer su conducta.

Hace setenta y cinco años, Upton Sinclair expresó de esta forma este punto ciego ético: «Es difícil conseguir que un hombre comprenda algo si su salario depende de que no lo entienda.»(1)



La mente oculta


La teoría de la disonancia cognitiva surgió de la investigación que intentaba comprender qué hacen las personas cuando se enfrentan a una información que crea estados psicológicos conflictivos. Aunque la teoría original de la disonancia cognitiva, elaborada por Leo Festinger en 1957, ha sido revisada varias veces, la premisa básica dice que las personas experimentan disonancia cognitiva cuando su conducta entra en contradicción con sus convicciones éticas, o cuando están tratando de conciliar pensamientos que son incompatibles.(2) Los individuos que experimentan disonancia cognitiva pretenden reducir sus sentimientos de incomodidad intentado conciliar sus creencias y sus comportamientos conflictivos, o sus pensamientos incompatibles, sobre todo si la disonancia se asocia a la estima (por ejemplo, se relaciona con la forma en que uno se ve a sí mismo profesionalmente). Por ejemplo, si un médico cobra de una compañía farmacéutica para actuar como consultor o conferenciante, el médico puede necesitar mantener el convencimiento de que sigue siendo objetivo sobre el valor de los medicamentos de la empresa, a pesar de la remuneración económica.

Tal como el psicólogo de Harvard Mazahrin Banaji y sus colegas demostraron empíricamente, una persona es capaz de mantener este pensamiento que le protege ante los sesgos implícitos que pueden surgir de los conflictos financieros y esto ocurre en gran medida de forma inconsciente.(3) Así, en el caso referido antes, el médico es capaz de mantener conscientemente una creencia firme en su objetividad, incluso cuando se comporta de una forma que, para el observador externo, revela que está afectado por los incentivos financieros. Las personas pueden reconocer conscientemente su posible conflicto de intereses sin ser conscientes de cómo su comportamiento se ha visto afectado por el mismo.

Esta es la razón por la que incluso la transparencia radical de los vínculos financieros (por ejemplo, recibir honorarios, pagos por conferencias, concesión de becas) no pueden resolver el peligroso problema de que tales conflictos de intereses puedan influir en la toma de decisiones en todas las etapas del proceso de investigación y en el desarrollo de las guías diagnósticas y las de práctica clínica.(4) Las personas con vínculos financieros y con intereses gremiales no perciben que están actuando de forma comprometida, y por lo tanto no resulta probable que la divulgación modifique su comportamiento, ya que no se ven a sí mismas afectadas por esos conflictos financieros. De hecho, los sesgos implícitos, tales como los «hábitos de pensar a favor de la industria», son extremadamente difíciles de corregir, incluso aunque las personas sean conscientes de los mismos.(5,6)

Como resultado, los conflictos financieros, ya sean debido a pagos por parte de terceros (por ejemplo, una empresa farmacéutica), o por intereses gremiales, pueden conducir a los investigadores a tomar parte en una ciencia distorsionada (y tomar decisiones, en la metodología, la estadística, y el diseño, que favorezcan al fármaco de la empresa sobre el placebo) y desarrollar conclusiones desequilibradas sobre el balance entre riesgos y beneficios de un tipo de medicamentos, sin apercibirse de que lo están haciendo. Los psicólogos sociales se refieren a este fenómeno como el «sesgo de confirmación» –la tendencia a buscar las pruebas que dan apoyo a las creencias o a las hipótesis previas. Además, dado que los investigadores se perciben a sí mismos siendo objetivos, no son conscientes de que este «sesgo de confirmación» pueda afectar a sus conclusiones. El sesgo en el investigador es a la vez no intencional y no consciente.

Por ejemplo, aunque no hubo ninguna mala conducta científica o fraude, las reevaluaciones del tejido hepático de ratas expuestas a la dioxina dio lugar a conclusiones diferentes respecto al cáncer de hígado en las ratas. En comparación con la investigación original, una reevaluación subvencionada por la industria identificó un menor número de cortes histológicos cancerosos, y este hallazgo afectó a las recomendaciones políticas (la normativa sobre la calidad del agua se suavizó).(7) Este es tan solo un ejemplo entre muchos que señalan el riesgo general de un conflicto de intereses financieros que puede comprometer la investigación o socavar la confianza social.

La investigación realizada por psicólogos sociales y neurocientíficos proporciona información sobre los procesos cerebrales subyacentes de la disonancia cognitiva. La toma de decisiones implica no sólo a las áreas cognitivas del cerebro sino también a las áreas emocionales. Los estudios mediante imágenes han demostrado que se da una integración de los procesos cognitivos con las áreas de procesamiento de la emoción del cerebro, como el hipocampo y la amígdala. Las áreas de procesamiento de la emoción influyen en esta toma de decisiones basándose en la memoria de experiencias previas. Como resultado, tal procesamiento emocional a menudo se produce al margen de la conciencia, y puede estar influenciada por los intereses propios.(8) Esta interacción entre las áreas cerebrales de la conciencia y de las emociones permite que, los conflictos de intereses que afectan a la toma de decisiones, ocurran de forma no consciente para la persona que toma la decisión.

Simon Young, co-editor jefe del Journal of Psychiatry and Neuroscience, sintetizó el problema de este modo: «La idea de que los científicos son buscadores objetivos de la verdad es una ficción agradable, pero es contraproducente en la medida en que puede hacer disminuir la vigilancia contra el sesgo.»(9)



La influencia de Pharma sobre la psiquiatría


En los últimos años se ha prestado una considerable atención social al hecho de que los conflictos de intereses financieros en psiquiatría sean omnipresentes. De hecho, alcanzan a todos los rincones de esta disciplina médica.

En 1980, la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) publicó la tercera edición de su Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM III), y adoptó un «modelo médico» para clasificar los trastornos mentales, y ello supuso un cambio que, como Robert Spitzer, el artífice del manual, admitió después, «encantó» a la industria farmacéutica.(10) Ese mismo año, la APA votó a favor de permitir que las empresas farmacéuticas patrocinaran los simposios científicos de su conferencia anual, una decisión que acrecentó el flujo de dinero de las farmacéuticas hacia la organización. Los ingresos anuales de la APA aumentaron de $10.5 millones en 1980 a $65 millones en 2008; en el año pasado, al menos $14 millones llegaron de las compañías farmacéuticas.(11) Este flujo de dinero de la industria procede de los anuncios de los fármacos en las revistas de la APA (American Journal of Psychiatry, Psychiatric Times, y Psychiatric Services), el patrocinio de los simposios científicos en su conferencia anual, los stands publicitarios de esas conferencias, y diversas subvenciones para «formación».

El hecho de que en 1980 la APA votara a favor de permitir que las compañías farmacéuticas patrocinaran los simposios científicos también abrió la puerta para que las empresas farmacéuticas pagaran a psiquiatras académicos para actuar como ponentes expertos en este tipo de eventos. Como resultado, los psiquiatras académicos se situaron bajo la influencia de los intereses farmacéuticos, lo mismo ocurrió con la APA. A mediados de la década de 1990, los psiquiatras académicos recibían honorarios de la industria para actuar como oradores, consultores y asesores. Los expertos del sector denominan a estos médicos como «líderes de pensamiento» o «líderes de opinión claves» (Key Opinion Leader, KOL). Este tipo de conflicto de intereses en los psiquiatras académicos se hizo tan frecuente que en 1998 cuando el New England Journal of Medicinetrató de encontrar un «experto» para redactar una revisión sobre los tratamientos para la depresión resultó difícil encontrar a alguien que no tuviera tales vínculos.(12)

Más recientemente, Propublica, un grupo de periodismo de investigación que rastrea los pagos de 15 empresas farmacéuticas a los médicos para que hablen en público, encontró que de 2009 a 2012 al menos 10 psiquiatras ganaron más de 500.000 dólares por dar esas conferencias (y por servicios de consultoría). Quien más ganaba, según la base de datos de Propublica, era el psiquiatra de Nashville Jon Draud, director médico de asistencia psiquiátrica en dos hospitales de Tennessee, que recibió más de $1 millón de las compañías que informaron públicamente estos pagos.(13)

Varios estados han aprobado leyes (conocidas como «leyes de transparencia») que permiten conocer la dimensión de estos vínculos financieros a nivel local. Por ejemplo, de 2002 a 2006, las empresas farmacéuticas dieron $7.400.000 a los psiquiatras de Minnesota. Los destinatarios incluyeron a siete expresidentes de la Sociedad de Psiquiatría de Minnesota y a 17 psiquiatras de la facultad de la Universidad de Minnesota. En total, 187 de 571 psiquiatras en Minnesota recibieron dinero de las farmacéuticas por algún motivo en ese período de cinco años.(14)

Además, los psiquiatras de la comunidad pueden recibir muestras gratis, regalos pequeños, y se les pagan los viajes a las conferencias de las compañías farmacéuticas. Hasta hace poco, los residentes de las escuelas de medicina asistían regularmente a los almuerzos «educativos» patrocinados por las compañías farmacéuticas. «Estas reuniones de “comida, halagos y amistad”, como las llaman, crean un sentido de reciprocidad en los médicos jóvenes, que tienen una larga vida por delante para recetar» observó Marcia Angell, ex editor de New England Journal of Medicine. «Naturalmente, se sentirán en deuda con esas personas tan amables que les siguen llenando de obsequios.»(15)

Por último, los editores de las revistas psiquiátricas también pueden encontrarse en situaciones conflictivas en la medida que la mayoría de los anuncios de sus publicaciones habitualmente provienen de las compañías farmacéuticas. La publicación de artículos o estudios que plantean interrogantes sobre la eficacia o la seguridad de los fármacos psicotrópicos podrían poner en peligro el flujo de ingresos. El proceso de revisión puede comprometerse si los colaboradores tienen vínculos con la industria y no son conscientes de las formas en que los lazos comerciales pueden sutilmente, pero de forma enérgica, dar lugar al «hábito de pensar a favor de la industria.»

En resumen, los conflictos de intereses impregnan el campo. Surgen cuando los estudiantes de medicina son residentes; están presentes en el despacho del psiquiatra de la comunidad; ayudan a financiar las actividades de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA); ayudan a costear las revistas médicas; y existen estrechos vínculos entre los psiquiatras del mundo académico y las compañías farmacéuticas. De esta forma, estos conflictos pueden afectar a la formación de los residentes; a las prácticas de prescripción de los psiquiatras de la comunidad; a la redacción de los libros de textos psiquiátricos (de la APA y sus expertos); a la realización de la investigación (por ejemplo, al elegir el diseño del estudio, las medidas de resultado, el método estadístico usado con diseños de intención a tratar, los análisis e interpretación de los datos, la difusión de los resultados de la investigación, etc.); al afinar los criterios diagnósticos de los trastornos mentales; y al redactar las guías de práctica clínica.

Este es un entorno propicio para la disonancia cognitiva, que se asienta profundamente en este campo: es casi seguro que los conflictos de intereses tendrán un impacto en la toma de decisiones de la APA, los psiquiatras académicos, y los psiquiatras que prescriben, aun cuando estos profesionales, en sus mentes conscientes, se digan a sí mismos que están libres de tal sesgo.



Los estudios de disonancia cognitiva en los médicos


Los médicos quieren percibirse como altruistas, y creer que sus actos están guiados por el deseo de servir al mejor interés de sus pacientes. Varios investigadores han estudiado cómo resuelven los médicos la disonancia cognitiva que puede surgir al recibir un pago o un regalo de una empresa farmacéutica.

En una encuesta para obstetras y ginecólogos, Morgan y sus colegas encontraron que la mayoría creía que era ético aceptar muestras gratis de medicamentos (92%), una comida de formación gratuita (77%), o una consultoría bien remunerada (53%). Pensaban que la muestra gratuita sería una gran ayuda para los pacientes con necesidades económicas (o que aportaba más comodidad), y sólo un tercio creía que sus hábitos para recetar podrían resultar influenciados por las muestras gratuitas. Sin embargo, esto les preocupaba en sus pares; eran más propensos a creer que la «prescripción del médico corriente podría influenciarse al aceptar los artículos más que en ellos mismos.»(16)

De igual modo, en una encuesta entre los residentes de un programa realizado en la universidad, Steinman halló que el 61% creía que sus pautas de prescripción no se verían influenciadas por los regalos gratuitos, pero pensaban que tan sólo el 16% de los «otros médicos» sería inmune a este tipo de obsequios. Por otra parte, con esta autoimagen en mente, la mayoría de los residentes encontraba «apropiado» aceptar almuerzos gratuitos, comidas con conferencias, artículos impresos, bolígrafos, libros de texto, e incluso asistir a una «salida social» gratuita. Los residentes, Steinman concluyó, «no creen que son influenciados» por los regalos de la industria.(17)

Los expertos de un área, incluyendo a los líderes de opinión, pueden estar aún más seguros de su «objetividad» aunque tengan vínculos financieros con la industria. Choudhry encuestó a 192 autores de 44 guías de práctica clínica avaladas por las sociedades norteamericanas y europeas sobre enfermedades frecuentes en adultos y encontró que el 87% tenía vínculos con alguna compañía farmacéutica. Como promedio tenían lazos financieras (por ejemplo, honorarios, consultorías, financiación de investigación) con más de 10 empresas. Casi dos tercios de los autores (64%) trabajaban como conferenciantes para las compañías farmacéuticas, y el 59% tenían relaciones con las empresas cuyos medicamentos se consideraron en las guías que redactaron. Sin embargo, sólo el 7% de los autores pensaba que sus vínculos financieros con las compañías farmacéuticas «afectaban» a sus recomendaciones, y sólo unos pocos más, el 19%, pensaban que influenciaban a sus coautores. En otras palabras, más del 80% de los expertos estaban seguros de que las relaciones financieras que involucraban a los miembros de su grupo con las empresas farmacéuticas no influían en las guías de práctica clínica que producían.(18)

Chimonas y sus colegas, en un estudio sobre los procesos de pensamiento que los médicos usan para gestionar este tipo de «inconsistencias cognitivas», encontraron que incluyen habitualmente diversas formas de negación y racionalización. «Evitaban pensar en el conflicto de intereses, no estaban de acuerdo en que las relaciones con la industria afectan a la conducta de los médicos, negaban responsabilidad en el problema, enumeraban técnicas para permanecer imparciales, y pensaban que los encuentros con los representantes significan formación y benefician a los pacientes» escribió Chimonas.(19) Los métodos de los médicos para resolver el conflicto pueden tener variaciones, pero por lo general el pensamiento final era el mismo: está bien aceptar obsequios, ya que se mantienen objetivos, a pesar de que otros puedan sesgarse por este tipo de conflictos.

Esta autoimagen de los médicos, señaló el ex presidente de la APA Paul Appelbaum, es tan fuerte que para muchos doctores, incluso «sugerir que puedan estar influenciados por la relación con la industria farmacéutica o por los servicios resulta indignante.» Aun cuando los médicos reciban dinero y regalos de las empresas farmacéuticas, necesitan verse a sí mismos siendo objetivos y actuando desde el mejor interés de sus pacientes, y resulta una afrenta sugerir lo contrario.(20) «Para los psicólogos sociales que estudian las dificultades de las personas para reconocer cómo otros agentes influyen en su conducta, la incapacidad de los médicos para darse cuenta del impacto de las relaciones con la industria simplemente muestra que los médicos son iguales a todos las demás», escribió Appelbaum.(21)

Por último, como Cain observó, los investigadores han encontrado que «resulta difícil superar la influencia de la información previa de las creencias.» Por lo tanto, puede ser que una vez que los médicos llegan a la conclusión de que no les influencian los pagos financieros o los regalos de las compañías farmacéuticas pueden ser reticentes a aceptar cualquier información –como las pruebas de que los conflictos conducen a una conducta sesgada– ya que haría disminuir la confianza en su objetividad. Esta obstinación en las creencias también es cierta cuando otros tipos de conflictos de intereses están presentes, dijo Cain. «Los médicos pueden tener muchas relaciones que suministren un sesgo además de las relacionadas con las empresas farmacéuticas, incluyendo los conflictos no financieros de interés. Tales sesgos pueden ser difíciles de deshacer.»(22)



Bajo la influencia de los intereses gremiales


Por lo general, los estudiosos que indagan sobre los conflictos de intereses dentro de la medicina se centran en la influencia del dinero de las farmacéuticas sobre los médicos académicos y el resto de la profesión. Se presta menos atención a los intereses gremiales, a pesar de que esta influencia puede ser más profunda que los pagos financieros de las compañías farmacéuticas.

En 1980, después de que la APA adoptara el «modelo médico» para clasificar los trastornos mentales, el campo se hizo con tres «productos» principales: la investigación, la clasificación de los trastornos mentales, y la prescripción de fármacos psiquiátricos. Por lo tanto, la APA, como organización, dirigió su rumbo hacia una creciente dependencia de las compañías farmacéuticas, y hacia los intereses internos (por ejemplo, los intereses gremiales) y las influencias externas (por ejemplo, las prácticas de reembolso de terceros que incentivan a los psiquiatras para actuar como psicofarmacólogos en vez de terapeutas verbales). Estos factores llevaron a los psiquiatras de los USA a ceder efectivamente la psicoterapia a otros profesionales de salud mental, como psicólogos y trabajadores sociales. Todas las disciplinas médicas tienen interés en conservar la creencia en sus terapias, y esto es cierto en psiquiatría. Sin embargo, no existen marcadores biológicos para ninguno de los trastornos mentales, no hay técnicas de exploración o análisis de sangre para determinar si una persona tiene esquizofrenia o trastorno bipolar. La ausencia de marcadores biológicos hace que la psiquiatría sea más vulnerable que otras especialidades médicas a los sesgos implícitos y a la influencia de la industria. A su vez, esta dependencia a las interpretaciones subjetivas puede dar lugar a sobreestimar los beneficios de los medicamentos y a subestimar el daño. De hecho, el prescribir fármacos se ha transformado en el núcleo de lo que hace un psiquiatra. Como señaló Detsky, tales intereses gremiales pueden conducir a una «forma de sesgo [que] proviene de la forma en la que uno se gana la vida.»(23)

Teniendo en cuenta estos intereses gremiales y las presiones externas (por ejemplo, las presiones del mercado, los seguros y la gestión de las prácticas asistenciales), es fácil comprender la tendencia a descartar ciertos resultados de la investigación. Los resultados de investigación que plantean interrogantes a la eficacia o a la seguridad de un tipo de medicamento o los hallazgos de los estudios naturalistas en los que a los pacientes sin medicar les iba mejor a largo plazo, provocarían disonancia cognitiva dentro del campo. La APA como organización, así como los líderes del área, estaría motivada para ignorar esos resultados o criticarlos de una forma que le salvaguarde a si misma, así como a la percepción social de los medicamentos.

Por otra parte, esta influencia gremial es probable que esté más escondida para la mente consciente que la influencia debida al pago de una compañía farmacéutica. En este último caso, hay en general un conocimiento social de que tal situación representa un conflicto de interés, que puede dar lugar a sesgos, y por lo tanto hay una cierta conciencia de que tales pagos pueden ser un problema. Pero la sociedad es menos consciente de que un interés gremial pueda llevar a un juicio sesgado, y que este sea también el caso de los médicos. La identidad profesional de los médicos se basa en el supuesto de que sus opciones de tratamiento están basadas en las pruebas, y por lo tanto los psiquiatras no creerán que puedan estar motivados por un interés gremial que ampara la percepción social de los medicamentos psiquiátricos.



La disonancia cognitiva dentro de la psiquiatría


Es fácil observar ejemplos de disonancia cognitiva al ocuparse de las respuestas públicas que dan los psiquiatras académicos y la APA a las críticas a los medicamentos psiquiátricos o a los estudios que revelan que los psiquiatras líderes tienen conflictos de intereses. Sus respuestas indican de forma precisa un aval para la farmacoterapia y para mantener que los investigadores no quedan afectados por los lazos comerciales, en vez de una voluntad de discutir las conclusiones que cuestionan la relación entre riesgo y beneficio de los fármacos psicotrópicos.

Por ejemplo, en 2008, Irving Kirsch y sus colegas realizaron un metanálisis de los datos de los ensayos clínicos presentados a la FDA (Organismo para Alimentos y Medicamentos de EEUU) de cuatro antidepresivos, y que agrupaban los resultados de fármacos contra placebo en relación con la gravedad de la enfermedad en la que se encontraban los pacientes al comienzo de los estudios. Encontraron que los fármacos no proporcionaban un beneficio clínicamente significativo para la mayoría de los pacientes con depresión. Tan sólo en los muy gravemente enfermos los fármacos proporcionaban este beneficio según los resultados de los ensayos clínicos.(24)

Dos años más tarde, Fournier llegó a una conclusión similar. En muchos ensayos clínicos, las compañías farmacéuticas utilizan un período de lavado (es decir, descartan a los que responden pronto al placebo), un diseño de ensayo que espera suprimir la respuesta placebo. Fournier et al. llevaron a cabo un meta-análisis de ensayos clínicos que asignaba al azar a los pacientes, ya sea al placebo o al medicamento (independientemente de que inicialmente respondieran al placebo), y que además consideraban la información acerca de la gravedad de los síntomas de los pacientes en el ensayo. Fournier y sus colegas fueron capaces de encontrar tan sólo seis de estos estudios en la literatura, y en esos seis estudios, los «verdaderos efectos del fármaco –las ventajas del antidepresivo sobre el placebo- eran inexistentes o insignificantes entre los pacientes deprimidos con síntomas iniciales leves, moderados e incluso graves, mientras que eran mayores en los pacientes con síntomas muy graves.»(25)

Como respuesta a los hallazgos de Kirsch y de Fournier, el psiquiatra Peter Kramer, autor de Escuchando al Prozac, escribió un artículo de opinión en el New York Times titulado «En defensa de los antidepresivos.»(26) Estos fármacos, escribió Kramer, «funcionan - habitualmente bien, al igual que otros medicamentos [que] los médicos prescriben.»(24) Interpretó los resultados desalentadores que encontró el análisis de Kirsch sobre varias cuestiones indicando, por ejemplo, que las compañías farmacéuticas «van deprisa, no son cuidadosos con los ensayos.» A menudo, añadió, «incluyen a sujetos que realmente no tienen una depresión -y (no es una sorpresa) que semanas después no estén deprimidos.» Sin embargo, 34 de los 35 ensayos financiados por la industria y revisados por Kirsch reclutaron sólo a pacientes con depresión severa –pero Kramer dijo al público una «verdad» diferente: los estudios se realizaron mal, reclutaron a pacientes inadecuados, y estas eran las razones por las que los fármacos a menudo no conseguían superar al placebo. En cuanto a la investigación de Fournier et al, Kramer dijo que los críticos cuestionaban los «aspectos matemáticos [de Fournier],» lo que sutilmente implicaba –sin apoyarlo en ninguna evidencia– que los resultados de su metanálisis podrían no ser correctos.

Lo que faltaba en la defensa de Kramer de los antidepresivos era alguna discusión real sobre los hallazgos de Kirsch y Fournier. En cambio, en su artículo de opinión, se observan los argumentos de alguien que sabe que los antidepresivos «funcionan» para todos los subgrupos de pacientes deprimidos, y por lo tanto descarta las pruebas contrarias. Parece que los resultados de Kirsch y de Fournier provocaron un momento de disonancia cognitiva, y al final el artículo de opinión de Kramer podía resolver la disonancia. «En resumen, el panorama del muy publicitado análisis es como un editorial con números adjuntos.»(24)

Otro ejemplo de esta disonancia cognitiva puede observarse en la respuesta de la APA a un ensayo en dos partes que Marcia Angell, ex editor de New England Journal of Medicine, escribió en el New York Review of Books. (27) En su revisión de 2011, Angell discutió el estudio de Kirsch sobre los antidepresivos, y ella también escribió sobre los efectos inquietantes a largo plazo de los fármacos psiquiátricos. En vez de hablar de ciencia, la APA respondió atacando al mensajero (Angell). «Lamentamos que no use un enfoque más equilibrado,» escribió la APA en una carta al New York Review of Books. «La conclusión es que estos medicamentos a menudo alivian el sufrimiento del paciente, y esta es la razón por la que los médicos los prescriben.»(28) En un artículo publicado en Psychiatric News, el presidente de la APA, John Oldham añadió,«esta promoviendo mucha y mala distorsión (sobre la revisión de Angell) para alguien de su nivel.»(29)

La APA respondió en un tono similar cuando Lisa Cosgrove y Sheldon Krimsky informaron que un alto porcentaje de los miembros de los paneles que desarrollaban las guías de práctica clínica para la esquizofrenia, trastorno bipolar y depresión tenían vínculos financieros con las compañías farmacéuticas. En vez de considerar la posibilidad de que este conflicto pudiera influir en sus recomendaciones, la APA dijo que no había razón para preocuparse de que esto pudiera ocurrir. «Se supone que un vínculo con una empresa es una prueba de sesgo,» dijo Darrel Regier, director de investigación de la APA, en una entrevista con USA Today. «Sin embargo, estas personas pueden ser objetivas.»(30)

En pocas palabras, la respuesta de la APA y otros líderes de la psiquiatría a las críticas que desafiaban los intereses gremiales ha sido la siguiente: los fármacos psiquiátricos funcionan bastante bien, mejor de lo que sugieren los datos clínicos, y los líderes en el área son científicos expertos y no les afecta su relación financiera con la industria. Los estudios de disonancia cognitiva revelan que la APA y sus líderes están bastante seguros de que todas las clases de psicofármacos son eficaces y seguros. Por otra parte, la evidencia emergente que sugiere lo contrario debe ser de mala calidad o simplemente equivocada.



Consecuencias médicas


Los conflictos de intereses pueden afectar a todos los aspectos de las prácticas médicas de la psiquiatría. En la investigación, puede llevar a los investigadores tomar opciones de diseño y metodología que pueden exagerar la eficacia de los medicamentos y reducir al mínimo los efectos adversos. En la delimitación de las categorías diagnósticas, pueden dar lugar a ampliar los márgenes de los trastornos o crear nuevos trastornos de forma que promuevan los intereses de la industria. Por último, puede llevar el campo a creer que está practicando la «medicina basada en las evidencias,» con guías de práctica clínica pensadas para reflejar los hallazgos de una ciencia honesta, cuando, de hecho, el fundamento de las pruebas está «contaminada» de múltiples formas.

El primer problema es que la literatura publicada –con la que los expertos fundamentan el desarrollo de las guías– puede estar comprometida por conflictos de intereses financieros. Si es así, consecuentemente las guías se verán comprometidas: un material malo lleva a un mal producto. El segundo problema es que los expertos que desarrollan las guías pueden tener un conflicto de intereses financieros (al recibir pagos de las compañías farmacéuticas) y también tendrán intereses gremiales para considerar los fármacos desde un ángulo positivo. Por lo tanto, mientras revisan la literatura, tendrán un «sesgo de confirmación» natural para percibir los resultados de los estudios de un modo que refleje su creencia de que los medicamentos son muy útiles. De hecho, los investigadores han encontrado que la opinión de expertos sobre temas médicos es muy poco fiable y a menudo contradice los datos científicos.(31)

El resultado final pueden ser unas guías de práctica clínica que llevan a un uso excesivo, o inadecuado, de los medicamentos psiquiátricos. Es fácil argumentar que este es el caso de los antidepresivos. La obra de Fournier y de Kirsch revela que los ISRS no proporcionan un beneficio clínicamente significativo para los pacientes con depresión de leve a moderada. De hecho, el Instituto Nacional de Excelencia Clínica (NICE) en Gran Bretaña, que actúa como un grupo asesor para el Servicio Nacional de Salud, llegó a esa misma conclusión, precisamente por la razón documentada sobre la relación entre riesgo y beneficios. NICE afirma explícitamente que los antidepresivos no deben ser un tratamiento de primera línea para los pacientes con depresión de leve a moderada.(32) En oposición a las guías elaboradas por el NICE, así como las últimas directrices holandesas para el trastorno depresivo mayor, la más reciente guía de la APA para el trastorno depresivo mayor recomienda los antidepresivos como una intervención de primera línea para la depresión de leve a moderada.(33) Todo el grupo elaborador de la APA tenía vínculos con las empresas farmacéuticas, y una mayoría trabajaba en la plantilla de conferenciantes (a veces nombrados  como «líderes claves de opinión - KOL») para los fabricantes de los fármacos antidepresivos.

El concepto de «medicina basada en las evidencias - MBE» proporciona a una disciplina médica el sentido de que sus protocolos de tratamiento se basan en una ciencia objetiva y sin sesgos. Sin embargo, la realidad puede ser muy diferente. El sesgo puede estar operando en cada paso de este proceso, desde la obtención de las pruebas hasta el análisis de la literatura, y puede conducir a pautas de tratamiento profundamente comprometidas. Gupta, (2003), resume bien este punto: «La práctica de la MBE podría entonces conducir a la peor, en vez de a la mejor, atención del paciente. Por otra parte, la MBE puede tener efectos indeseados... y puede estar influenciada profundamente desde intereses privados, en detrimento de los intereses de los pacientes, para determinar qué servicios deben estar disponibles.»(34)



Soluciones


Entonces, ¿cuáles son las soluciones posibles a los actuales conflictos de intereses generalizados de la psiquiatría actual? Lo que esta breve revisión de la teoría de la disonancia cognitiva nos muestra es que la solución preferida hoy, la de divulgar los vínculos con las empresas farmacéuticas, no es en absoluto una solución. El conflicto sigue ahí, y hay investigaciones que sugieren que la divulgación, en lugar de servir como un remedio contra el sesgo, puede empeorarlo.(35) Llegar a tener investigadores limpios puede resultar más convincente en que nunca serán sesgados o influenciados por tales lazos.

Por lo tanto, y dado que nuestra sociedad busca soluciones, es posible que haya que buscar formas para eliminar los conflictos de intereses cuando se lleve a cabo la investigación y se desarrollen las guías clínicas. De hecho, la transparencia simplemente desplaza el problema del «sesgo secreto» a otro del «sesgo divulgado.»(36) Como norma de excelencia, los conflictos de intereses financieros necesitan prohibirse, no «gestionarse.» Debería haber una presunción refutable (37) de prohibir los conflictos de intereses financieros en las personas responsables de la elaboración de guías diagnósticas y de práctica clínica en psiquiatría. Además, acorde a las recomendaciones más recientes del Institute of Medicine (Instituto de Medicina), los grupos que desarrollan  las guías y los equipos de investigación que sean responsables de diseñar y analizar los ensayos clínicos aleatorizados deben ser multidisciplinares e incluir expertos en metodología, junto con expertos en el tema. Un equipo multidisciplinario no sería vulnerable al interés gremial, y esto es de esperar que mitigue el potencial de sesgos de confirmación y los implícitos que afectan negativamente el proceso realizar los ensayos con los nuevos fármacos o la elaboración de las guías psiquiátricas.

Por último, toda la profesión médica debe esforzarse en ser más consciente de la disonancia cognitiva cuando trabaja dentro de la medicina, y sobre cómo se pueden trasmitir los sesgos a los datos y a las conclusiones no equilibradas sobre la eficacia y seguridad de los medicamentos. Todas las subespecialidades médicas, incluyendo la psiquiatría, tienen que entender que, debido a los conflictos de intereses, pueden darse sesgos implícitos o inconscientes, y es necesario tratar de eliminar los conflictos en conjunto, en vez de simplemente desvelar la existencia de tales conflictos.



Referencias


(1)  Sinclair Lewis, I, Candidate for Governor: And How I Got Licked, (1935, reprint University of California Press, 1994); citado en Wikiquotes, http://en.wikiquote.org/wiki/Upton_Sinclair.

(2) Eddie Harmon-Jones, Judson Mills, eds., Cognitive Dissonance: Perspectives on a Pivotal Theory in Social Psychology (American Psychological Association, 1999), 3-21.

(3)  Mahzarin R. Banaji, Max H. Bazerman, and Dolly Chugh, “How (Un)ethical Are You?” Harvard Business Review 81.1 (2003): 56-65. Para más información sobre como un conflicto de intereses induce un comportamiento no ético, consultar Maryam Kouchaki, Kristin Smith-Crowe, Arthur P. Brief, Carlos Sousa, “Seeing Green: Mere Exposure to Money Triggers a Business Decision Frame and Unethical Outcomes,” Organizational Behavior and Human Decision Processes 212.1 (2013): 53-61, http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0749597812001380

(4) Las Guías de Práctica Clínica (GPC) ejercen una enorme influencia en las prácticas de prescripción. Las GPC son consideradas, por la profesión médica, más fiables que la opinión de los expertos, ya que son una declaración de recomendaciones imparciales y solo empíricamente sustentadas. También se consideran útiles porque suelen contener un árbol de decisión o algoritmo que guía al clínico ocupado, tan inundado con demasiada información, a veces contradictoria. Por lo tanto, las GPC pretenden mejorar la práctica de la medicina basada en la evidencia mediante la racionalización de la asistencia sanitaria y la mejora de los procesos y resultados de la asistencia al paciente. Además, las compañías de seguros se basan en gran medida en las guías para decidir qué tratamientos van a financiar y aunque no hay una obligación para que las GPC tengan que utilizarse, son vistas como una parte integral de la medicina basada en las evidencias.

(5) Joel Lexchin and Orla O’Donovan, “Prohibiting or ‘Managing’ Conflict of Interest?” Social Science and Medicine 70.5 (2010): 643-647.

(6)  Curtis Hardin and Mazarin Banaji, “The Nature of Implicit Prejudice: Implications for Personal and Public Policy,” in Eldar Shafir, ed., The Behavioral Foundations of Policy (Princeton University Press, 2012).

(7) http://uwaterloo.academia.edu/HeatherDouglas/Papers/1029159/Rejecting_the_Ideal_of_Value-Free_Science.

(8) Paul Thagard, “The Moral Psychology of Conflicts of Interest: Insights from Affective Neuroscience,” Journal of Applied Philosophy, 24.4 (2007): 367-380.

(9) Simon N. Young, “Bias in the Research Literature and Conflict of Interest: An Issue for Publishers, Editors, Reviewers and Authors, And it is Not Just About the Money,” Journal of Psychiatry and Neuroscience 2009; 34.6 (2009): 412-417.

(10)  Jon Ronson, “Bipolar Kids: Victims of the ‘Madness Industry’?” New Scientist, June 8, 2011.

(11) American Psychiatric Association, reports of the Treasurer, 1980 to 2004; Annual Reports of the American Psychiatric Association, 2005-2011; American Psychiatric Association reports on pharmaceutical revenues, 2006-2011.

(12) Marcia Angell, “Is Academic Medicine for Sale?” New England Journal of Medicine 342 (2000): 1516-1518.

(13)  Tracy Weber and Charles Ornstein “Dollars for Docs Mints a Millionaire,” ProPublica, March 11, 2013, http://www.propublica.org/article/dollars-for-docs-mints-a-millionaire.

(14)  Jeremy Olson, “Drug Makers Step up Giving to Minnesota Psychiatrists,” Pioneer Press, August 27, 2007.

(15) Marcia Angell, The Truth About the Drug Companies: How they Deceive Us and What to Do About It, (Random House, 2004): 127.

(16) M. Morgan, J. Dana, G. Loewenstein, et al. “Interactions of Doctors with the Pharmaceutical Industry,” Journal of Medical Ethics 32.10 (2006): 559-562.

(17) M. Steinman, M. Shlipak, and S. McPhee, “Of Principles and Pens: Attitudes and Practices of Medicine Housestaff toward Pharmaceutical Industry Promotions,” American Journal of Medicine 110.7 (2001): 551-557.

(18) Niteesh Choudhry, Henry Thomas Stelfox, Allan S. Detsky , “Relationships Between Authors of Clinical Practice Guidelines and the Pharmaceutical Industry,” Journal of the American Medical Association 287.5 (2002): 612-617.

(19) Susan Chimonas, Troyen A. Brennan, David J. Rothman, “Physicians and Drug Representatives: Exploring the Dynamics of the Relationship,” Journal of General Internal Medicine 22.2 (2007): 184-190.

(20) La pertenencia a una organización profesional tiene efectos en la racionalizacion de esta naturaleza. Consultar Maryam Kouchaki, ”Professionalism and Moral Behavior: Does a Professional Self-Conception Make One More Unethical?” Edmond J. Safra Research Lab Working Papers, No. 4 (2013), http://ssrn.com/abstract=2243811.

(21) Paul S. Appelbaum and Azgad Gold, “Psychiatrists’ Relationships with Industry: The Principal-Agent Problem,” Harvard Review of Psychiatry 18.5 (2010): 255-265.

(22) Daylian Cain and Allan Detsky, “Everyone’s a Little Bit Biased (Even Physicians),” Journal of the American Medical Association 299.24 (2008): 2893-95.

(23)  Allan S. Detsky, “Sources of Bias for Authors of Clinical Practice Guidelines,” Canadian Medical Association Journal 175.9 (2006): 1033.

(24) Irving Kirsch, Brett J. Deacon, Tania B. Huedo-Medina, et al., “Initial Severity and Antidepressant Benefits: A Meta-Analysis of Data Submitted to the Food and Drug Administration,” PLoS Medicine 5 (2008): 260-268.

(25) Jay C. Fournier, Robert J. DeRubeis, Steven D. Hollon, et al., “Antidepressant Drug Effects and Depression Severity,” Journal of the American Medical Association 303.1 (2010):47-53.

(26)  Peter D. Kramer, “In Defense of Antidepressants,” New York Times, July 9, 2011.

(27)  Marcia Angell, “The Epidemic of Mental Illness: Why?,” The New York Review of Books, June 23, 2011, and Marcia Angell, “The Illusions of Psychiatry,” The New York Review of Books, July 14, 2011.

(28)  J. Oldham, “Letter to the Editor,” New York Review of Books, August 18, 2011.

(29) Mark Moran, “Prominent M.D.’s Book Reviews Give Negative Views of Psychiatry,” Psychiatric News 46.15 (2011).

(30) M. Elias, “Conflicts of Interest Bedevil Psychiatric Drug Research,” USA Today, June 3, 2009.

(31) Elliott M. Antman, Joseph Lau, Bruce Kupelnick, et al., “A Comparison of Results of Meta-analyses of Randomized Control Trials and Recommendations of Clinical Experts: Treatments for Myocardial Infarction,” Journal of the American Medical Association 268.2 (1992): 240-248.

(32) National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE), Depression: The Treatment and Management of Depression in Adults, NICE Clinical Guideline No. 90. (2009), http://www.nice.org.uk/nicemedia/pdf/CG90NICEguideline.pdf  (accessed July 1, 2012).

(33) American Psychiatric Association (APA), Practice Guideline for the Treatment of Patients with Major Depressive Disorder 3rd ed. (2010) http://psychiatryonline.org/content.aspx?bookid=28&sectionid=1667485

(34) M. Gupta, “A Critical Appraisal of Evidence-Based Medicine: Some Ethical Considerations,” Journal of Evaluation in Clinical Practice, 9.2 (2003): 111-121.

(35) George Loewenstein, Sunita Sah, and Daylian Cain, “The Unintended Consequences of Conflict of Interest George Loewenstein, Sunita Sah, and Daylian Cain, “The Unintended Consequences of Conflict of Interest Disclosure,” Journal of the American Medical Association 307.7 (2012): 669-670.

(36) Sheldon Krimsky, “Combating the Funding Effect in Science: What's Beyond Transparency?” Stanford Law Policy Review, 21 (2010): 101–123.

(37) Una presunción refutable o iuris tantum es aquella que se establece por ley y que admite prueba en contra, es decir, permite probar la inexistencia de un hecho o derecho, a diferencia de las presunciones iuris et de iure de pleno y absoluto derecho, presunción que no admite prueba en contra, o dicho de otra forma, no es un valor consagrado, absoluto, sino que es un «juicio hipotético», que puede ser invertido acreditando que un acto es ilegítimo. Recogido en: http://es.wikipedia.org/wiki/Presunci%C3%B3n_%28derecho%29(N.deT.)






Bibliografía reciente sobre psicofármacos (cosas de la Medicina Basada en la Evidencia)

$
0
0

Ya hace algún tiempo que no dedicamos una entrada a recopilar trabajos científicos sobre psicofármacos, así que lo haremos hoy. Como siempre decimos, hay que prestar atención a la eficacia, por supuesto, pero posiblemente más a la seguridad y posibles efectos secundarios, siendo además muchas veces fármacos que se van a prescribir por largos períodos de tiempo. Como demuestra con hechos la presente entrada, no sólo no es necesario depender de los anunciantes y eventos de la industria farmacéutica para mantenerse actualizado sobre estas cuestiones, sino que es claramente conveniente mantenerse alejado de semejantes sesgos. Todos los artículos y trabajos que recogemos aquí están fácilmente disponibles (o al menos sus abstract) en internet sin coste ni dificultad alguna.

Y ahora, vamos ya al asunto. Incluimos un breve resumen de cada trabajo y un enlace al artículo original o su resumen. La negrita es toda nuestra.



El Servicio Vasco de Salud, Osakidetza, acaba de publicar su informe de evaluación del aripiprazol intramuscular depot, cuyas conclusiones textuales son:


"Aripiprazol intramuscular de liberación prolongada es una nueva formulación del antipsicótico aripiprazol destinada al tratamiento de mantenimiento de la esquizofrenia en adultos que previamente han alcanzado la estabilización de los síntomas con aripiprazol oral.

No se dispone de comparaciones directas de esta nueva formulación frente a otros antipsicóticos, ni orales ni depot. Los ensayos clínicos realizados únicamente evalúan esta formulación depot frente a la oral o frente a placebo. En comparación con la formulación oral, aripiprazol intramuscular ha demostrado una eficacia equivalente pero un perfil de seguridad inferior debido a la mayor incidencia de síntomas extrapiramidales (acatisia y parkinsonismo), leucopenia y acontecimientos relacionados con el lugar de inyección (dolor, eritema, induración, hinchazón).

La utilización de aripiprazol depot requiere la estabilización previa con aripiprazol oral, por lo tanto la selección de este depot vendrá condicionada por el tratamiento oral del paciente. Es fundamental, antes de prescribir aripiprazol oral, considerar las posibles alternativas de acuerdo a las recomendaciones de las guías terapéuticas, si bien, de manera general, aripiprazol oral no se considera tratamiento de elección en la esquizofrenia.

El coste de aripiprazol intramuscular depot es casi cuatro veces superior al de aripiprazol oral. Al igual que otras formulaciones depot, debería reservarse para pacientes con esquizofrenia en los que el tratamiento crónico con la forma oral no es una opción idónea por la falta de cumplimiento terapéutico y riesgo potencial de recaída, siempre que se administre en el contexto de un programa específico de adherencia terapéutica."


El informe está disponible aquí, y una versión del mismo criticando la publicidad llevada a cabo por el laboratorio, tergiversando los datos disponibles, la pueden encontrar aquí.



Por su parte, el Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos (CADIME), dependiente de la Junta de Andalucía, acaba también de publicar su propia evaluación del aripiprazol depot, con las siguientes conclusiones:


- El aripiprazol IM es una nueva forma farmacéutica de liberación prolongada (depot), indicada para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos previamente estabilizados con aripiprazol oral.

- Los antipsicóticos inyectables depot sólo se consideran una alternativa al mismo medicamento oral cuando sean una opción preferida por el paciente y cuando exista falta de adherencia.

- En el único ensayo comparativo, aripiprazol depot mostró no ser inferior al aripiprazol oral en términos de eficacia; aunque en cuanto a su seguridad, aripipirazol depot mostró mayor incidencia de síntomas extrapiramidales y leucopenia, por lo que la EMA ha considerado que estos efectos, así como el síndrome neuroléptico maligno, han de ser vigilados y estudiados adicionalmente.

- El aripiprazol IM depot sólo estaría indicado en pacientes tratados previamente con aripiprazol oral y se considera que no supone un avance terapéutico en el tratamiento de la esquizofrenia, ya que sólo es una nueva formulación de un medicamento con esta misma calificación. Aunque de eficacia equivalente, posee un perfil de seguridad inferior con respecto a la formulación oral, pero con un coste muy superior.


Pueden acceder al informe completo aquí.



La ficha de evaluación terapéutica de la desvenlafaxina, llevada a cabo por el Servicio de Salud de Navarra , en base a la bibliografía existente, concluye:


La desvenlafaxina es el metabolito activo de la venlafaxina.

En tres ensayos frente a placebo, los resultados no fueron consistentes en la reducción de la puntuación de la escala HAM-D17.

Los efectos adversos más habituales fueron gastrointestinales y trastornos del sueño. No hay datos de seguridad a largo plazo.

En el único ensayo frente a comparador activo, escitalopram, realizado en mujeres postmenopáusicas y utilizando dosis altas, no consiguió mostrar superioridad.

El laboratorio retiró la solicitud de comercialización, tras una evaluación inicial del Comité de Medicamentos de Uso Humano (EMA) que concluía que la desvenlafaxina resulta menos efectiva que la venlafaxina y no presenta ventajas en seguridad.


Pese a ello, se comercializó en España por una aprobación poco frecuente exclusivamente nacional, y no parece que se recete poco. La conclusión de la evaluación fue: "no supone avance terapéutico". El informe completo de evaluación lo tienen disponible aquí y el resumido aquí.



En JAMA Psychiatry se ha publicado en mayo de 2015 un artículo sobre antipsicóticos y otros fármacos psicotrópicos en relación al riesgo de muerte en pacientes con demencia, calculando el NNH (Number Needed to Harm, número de pacientes a los que hay que administrar la intervención para provocar el daño en uno, en este caso, la muerte). Los resultados del estudio (retrospectivo, de casos y controles, con 90.786 pacientes de 65 o más años diagnosticados de demencia) indicaron que, en lo referente al cambio en riesgo de mortalidad después de 180 días de tomar el fármaco, para el haloperidol el aumento de riesgo de mortalidad era del 3,8%, con un NNH de 26, para risperidona de 3,7%, con NNH de 27, para olanzapina de 2,5 %, con un NNH de 40 y para quetiapina de 2,0%, con un NNH de 50. Los autores concluyen que el efecto absoluto de los antipsicóticos en mortalidad de pacientes mayores con demencia puede ser más alto de lo informado previamente y se incrementa con la dosis. El artículo lo tienen disponible aquí.



La revista Contemporary Clinical Trials recoge en su número de julio de 2015 un artículo acerca de la significación clínica de las diferencias estadísticas observadas entre antidepresivos y placebo en estudios previos. Traducimos el abstract porque nos parece del mayor interés:


"Metaanálisis indican que los antidepresivos son superiores a placebo en términos estadísticos, pero la relevancia clínica de las diferencias no ha sido establecida. Sugerencias previas de tamaños de efecto clínicamente relevantes no han sido apoyadas por la evidencia empírica. En este artículo aplicamos un método empírico que consiste en comparar puntuaciones obtenidas en la escala Hamilton para depresión (HAM-D) y puntuaciones de la escala de Impresión de Mejoría Clínica Global (CGI-I). Este metodo revela que una diferencia de 3 puntos en la HAM-D es indetectable por los clínicos usando la CGI-I. Se requiere una diferencia de 7 puntos en la HAM-D, o un tamaño del efecto de 0,875, para llegar a un rango de "mínima mejoría"en la CGI-I. En base a estos criterios las diferencias entre antidepresivos y placebo en ensayos clínicos controlados aleatorizados, incluyendo los ensayos clínicos llevados a cabo con personas diagnosticadas de depresión muy grave, no son detectables por los clínicos y no alcanzan los niveles consistentes con mínimos niveles de mejoría observables clínicamente. La significación clínica debería ser considerada junto a la significación estadística cuando se toman decisiones acerca de la aprobación y uso de medicaciones como los antidepresivos."


El artículo completo lo pueden leer aquí.



La revista Psychotherapy and Psychosomatics publicó en marzo de 2015 un artículo sobre síndrome de abstinencia después de discontinuación de ISRS. Se trata de una revisión sistemática que encontró una prevalencia del síndrome variable, con su estimación dificultada por falta de identificación de casos en muchos estudios. Los síntomas típicamente ocurren en pocos días tras la discontinuación y duran pocas semanas, también con reducción gradual. Sin embargo, hay muchas variaciones, incluyendo inicio tardío y/o persistencia más larga de las molestias. Los síntomas pueden ser fácilmente equivocados con signos de recaída inminente. Las conclusiones del artículo son que los clínicos necesitan añadir los ISRS a la lista de fármacos potencialmente inductores de síntomas de abstinencia después de la discontinuación, junto con benzodiacepinas, barbitúricos y otros fármacos psicotrópicos. El término "síndrome de discontinuación" que es habitualmente usado minimiza las potenciales vulnerabilidades inducidas por ISRS y debería ser reemplazado por "síndrome de abstinencia".


Nota: la traducción correcta de "withdrawal symptoms" es "síndrome de abstinencia", como leemos aquí.


El artículo está disponible aquí.



El Boletín Mensual de la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) correspondiente a marzo de 2015 señala como información de seguridad relativa al aripiprazol:


• Aripiprazol: agresión y comportamiento agresivo

Aripiprazol es un antipsicótico empleado para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos y niños de más de 15 años y para tratar episodios maníacos en pacientes mayores de 13 años con trastorno bipolar.

Durante el periodo post comercialización del medicamento se han notificado un número significativo de casos de agresión relacionados con el uso de aripiprazol. Adicionalmente en la bibliografía científica ya había sido descrito un posible mecanismo biológico para esta asociación, relacionado con la activación dopaminérgica por aripiprazol en ciertas áreas cerebrales.

Tras la revisión de toda la información disponible tanto en la literatura científica como en los casos notificados y su plausibilidad biológica, se ha decidido incluir agresión como reacción adversa en la información de producto. 


Puede consultarse dicho boletín aquí.  



La revista Schizophrenia Bulletin publicó en 2014 un artículo que evaluaba el tratamiento de síntomas negativos en esquizofrenia, mediante un metaanálisis de 168 ensayos clínicos controlados con placebo y aleatorizados. Los autores concluyeron que, aunque aparecieron algunos efectos estadísticamente significativos en síntomas negativos, ninguno alcanzó el umbral de mejoría clínicamente significativa.


El abstract está disponible aquí.



La revista Osteoporos Int, en su número de marzo de 2014, publica un artículo sobre el exceso de riesgo de fracturas de cadera atribuible al uso de antidepresivos, estudio llevado a cabo mediante una revisión sistemática de la literatura. Los resultados muestran un incremento en el riesgo de fracturas de cadera entre los pacientes que toman antidepresivos, con el riesgo atribuible más alto para los ISRS. Los autores concluyen que estos hallazgos sugieren que la contribución potencial del uso de antidepresivos en la tasa poblacional de fracturas de cadera en los países estudiados (incluida España) varía entre el 3 y el 7%.


El abstract puede consultarse aquí.




El Servicio Navarro de Salud ha publicado una ficha de evaluación terapéutica sobre asenapina, con las siguientes conclusiones:


La asenapina es un antipsicótico para los episodios maniacos de moderado a graves asociados al trastorno bipolar tipo I. 

Se han observado mejoras estadísticamente significativas frente a placebo en la puntuación en la escala YMRS, aunque los beneficios son de escasa magnitud y dudosa significación clínica. 

Su perfil de seguridad parece similar a otros antipsicóticos atípicos. Sus efectos adversos más característicos son las reacciones de hipersensibilidad y la hipoestesia oral. 

Se debe administrar vía sublingual ya que resulta ineficaz si se ingiere. Debe tomarse 10 minutos antes de cualquier ingesta de comida o agua y 10 minutos después de cualquier otro medicamento. Su particular forma de administración es un inconveniente importante.


La ficha (que pueden consultar aquí) describe así la asenapina en episodios de manía: "otro fármaco más, sin ventajas y complicado de administrar", y afirma que "no supone avance terapéutico".



El Portal del Medicamento del Servicio de Salud de Castilla y León escribe en septiembre de 2014 un informe sobre los riesgos de la sobreutilización de gabapentina y pregabalina. Dice textualmente:


Desde la aparición de pregabalina en el mercado su consumo se ha ido incrementando de forma exagerada sin que la evidencia justifique dicha evolución.

Su comercialización en el momento en el que vencía la patente de su homólogo gabapentina se debió, seguramente, a una estrategia de su fabricante para conseguir mantener la cuota de mercado y sustituir el genérico (gabapentina) por el de marca (pregabalina), de coste muy superior. Esta estrategia de marketing le ha salido muy bien al laboratorio, ya que actualmente pregabalina es uno de los productos más rentables a nivel mundial para la compañía.

No hay estudios comparativos directos que sugieran que pregabalina aporte ventajas frente a gabapentina en eficacia ni seguridad en ninguna de las indicaciones autorizadas, ni tampoco en las no autorizadas u off-label. Sin embargo, sí hay importantes diferencias en su coste, pregabalina cuesta 6 veces más, y su utilización supone un sobrecoste continuado para el Sistema Nacional de Salud. En Castilla y León el impacto económico de utilizar pregabalina en lugar de gabapentina solo en el año 2013 supuso más de 9 millones de euros.

Además del impacto económico, hay que señalar que la sobreutilización tanto de pregabalina como de gabapentina tiene riesgos añadidos que deben tenerse en cuenta. Los efectos neuropsiquiátricos, su capacidad para producir dependencia y abuso son algunos de los efectos adversos más graves [...].

El perfil de efectos adversos de pregabalina no mejora al de gabapentina. Ambos fármacos pueden producir efectos adversos neurológicos. Mareo y somnolencia son los más frecuentes y los responsables de la mayor tasa de abandonos en los estudios. Otros efectos adversos son: ganancia de peso, edema, efectos gastrointestinales (obstrucción, íleo paralítico, estreñimiento, especialmente frecuentes e intensos si el paciente toma analgésicos opiáceos); alteraciones cardiacas como la insuficiencia cardiaca registradas en estudios post-autorización y aumento de ideación o comportamiento suicida. Son frecuentes también los vómitos, la sequedad de boca y la flatulencia.

Además, gabapentina y pregabalina pueden producir dependencia, abuso y síndrome de retirada. La preocupación por el abuso creciente de estos fármacos ha llevado a incluir la pregabalina en la Lista IV de la Ley de Sustancias Controladas de EEUU. Según la revista Prescrire, en 2011 se notificaron un total de 30 casos en Suecia y Francia relacionados con el abuso y la dependencia de pregabalina. Es más, dado su perfil de seguridad, publicaciones recientes están planteando si es hora de frenar el creciente consumo de estos antiepilépticos.


El informe pueden leerlo completo aquí.



Hasta aquí por hoy. Como siempre, seguimos intentando estar bien informados acerca de los fármacos que prescribimos.



De la existencia como búsqueda, de la búsqueda como arte: pasos en Rayuela

$
0
0


En esta entrada, aprovechando que estamos en época estival y esto se lee poco, vamos a permitirnos incluir un trabajo que uno de nosotros ha realizado para las asignaturas de Estética y Teoría del Arte I y II de la carrera de Filosofía que, con gran paciencia y abnegado apoyo familiar, está intentando acabar de una maldita vez. Se trata de un análisis estético (sin duda pretencioso y además muy largo) de la novela Rayuela, del eterno Cortázar. Por si gustan.


De la existencia como búsqueda, de la búsqueda como arte: pasos en Rayuela




ÍNDICE

·      Introducción

·      El contexto

o   Acerca del autor
o   Acerca del lector

·      Presupuestos del análisis:

o   Estética de la recepción
o   Interpretación y hermenéutica
o   Metafísica y patafísica

·      La forma:

o   Tablero de Rayuela: juegos, elecciones, destino
o   Lenguaje y estructura de la obra
o   Análisis modal desde el atractor de Lorenz

·      El contenido:

o   Resumen de la obra y lectura personal
o   Análisis modal desde el atractor de Lorenz
o   Notas fragmentarias que deben ser incluidas

·      Palabras finales

·      Bibliografía



INTRODUCCIÓN


El presente escrito es, ante todo, un trabajo llevado a cabo en el contexto del estudio del Grado en Filosofía, concretamente en las asignaturas de Estética y Teoría del Arte I y II. Tales asignaturas plantean la posibilidad de evaluación por medio de un pequeño ensayo que lleve a cabo un análisis estético de alguna obra de arte (o temas relacionados con el mismo de alguna manera). En mi caso, ha sido la novela Rayuela, de Julio Cortázar, la obra escogida (1).

El motivo de la elección es, aparentemente, sencillo. Se trata de una novela que ha ejercido sobre mí una indudable fascinación desde la primera vez que la leí. Tras terminar esa primera lectura, inicié sin interrupción una segunda y, posteriormente, una tercera y una cuarta. Las dos últimas han estado relacionadas con sendos trabajos que he tenido que realizar sobre la obra, ambos de forma voluntaria, es decir, escogiendo como tema del trabajo en cuestión esta novela, y no cualquier otra cosa.

El segundo trabajo es, evidentemente, éste que está usted leyendo en este momento, amable lector. El primero era un breve ensayo que relacionaba Rayuela con el enfoque narrativo en psicoterapia y que tuve que realizar como trabajo final de un master en psicoterapia integradora. Era a la vez un resumen y una cierta lectura personal de Rayuela, y aparecerá en este escrito en la sección sobre el contenido de la obra, como posteriormente veremos.

El enfoque que vertebra este análisis es, desde luego, el de una estética de la recepción. En la ineludible tensión, de la que no dejaremos de hacer algunos comentarios a lo largo del ensayo, entre universalidady subjetividad, tomamos partido sin duda por una lectura subjetiva, anclada en y proyectada hacia, las propias coordenadas biográficas y de personalidad del lector que encuentra en cada lectura aquello que previamente va buscando, descubriendo tanto de sí mismo en la obra como de ésta en sí mismo. Creo que es difícil leer Rayuela desde otros parámetros, ya desde la nota inicial, aunque sin duda no deja de ser éste un argumento un tanto tramposo, porque he escogido Rayuela, y no cualquier otra manifestación artística, precisamente por la posibilidad que me brinda de tal lectura subjetiva. Es decir, la naturaleza de la obra condiciona que el enfoque haya de ser subjetivo, pero en realidad también el enfoque es subjetivo porque se ha usado esta obra y no otra. Una cierta manera de querer afirmar la subjetividad, desde una lectura indudablemente postmoderna y - pisando sobre las huellas del trabajo original mencionado - narrativa, escogiendo el campo, el equipo y el árbitro. Podría tal vez afirmarse también una estética de la recepción analizando el Moisés de Miguel Ángel, pero sería un tanto más complicado.

Tras esta breve introducción, nos ocuparemos del contexto de la novela. Primero del lado del autor, con algunas notas biográficas sobre Julio Cortázar, desde las que dar algo de luz a su escrito y, a continuación, del lado del lector, en este caso concreto, de mí mismo. Si apelamos a una estética de la recepción como enfoque adecuado para entender la novela, se hace imprescindible si no se quiere hacer el viaje por Rayuela a oscuras, el detenerse en algunas pinceladas biográficas, personales y profesionales, del lector que glosa la novela. Siempre sin perder de vista el suficiente pudor para evitar convertir estas páginas en una suerte de autoanálisisa lo Karen Horney (2), que lleve al desagradable resultado de revelar demasiado del lector de la novela a costa de aburrir soberanamente al lector del ensayo. Como en muchos puntos de la novela y del ensayo, buscaremos el imprescindible equilibrio.

Continúa un capítulo acerca de los presupuestos del análisis, en el que nos detendremos en comentar la citada estética de la recepción, así como señalaremos unas notas sobre interpretación y hermenéutica, que creemos de interés para entender el encuadre desde el que llevamos a cabo el análisis de la novela. Rayuela es, desde nuestro punto de vista, una obra con indudable tinte metafísico, en parte irónico - patafísicamente irónico -, y en parte arriesgadamente literal - contracción tal vez de literariamente real -. Algo de ello será comentado también.

Seguiremos nuestro camino por Rayuela deteniéndonos en la forma. Tocaremos aquí el inevitable tema del tablero, del juego que sólo avanza de elección en elección, aunque sin que desaparezca nunca la duda de si un destino tramposo ha marcado los dados o cargado de alguna manera la piedrecilla. Después, comentaremos las características del lenguaje en Rayuela, así como la peculiar estructura de la novela. Finalmente, nuestro análisis formal concluirá con un intento de empleo del atractor de Lorenz para ese fin. Aunque planteado por Claramonte (3) como herramienta de estudio y comprensión de movimientos culturales amplios, como este autor ya ha señalado, lo creemos utilizable a pequeño nivel en una obra en concreto o, al menos, en esta obra en concreto: un libro que es, en palabras de Cortázar, a su manera, muchos libros.

Posteriormente, nos centraremos en el análisis del contenido de Rayuela, lo cual sin duda, será inevitablemente parcial, ya que sólo seremos capaces de interpretar dicho contenido en tanto en cuanto sintonicemos con el mismo en base a nuestros propios parámetros, variables además según en qué momento de nuestras vidas nos acerquemos a la obra. Un resumen y lectura personal de la obra se intentará desde estos parámetros, tocando enfoques psicoanalíticos, existenciales y constructivistas, en una mezcla que como cualquier lector avezado puede entender, no está exenta de importantes riesgos. Intentaremos recorrer también esta parte del tablero sin ninguna peligrosa caída en el sinsentido o, al menos, siendo capaces de salir más o menos airosamente del mismo. A continuación, se volverá a emplear el atractor de Lorenz para un análisis que en esta ocasión será del contenido. Por último, recogeremos unas notas finales, inevitablemente fragmentarias, de apuntes que no nos hayan terminado de encajar en el índice previamente diseñado.

Terminaremos con unas palabras finales, tal vez no demasiado alejadas del punto de partida del ensayo aunque, como es sabido, para volver primero hay que haber ido. Una bibliografía sin duda no del todo aprovechada por el autor de estas líneas pondrá el punto final al presente trabajo.

Esperemos que este pretencioso escrito les guste o, incluso, que contribuya a abrir alguna pequeña nueva perspectiva en algún aspecto de los múltiples que conciernen, y por los que es concernido, el ser humano en tanto tal. Creo que no de menos trata Rayuela, o al menos eso es lo que he logrado atisbar en ella, saltando entre casillas intentando llegar a un cielo que no sé si es algo más que la búsqueda en sí.

Busquemos, pues.



EL CONTEXTO


Acerca del autor

Lo primero para contextualizar una obra es saber algo de su autor. Aunque planteemos una estética de la recepción, cargada de subjetividad, no se proyecta en el vacío. La experiencia estética de la obra artística puede ser subjetiva, pero no es equivalente a la experiencia psicoanalítica en la que el analista ocupa el lugar del muerto y se transforma en un lienzo en blanco en el que el analizado escribe los trazos de su inconsciente. No, aquí el lector interpreta sobre una página ya escrita. Escrita por alguien y, para interpretar sin construir castillos en el aire (algo a lo que, por otra parte, tan aficionado es el psicoanálisis, que gusta de elaborar hipótesis para tratarlas después como si fueran hechos), es necesario saber algo de ese alguien.

En nuestro caso, por supuesto, alguien es Julio Cortázar.

Unas breves pinceladas biográficas (4) para encuadrar al autor de Rayuela: Julio Cortázar nace en Bruselas el 26 de agosto de 1914 y muere en París el 12 de febrero de 1984. Se le podría catalogar como escritor, profesor y guionista. Hijo de padres argentinos, su padre fue destinado a la embajada de Argentina en Bélgica y su familia se refugia en Suiza durante la Primera Guerra Mundial hasta 1918, momento en que regresan a Buenos Aires. Obtiene el título de maestro en 1932. En 1935 comienza la carrera de Filosofía y Letras, da clases y publica estudios de crítica literaria.  De esta época es conocida su colección de sonetos Presencia (1938), que publica bajo el seudónimo de Julio Denis. En los años cuarenta, por problemas políticos, tiene que abandonar su puesto de profesor en la universidad, y comienza la publicación de artículos y relatos en revistas literarias. Tras conseguir el título de traductor oficial de inglés y francés se traslada a París, donde trabaja como traductor de la UNESCO. En 1951 comienza su exilio. Dedica su vida a viajar, pero reside principalmente en París. Las traducciones que realiza de Edgar Allan Poe (entre otros) influyen en su obra, como por ejemplo en su colección de relatos Bestiario(1951). A pesar de haber realizado distintas publicaciones durante todos estos años, no se hace famoso hasta Rayuela, que empieza a escribirse en 1951 y se publica en 1963, su obra maestra. 

Cortázar destaca por sus misceláneas o del género “almanaque”, donde mezcla narrativa, crónica, poesía y ensayo, como por ejemplo en La vuelta al día en ochenta mundos (1967) y 62, modelo para armar (1968). El viaje que realiza a Cuba en los sesenta, le marca tanto que comienza su andadura política. Apoya a líderes políticos como Fidel Castro, Salvador Allende o Carlos Fonseca Amador. Forma parte del Tribunal Internacional Russell, que estudiaba las violaciones de Derechos Humanos en Hispanoamérica. En su Libro de Manuel (1973), queda reflejado su compromiso político. En los años siguientes se destacan los poemas Pameos y meopas (1971), los relatos de Octaedro (1974) y Queremos tanto a Glenda (1980) o Un tal Lucas (1979) y Los autonautas de la cosmopista (1983) de su obra miscelánea. Éste último fue escrito en colaboración con su tercera y última esposa, Carol Dunlop. En 1984, recibe el Premio Konex de Honor en Argentina. Poco antes de fallecer, publica su libro de poemas Salvo el crepúsculo (1984) y los artículos Argentina, años de alambradas culturales (1984). En 1996, se publica póstumamente su ensayoImagen de John Keats y en el 2009 aparece Papeles inesperados, una obra miscelánea encontrada por su primera esposa, Aurora Bernárdez.

Sin embargo, aunque tal información es necesaria para conocer al escritor, no nos dice mucho del hombre que, delante del papel en blanco, dio forma al universo de Rayuela. Para conocerlo es mucho más interesante una entrevista realizada por Joaquín Soler Serrano en el programa “A fondo” de RTVE, en 1977 (5). Para quienes pasamos ligeramente de los 40, la atmósfera de estas imágenes (su estética, si se me permite la licencia) tiene un oscuro aroma de infancia: blanco y negro, señores hablando pausadamente, sin gritos ni recomendaciones de determinadas marcas de comida rápida, dos vasos de whisky (Cortázar es el primero en terminarlo y pide a su interlocutor un poco del suyo para continuar la entrevista) y, por supuesto, el venenoso pero sin embargo hipnótico humo del cigarrillo envolviendo la estancia... Ahí, al menos ésa es mi impresión, se perfila Cortázar, catorce años después de escribir Rayuela.

La entrevista merece ser vista completa pero, en lo que concierne a nuestro estudio de la novela, he rescatado algunas ideas del autor que tal vez iluminen algo el análisis de Rayuela o, al menos, lo hagan en la dirección por la que quiero recorrer el tablero de la obra. No son citas exactamente textuales, pero muestran al menos fragmentos del escritor y de la persona que fue Julio Cortázar. Señalaré el minuto y segundo aproximado en que comienza cada comentario, por si se quiere localizar en la entrevista sus palabras exactas:


·     20:30: Su madre fue figura importante para él tras que su padre los abandonase cuando él tenía seis años. De las dudas de ella, aprendió que todo era relativo, todo era precario.

·     31:20: Cada libro es un libro más y un libro menos, para llegar al absoluto, que no llega porque te mueres antes.

·       33:20: Tiene una determinada noción de estilo: si hay que decir algo, debe decirse de la forma exactamente adecuada.

·       39:10: El mito de Teseo y el Minotauro desde una óptica diferente: el Minotauro es el hombre libre, el poeta, el diferente, atrapado en manicomios - añado yo: lugar metafórico o real al que no dejaremos de retornar - o laberintos, mientras que Teseo es un representante del orden. El Minotauro es inocente y crea una sociedad feliz mientras que Teseo es un fascista.

·      41:30: El poeta es el hombre que no se conforma con este lado de las cosas, busca el otro.

·   49:50: Existe la posibilidad de múltiples lecturas de un texto. Hay lectores con segundas o terceras interpretaciones y no se puede excluir que la interpretación del lector sea correcta. Aquí añadimos: Desde luego, la importancia de un enfoque centrado en la recepción se hace evidente, aun cuando Cortázar parece señalar que hay una interpretación “correcta”, entre las demás. Una especie de interpretación psicoanalítica que desnuda al síntoma y, en el mismo acto, lo elimina. No es nuestra opinión, influidos como estamos por toda una postmodernidad que derrumbó no sólo los grandes relatos de la modernidad sino también las pequeñas verdades evidentes de nuestra cotidianeidad. No creemos posible encontrar la interpretación “correcta” sino construir - pegados al texto de Cortázar y no sobrevolándolo - alguna interpretación posible que nos revele algo más sobre el texto mientras nos oculta algo menos sobre nosotros.

·      55:00: El final de Rayuela fue escrito en semanas, en condiciones físicas tremendas. Llega un momento en que todo se concentra y hay que terminar.

·       Aquí añadimos: En un momento dado (56:00), Cortázar habla en concreto del Parque Güell, de Barcelona. No tendría mayor importancia sino fuera porque tal lugar es uno que no visité en un viaje mío a dicha ciudad, por determinadas razones que no vienen al caso, pero que quedó en mi memoria como una oportunidad perdida, símbolo y síntoma de cierta época de mi vida. Y, a su vez, la coincidencia resalta aún más cuando el autor de Rayuelarelata sólo dos minutos después (58:00) una anécdota personal que creo podría calificarse como inquietante: habla Cortázar cómo tenía en casa una pared llena de recortes de periódicos, fotos, imágenes de cuadros, etc., formando un collage que sólo el azar había reunido. En lo alto, una pintura de Klimt, el dibujo de una mujer, donde observó una línea que recorría la figura y se continuaba, azarosa pero obstinadamente en el papel de abajo y en el de abajo de éste, recorría una foto de Armstrong y así hasta el final de la pared, atravesando distintas imágenes y figuras, sin interrumpirse en ningún momento... Cortázar se vio inmerso en un sentimiento de lo fantástico, y pensó en hacer una foto, pero pensó: ¿para qué una foto?, sólo sería una prueba material de la cosa. La escena relatada me parece muy poderosa. Una estructura subyacente que se revela en medio del aparente caos. Una coincidencia que no es más que una coincidencia, pero que marca un camino, una línea que la mirada y el pensamiento no pueden evitar seguir... Eso es Rayuela: una amalgama de capítulos y textos cuya estructura subyacente no deja de mostrar las líneas de fuerza que le dan sentido. Como alguna vez dijimos, Rayuelatal vez puede ser considerada una metáfora de la vida, y acaso la vida no sea otra cosa que un montón de encuentros casuales y devenires no buscados en los que, sin embargo, si uno se fija, es capaz de encontrar las líneas que marcan prioridades y sentido. O acaso también tales líneas sean imaginarias y sea uno mismo quien coloca en tales ilusiones perceptivas sus propias prioridades y sentidos. Pero ninguna diferencia habría entre una posibilidad y la otra.

·      59:00: Cortázar sigue: el jazz tiene una presencia continua en lo que yo escribo. Mi trabajo de escritor tiene un ritmo, un latido, un swing... Si no está, no sirve. Lo cual conduce al problema de la traducción, que muchas veces lleva a perder tal ritmo.

·      1:07:00: La novela El perseguidor es un antecedente de Rayuela (hecho descubierto después de escribir Rayuela). Su protagonista es Johnny Carter, quien es el músico Charlie Parker y, a la vez, el personaje Horacio Oliveira.

·      1:19:00: Cuando me preguntan por la novela, por Rayuela, deberían preguntarme por los lectores.

·      1:21:00: Debe haber un lector cómplice.

·      1:22:00: La negación de la realidad cotidiana y la apertura de otras realidades son mi trabajo, mis intereses, mi vida.


Otra entrevista interesante fue realizada en Madrid en 1983, por Antonio Trilla (6). Recogeremos a continuación también algunos comentarios del escritor en dicha entrevista.

·     Miraba todo con un criterio exclusivamente estético, y lo veía como un fenómeno estético.

·      Desacralizar la literatura... Siempre pensé que había en la vida cotidiana elementos llenos de belleza, que era necesario incorporarlos a la literatura.

·      El jazz ha influido mucho en mi obra. Me enseñó cierto swingque está en mi estilo e intento escribir mis cuentos un poco como el músico de jazz enfrenta una pieza, con la misma espontaneidad de la improvisación.


Otra conversación con Cortázar (7), protagonizada ésta por Ernesto González Bermejo nos trae alguna otra reflexión:

·      Sobre suprimir fragmentos, dice: “para mí, el estilo es una cierta tensión y esa tensión nace de que la escritura contiene exclusivamente lo necesario”; “la mala literatura está llena de flequitos”; “buen estilo barroco”; “poesía de concisión: generación del 27, Baudelaire...”; “flecos que no conseguía eliminar: romanticismo latente del que no podía liberarme”.

Luego habremos de volver sobre estos aspectos formales.


En la obra La vuelta al día en ochenta mundos (8), Cortázar da rienda suelta a su mundo interno y a sus influencias culturales, componiendo un collage de textos e imágenes, sólo aparentemente disgregados entre sí, que también aportan información de primera mano sobre el hombre y el escritor. Dejaremos señalados algunos puntos:

·      En la página 9: “[...] citar es citarse, ya lo han dicho y hecho más de cuatro, con la diferencia de que los pedantes citan porque viste mucho, y los cronopios porque son terriblemente egoístas y quieren acaparar a sus amigos [...]”. Se hace referencia a Artaud, Didi o Duchamp. La influencia del surrealismo, nunca negada, se hace patente. Y, en estos bucles dentro de bucles y metáforas dentro de metáforas, comprendo que al citar con profusión a Cortázar (y al dedicar este ensayo a su obra magna) no hago otra cosa que citarme también, en el sentido que no comento frase suya que no firmaría yo también. Intento ser cronopio sin saber si lo consigo.

·      En la página 21, habla del juego, de una constante lúdica, de cómo un hombre-niño lucha por rematar el juego de su vida.

·      En la página 22, el ingenio realista, las líneas de fuga que nos remiten a Deleuze. Luego tendrá su lugar (o su no-lugar) la metafísica.

·      En la página 25, señalando otra coincidencia como la línea que bajaba desde Klimt pasando por Armstrong, se cita a Ponge (9), autor que a su vez es citado por mí en el primer trabajo sobre Rayuela, recogido en la sección sobre el contenido. Y vuelta al bucle.

·      En la página 67 habla de Morelli, su influencia, la realidad. El escritor, trasunto del propio Cortázar, cuya presencia domina los capítulos llamados prescindibles, hace aquí su aparición.

·      En la página 86, maravillados, asistimos a la presentación del RAYUEL-O-MATIC, la máquina para leer Rayuela de forma completamente moderna. Artilugio que nos recuerda, como señala Andrés Amorós (10) a Duchamp, el ready-made, lo surrealista.

·      En la página 160, una imagen bellísima: la locura, un lápiz que de repente. Bella y terrible, relacionada con mi propia historia, como enseguida veremos. Los círculos concéntricos entre autor y lector siguen apareciendo (o siendo creados a través de las proyecciones de uno en la obra de otro, lo cual no es tan diferente en realidad).

·      En la página 207, otra vez la locura, la salida del mundo, otra realidad. Imágenes que nos remiten pronto a Oliveira y sus fantasmas.

·      En la página 208, toda una declaración de intenciones: el autor no quiere admiración, quiere complicidad. Y en ello estamos.



Acerca del lector

Tras conocer, aunque sea someramente, algunos aspectos del autor de Rayuela, no podemos dejar de decir algunas palabras acerca del lector, en este caso, yo mismo. Un sano pudor deberá impedir que las páginas que siguen se conviertan en una sesión de psicoanálisis o en una confesión religiosa, pero algunos apuntes son imprescindibles si queremos acercarnos a Rayuela desde una estética de la recepción, que otorga vital importancia a la posición de quien recibe la obra.

En el momento que escribo estas líneas, tengo 42 años, soy varón, oriundo de León y he vivido casi toda mi vida adulta en Canarias. Estoy casado y tengo tres hijos de 10, 8 y casi 2 años. Soy psiquiatra y trabajo habitual, aunque no exclusivamente, con pacientes psicóticos (lo que la cultura popular, tal vez con mayor acierto y exactitud que la ciencia oficialista, siempre ha llamado locos). Me he considerado siempre políticamente de izquierdas, aunque reconozco haber votado a partidos que sólo lo eran de boquilla (mea culpa) y me dispongo, no sin grandes dudas, a votar a los de abajo para echar a los de arriba. Estudio Filosofía porque quiero atisbar el campo inmenso de todo lo que no sé, o de lo que tal vez no pueda saberse, cansado de las aburridas certezas que la Medicina tiene y la Psiquiatría desea. Mis intereses culturales son, tristemente, poco contraculturales y sí muy de cultura de masas. Me fascina la ciencia-ficción y muy especialmente, los universos de los llamados superhéroes, tanto en cómic como en cine. Desde muy niño leí, y continúo haciéndolo, historias de estos héroes y heroínas, considerándolas una moderna mitología de nuestro tiempo. No en lo que representan como referentes morales burgueses que sin duda forman parte de la superestructura ideológica que nos inculca que los malos de las historias son los ladrones de bancos (y no sus dueños) o que el peligro viene de lejanos líderes extraterrestres que buscan nuestros recursos naturales (cuando son nuestros cercanos líderes terrestres quienes los destruyen en su exclusivo beneficio), sino en cuanto son relatos que constituyen universos cerrados con su propia coherencia interna y su continuidad histórica, de la misma forma que las diferentes mitologías, como la nórdica o la greco-romana. Cada universo (por ejemplo, el de DC Cómics o el de Marvel Cómics) tiene sus personajes y su Historia. Y, de tanto en tanto (en busca de aumentar las ventas, todo hay que decirlo), aparecen historias alternativas, del tipo “qué hubiera pasado si...”, que exploran otras realidades... ¿Y si los padres de Batman no hubiesen sido asesinados...?, ¿Y si Superman no hubiera llegado a la Tierra...? Es decir, exploran otras realidades que no son pero pudieron haber sido. Un salirse de la realidad para llegar a otro sitio.

Como he dicho, otra de mis obsesiones es la ciencia-ficción. El ejemplo más evidente para enlazar con lo que vengo señalando, es la trilogía de Matrix (11). En la primera película, comienza la acción en un mundo que parece en todo el nuestro, para luego desvelarse, previa caída por la madriguera de conejo, como una ilusión virtual que esconde una realidad muy diferente. Se ha salido de una realidad para llegar a otra, peor y más dura, pero real, al menos hasta donde llega la trilogía. Evidentemente, ni Matrix ni el cómic de superhéroes son para nada originales en estos planteamientos. La historia de la filosofía, que es la historia del pensar humano, está atravesada por determinadas cuestiones fundamentales: el origen del mundo, el origen del ser humano, la libertad, la muerte y, sí, la naturaleza de la realidad. Ésta última es, de todas, la que más me fascina, la que busco en las obras de cultura popular comentadas y la que encuentro en Rayuela, con la irónica y desesperanzada búsqueda de Horacio Oliveira de un centroreal, al que asirse, o desde el que de dar un paso más allá para salirse del mundo, para llegar a otra cosa.

Evidentemente, resulta obvio que la elección de mi profesión no es para nada independiente de estos intereses. Me hice psiquiatra por una amalgama de deseos, ilusiones e ingenuidades: el autoconocimiento, la trascendencia de lo mundano, la ayuda al otro, el aroma del misterio y, desde luego, el poder ser espectador de otras realidades, de otros delirios, desde el parapeto seguro de quien, con las llaves de la puerta en el bolsillo, traza la línea que separa cordura de locura, realidad de delirio, sueño de razón. En cierto sentido, una contradicción insalvable entre amar la belleza de una construcción delirante y trabajar centrado en derribarla (o, mucho mejor, en ayudar a hacerla habitable). Un guardián que define y defiende lo que una sociedad considera real desde lo alto del Muro, pero se ve fascinado por la locura(que no el sinsentido) que está más allá.

Para mí, y desde una estética de la recepción decir esto no es decir poco, Rayuela es una búsqueda de sentido en una realidad que, para Oliveira como para tantos otros, carece de él. Una búsqueda empeñada en salirse de un mundo y una realidad que se saben falsos para - como diría Cortázar - llegar a otros donde tal vez. Y esta búsqueda y esta pregunta por otras realidades es algo que ha formado en cierta manera parte de mi vida y de mis inquietudes (como algo propio y sustancial del ser humano en la postmodernidad, me temo que carezco de originalidad alguna más allá de los detalles). A los diez años fantaseo, tras leer más tebeos de los debidos, no como el ingenioso hidalgo ya que yo no llego a perder la razón (aunque él creía que tampoco lo había hecho) con la posibilidad de que yo esté sólo en un mundo postapocalíptico y todo lo que veo y vivo sea fruto de mi mente para enmascarar esa terrible realidad. A los veintitantos, veo Matrix y la película resuena en mí como pocas manifestaciones artísticas. A los treinta y pocos leo Rayuela por primera vez, en noches que paso durmiendo a ratos sosteniendo a mi hija mayor, entonces recién nacida, en brazos. La escena del bebé Rocamadour se me hace agónica, horriblemente hermosa y terriblemente triste. A partir de entonces, Rayuela se convierte en una obsesión recurrente: la leo una segunda vez justo tras acabar la primera. Un año después, necesito un tema para un trabajo sobre psicoterapia y postmodernidad, y vuelvo a Rayuela, encontrando ahí las respuestas adecuadas o, mejor dicho, las preguntas pertinentes. Años después, necesito una obra que analizar estéticamente y, tras ciertas dudas, vuelvo a leer la novela. Encuentro lo que dejé allí y cosas nuevas, porque yo no soy ya exactamente el mismo, aunque tampoco deje de serlo.

Las dudas sobre lo real siguen allí. La fantasía sobre otros mundos, otros dioses, otros delirios, sigue alimentando mi imaginación, pero ya no mi deseo. Vivo una vida feliz, en el sentido más pequeñoburguésdel término, y sueño con un universo cíclico, con un eterno retorno de lo idéntico, con un tiempo congelado como otra dimensión del espacio que, tras mi muerte y todas las muertes, me traiga de nuevo a este momento, a los anteriores y a los que han de venir, con los míos, con mi realidad y mis viajes imaginarios - ¿acaso los hay de otro tipo? – a otros mundos, otros espacios y otros tiempos...

Pero, mientras tanto, a buscar de nuevo en Rayuela...



PRESUPUESTOS DEL ANÁLISIS


Estética de la recepción

Nos detendremos ahora en comentar las bases de la estética de la recepción, enfoque del que partimos en nuestro análisis de Rayuela. Seguiremos en primer lugar una revisión del tema llevada a cabo por Luis Morón Hernández (12), que nos parece señala los aspectos más sobresalientes en este tema.

Como recoge en su texto Morón, es Oscar Tacca (13) quien dice: “uno de los cambios más importantes registrados en la crítica contemporánea es el esfuerzo por ver la obra no desde el lado de su producción, sino de su consumición”. Por su parte, Karl Alfred Blüher señala que “la contribución mayor a la estética contemporánea concierne, a nuestro parecer, a la introducción de la problemática de la recepción en las cuestiones de crítica literaria”. Como afirma Morón a partir de estas opiniones, es el lector quien toma el papel relevante en los procesos de comunicación. Tradicionalmente, el énfasis se ha puesto en la producción de los textos, es el autor quien da sentido a la actividad literaria. Es la llamada estética de la producción. Jakobson recuerda que desde el punto de vista estructural, emisor, destinatario y concepto son indispensables. El lector como principio activo forma parte sustancial del efecto generativo de la comunicación literaria. Como afirma Blüher, citado por Morón, “Al quid sobre la escritura sucede en nuestro tiempo el quid sobre la lectura. Disminuye el interés por los problemas de la creación a favor de una consideración fenomenológica de la obra desde el lector. La estructura de un texto es inseparable de las determinaciones de su lectura. La “lectura” es, por consiguiente, la mejor vía de acceso a los problemas de la “escritura””.

Como sigue diciendo Morón, fue Jorge Luis Borges quien afirmó: “El libro [...] es el diálogo que entabla con su lector [...]. Una literatura difiere de otra, ulterior o anterior, menos por el texto que por la manera de ser leída”. También nuestro Cortázar es citado por Morón en su revisión de la estética de la recepción, recogiendo palabras de la propia Rayuela: “[...] me pregunto si alguna vez conseguiré hacer sentir que el verdadero y único personaje que me interesa es el lector...”.

La estética de la recepción literaria tiene a Wolfgang Iser (14) como uno de sus principales exponentes. Una idea clave en Iser es el llamado acto de concretización: la obra literaria tendría un nivel artístico que “remite al texto creado por el autor” y un nivel estético, que es “la concretización que realiza el lector”, y “la convergencia entre texto y lector proporciona existencia a la obra literaria”. Siguiendo todavía el escrito de Morón, Iser considera como rasgo distintivo de la literatura la indeterminación textual, es decir, que la ausencia de una correlación exacta entre los fenómenos descritos en el texto literario y sus referentes extratextuales, provoca la indeterminación, la imposibilidad de verificación. A partir de aquí, al lector se le abren dos posibilidades: proyectar sobre el texto sus propias concepciones previas o disponerse a revisarlas (aquí añadiré algo de mi cosecha: o tal vez ambas). Para Iser, pues, el lector será el factor primordial del acto de lectura, pues el criterio de indeterminación exige una respuesta de dicho lector.

Por su parte, Hans Robert Jauss (15) citado también por Morón, señala que la vida histórica de la obra literaria no puede concebirse sin la participación activa de aquellos a quienes va dirigida, hablando de una doble implicancia entre literatura y lectores: “La implicancia estética consiste en que la recepción primaria de una obra por el lector incluye ya una comprobación del valor estético en comparación con obras ya leídas. La implicación histórica se hace visible en el hecho de que la comprensión de los primeros lectores prosigue y puede enriquecerse de generación en generación en una secuencia de recepciones, con ello decide también acerca de la importancia histórica de una obra y hace visible su categoría histórica”.

Morón concluye: “Para la estética de la recepción la complejidad de un texto reside en lo no dicho pues el texto está plagado de elementos no dichos. De esta manera, el texto se emite para que alguien lo actualice. El autor siempre prepara una estrategia textual, constituye un lector modelo o implícito que puede o no concordar con el lector real [...]. Para los estetas de la recepción leer significa enfrentarse a un texto no del todo completo o estructurado”. Creo, por mi parte, que Rayuela es un excelente ejemplo de un texto tal.

Consultando ahora a Simón Marchán (16), encontramos ideas de interés para el tema que estamos abordando en este apartado. Habla acerca del llamado duplicado empírico-trascendental, en el que haya la raíz de la siguiente paradoja: si, por un lado, se aboga por la universalidad del gusto en el género humano, por otro, en la apreciación subjetiva del mismo se aceptan las diferencias en los distintos sujetos y pueblos. Es decir, el gusto como capacidad universal para discernir la belleza o lo estético en la naturaleza y en las artes, es vivenciado de manera distinta tanto por cada uno de nosotros como histórica o socialmente.
Marchán habla de la experiencia estética, en su condición de distinción modal, como interpretada a la luz de un desdoblamiento. Por una parte, desde el lado subjetivo o representación sensible del sujeto, con la mediación de la imaginación entre la sensibilidad y el entendimiento, la concordancia o el juego libre de las facultades que se relacionan entre sí de un modo que es sentido placenteramente. La experiencia estética aquí se reconoce en la metáfora lúdica, visualizada a veces como metáfora del espejo por las continuas refracciones y “reflexiones” que suscita en el espectador, quien unifica los materiales de las sensaciones y las representaciones de los sentidos, promoviendo ficcionalmente formas arbitrarias de intuiciones posibles y composiciones diversas.

Por otra parte, el mencionado desdoblamiento de la experiencia estética tiene también un correlato objetivo de este juego de las facultades, que es reconocible en expresiones tales como la finalidad de la forma en la apariencia, la apariencia estética, el aparecer de los objetos, los fenómenos estéticos, la salvación de la apariencia, etc. Este modo de existencia propicia, sobre todo en la experiencia artística, tensiones no menos recurrentes entre la esencia y los fenómenos, la cosa misma y sus imágenes, el original y la copia, el modelo y el simulacro.

Hay una evidente tensión entre un lado marcado por la universalidad y la objetividad, con todas sus referencias bibliográficas externas y en sintonía con la Crítica de la razón pura kantiana (17) y otro lado, constituido éste por la particularidad, la subjetividad, la autorreferencia de la propia lectura, situado en relación a su vez a la Crítica del juicio del pensador de Königsberg (18).

Creemos que esta tensión entre universalismo y particularismo, entre el polo objetivo y el subjetivo, puede verse en relación a la tensión existente entre una estética de la producción, marcada por la figura del autor y que encaminaría la obra a una interpretación única (casi podríamos señalar ciertos tintes totalitariosen este enfoque, claramente vertical) y una estética de la recepción, centrada en la figura del lector - los lectores - y sus interpretaciones particulares y subjetivas, además de cambiantes, de la obra. Sería éste un enfoque más, por así decirlo, democrático, y es el que preferimos para el abordaje de Rayuela, siendo conscientes del círculo en que nos situamos: defendemos una estética de la recepción y, para ello, escogemos una obra que encaja como un guante en tales parámetros, lo que nos llevará, por una suerte de profecía autocumplida, a confirmar que, efectivamente, la estética de la recepción era el enfoque adecuado. Un poco como hacerse trampas al solitario y reconocerlo. Sin embargo, como habitantes de la postmodernidad, creemos vivir - y leer - sobre las ruinas de los grandes relatos y de las interpretaciones únicas de los hechos - y de los textos -.

Dentro de esta estética de la recepción, que prima ante todo la figura del lector a la hora de interpretar la obra artística del autor, Cortázar (19) busca “un lector cómplice, un camarada de camino”, “el lector hembra se quedará con la fachada”. Cortázar aquí hace referencia a la búsqueda de un lector activo, que sepa hacer su trabajo de lectura en Rayuela, no pretender quedarse sentado mientras la obra se cuenta a sí misma o bien transmite los lejanos mensajes de su autor. Sin embargo, no deja de llamar nuestra atención el concepto de “lector hembra”, empleado tan peyorativamente y que nos parece sumamente inadecuado por la discriminatoria carga de género que explicita. ¿Significa esto que Cortázar era un machista? Pues no tengo datos para responder a semejante cuestión pero, sin duda, el autor argentino era hijo de su tiempo - como lo somos todos -, y junto a la normalización de hechos tales como fumar o beber alcohol en una entrevista en televisión, estaba en esa época ese tipo de visión de la mujer, que poco llamaba entonces la atención y que, por desgracia, en absoluto ha desaparecido en la actualidad de nuestras expresiones y pensamientos. Creo que reflexiones como las que escribe Celia Amorós en su texto El feminismo como proyecto filosófico-político (20) son completamente lúcidas y muy recomendables para acercarse a este tema.

Por otra parte, desde un punto de vista psicoanalítico, es evidente lo sugerente que resulta la estética de la recepción. La figura del lector que interpreta el texto literario, o la obra de arte en general, en base a sus propios parámetros y con relativa independencia del autor, remite ineludiblemente a la figura del psicoanalizado, asociando libremente en el diván, en base a sus contenidos inconscientes libremente evocados. Como en el psicoanálisis, donde el analista se sitúa en el llamado lugar del muerto - al menos en las orientaciones lacanianas -, buscando convertirse en una especie de pantalla en blanco donde el analizado proyecta sólo sus propios fantasmas y deseos inconscientes, de la misma manera, aquellos autores que dejan gran cantidad de detalles del relato en lo no dicho, provocarán mucho más la libre interpretación por el lector. Cortázar mismo, por ejemplo, apenas describe físicamente a los personajes de Rayuela, o los lugares donde se sitúa la acción. Todos los detalles no incluidos en la atmósfera descrita quedan como trabajo para el lector. Desde el punto de vista psicoanalítico, en fin, la estética de la recepción no deja de representar una suerte de autorrevelación.


Interpretación y hermenéutica

En estrecha relación con la estética de la recepción que hemos comentado someramente en el apartado previo, está el nunca fácil concepto de hermenéutica, como arte o teoría de la interpretación del texto. Sin entrar en una reconstrucción histórica de tal concepto, a partir de Schleiermacher, Dilthey, Husserl, Heidegger o Gadamer, dejaremos unas pinceladas sobre el tema, creemos que relevantes para nuestro estudio. Recurriendo de nuevo al texto antes citado de Morón (Teoría literaria: Estética de la recepción literaria), éste hace referencia a Gadamer, quien habla de la existencia de una perspectiva hermenéutica cuando la comprensión del significado del texto se entiende desde la historia personal del sujeto que interpreta para, con ella, llegar a conocer el mundo que la obra es capaz de mostrar. Gadamer establece un puente entre la hermenéutica y la teoría de la recepción, cuyo propósito, a su vez, es permitir la comunicación entre pasado y presente, hacer posible un diálogo. Gadamer concibe la hermenéutica como el arte de comprender la opinión del otro. 

Vemos que no son sinónimos la hermenéutica (que buscaría llegar a la interpretación acertada en base a la intención del autor) y la estética de la recepción (que prima el papel interpretador del lector en base a sus propios parámetros), pero sin embargo existe un diálogo entre ellas, acerca de la obra.

Evidentemente, aquí hay matices y múltiples tonos de gris. Como recoge Morón, Eric D. Hirsch, por ejemplo, defiende un subjetivismo absoluto, que a su vez es criticado por las nociones de “lector implícito” de Iser o “lector modelo” de Eco. Este lector modelo estaría constituido por el “conjunto de condiciones de felicidad establecidas textualmente que deben satisfacerse para que el contenido potencial de un texto quede plenamente actualizado”, lo que presupondría que existe, de hecho, un contenido potencial e ideal del texto frente a otros imperfectos. Queda la cuestión - peliaguda -, de quién tendría potestad para establecer la mayor o menor legitimidad de cada lectura. En palabras de Morón, el gran problema sigue siendo la polivalencia del texto literario y el vértigo que produce el abismo relativista. Yo, desde mi ignorancia, temo que tal abismo existe y que negar que caemos por él no detendrá la caída. Queda al menos la posibilidad de imaginar que volamos.

Volviendo al texto antes referenciado de Marchán (Estética y teoría del arte), hace también unos interesantes comentarios sobre la hermenéutica. En rebelión contra ciertas estéticas de la formalización se llega a un desdoblamiento entre formalización e interpretación. Desde los años 70 y 80 del siglo XX, en paralelo con la llamada “condición postmoderna”, encontramos una extendida crítica a los excesos objetivistas de las formalizaciones que propicia una entrada en escena de la interpretación. Desde este paradigma - sigue Marchán -, las obras no sólo parecen diluirse en el espacio nietzscheano-hermenéutico de la interpretación, sino que se ven desplazadas por el nuevo protagonismo que alcanza el espectador frente a la obra misma o al artista, ya sea en Adorno, la Hermenéutica o Derrida. Un giro hermenéutico o retorno a la interpretación en el que la experiencia estética desempeña un papel desconocido en las obras y, a no tardar, terminará por desbordarlas. Un retorno que en algunos casos se incoaba desde la semiótica y, en otros, venía acompañado por las nuevas vivencias de la diseminación postmoderna, a fin de cuentas reedición de la fragmentación moderna, junto a la negatividad de una subjetividad destruida, de un sujeto lacerado, en proceso.

Siguiendo ahora a Diego Sánchez Meca, en su texto Teoría del conocimiento (21), nos detendremos en un par de comentarios. Para el primer Heidegger hay un ámbito de pertenencia recíproca de sujeto y objeto, que es el ser-ahí. No hay una definición del sujeto como contrapuesto al mundo, sino como ser-en-el-mundoarticulado al mismo como comprensión y preocupación. Por ello, el mundo no significa ni la totalidad de las cosas naturales ni la comunidad de los hombres, sino la totalidad del horizonte que se anticipa a la comprensión y como mundo de significados fijados por el lenguaje. El ser-ahí está en el mundo envuelto en un horizonte de significaciones que posibilita la comprensión como estructura de anticipación.

A partir de aquí, Gadamer establece un vínculo - en un primer plano fenomenológico - entre prejuicio, tradición y autoridad; lleva a cabo una interpretación ontológica de esta secuencia a partir del concepto de conciencia de la historia de los efectos; y extrae unas consecuencias epistemológicas, según las cuales, una crítica exhaustiva de los prejuicios (o ideologías) es imposible en ausencia del punto cero desde el que tal crítica pudiera ser hecha. El hombre se encuentra, ineludiblemente, siempre prendido en el círculo de la comprensión. Es, por lo tanto, ilusorio e ingenuo pretender eliminar los prejuicios y hay que mostrar su función fecunda y productiva, a la par que inevitable, para nuestra comprensión, que resulta estar mucho más condicionada por nuestros prejuicios que por nuestros juicios. Siguiendo la exposición de Sánchez Meca, no hay que reducir el concepto de prejuicio a su sentido peyorativo de creencia errónea e infundada, pero tampoco aceptar cualquier prejuicio como hecho ineluctable, sino reconocer que el hilo conductor del discurso humano se desarrolla siempre desde la tradición, que es puesta en juego continuamente en la medida en que el discurso se desarrolla siempre de modo abierto y nuevo hacia el futuro.

Esta digresión nos parece del máximo interés. Cuando nos enfrentamos como lectores a un texto, cuando yo me enfrento a Rayuela, lo hago solo pero no desarmado. Es decir, cuento con todo un bagaje previo, socio-cultural y biográfico-histórico, del que no puedo desprenderme en modo alguno. Mi lectura estará inevitablemente condicionada por la educación que he recibido, que depende tanto de la cultura en que crezco como de la crianza a que soy sometido (dependiente a su vez ésta de aquélla, evidentemente), en el sentido de que abro el libro cargado de prejuicios (dejemos a un lado la connotación peyorativa del término: un pre-juiciodeber ser considerado un juicio-previo, no más ni tampoco menos). Estos prejuicios, tanto colectivos de mi cultura como personales míos, condicionan inevitablemente mi lectura y mi interpretación del texto. Pero, a la vez, me son absolutamente indispensables para que tal lectura tengo un sentido (y arrastre unas emociones) para mí. Ninguna lectura objetiva es posible. Tal vez por ello, no sólo cada persona sino cada época (o, mejor, cada contexto histórico-socio-cultural) trae consigo lecturas diferentes de las obras artísticas. La existencia de juicios previos (es decir, pre-juicios) conlleva un determinado sesgo en la interpretación de la obra en cuestión, pero dicha existencia también es condición de posibilidad indispensable del acto mismo de la interpretación. Un ser de otro planeta, sin ninguno de nuestros prejuicios, nada entendería en Rayuela. Un ser humano entendido en jazz, en poesía romántica inglesa y en la cultura parisina o bonaerense de los años 60 del siglo XX abordaría Rayuela con un bagaje de conocimiento y juicios previos (no lo olvidemos: pre-juicios) que marcarían sin duda su lectura y su interpretación, enriqueciéndola y sesgándola por igual.

En mi caso, como lector actual de Rayuela, confieso que nada sé de jazz, de poesía romántica inglesa o de la cultura bonaerense de mediados del XX. Apenas un poco más del París de aquellos años. Sin embargo, como cualquier persona de mi cultura y entorno social e histórico, tengo ideas (tal vez decir juicios sería más correcto) acerca de la amistad, la lealtad, el amor, la pérdida, la vida o la muerte... Que tales ideas sean claras o confusas, conscientes o inconscientes, nada tiene que ver. Que existan como prejuicios con los que cargo al recorrer Rayuelaes un hecho. Un hecho que, en el mismo acto, me permite interpretar el texto de forma personal y condiciona dicha interpretación.

Que cuando leí Rayuelayo tuviera determinadas opiniones y experiencias acerca de la traición de los amigos, de la soledad y la búsqueda de sentido, del amor y el desamor o de la paternidad, condicionó inevitablemente mi lectura personal de la obra y, a la vez, me permitió llegar a desarrollar en profundidad dicha lectura personal.


Metafísica y patafísica

Consideramos que Rayuelaes una obra evidentemente metafísica. Entendiendo ésta como aquella materia filosófica que se ocupa de lo situado “más allá de la física”, de los primeros principios, del ser y la realidad, sean lo que sean o se sepa de ellos lo que se sepa. En Rayuela es constante la referencia espacial a un más allá de la realidad. Horacio Oliveira busca un “centro” de las cosas, o dar un paso, un simple paso, para salir de esta realidad y llegar a otra, un buscar otros mundos, otros sitios... Los personajes se mueven por el mundo, intentando o temiendo salirse o caerse de él: del lado de allá - París -, al lado de acá - Buenos Aires -, paseando con la pianista bajo la lluvia de París, con la clochardebajo los puentes del Sena, de una ventana a otra sobre un tablón jugándose la vida y la muerte, pasando de un circo a un manicomio... Luego desarrollaremos un posible resumen de la novela, con estas escenas y otras, pero hemos querido mencionarlas aquí por su valor como ejemplo de lo que señalamos. Rayuela es un viaje, sin rumbo, a través de callejuelas, vericuetos y pasos adelante y atrás, sin sentido claro. Un viaje por un camino sobre un abismo, sin barandilla, sin que los protagonistas - sobre todo Horacio -, sepan bien si temen o desean caer.

Un recorrido, que empieza ya en el prólogo del libro, con un tablero de direcciones sobre el que hay que elegir cómo y hacia dónde desplazarse, para no dejar luego de caminar, pasear, recorrer, buscar en definitiva un lugar, otro lugar... Un lugar, si se nos permite, más allá de los lugares físicos, es decir, un lugar meta-físico.

Transcribimos a continuación el párrafo inicial de una ponencia de Belén Gache sobre los códigos gráficos de Rayuela(22), que incide sobre esta cuestión de la importancia del aspecto espacial:

““Habitamos lo sincrónico en lugar de lo diacrónico, y creo que se puede argumentar, al menos empíricamente, que nuestra vida diaria, nuestra experiencia psíquica, nuestros lenguajes culturales, están hoy por hoy dominados por categorías de espacio y no por categorías de tiempo, como lo estuvieron en el período precedente del auge de la modernidad”, dirá Fredric Jameson. Junto con Jameson, muchos teóricos han señalado de qué manera en el siglo XX asistimos al debilitamiento de la estructura narrativa o temporal en favor de un ordenamiento estético basado en la sincronicidad y la forma espacial. [...] En la narrativa, los acontecimientos se ordenarán no ya a partir de un diagrama lineal, unidireccional, causal, sino en una superficie continua y abierta en la que se yuxtaponen diferentes experiencias, tanto pasadas y presentes como intero y exteroceptivas. Mientras que el tiempo actúa como elemento constrictivo que sólo permite moverse en una dirección, el espacio se presenta, por el contrario, libre y pululante de posibilidades, traspasado por desviaciones e intersecciones. En el siglo XX, la espacialización parece traer aparejada la noción de movimiento e incluso, la de deriva, con sus antecedentes en Poe y Baudelaire, desde Benjamin y Walser hasta Cortázar. La deriva, a su vez, remitirá necesariamente a los fenómenos de desterritorialización y reterritorialización”.

Desde luego, hay aquí indicios que apuntan a Deleuze, pero muchos son los acercamientos posibles o imposibles a la metafísica. Diremos unas palabras desde el psicoanálisis lacaniano, sistema intelectual mucho más interesante como enfoque metafísico que útil como herramienta clínica, en nuestra opinión. Lacan habla de tres registros: lo imaginario, lo simbólico y lo real. Lo real lacaniano no es lo que comúnmente entendemos como “realidad”, sino aquello que está, por así decirlo, debajo, en lo profundo, en la esencia. Los lacanianos afirman que el inconsciente está estructurado como un lenguaje, que cada ser humano nace en un mundo lingüístico que le envuelve y le marca - empezando por su propio nombre, que nunca eligió - desde el primer momento. Como han explicado magistralmente pensadores como Fernando Colina (23), el lenguaje formaría una especie de película protectora, un barniz, encima de lo real, para hacerlo habitable. Los seres humanos caminamos por el mundo diciendo: esto es una silla, eso un coche, aquello mi padre. El lenguaje nos da seguridad pero, a la vez, lleva a cabo cierto enmascaramiento de lo que hay debajo, de lo que Kant llamó lacosa-en-sí y Freud consideró lo siniestro. Es precisamente en la locura cuando se rompe esa película protectora y aflora lo real en forma de brecha existencial, cuando emergen las voces o se hace necesario construir un delirio que selle la abertura. Es este lenguaje el que proporciona un orden simbólico, el que da sentido al mundo. Y lo habitamos, respetando la ley que marca dicho orden simbólico, sin pensar en lo real que bulle debajo nuestro, distraídos por el incesante despliegue de lo imaginario, de sombras y luces repetidas en mil espejos.

En mi interpretación, la búsqueda de Horacio (trasunto de Morelli trasunto de Cortázar) es una búsqueda de lo real sin querer despojarse de la razón. Un querer salirse del mundo respetando sus reglas. Un deseo imposible, pero no por ello menos anhelado.

Rayuela no es una novela sobreel mundo y la realidad. Es una novela desdeel mundo y la realidad. Una novela proyectada hacia algo más a lo que no se puede llegar y luego contarlo, porque la locura habita en esos lugares más allá, pero no puede contar qué hay allí porque no se la entiende (y, en cualquier caso, habitualmente no la dejamos hablar, por no correr el riesgo de acercarnos a entenderla). Y como la búsqueda que es Rayuela no termina en la locura, no llega a su destino y se queda en el camino, convirtiéndose en metafísica.

En otro orden de cosas, diremos que Cortázar menciona en Rayuela la Patafísica, acaso derivación de la Metafísica, sobre la que creemos también interesante hacer algunos comentarios.

Recurriendo a la humilde pero sin embargo eficaz Wikipedia (24), averiguamos que la patafísica es un movimiento cultural francés de la segunda mitad del siglo XX vinculado al surrealismo. El nombre proviene de la obra Gestas y opiniones del doctor Faustroll, patafísico, de Alfred Jarry. A raíz de su lectura, algunos admiradores empezaron a practicar una ciencia paródica llamada patafísica, dedicada “al estudio de las soluciones imaginarias y las leyes que regulan las excepciones”. Más allá de esta noción introductoria, hemos encontrado un brillante texto de Carlos Daniel Aletto (25), en el que menciona un escrito de Saul Yurkievich, donde se hace referencia al tema. Aletto cita a Yurkievich quien afirma que en el París de los sesenta “por debajo de los temas de discusión circulaba siempre un aire patafísico”. Ya en el capítulo primero de la novela podemos leer: “Con la Maga hablábamos de patafísica hasta cansarnos, porque a ella también le ocurría (y nuestro encuentro era eso, y tantas cosas oscuras como el fósforo) caer de continuo en las excepciones, verse metida en casillas que no eran las de la gente...”.

La patafísica es en sí misma una paradoja, pues pretende estudiar las leyes que gobiernan las excepciones. En Aspectos del cuento, Cortázar afirma: “En mi caso, la sospecha de otro orden más secreto y menos comunicable, y el fecundo descubrimiento de Alfred Jarry, para quien el verdadero estudio de la realidad no residía en las leyes sino en las excepciones a esas leyes, han sido algunos de los principios orientadores de mi búsqueda personal de una literatura al margen de todo realismo demasiado ingenuo”.

Así como gobierna las leyes de las excepciones, también explica los universos suplementarios al Universo, es decir, que la patafísica también posee la capacidad de describir un universo que podría o debería ser el real.

Siguiendo el escrito de Aletto, Cortázar pronunció una conferencia publicada bajo el nombre de El sentimiento de lo fantástico, donde no deja dudas de su identificación con el escritor patafísico cuando dice: “Un gran poeta francés de comienzos de este siglo, Alfred Jarry, el autor de tantas novelas y poemas muy hermosos, dijo una vez, que lo que a él le interesaba verdaderamente no eran las leyes, sino las excepciones de las leyes; cuando había una excepción, para él había una realidad misteriosa y fantástica que valía la pena explorar, y toda su obra, toda su poesía, todo su trabajo interior, estuvo siempre encaminado a buscar, no las tres cosas legisladas por la lógica aristotélica, sino las excepciones por las cuales podía pasar, podía colarse lo misterioso, lo fantástico…”.

Como dice Cortázar en La vuelta al día en ochenta mundos, el diseño del “rayuel-o-matic”, la máquina para leer mecánicamente Rayuela, fue realizado por un miembro del Instituto de Altos Estudios Patafísicos de Buenos Aires.

Este análisis de Rayuelaestá realizado sin duda teniendo en cuenta el punto de vista metafísico de la búsqueda de un lugar situado más allá (o más acá, o en el centro) de éste, y teniendo en cuenta también el punto de vista patafísico, prestando atención a las excepciones que abren el camino a lo distinto, a lo misterioso, a lo que no es de aquí (sino de más allá, o acá, o en el centro, o...).



LA FORMA


Tablero de Rayuela: juegos, elecciones, destino

Rayuela empieza, desde su mismo título, como un juego. Aunque originalmente Cortázar había pensado titular la novela “Mandala”, como dejó dicho en una entrevista a Luis Harss, mencionada por José Sánchez Lecuna (26): “Cuando pensé el libro, estaba obsesionado con la idea del mandala, en parte porque había estado leyendo muchas obras de antropología y sobre todo de religión tibetana”. Los mandalas son representaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos, que aparecen en el budismo y el hinduismo. La rayuela, por su parte, es un juego callejero, con unas casillas dibujadas en el suelo, normalmente con tiza, que van numeradas y llevan de la Tierra al Cielo. Se lanza una piedra y se va saltando por las casillas hasta donde llega aquélla. Si la piedra se sale del tablero, el jugador pierde.

Rayuela, el libro, está planteado desde su título como un juego, continuando por el juego que a su vez supone el tablero de dirección, así como los múltiples juegos que salpican toda la obra. Juegos muy serios, algunos de ellos. Dos de las referencias bibliográficas que ya hemos empleado tienen también interés sobre este aspecto de la obra: el trabajo de Belén Gache y el de José Sánchez Lecuna.

Siguiendo a Gache (Los códigos gráficos de Rayuela, de Julio Cortázar), tanto la rayuela como el mandala, no son sólo juegos, sino que además suponen un cierto recorrido espiritual y la fijación gráfica del mismo. Esta autora señala que los críticos de Cortázar han coincidido en el lugar relevante que tiene la noción de juego en los textos de este autor. El mismo Cortázar en La vuelta al día en ochenta mundos se referirá al juego en estos términos: "un juego bien mirado, ¿no es un proceso que parte de una descolocación para llegar a una colocación, a un emplazamiento-gol, jaque mate, piedra libre? ¿No es el cumplimiento de una ceremonia que marcha hacia la fijación final que la corona?". El juego implica siempre un tránsito de elementos. Implica movimientos de descolocación y recolocación.

Siguiendo con el texto de Gache, vemos cómo hay otro juego que hace su aparición en la novela: el ajedrez. En el primer capítulo, por ejemplo, Oliveira se referirá a "un mundo donde te movías como un caballo de ajedrez que se moviera como una torre que se moviera como un alfil." El ajedrez, como señalan Deleuze y Guattari (27), es un juego de corte, en el sentido de que constituye una guerra institucionalizada y regulada, con frentes y retaguardias. El ajedrez codifica el espacio, territorializándolo y desterritorializándolo. Sin embargo, Morelli le hablará a Oliveira acerca de un ajedrez indio con sesenta piezas de cada lado: "Gana el que conquista el centro - le explica Morelli a Oliveira -, pero el centro podría estar en una casilla lateral, o fuera del tablero”. Con estas referencias, Cortázar no hace otra cosa que relativizar los lugares de los sujetos de la enunciación.

Pasando al escrito de José Sánchez Lecuna (Una novela y un escritor para este siglo: Rayuela y Julio Cortázar), éste menciona la obsesiva y casi religiosa afición a los rituales de Cortázar, cuando era niño, hipnotizado por su poderosa carga simbólica: “Mi laberinto era un camino que yo tenía perfectamente trazado, y que consistía principalmente en cruzar de una vereda a otra (cuando iba rumbo a la escuela). En ciertas piedras que me gustaban yo daba el salto y caía sobre esa piedra. Si por casualidad no podía hacerlo o me fallaba el salto, tenía la sensación de que algo andaba mal, de que no había cumplido con el ritual. Varios años viví obsesionado por esa ceremonia, porque era una ceremonia”. Continúa el texto de Sánchez Lecuna señalando cómo aquel juego infantil, con carácter de ceremonia sagrada, influenció notablemente la concepción de la novela de Cortázar: “Grosso modo sabemos muy bien que la novela es un juego solitario abierto que puede desarrollarse al infinito y que (…) no tiene un límite preciso (…), como los juegos de la infancia, recalcando:Lo que sí creo es que la literatura tiene un margen, una latitud tan grande que permite e incluso reclama - por lo menos, para mí - una dimensión lúdica, que la convierte en un gran juego. Un juego en el que puedes arriesgar tu vida. Un juego terriblemente peligroso, pero que conserva características lúdicas”.

Deteniéndose en la relación entre los aspectos estéticos y lúdicos de Rayuela, Sánchez Lecuna afirma: “Al concebir el arte como un juego, Cortázar propone la idea del escritor como copartícipe de su propia desmitificación y de su genuina destrucción de las estructuras tradicionales del pensamiento occidental y de la literatura. Sitúa el diálogo y la reflexión acerca de la existencia en esa relación indisociable entre el ser humano y sus gestos, entre su permanente lucha por ser y por “ser en el mundo” porque se trata, para él, de una toma de conciencia. Por ello, para Cortázar, la escritura debe proponerse siempre en función de lo imaginario porque lo que cada ser humano imagina determina lo que es, lo que hace y lo que “hace en el mundo”, ya que lo que imagina concibe el mundo y le da sentido: “y eso porque la realidad, sea cual fuere, sólo se revela poéticamente”.

Por otra parte, María Amelia Arancet en El juego en Rayuela de Julio Cortázar (28) afirma que lo lúdico asume en la novela variados matices y recorre distintos planos. Dice Arancet: “El lector comienza a ser jugador cuando logra distanciarse de lo establecido - cuando logra ingresar al caos lúdico - y abandona la postura de espectador”. Y señala los múltiples juegos de lenguaje que recorren Rayuela: “creación del gíglico (juego inventado por la Maga y sólo compartido con Oliveira); la burla al diccionario en el juego del cementerio (entre Talita y Oliveira); la utilización de haches (que alejan al personaje de sí mismo - Holiveira - y de lo representado por la palabra); la proliferación de errores ortográficos (capítulo 69) o la utilización de dos niveles de lengua (capítulo 34). Morelli afirma: “Si seguimos utilizando el lenguaje en su clave corriente, con sus finalidades corrientes, nos moriremos sin haber sabido el verdadero nombre del día”.

El juego aparece continuamente en Rayuela. Como hemos dicho, desde las primeras páginas del tablero de dirección. Pero es un juego de elecciones. No significa eso que el azar no tenga su papel (en el lanzamiento de la piedrita, por ejemplo, aunque es un azar debido a la imposibilidad de calcular todos los factores que intervienen...), pero, en general, son juegos de habilidad y elección: la rayuela, el ajedrez, los juegos de palabras, el jugar a encontrarse entre las calles de París entre Horacio y la Maga, el juego de equilibrismo sobre las calles de Buenos Aires de Talita, entre Horacio y Traveler... El juego funciona en base a elecciones, y son estas elecciones, desde el principio al final, las que marcan el recorrido por Rayuela.

Horacio elige dejar a la Maga, el club elige dejar a Horacio, Talita elige a Traveler, el trío elige pasar del circo al manicomio. El lector, en fin, y desde el principio, elige qué camino recorrer y, en él, qué historia interpretar.

Los años de la escritura y la acción de Rayuela son los cincuenta y sesenta del siglo XX, los mismos de Jean Paul Sartre y su existencialismo. Sartre habla de la condena a la libertad, de la imposibilidad de la no elección. Y esto leemos - leo - también en Rayuela. La libertad de elegir, siempre, y la inevitable y terrible responsabilidad que tal elección lleva aparejada. En palabras del filósofo francés (29):

“[...] El hombre está condenado a ser libre. Condenado, porque no se ha creado a sí mismo y, sin embargo, por otro lado, libre, porque una vez arrojado al mundo es responsable de todo lo que hace. El existencialista no cree en el poder de la pasión. No pensará nunca que una bella pasión es un torrente devastador que conduce fatalmente al hombre a ciertos actos y que por tanto es una excusa; piensa que el hombre es responsable de su pasión. El existencialista tampoco pensará que el hombre puede encontrar socorro en un signo dado, en la tierra, que lo orientará, porque piensa que el hombre descifra por sí mismo el signo como prefiere. Piensa, pues, que el hombre, sin ningún apoyo ni socorro, está condenado a cada instante a inventar al hombre.”

“No es necesario tener esperanzas para actuar.”

Si la gente nos reprocha las novelas en que describimos seres sin coraje, débiles, cobardes y algunas veces francamente malos, no es únicamente porque estos seres son flojos, débiles, cobardes o malos; porque si, como Zola, declaráramos que son así por herencia, por la acción del medio, de la sociedad, por un determinismo orgánico o psicológico, la gente se sentiría segura y diría: bueno, somos así, y nadie puede hacer nada; pero el existencialista, cuando describe a un cobarde, dice que el cobarde es responsable de su cobardía. No lo es porque tenga un corazón, un pulmón o un cerebro cobarde; no lo es debido a una configuración fisiológica, sino que lo es porque se ha constituido como hombre cobarde por sus actos. No hay temperamento cobarde; hay temperamentos nerviosos, hay sangre floja, como dicen, o temperamentos ricos; pero el hombre que tiene una sangre floja no por eso es cobarde, porque lo que hace la cobardía es el acto de renunciar o de ceder; un temperamento no es un acto; el cobarde está definido a partir del acto que realiza. Lo que la gente siente oscuramente y le horroriza es que el cobarde que nosotros presentamos es culpable de ser cobarde.”

Si hemos definido la situación del hombre como una elección libre, sin excusas y sin ayuda, todo hombre que se refugia detrás de la excusa de sus pasiones, todo hombre que inventa un determinismo, es un hombre de mala fe.”

“[...] la vida no tiene sentido a priori. Antes de que ustedes vivan, la vida no es nada; les corresponde a ustedes darle un sentido, y el valor no es otra cosa que ese sentido que ustedes eligen.”

Demoledoras palabras, que precisan poco aclaración. Aunque nos atrevemos a apuntar algunas cosas: el ser humano (acerquémonos a un lenguaje inclusivo en cuestiones de genero, huyendo de expresiones como “el hombre”, que ya no estamos en los años sesenta) no deja de estar influenciado por factores poderosos que escapan a su control: su constitución biológica, tanto en términos de herencia como de desarrollo en un ambiente determinado o su crianza en un determinado entorno familiar, que a su vez está claramente condicionado por las características de estructura y funcionamiento de la sociedad histórica en las que está inserto. Pero la cuestión, tal como creemos que la concibe Sartre - y como nos parece leerla en Rayuela - es que, pese a dichos condicionamientos, en última instancia persiste la libertad porque persiste la elección. No es, evidentemente, una elección entre posibilidades infinitas sino que muchas veces será sólo entre lo malo y lo peor, pero elección al fin y al cabo, con lo que la responsabilidad es completa y no se puede escapar de ella. Ni de la culpa que lleva aparejada, al menos en nuestra cultura. En último término, como Horacio llegó a saber bien, siempre queda la opción de matarse como alternativa, y elegirla o no es responsabilidad de cada uno.

En nuestra opinión, Rayuela es un canto a la libertad en tanto en cuanto subraya las elecciones, las del tablero de dirección, las de Horacio en París, las de Talita en Buenos Aires, la de Horacio al final, la del lector más allá del final. Elecciones libres - como no podría ser de otro modo -, de las que cada uno es plenamente responsable.

Pero hay, como siempre, otra lectura. Desde el primer capítulo de la novela se hace referencia al destino, a la necesidad, a lo inevitable: “Y mirá que apenas nos conocíamos y ya la vida urdía lo necesario para desencontrarnos minuciosamente”. La noción de destino del que no se puede huir sobrevuela toda la novela, del lado de allá y del lado de acá. El final de la relación entre la Maga y Horacio casi no parece decidido, querido ni buscado por ninguno de los dos pero, a la vez, se vislumbra inevitable. La escena agónica del tablón porta la marca de un destino funesto que, si no se cumple, es porque no está escrito como creíamos, pero no porque deje lugar alguno al azar. Aquí, pese a lo que dijimos antes, no parece que Horacio o Talita tengan la posibilidad de elegir no dejar a la Maga o no salir por la ventana. Pero Sartre nos regañaría: ésta referencia al destino es un ejemplo claro de mala fe. Sartre diría que ambos escogen y es responsabilidad suya la decisión tomada. Y sin embargo, la atmósfera de determinados pasajes de la novela - es repetitivo decirlo: para mí como lector concreto - parece cargada de cierta necesidad, de un destino insoslayable.
Esta dialéctica irresoluble entre libertad y destino ha recorrido toda la historia del ser humano y toda la historia de la filosofía (que no es otra cosa que la historia del ser humano, evidentemente). Por dejar sólo algunos apuntes sobre ello:

Los estoicos (30) creían que el destino era inevitable, a un nivel incluso cósmico, que un logos dominaba la naturaleza y todo lo que en ella habitaba, también por supuesto el ser humano. Consideraban que la sabiduría era aceptar - estoicamente, claro - tal destino, tal logos, tal naturaleza, que regulaba todo con necesidad absoluta sin dejar el menor espacio a la contingencia. Sin embargo, defendían la libertad humana, en tanto en cuanto el ser humano podía libremente aceptar los designios del logos - y sería el caso del sabio - u obrar irracionalmente contra el logos. La paradoja salta a la vista: si se puede obrar mal - irracionalmente - es que la necesidad y el destino no son absolutos (en cuyo caso, nada son). Y si no se puede vencer tal destino, entonces es absurdo el llamado a la racionalidad, porque no se podría no ser racional. O bien el ser humano es libre y hay contingencia o bien hay destino, pero entonces la libertad no existe.

Los psicoanalistas encuentran una paradoja no muy diferente: el ser humano está condicionado por sus experiencias tempranas y dirigido por su inconsciente, que determina desde sus más pequeños actos fallidos hasta las decisiones trascendentales en una vida. Pero, a la vez, el psicoanálisis (sobre todo el de orientación lacaniana) insiste en la responsabilidad del sujeto (no del yo, que apenas resulta ser una cáscara de nuez flotando en el océano del inconsciente) ante sus acciones. ¿Y cómo puede uno responsabilizarse de sus actos cuando, a la vez, se supone que dichos actos son realizados por un determinismo inconsciente que se constituyó en una época de la que no tenemos ni memoria?

Kant (31) resolvía la paradoja creando dos mundos. Uno de fenómenos, sometido a las leyes naturales y en el que el ser humano es un ente físico entre otros. Otro de noúmenos, de la cosa-en-sí, donde reina la libertad, como condición de posibilidad de una ética marcada por el deber, y en el que el ser humano es comparable a los más altos astros del mundo físico. El problema es, ha sido siempre, cómo relacionar ambos mundos, y cómo pueden ambos ser sin que uno niegue la existencia del otro.

Nietzsche, (32) desde mi punto de vista sin duda inexperto, plantea una dualidad similar. Por un lado, el superhombre, heredero de la Tierra, que ha de superar todas las mediocridades y mezquindades humanas, liberado de cualquier moral cristiana, fuerte, valiente, vital. Aunque Nietzsche es oscuro y rico en contradicciones, parece difícil no incluir aquí la cualidad de la libertad. ¿Cómo imaginar un superhombre que no sea libre?. Por otro lado, el eterno retorno de lo idéntico, doctrina tampoco claramente explicitada pero que parece apuntar a una repetición de todas las cosas, de todo el tiempo, de todas las circunstancias. Tanto los estoicos como algunas de las modernas teorías del Big Bang conciben el universo como algo cíclico: una explosión inicial con toda la materia y energía del universo concentrada en una singularidad única, una expansión hasta llegar a la máxima entropía y el enfriamiento completo, para luego reiniciar un proceso de contracción por atracción gravitatoria que acabe en una singularidad idéntica a la primera. A partir de aquí, se puede hipotetizar que, a igualdad de condiciones iniciales, igualdad de resultados finales. Todo volverá a ser y, tal vez éste era el sentido que daba Nietzsche al eterno retorno: todo volverá a ser igual cada vez. ¿Qué mérito tiene, pues, un superhombre que no es libre y se limita a repetir una serie de movimientos sin fijarse siquiera en los hilos que tiran de él en una dirección u otra?

Desarrollos científicos en física cuántica plantean cuestiones muy interesantes a este respecto. A nivel subatómico, el universo parece ser probabilístico en sentido no causal. Recordemos la famosa partícula que tiene un 50% de posibilidades de provocar una emisión radiactiva que mate al pobre gato de Schrödinger, encerrado en esa agobiante caja. Además, mientras no haya un observador, la probabilidad no colapsa y se mantiene en el 50%, es decir, el gatito en cuestión no está ni totalmente vivo ni totalmente muerto. Al abrir la caja, la probabilidad va a un lado o a otro y el gato vive o muere. Y no hay causa desconocida que provoque una reacción o la contraria, sino que es algo esencialmenteprobabilístico. Algunos físicos teóricos - y muchos guionistas de ciencia-ficción - se han lanzado a la especulación y han planteado la hipótesis de que, en cada bifurcación, en cada caja, en cada elección, aparecen dos universos distintos, uno con un gato muerto y otro con un gato vivo, uno en el que escogemos el camino de la derecha y otro en el que escogimos el de la izquierda. Así, cada elección generaría un universo, pero no sería realmente una elección. Entre dejar a la Maga y no dejarla, Horacio no elige, sino que hace ambas cosas, una en cada universo distinto y luego se pregunta, en cada uno de ellos por qué lo hizo y por qué no hizo lo contrario. Casi igual que la pequeña partícula. Según esta - terrible - teoría, no habría ni libertad ni destino. No hay libertad porque no se escoge entre A o B, sino que se escogen las dos en diferentes universos, duplicándolo todo hasta el infinito y quedando cada fragmente de conciencia del yo convencida de que ha actuado por algún motivo, y tal vez la conciencia sólo va siguiendo las probabilidades ciegas, como el pie trata de seguir el camino de la piedrita en la rayuela. Pero tampoco habría un destino con un final escrito, porque todos los finales ocurrirían, en un multiverso de infinitos universos. Todos los destinos estarían escritos por igual.

Por lo tanto, o hay libertad, o hay destino, o no hay ninguno de los dos. ¿Queda alguna posibilidad de que haya libertad aunque haya destino? Racionalmente, temo que no. Pero Rayuelano es una obra atada a los límites de la razón, aunque muestre cierto respeto por los mismos. Pero busca constantemente dar un paso más allá, o más acá, de tales límites.
La tensión libertad / destino que hemos esbozado subyace a través de toda Rayuela: elección o destino. Y aunque el lector elige, desde el principio del tablero hasta el final acerca de qué ha pasado con Horacio, tal vez haya un destino, una necesidad, que haga que cada lector, según quién sea, elija de una determinada manera y no de ninguna otra. Yo tomo mis elecciones en Rayuela, ¿pero soy acaso libre de tomar otras? Si no hay posibilidad de tomar una decisión diferente, el destino ha marcado el camino y la libertad es una ilusión. Pero, en mi opinión, la libertad debe ser preservada siempre, incluso aunque sea como ilusión. Si no somos libres, aún así deberíamos comportarnos como si lo fuéramos, porque una vida humana sin responsabilidad sobre nuestros actos no es digna de ser llamada humana.


Lenguaje y estructura de la obra

Rayuela es una novela de 155 capítulos. Del 1 al 56 forman el núcleo de la obra y constituyen, en el orden numérico habitual, la primera lectura posible de la que habla el tablero de dirección inicial. La segunda lectura se inicia en el 73 y va saltando, siguiendo el citado tablero, recorriendo el mismo camino del 1 al 56, pero insertando los otros capítulos entremedias, siendo en gran parte - pero no sólo - digresiones a la acción principal y apareciendo en ellos el escritor Morelli, representación del propio Cortázar. La única excepción es el capítulo 55, que no aparece en la segunda forma de lectura, aunque la excepción es relativa, ya que el texto del 55 está incluido de forma casi completa, pero fragmentada, en distintos capítulos intermedios entre el 54 y el 56. Los últimos capítulos de esta segunda lectura son: 131 - 58 - 131 -. Y acaba así el tablero, es decir, no con un punto sino con un guión ya que, de hecho, el capítulo 131 vuelve a remitir al 58 y éste a aquél, ad infinitum. Una broma final, como señala Andrés Amorós, para terminar - o, más bien, para no terminar - la novela.

La estructura de la obra, desde el principio, se revela peculiar. Deja al lector la elección de cómo abordar el libro, de qué camino de lectura escoger. Evidentemente, cada camino no recorre exactamente el mismo libro. Como dice Cortázar: “A su manera este libro es muchos libros, pero sobre todo es dos libros. El lector queda invitado a elegir una de las dos posibilidades [...]”. La cursiva es de Cortázar, y nos devuelve al tema de la elección que abordamos antes. Rayuela es muchos libros, no sólo por el tipo de lectura elegida sino, evidentemente, por el tipo de lector que elige.

Pero antes de saber cómo fabrica el lector - o sea, yo mismo - la novela, detengámonos en el relato de cómo la fabricó el autor en un primer momento. Seguiremos de nuevo a Sánchez Lecuna (Una novela y un escritor para este siglo: Rayuela y Julio Cortázar):

“A principios de los años cincuenta, cuando Julio Cortázar llegó a París, éste fue recopilando y acumulando, además de seguir leyendo libros, periódicos, e ir anotando, en hojas sueltas, citas, referencias, impresiones, opiniones, experiencias personales, llenando páginas con sus instantáneas, también con recuerdos de Buenos Aires, y ocurrencias de su propio mundo imaginario, hasta que un día de profunda inspiración, acosado por una repentina necesidad de escribir un cuento, se puso a escribir uno muy largo en el que fueron apareciendo personajes con nombres que ya conocemos - Horacio Oliveira, Traveler, Talita - que intentaban colocar unos tablones entre dos ventanas para pasarse unos clavos, y también mate, mientras intercambiaban opiniones diversas. Así nació el primer capítulo de Rayuela, el capítulo 41, que es el capítulo más largo.”

“Sin embargo, en otro momento, hacia principios de los años sesenta, una vez que sintió que había terminado con sus notas, sus apuntes, sus reflexiones y demás textos con personajes como la Maga, como los del Club de la Serpiente, con citas de otros autores, con ese famoso alter ego que es Morelli, Cortázar sintió que había llegado el momento de armar definitivamente su novela, con la intención preconcebida de que fuera una novela que se pudiera leer, por lo menos, de dos maneras posibles, una de ellas pasiva y la otra activa, porque ése era su propósito, despertar al lector, y a la lectora, para invitarlos a una relación dinámica entre lectura y escritura. Con este propósito tomó todos sus papeles, apuntes, notas, citas, párrafos, capítulos, que aún no lo eran, se fue a casa de su amigo Eduardo Jonquières, que tenía un taller muy amplio, y, colocando en el piso todo lo que había escrito, empezó a pasearse por entre los fajos de papeles esparcidos en hileras simétricamente ordenadas, y fue recogiendo, de una manera intuitiva, uno por uno, hasta armar la novela, dejando que el azar y su intuición lo guiaran: “Me pareció que ahí el azar - lo que llaman el azar - me estaba ayudando y tenía que dejar jugar un poco la casualidad […]. Creo que no me equivoqué […], esa ordenación en diferentes capas funcionó de manera bastante satisfactoria para mí y el libro se editó en esa forma”.

“Así nació Rayuela que salió publicada el 28 de junio de 1963, en Buenos Aires, por la Editorial Sudamericana, fruto de cuatro años de una astuta, juguetona y empecinada escritura.”

Vemos aquí como no sólo la lectura sino también la misma creación de Rayuela está marcada por el juego y, aquí sí, el azar. Este juego determina una estructuración inicial que a su vez abre el camino para que luego el lector organice su recorrido de acuerdo a alguna de las dos formas posibles, o incluso de otra forma diferente.

Volviendo al escrito de María Amelia Arancet (El juego de Rayuela de Julio Cortázar), habla la autora acerca del lenguaje en Rayuela, señalando cómo encontramos en la novela mezcla de códigos, con poesía, letras de tangos o canciones de jazz, aparición de diferentes idiomas, artículos científicos, notas periodísticas, etc. Dice Arancet: “Esta diversidad será unificada por el criterio artístico del lector manteniendo las exigencias del desorden, respetando o haciendo caso omiso  de la numeración de capítulos propuesta por el autor en su “Tablero de dirección”, llegando a lo profundo de la búsqueda que se nos propone”. En palabras de Cortázar: “Un lector cómplice, un camarada de camino”; “El lector hembra se quedará con la fachada”.

Como sigue diciendo Arancet, Cortázar nos da indicios para recorrer el mandala  (o tratar de llegar al cielo de la rayuela) por medio de su alter ego: Morelli, quien explica el modelo conceptual propuesto, heredado de las reglas del juego, donde el lector–jugador es parte fundamental, sin él no habría juego, no habría ni tendría sentido el texto.

Morelli propone, refiriéndose a su libro que es sin duda Rayuela, que deberá ser como los dibujos de los psicólogos gestálticos, en que ciertas líneas incitan a imaginar otras que completan la figura. Y a veces serán las líneas ausentes las más importantes, las únicas que realmente cuenten.

En lo referente al lenguaje y estructura de Rayuela, no podemos dejar de mencionar dos influencias fundamentales en Cortázar, como son el jazz, estilo musical cuya esencia habita la novela, y los poetas románticos ingleses, como Keats.

En lo referente al jazz, es del máximo interés el libro El jazz en la obra de Cortázar, editado por José Luis Maire (33). Como leemos en la introducción de dicha obra, Cortázar realiza toda una defensa del jazz y se resiste a cualquier mediatización, ya sea interpretativa o compositiva. Es importante mostrar su singularidad para preservarlo de intentos de simplificación o reducción que lo hagan asimilable o estable. Destaca en el jazz el proceso de improvisación, “el nacimiento continuo e inagotable de formas melódicas y rítmicas y armónicas, instantáneas y perecederas”. Los jazzmen realizan, durante su improvisación, modificaciones del timbre, reinventan melodías y marcan la especificidad de cada interpretación como un acontecimiento único. No es difícil adivinar algo de esta manera de interpretar en el estilo en que están escritos ciertos capítulos de la novela, o ésa es nuestra impresión.

Cortázar reconoce (34) haber sentido en la música de Charlie Parker un deseo de romper las barreras como si buscara otra cosa, pasar al “otro lado”. En ese momento decide que ése es su personaje, le llama Johnny Carter y escribe con él El perseguidor. Muy probablemente podemos considerar a Horacio Oliveira un trasunto de Johnny Carter, es decir, de Charlie Parker. En quien posiblemente se identificaba el propio Cortázar y, sin duda, el lector que esto escribe (al menos, en las primeras lecturas, no así en la última).

También en este precioso libro editado por la Fundación Juan March encontramos cómo Cortázar, en conversación con Ernesto González Bermejo, comenta haber leído una entrevista a Jean Paul Sartre donde éste plantea que la música no puede comunicar información de tipo discursivo, pero sí puede llevar a cabo la comunicación de ciertas dimensiones de la realidad. En nuestra opinión, aparece aquí la música - en este caso, el jazz - como instrumento de búsqueda de una realidad otra. Exactamente lo que hace Horacio dentro de Rayuela y exactamente lo que hago yo fuera de ella (y con ella).

Dice también Cortázar (35): “[en los que] sentimos el jazz como legítima vivencia estética, late a cada instante una nueva música nacida de la jubilosa matriz del viejo tema”.

En otro momento de la conversación con González Bermejo se le pregunta a Cortázar dónde está la importancia del jazz. Él responde que en la manera en que puede salirse de sí mismo, no dejando nunca de seguir siendo jazz. Y dice: “como un árbol que abre sus ramas a derecha, a izquierda, hacia arriba, hacia abajo..., permitiendo todos los estilos, ofreciendo todas las posibilidades, cada uno buscando su vía”. Me detendré aquí un momento para una pequeña digresión. La anterior referencia despertó en mí un cierto déjà vu, recordándome un pequeño poema de Francis Ponge, poeta francés relacionado con el surrealismo, que a su vez empleé en el mencionado trabajo primero sobre Rayuela, por cuanto me parecía en relación con el sentido que yo apreciaba en la novela. Y que, como dijimos más arriba, fue citado por Cortázar en La vuelta al día en ochenta mundos, como descubrí mientras preparaba este escrito (en la página 25, por decirlo todo). Se crea un cierto círculo: leo Rayuela y me recuerda el poema de Ponge y, posteriormente, leyendo sobre Cortázar y el jazz descubro - o  creo descubrir - referencias al mismo poema que tal vez el mismo Cortázar conoció. O tal vez todo está en mi cabeza y en mis proyecciones, pero no por eso dejaría de jugar su papel en el análisis estético que intento llevar a cabo.

Continúa Cortázar: “[...] el jazz es la sola música entre todas las músicas, con la de la India, que corresponde a esa gran ambición del surrealismo en literatura, es decir, a la escritura automática, la inspiración total, que en el jazz corresponde a la improvisación, una creación que no está sometida a un discurso lógico y preestablecido, sino que nace de las profundidades y eso, creo, permite ese paralelo entre el surrealismo y el jazz”. Tanto el jazz como el surrealismo están presentes en Rayuela, no sólo en el contenido, con constantes referencias a autores y obras, sino en la misma estructura de la novela, marcado por una atmósfera de jazz - y no sólo en las reuniones del Club de la Serpiente - y surrealismo.

Asevera también Cortázar (36): “La música culta es siempre un modo de hipóstasis de su autor; el jazz es su autor. Ni más... ni menos. Y si estéticamente hay aquí una enorme pérdida, ¿podrá negarse, en este tiempo de aires existencialistas, que el hombre como tal tiene en el jazz uno de los caminos ciertos para ir a buscarse, acaso a encontrarse?” Y, entre otras cosas, posiblemente de ello iban las reuniones del Club, añado yo.

Sigue Cortázar (37): “Yo creo que la escritura que no tiene un ritmo basado en la construcción sintáctica, en la puntuación, en el desarrollo del período, [...] carece de lo que yo busco [...], de esa especie de swing, para emplear un término del jazz. Nadie ha podido explicar qué cosa es el swing”.

Hasta aquí, he recogido distintas referencias a la influencia del jazz en la obra de Cortázar y, por lo tanto, en Rayuela. Nuestro autor también estuvo influido, como se ha comentado en los párrafos previos, por el movimiento surrealista, reconociendo haber leído en profundidad a Breton. Otra influencia clara en Cortázar son los poetas románticos ingleses, como Keats, de quien habla en la obra La vuelta al día en ochenta mundos, más que recomendable para acercarse al escritor argentino.

Creo que resulta evidente la importancia que estas influencias tienen en la novela. Tanto en su contenido, donde son constantes las referencias al jazz y también al surrealismo como, y es lo que aquí nos ocupa, en la estructura. Las posibilidades de lectura, incluyendo la opción siempre existente de leer los capítulos sin orden aparente alguno, nos remite a la interpretación de una pieza de jazz, marcada por la improvisación según la inspiración nos lleve. Rayuela fue armada por Cortázar pero en cada lectura, es decir, en cada interpretación, cada lector tiene la obligación de elegir su camino, su forma de tocar la novela, en busca de ese swing un tanto indefinible que, a partir del de Cortázar, debe desarrollarse como propio. Rayuela es una lectura única para cada lector no sólo en el aspecto del contenido - que luego abordaremos - sino desde el aspecto formal, que debe construirse a partir del trabajo de Cortázar y que en absoluto presenta su obra maestra como un trabajo acabado. La interpretación, improvisada sobre la marcha de la lectura y reflexionada después, de cada lector - de cada músico que aborda esta pieza genial - es responsabilidad y mérito de cada uno. Y en el análisis estético de mi modesta interpretación seguimos embarcados.


Análisis modal desde el atractor de Lorenz

Detengámonos ahora en La república de los fines, trabajo del profesor Jordi Claramonte. Este autor ha desarrollado un estudio histórico y estético de las llamadas autonomía ilustrada (propia de los regímenes absolutistas anteriores a la revolución francesa) y autonomía moderna (propia de los regímenes burgueses) y, en base a esto, ha articulado la posibilidad de un modelo de autonomía y función social del arte adaptado a las circunstancias sociales contemporáneas y a las evoluciones de la historia del arte reciente. Se trata de una autonomía modal, extendida a su vez en una posible teoría de los modos de relación, es decir, una estética modal. Como dice Claramonte, con este planteamiento relacional y modal a la vez, puesto que las relaciones necesitan de modulación, son modificadas radicalmente las problemáticas y las perspectivas, con lo que la tarea de la estética se resuelve en la indagación de la estructura y el funcionamiento de las diversas relaciones o modos de relación constituyentes y diferenciales de la experiencia estética.

Continúa Claramonte explicando que los modos de relación son el resultado de los acoplamientos de un nivel repertorialcon uno disposicional situados en un paisaje concreto. Se entiende lo repertorial como un conjunto relativamente estable de formas primasque dan cuenta del abanico de posibilidades que en un momento dado nos define como cultura. Lo repertorial hace referencia a la estabilidad y coherencia interna de una determinada constelación de formas que tiende a permanecer. El polo repertorial necesita necesariamente para definirse la existencia de un polo disposicional, con el que mantiene una inevitable tensión. Lo disposicional sería el motor que dispara la elucidación generativa de lo repertorial, como conjunto de competencias o inteligencias específicas que actualizan y despliegan en diferentes modulaciones las posibilidades contenidas en lo repertorial.

Citamos de nuevo a Claramonte. “Una estética modal debería ser capaz de mostrar [...] los modos de relación que se actualizan en cada obra de arte, en cada experiencia estética, de forma que seamos capaces de entender cómo cada modo de relación se halla contenido en la estructura misma de la obra de arte y cómo, a la vez, en su despliegue a partir de esta, y mediante las competencias modales, puede derivar en nuevos desarrollos inicialmente imprevistos o no considerados”.

Hemos querido rescatar estas palabras de Claramonte para contextualizar nuestro siguiente propósito. Estos modos de relación como acoplamientos de los polos repertorial / disposicional se pueden representar a través de un atractor extraño de Lorenz (38). Éste es un concepto matemático relacionado con la teoría del caos que representa un sistema dinámico tridimensional no lineal derivado de ciertas ecuaciones. Se trata de un bucle doble un tanto parecido a una cinta de Moebius o, por decirlo más sencillamente, el símbolo de infinito (un ocho horizontal). Siguiendo a Claramonte, en la zona derecha situaríamos lo repertorial y en la zona izquierda lo disposicional. A su vez, dentro de lo repertorial, representaríamos en la parte superior lo necesario y en la inferior lo contingente que, a su vez, sigue el recorrido hasta llegar a la zona superior izquierda, donde configura, ya en el polo disposicional, lo posible, que sigue viaje hasta la parte inferior, donde quedaría lo imposible. En el centro del atractor se situaría lo efectivo y, por debajo y fuera de él, lo inefectivo. Complicando la representación, lo repertorial sería el fin (entre lo autónomo y lo engreído) y lo disposicional los medios (entre lo útil y lo servil). O también lo repertorial estaría en relación con la mímesis, el objeto, lo apolíneo, la copia mecánica, mientras que lo disposicional estaría en relación con la poiesis, el sujeto, lo dionisíaco, el capricho.

A partir de aquí y empleando el atractor de Lorenz como herramienta de análisis estético, en el sentido de Claramonte, intentaremos un análisis formal de Rayuela.

Rayuela, en mi opinión, no es una novela que, tomada en su conjunto, se pueda considerar como inserta en el repertorio necesario de la cultura en la que surge. Sus características peculiares que hemos venido describiendo a lo largo del ensayo la colocarían mucho más en un polo disposicional, pero dentro de lo posible. Otra cosa es que, como toda obra maestra, abre caminos nuevos que luego otros buscan recorrer y crea una cierta escuela, con lo que puede llegar a constituir parte, o inicio, de un cierto repertorio posterior. Entrando en la novela, en su aspecto formal, los cincuenta y seis capítulos iniciales que constituyen la primera lectura posible de las que ofrece Cortázar, serían el polo repertorial. Una historia - más o menos - ordenada cronológicamente, con sus personajes que van y vienen, hablan, viven, aman, sufren... Un repertorio normalizado de lo que se espera de una novela de su época. Pero mucho más cerca de lo contingente que de lo necesario. No estamos en absoluto, es evidente, ante literatura clásica sino ante un cierto barroquismo, aunque éste no se centre en los detalles de la descripción sino en los tránsitos de la acción. Por su parte, el resto de capítulos, llamados prescindibles, se inclinarían claramente hacia el polo disposicional del atractor: textos independientes unos de otros, en estilos muy diversos, con personajes variopintos, a veces los mismos, a veces Morelli, a veces otros o nadie... Estaríamos ante disposiciones que en poco respetan los códigos tradicionales, ni en lo que cuentan ni - sobre todo - en cómo lo cuentan, llegando a veces casi hasta rozar lo imposible, con capitulillos difícilmente integrables en el conjunto, para quedarse las más de las veces del lado de lo posible. Dentro de este torpe análisis formal, diremos por último que, entre la parte contingente de lo repertorial y la parte posible de lo disposicional, se encuentra la categoría de lo efectivo. Y considero que Rayuela, especialmente en la segunda lectura cortazariana es una novela esencialmente efectiva, en cuanto a que consigue que, en cierto sentido buscado por el autor, el lector se convierta en un lector cómplice, abandonando la postura de espectador. Citemos a Morelli: “[...] el verdadero y único personaje que me interesa es el lector, en la medida en que algo de lo que escribo debería contribuir a mutarlo, a desplazarlo, a extrañarlo, a enajenarlo”. Si Morelli es Cortázar y su novela es Rayuela, desde luego el fin perseguido se ha logrado ciertamente, y hablo por mí pero creo que muchos coincidirían conmigo. En este sentido, Rayuelaes plenamente efectiva.



EL CONTENIDO


Resumen de la obra y lectura personal

Después de muchas dudas por la pertinencia o no de ello, transcribo a continuación íntegro el escrito original realizado sobre la novela. Data de 2006 y se realizó como trabajo final de un master en psicoterapia integradora, buscando establecer un vínculo entre dicha forma de entender la psicoterapia y alguna manifestación artística, en mi caso, Rayuela. Incluirlo completo hace inevitables las reiteraciones en aspectos ya mencionados, pero escoger sólo fragmentos hacía perder la fuerza global del escrito. O ésa es mi opinión, sin duda pretenciosa y nada objetiva hacia una obrita de la que siempre he estado especialmente orgulloso, quién sabe si con motivo o no. De una manera u otra, dedico este apartado de resumen y lectura personal de la novela a dicho trabajo previo, retomando en el siguiente apartado nuestro análisis actual.


Julio Cortázar, escritor argentino nacido en 1914 y afincado en París desde 1951, publicó en 1963 Rayuela. Cortázar murió en 1984 pero, por supuesto y como no podía ser de otra manera, su obra le sobrevivió. Estamos ante una novela peculiar, difícilmente clasificable, difícilmente abarcable, ajena pero a la vez extrañamente familiar. Me propongo en este trabajo realizar un recorrido sin afán de sistematización por el tablero de Rayuela, un recorrido desde el punto de vista existencial por los personajes, las situaciones, los comentarios... Un análisis de la obra y sus relaciones posibles con la psicoterapia, que no es otra cosa que una comparación entre la narración que se construye según es leída, y según por quién es leída, y la construcción de narraciones según van siendo habladas y escuchadas, y según quiénes se hablan y se escuchan.

Rayuelacomienza con un llamado “tablero de dirección”, que marca ya desde el principio toda una declaración de intenciones: “A su manera este libro es muchos libros [...]”. Cortázar ofrece dos posibilidades de lectura: dos órdenes predeterminados de capítulos que llevan a dos libros muy similares aunque en realidad, como dice el autor, Rayuela es muchos libros, tantos como lectores, tantos como momentos de cada lector, tantos como personajes, capítulos, conversaciones, acciones e inacciones... Se plantea desde el comienzo la necesidad de la elección. Hay que optar por una de las dos posibilidades de lectura o, incluso, quebrar las reglas y remitirse al azar, pero en cualquier caso hay que decidir y, lo que es peor, la decisión debe ser tomada sin conocimiento previo, sin saber qué deparará, sin saber el destino que aguarda tras ella... Decisiones así son las que hay que tomar en la vida, las que marcan, para bien o para mal, la vida. Y este libro no es, probablemente, otra cosa que una metáfora en la que cada uno encuentra fragmentos de su propia vida. Nos sitúa ante la necesidad de elegir una acción determinada, lo cual conlleva no escoger la otra, al menos en un momento dado. Cada acción llevada a cabo provoca mil acciones que no se hicieron realidad. El universo humano construido sobre una falta inevitable, erigido sobre un deseo inalcanzable. En palabras de Cortázar: “[...] Hacer. Hacer algo, hacer el bien, hacer pis, hacer tiempo, la acción en todas sus barajas. Pero detrás de toda acción había una protesta, porque todo hacer significaba salir de para llegar a, o mover algo para que estuviera aquí y no allí, o entrar en esa casa en vez de no entrar o entrar en la de al lado, es decir que en todo acto había la admisión de una carencia, de algo no hecho todavía y que era posible hacer, la protesta tácita frente a la continua evidencia de la falta, de la merma, de la parvedad del presente. Creer que la acción podía colmar, o que la suma de las acciones podía realmente equivaler a una vida digna de este nombre, era una ilusión de moralista. Valía más renunciar, porque la renuncia a la acción era la protesta misma y no su máscara. Oliveira encendió otro cigarrillo, y su mínimo hacer lo obligó a sonreírse irónicamente y a tomarse el pelo en el acto mismo”.

Se escoge una opción de lectura o, como en mi caso, una y a continuación la otra, y el libro resulta ser el mismo pero sólo si el lector y su momento son el mismo. En cualquier caso, se ha escogido y hay que asumir la responsabilidad de la elección y sus consecuencias. En el libro como en la vida. Pero, por suerte y ya que la memoria es frágil y existe el olvido, es posible re-visar y re-hablar las elecciones, los hechos, las emociones, es posible re-construir y co-construir lo vivido, re-pensar la realidad. Es posible, en fin, la psicoterapia.

Mi intención es llevar a cabo este análisis a través de un cierto resumen de la novela, que considero necesario para la comprensión de las ideas que intentaré transmitir, aunque dudo de la conveniencia plena de esta opción (otra vez las opciones). Y dudo porque temo que ningún resumen hará justicia a Rayuela y, además, sólo soy capaz de resumir el libro que yo he leído... ¿Cómo poder contar lo que es, lo que sería, Rayuela para otro?. El único camino para tener una idea, aunque sólo sea vaga, sobre de qué habla Rayuela es leerla o, en cierto sentido, recorrerla.

No obstante y a pesar de lo dicho, debo atreverme con unos comentarios acerca de lo que acontece en la novela, de los hechos y palabras que la forman, para poder desarrollar mi análisis de la misma. Siempre, por supuesto, sin dejar de recordar que hablo sobre lo que es Rayuela para mí, sobre mi particular camino a través de los trazos de Rayuela. Posiblemente no haya otra forma de hablar acerca de Rayuela, o tal vez acerca de cualquier cosa.

La obra tiene dos partes diferenciadas. La primera se titula, de forma sugerente, “Del lado de allá”, y su acción transcurre en París, probablemente en algún momento hacia el inicio de los años 60 del pasado siglo. La segunda transcurre temporalmente a continuación de la primera y se titula, buscando cierta simetría que sólo es aparente, “Del lado de acá”. Acá para Cortazar, aunque vivió 33 años en París, era por supuesto Argentina. Uno de los personajes de la primera parte dice, sin que entendamos lo que dice, tal vez sin que lo entienda él mismo, que París es una enorme metáfora. Mi idea, como ya esbocé antes, es que Rayuela es, en sí, una metáfora de la vida. Y opino así, aunque tal vez sin llegar a entenderlo tampoco, porque la novela comienza como la vida: en mitad de todo, o tal vez en medio de ninguna parte, la acción está ya iniciada sin saber de dónde viene o a dónde va, los personajes aparecen sin anunciarse ni ser presentados, todo parece tener un cierto sentido que desconocemos..., o preferimos pensar que lo tiene mientras nos afanamos en buscarlo, sin saber si descubrimos o inventamos. Y se incorpora uno a la historia como a la vida, con todos los argumentos ya empezados. Rayuela como metáfora de la vida o, tal vez, de la realidad, que se va construyendo según es contada y re-contada. Y en ella, un hombre, Horacio Oliveira, argentino en París, pareciendo buscar a una mujer que, de momento, sólo responde al nombre de la Maga. Y la voz de Horacio nos habla desde un tiempo futuro. Busca a la Maga como la buscó en el pasado, pero sabiendo que esta vez no la encontrará, temiendo que nunca volverá a encontrarla. Los primeros capítulos sobre todo y tal vez toda la primera parte están escritos desde un tiempo posterior, desde algún momento (tal vez ya del lado de acá), comentando sucesos pasados, hechos muertos, narrando una de las posibles historias que da cuenta de lo que fue. Y Horacio nos retrotrae a tiempos previos, al inicio de su relación con la Maga que, aunque se llamase Lucía, sólo era en realidad la Maga. Nos cuenta cómo se citaban en un barrio a alguna hora, pero sin concretar un sitio... cómo se buscaban, bajo el temor de no encontrarse, bajo la amenaza de sí hacerlo. Y la sombra del destino planea sobre las palabras de Horacio, de un destino ya escrito, de un tiempo futuro desde el que se recuerda el pasado y de un tiempo pasado en el que ya parece vislumbrarse el futuro. Como dice el mismo Horacio Oliveira: “Y mirá que apenas nos conocíamos y ya la vida urdía lo necesario para desencontrarnos minuciosamente”. Esta forma de ver y contar la temporalidad en Rayuela me trae recuerdos de otra obra muy posterior. A mediados de los años 80 el guionista de cómics británico Alan Moore publica la que posiblemente sea su obra magna y sin duda uno de los hitos del cómic de superhéroes y del llamado noveno arte en general: Watchmen (39). Uno de los detalles geniales de esta historia es un personaje instalado, o tal vez atrapado, en una vivencia de la temporalidad que podríamos llamar, si es posible ponerle un nombre, de presente continuo. Vive a la vez todos los momentos de su vida de forma simultánea, está aún en su pasado viviendo todo lo que ya ocurrió, mientras que a la vez está ya en su futuro viviendo todo lo que ha de ocurrir. Sólo su presente se le escapa en cierta manera, no puede prestarle su plena atención como hacemos los demás, porque vive a la vez en todos sus tiempos y, lo que es más importante, su presente porta una marca siniestra, la de no poder ser generador de futuro porque el futuro ya está ocurriendo. Algo parecido ocurre en Rayuela, al menos del lado de allá: la historia que nos cuenta Horacio Oliveira, entre otros, parece avanzar en varios tiempos a la vez y no tardamos mucho en descubrir que el amor inicial entre Horacio y la Maga ya está condenado desde el mismo momento de nacer o tal vez desde antes, como lo está la misma vida, y vuelta a la metáfora.

Van apareciendo otros personajes, algunos apenas apuntados. Amigos o tal vez sólo compañeros en un tiempo y un espacio dados, interesados en la literatura, la música, la pintura, la vida bohemia, el alcohol y algunas otras cosas, tomadas todas ellas en diferente proporción según cada uno y según cada encuentro de todos. Forman un grupo pintoresco que probablemente no sea un grupo en absoluto, aunque se hacen llamar, con cierta burla y escasa pompa, sin que sepamos si con sentido, “El Club de la Serpiente”. Son sin duda fruto de un siglo extraño, germinado en una ciudad mágica. Se reúnen como amigos, para hablar de arte, de filosofía, de literatura, palabras y más palabras escuchando música, bebiendo alcohol... Aparentando que intentan impresionarse unos a otros con sus aguzados ingenios, en realidad sólo buscan convencerse a sí mismos de su inteligencia y brillantez, para que ese convencimiento logre sostener un poco más sus ínfulas de superioridad hacia un mundo, una cultura y una sociedad de quienes se saben hijos pero a los que desprecian. Ínfulas de superioridad que necesitan para no caer, para sobrevivir, para poder leer a Sartre cuando dice: “el hombre es un fracaso, un dios imposible, una pasión inútil”, sin tener que preocuparse de las consecuencias de la frase, sin tener que ocuparse de la conducta a que dichas consecuencias abocan. La Maga es, tal vez como todos, como todos ellos y todos nosotros, una figura extraña. En esas distinguidas reuniones de filósofos borrachos, músicos fracasados y eruditos sin oficio, ella parece ser la única que, según nos cuenta Oliveira, es capaz de acercarse a la esencia de las cosas sin ni siquiera saber que lo hace (acaso no haya otra forma), la única que parece en contacto con la esencia de la vida, la única que vive la vida en lugar de pensarla. Mientras tanto, Oliveira, como él mismo sabe, y sufre, es incapaz de llegar, limitándose a intentar complacerse en mil vericuetos intelectuales para mantener a flote un narcisismo que ya apenas le defiende del vacío... O de la náusea, como diría el ilustre francés. En ese libro de Sartre, un hombre se enfrenta al vacío y al sinsentido de la existencia, conoce el absurdo y reacciona ante él con inevitable pavor. Rayuelano es una obra menos existencialista que La náusea (40), pero Oliveira se enfrenta al absurdo de la existencia (de su propia existencia, los demás absurdos son sólo figuras retóricas) sin miedo ni alegría, con un cierto hastío preñado de cinismo. Ortega dijo que el esfuerzo inútil conduce a la melancolía, y Oliveira ya no quiere esforzarse, aunque no sabemos si lo hizo alguna vez. No quiere ser un melancólico y huye hacia la nada por el camino del cinismo... Pero, ¿qué es un cínico salvo un melancólico en movimiento? Incluso aunque ese movimiento, esa huída, como temía Saint-Exupery, nunca haya llevado a nadie a ningún sitio. “Sólo viviendo absurdamente se podría romper alguna vez este absurdo infinito” se repite Oliveira, aunque parece que ni él mismo sabe para qué esa rotura, o qué después. En palabras de Shakespeare, difícilmente superables, y que posiblemente hubiera firmado el mismo Horacio, aunque no sin algún comentario adicional o nota al pie, “la vida es el relato de un idiota, todo ruido y furia, que nada significa”. Y Oliveira también estaría de acuerdo en afirmar que, al fin y al cabo, todo esto no son más que palabras y palabras... Palabras que sólo aparentemente quieren desentrañar el misterio y llegar a la esencia, ver más allá, superar el absurdo, conocer la vida. Sólo aparentemente porque muchas veces las palabras son en realidad sólo un refugio para asegurarse de que uno no va más allá, una trampa para quedarse de este lado de la ventana, una pátina de lenguaje colocada encima del mundo, un nombre colocado encima de cada cosa, para domarla, para que deje de dar miedo, para contener lo siniestro del lado de lo Real (con mayúscula, al estilo de otro francés oscuro). 

Y Oliveira sigue atrapado en un destino del que realmente él es el único autor. Se aleja de La Maga sin saber muy bien por qué, sin querer marcharse pero sin querer evitarlo... Tal vez sólo para, al perderla, sentir que no quería perderla...  Tal vez sólo para sentir. Horacio sabe que está cayendo pero, en la caída, siente el aire en la cara y desearía cerrar los ojos y soñar que vuela... pero no puede. El absurdo se apodera de él y de la novela... los pensamientos divagan, los actos fluyen... Un paseo surrealista bajo la lluvia acompañando a una vieja artista a casa... Asociaciones de ideas, listas de palabras escritas con “h” inicial que no les corresponde, siempre muda, tal vez callando algo, tal vez el mensaje que Oliveira busca o que teme encontrar... Una reunión dadaísta de los miembros del Club en casa de la Maga, que ya no es la de Oliveira... con la presencia de la muerte extendiéndose de forma angustiosa a través de páginas que parecen, que se hacen, infinitas, con el bebé de la Maga quieto para siempre en su cuna mientras palabras y palabras que, esta vez, ya no distraen a nadie, ocupan la escena... Y lo siniestro acechante, inevitable, terrible... Hasta que el destino sobradamente señalado se ha de cumplir y se cumple. Y se apaga la Ciudad de la Luz. La Maga desaparece y sólo entonces Oliveira, que no quiere volver a verla, no puede evitar volver a verla, en cada mujer que se aleja y en cada mujer que se acerca... Y llega la soledad, pero la de verdad, la no buscada... los amigos le abandonan de la forma que tienen los amigos para abandonar: demostrándote que en realidad nunca estuvieron ahí, lo que te destroza el presente y el pasado a la vez... Cambio en la narración de la propia vida y cambio en la seguridad que se le suponía al mundo, en el que la tierra ya no parece firme bajo los pies... Es divertido cuestionarse la existencia de la realidad fumando un cigarrillo con un camarada, pero es peligroso hacerlo solo... Oliveira vaga por sus últimas horas en París, habiendo abandonado a la Maga, habiendo sido abandonado por todos, con una mendiga borracha, casi delirando en busca, siempre en busca, de paraísos perdidos, quién sabe dónde, quién sabe cuándo... Y en ese paseo sin rumbo ni guía por el Sena, del brazo de la clocharde, borracho, hundido y profundamente solo, parecen oírse los últimos ecos de una canción que Joaquín Sabina (41) había de escribir cuarenta años después, tal vez sin pensar en absoluto en Horacio Oliveira, o tal vez sin dejar de pensar en la presencia de Horacio Oliveira en cada hombre: “Bajo los puentes del Sena / de los que pierden el norte / se duerme sin pasaporte / y está mal visto llorar...”.

Y Oliveira vuelve a la Argentina. Aparece un viejo amigo, Traveler, tan semejante y tan distinto a él. Aparece su mujer, Talita, tan distinta y tan semejante a la Maga. El triángulo está formado y de él no forma parte la mujer que acompaña a Oliveira, antigua amante que nada significa en la historia, que nada le aporta a él excepto, probablemente, hacerle más presente la falta de la Maga, hurgar en la herida que no cierra, una cierta suerte de autocastigo, que no expiación, por haberse permitido perder a la Maga, por haber querido perder a la Maga. Las conversaciones de Oliveira, Traveler y Talita siguen queriendo burlarse de un mundo que las ignora, pero no dejan de conseguirlo en cierta manera y esa ignorancia no les preocupa. Pero los conversadores siguen sintiéndose cerca de algo que saben nunca alcanzarán. Horacio, especialmente, desearía ser ajeno a un mundo que desprecia. Pero no lo consigue. No es el extranjero que descubrió Camus (42), indiferente a cuanto le rodeaba, sin tener ni buscar sentido en su vida ni en su muerte. No es un forastero en tierra extraña como soñó Heinlein (43), poseedor de otra cultura, otra naturaleza, otro poder... poseedor de un sentido propio, sin miedo ni necesidad de ocultar su miedo, sin necesidad de búsqueda. Horacio no es ellos, no puede ser ellos, aunque le gustaría. Desde algún lado había dejado dicho: “Ya para entonces me había dado cuenta de que buscar era mi signo, emblema de los que salen de noche sin propósito fijo, razón de los matadores de brújulas”. Búsqueda de sentido, tal vez de existencia... Búsqueda que se sabe ya inútil. Como afirmó Francis Ponge: “No se puede salir del árbol por los medios del árbol”. Quizás no pueda encontrarse una finalidad para la vida desde la vida. Quizás habrá que buscar otros medios.

Y la irrealidad, o lo Real como diría otra vez Lacan, asoma de nuevo... Otra escena terrible y absurda, con la muerte adivinándose de fondo, como destino, sin necesidad, justificación ni sentido (¿acaso puede llegar la muerte de alguna otra manera?). Oliveira inicia un juego loco, poniendo un tablón entre su ventana y la de sus amigos y pidiendo a Talita que le acerque mate... La acción avanza lenta y sosegada, pero pendiente abajo... La vida de Talita, con un hombre esperándola en cada ventana, en juego. La muerte de Talita, balanceándose sobre un abismo tan real como metafórico, en juego. Y en este juego no hay victoria posible, con el calor sintiéndose de forma opresiva a través de las páginas abiertas del libro... Y Oliveira que no quiere a Talita, pero que alucina a la Maga en ella, sabiendo que alucina... Y Traveler que teme perder a Talita, perder a Horacio o perderse él... Y Talita, en medio de dos hombres a los que sabe dos gigantes, con pies de barro, sin saber qué querer... Pero la escena termina con un suspiro de alivio escapando de mis labios, con Talita volviendo a salvo con Traveler, con Horacio solo... La muerte pospone sus encuentros.

Nuestros tres personajes, atrapados en un triángulo que no desean pero del que no pueden escapar, trabajan primero en un circo, luego en un manicomio. El simbolismo se nos hace casi salvaje de tan obvio. La novela, del lado de acá, se desliza desde una relativa atmósfera de humor amargo, de payasos tristes, de comedia con aires de melodrama, hacia otra dominada, de nuevo, por lo siniestro, por locos patéticos, en el sentido más digno de ambas palabras, por la tragedia que se cierne, pareciendo a la vez absurda e inevitable. Se sale del circo para entrar en el manicomio, de la misma forma que se sale de la infancia para ser adulto, de la misma forma que terminan el juego y la risa y hay que empezar a ser responsable de las propias elecciones (otra vez la elección y la duda) y de sus consecuencias, de la misma forma que la rutina, el tedio y el hastío te comen la vida, si te resignas a no escapar... Pero Oliveira no se resigna. Como cantó Andrés Calamaro (44), compatriota de Cortázar: “La vida es una cárcel con las puertas abiertas...”. De repente y sin aviso previo, Oliveira parece cansarse de jugar en el borde de las cosas y se decide a dar el paso... La locura que lo rodea en el manicomio, en el mundo, lo invade, se encierra en un cuarto, se parapeta como un niño, se asoma a la ventana, se plantea, tras el paso, el salto... Buscar, siempre buscar, otros medios para salir del árbol, para llegar al fin, tal vez para dejar de buscar... Abajo, un tablero de rayuela pintado en el suelo, después de recorrer en la sombra toda la obra. Junto a él, los pacientes y el personal, los locos y los cuerdos, vestidos de forma diferente para crear la ilusión de que hay una frontera que limita la locura... una muestra, en fin, del mundo. Y Horacio que tras cruzar aquélla, quiere salirse de éste. Destacando entre ese improvisado público, Talita y Traveler, viendo en primera línea a Oliveira escoger (siempre escoger) entre la vida y la muerte. Sartre afirmó que la angustia era saber que estás al borde de un abismo y que nada te impide saltar si lo deseas. Oliveira está al borde pero, al asomarse, la angustia ha quedado ya atrás. También nos dejó dicho el francés que el peligro de subir a un sitio alto no era caerse sino tirarse, pero Oliveira ya no teme peligros, ya no tiene miedos, sólo asume su condena a la libertad... Pareciera que se ha cansado de ser un hombre atrapado en un mundo del que no consigue ser ajeno. Pareciera que se ha cansado de buscarse en cosas y casos de los que se sabe ausente. Nietzsche, por su parte, escribió que si se mira al abismo, el abismo devuelve la mirada, pero cuando Oliveira mira abajo, las miradas que encuentra son las de sus amigos, temiendo por él, sufriendo por él... Y le intentan convencer para que regrese de la locura, para que emprenda el viaje más difícil, para que no ceda a la atracción del vacío, para que se quede con ellos. Intentan sostenerlo, en el momento más difícil. Y el final se puede considerar ambiguo, aunque tal vez no pueda considerarse un final. Todo termina como empezó, bruscamente, dejando mil interrogantes en el aire. Como termina la vida, sin cerrar la mayoría de sus argumentos. Pero cada uno, cada lector, tal vez cada personaje, debe elegir (de nuevo, y otra vez, la elección) interpretar qué ha ocurrido, quedarse con un mensaje. El mío es que finalmente Oliveira no se tiró, salió de la habitación, se recuperó y siguió con su vida probablemente sin cambiar mucho, tal vez sin cambiar nada. Y no se tiró porque no estaba solo, porque en el momento de mirar al vacío, hubo personas que le apoyaron, que le sujetaron, que le trajeron de vuelta. Al terminar París, del lado de allá, los amigos le abandonan, se va solo... En Argentina, del lado de acá, los amigos están ahí, incluso en el momento definitivo. Creo que esto marca la diferencia, creo que el encuentro con el semejante, el comprobar que la soledad no es absoluta, puede llegar a salvar a una persona de la rendición definitiva. Aquí entra en juego la psicoterapia, con su papel de encuentro humano entre dos personas que, aunque no se produzca en una situación de igualdad entre ellos, no por eso deja de tener ese papel de encuentro. La relación que se establece es una cuerda entre seres distintos, una cuerda capaz, si es fuerte, de sostener y de recoger, tal vez de salvar a alguien del abismo, tal vez no. Y con la psicoterapia, la narración. El hecho de que uno puede llegar a darse cuenta de que no está solo, puede aprender a ver que hay fuera algún otro, algún tú, para el que uno significa una diferencia, a mejor, en el mundo. Y saber narrarse la propia historia incorporando a estos otros puede también significar una diferencia para uno mismo.

Y sin duda nada tendrá que ver Rayuela con lo escrito cuando sea otro quien encamine sus pasos sobre ella... Y sin duda nada tendrá que ver Rayuela con lo escrito si yo reencamino mis pasos sobre ella... Hombres distintos leen historias distintas en la misma historia, pero el mismo hombre lee historias distintas en la misma historia en tiempos distintos... Las narraciones son modificadas, la realidad se construye y reconstruye, el pasado, afortunadamente, siempre puede cambiar... para bien o para mal. Confiemos, al menos, en tener algún otro con quien contar, a quien contar en nuestra historia y que nos cuente en la suya.


Análisis modal desde el atractor de Lorenz

A partir del atractor extraño de Lorenz y su uso como herramienta para el análisis estético, tal como lo propone Claramonte y comentamos más arriba, nos dirigiremos ahora al contenido de Rayuela. Evidentemente, semejante análisis presupone una determinada y personal interpretación del contenido, algo a lo que llevamos haciendo referencia todo el ensayo y en lo que nos hemos detenido más en el apartado previo. Por lo tanto, utilizaremos el atractor de Lorenz para un análisis estético del contenido de Rayuela, tal como lo interpretamos - como no podría ser de otro modo -.

Nuestro planteamiento es que la novela, y nos estamos refiriendo aquí a cualquiera de las dos lecturas principales que propone Cortázar, hace un recorrido completo por el atractor de Lorenz. Evidentemente, esto es así porque así lo vemos o lo queremos ver, es decir, no puede saberse si tal posibilidad está contenida en la novela o más probablemente sólo en los ojos que la leen, pero ésta es la vieja distinción sujeto-objeto que, desde una estética de la recepción de la que partimos para este trabajo, no parece tener mayor interés. El atractor tiene un carácter fractal, es decir, es una estructura que tiende a repetirse en diversas y aparentemente independientes estructuras naturales y, como defendemos aquí, culturales. ¿Qué significa que Rayuela recorra el atractor? Sinceramente, las implicaciones se nos escapan. La primera y más obvia posibilidad es que simplemente es nuestra herramienta conceptual ahora y, por lo tanto, la aplicamos (no es necesario recordar la frase de Maslow, que dice que si sólo tienes un martillo, tenderás a usar cualquier cosa como si fuera un clavo). Otra posibilidad más interesante es atreverse a pensar en una cierta esencia subyacente a las cosas, una estructura básica de la realidad, que repitiera ciertos diseños (y el atractor de Lorenz sería sólo uno de ellos) en su construcción de lo existente. Desde aquí, el salto al teísmo es previsible pero muy aburrido y, desde luego, bastante estéril a nivel intelectual. Otras posibilidades jugarían sobre qué es la realidad y cuáles son sus bases o sus límites, y estamos ya siguiendo a Horacio por las calles de París o Buenos Aires, en busca de ese paso hacia fuera o, mejor, hacia el centro... Hacia la casilla del cielo o el centro del mandala. Al kibbutz del deseo o vaya uno a saber a dónde.

La novela se inicia en París, con Horacio y la Maga juntos, con sus amigos, sus charlas y sus lecturas. Domina aquí lo repertorial. Nada se sale de una cierta cotidianeidad. Los miembros del Club juegan a ser contracultura, pero a la vez son miembros genuinos de un repertorio contracultural propio de su época y que no dejará de ser absorbido por la - por así llamarla - cultura de masas predominante. Son un ejemplo de una cierta bohemia, muy culta y poco rebelde en realidad, que habría de dar combustible a la hoguera de mayo del 68, que aún no apuntaba en el horizonte. La relación de Horacio y la Maga, trágica sin duda, no porta originalidad especial. Todos los enamorados creen que su amor es único y Horacio y Lucía nos transmiten dicha creencia, pero se equivocan. De lo necesario que estamos describiendo se va pasando, sin embargo, a lo contingente, sin abandonar el repertorio que aquí situamos en París. Los detalles se van recargando, el barroquismo fluye. Muere Rocamadour y se precipita lo que venía gestándose, se coge velocidad en las curvas del atractor. La Maga desaparece, sin señal alguna de dónde ha ido o para qué, el Club abandona a Horacio, sin necesidad real de hacerlo... Oliveira repite su paseo absurdo con Trépat bajo los puentes del Sena con una clocharde... Las normas del repertorio se aflojan, se va saliendo de lo que hasta ahora hemos considerado lo normal, lo apolíneo, lo marcado por la mímesis. Todo ello termina, en cierto sentido, aquí. Se acaba París.

Del lado de acá, es decir, en la Argentina, estamos en un territorio donde prima lo disposicional. Talita, Traveler y Horacio forman un triángulo (con un cuarto vértice, Gekrepten, que le da cierto aire esotérico de pirámide mal construida) que ya no parece seguir los repertorios. Talita ama a Traveler y no a Horacio, y Horacio no ama a ninguno. No debería haber, pues, tensión alguna. Pero la hay, y la escena del tablón, bajo ese sol bonaerense, es asfixiante. Estamos ante lo disposicional, lo que se sale de la norma, donde domina lo subjetivo, lo dionisíaco, en el sentido más bello y terrible del término, el capricho... Pero con consecuencias muy serias, aunque no se deje de jugar. Nuestro trío trabaja primero en un circo, disposición posible todavía, que mantiene un cierto equilibrio, para pasar luego, sin que se aclare mucho por qué o por qué no, a un manicomio, representación suprema y magistral de lo imposible. ¿Qué habría más propio de un polo disposicional abocado a lo imposible que el lugar donde se esconde - o se refugia - la locura? En el sitio donde el límite entre razón y - supuesta - sinrazón aparece nítidamente marcado es donde Horacio, precipitado en la vorágine de un atractor que desciende hacia lo que no puede ser, se vuelve loco y ansía dejar de ser. En el margen de lo imposible, Horacio se asoma y buscando mirar el vacío, encuentra a sus amigos.

Aquí se disparan las interpretaciones sobre lo que ocurre. La línea del relato se interrumpe, pero eso ya no tiene importancia. El diseño está hecho, visto y leído. Como aquellos viejos dibujos gestálticos, podemos sin dificultad - de hecho, no podríamos no hacerlo, imposible tolerar la incertidumbre - completar el dibujo, imaginar la línea que falta, sentirla como si estuviera allí independientemente de nuestra percepción (como si preguntarse por lo que está allí, o aquí, independientemente de nuestra percepción, tuviera algún sentido), llevándonos de vuelta a un cierto repertorio necesario, a una sin duda adormecedora, ideológica o burguesa tranquilidad, en la que Horacio, puede que incluso con Gekrepten, continúe su vida, cerca de sus amigos, sin abandonar sus lecturas, sus juegos y sus cosas, pero viviendo... Porque en el límite, ya sea interior o exterior, ya buscando el centro del sentido o el abismo liberador, sólo se puede habitar un corto tiempo. No se podría resistir más la fuerza del vacío o el peso del todo.

Con esta hipótesis, se cerraría el atractor en el punto en que empezamos: el repertorio necesario. Fin del viaje. Fin de Rayuela. Aunque sin duda es así como hemos escogido verlo. Cortázar pedía, casi exigía, un lector activo. No menos que eso he intentado ser.


Notas fragmentarias que deben ser incluidas

El sentido de este apartado no está muy claro. Aparentemente, hemos recorrido el camino propuesto sobre y a través de Rayuela, tal y como nos lo habíamos marcado en el índice. Sin embargo, quedan cosas por decir. Si fuésemos psicoanalistas hablaríamos de la represión primaria y la falta originaria, de aquello que no puede ser dicho. Como no lo somos, nos conformaremos con comentar que, entre toda la bibliografía leída y visionada previamente, hay fragmentos en los que creemos captar ideas importantes para intentar un análisis de Rayuela. Pero no han terminado de encajar en ningún apartado previo. Resistiéndonos a prescindir de tales referencias, hemos construido, precisamente, un último capítulo prescindible, como dictado por algún Morelli de segunda, que entre todo el material acumulado se resiste a pasar página. Una cierta forma de intentar no perder ningún fragmento que aporte otra pizca de sentido al cuadro total. Volviendo al collage de la pared de Cortázar, tememos que la ausencia de un pequeño papel olvidado pueda cortar la línea descendente que emergía de la estructura azarosa, otorgando sentido o, al menos, la ilusión de un sentido, que no es cosa menor.

Así pues, vamos con los fragmentos de nuestro capítulo prescindible.

En Cortázar por Cortázar, entrevista realizada por Evelyn Picon Garfield, dice el autor: “[...] hay críticos que han dicho al hacer el resumen del libro “y finalmente termina con el suicidio del protagonista”. Oliveira no se suicida. [...] Él acaba de descubrir hasta qué punto Traveler y Talita lo aman. No se puede matar él después de eso. [...] La idea es que allí, tú o cualquier otro lector es quien decide. Entonces tú, por ejemplo, decides, igual que yo, que Oliveira no se mata. Ahora, hay lectores que deciden que sí. Bueno, lástima por ellos. El lector es el cómplice, él tiene que decidir. Claro que es optimista, es un libro muy optimista. Sí, sí.” Es decir, la opinión de Cortázar coincide aquí con la mía: Horacio no se mata. Elige no saltar, toma la decisión de vivir. De alguna manera, logra así el reingreso en la familia humana, lo que da sentido a la búsqueda. En mi opinión, toda esta escena final que es, en cierto sentido, el clímax de la novela, desmonta una crítica habitual a Rayuela: que carece de significado a nivel político. Estoy en desacuerdo con ello: si Horacio se salva es precisamente por el encuentro con sus semejantes, por la existencia de una red social, una comunidad que lo sostiene, representada aquí por sus dos amigos, pero no sólo. Toda una referencia al carácter aristotélico del ser humano como animal político, es decir, como ser en sociedad, en la polis, más allá de lo meramente individual. De aquí, aunque implícita, se puede derivar toda una política y, por supuesto acompañándola, una ética.

En la entrevista realizada por Omar Prego Gadea: “¿cómo vas a hablar en contra de la civilización judeocristiana utilizando todos los moldes semánticos que ella te regala, utilizando toda la tradición mental que ella te regala? Hay que empezar un poco por destruir eso que a su manera buscaron los surrealistas. Hay que empezar por destruir los moldes, los lugares comunes, los prejuicios mentales. Hay que acabar con todo eso y tal vez así, desde cero, se pueda atisbar lo que él llama "el Kibbutz del Deseo", ¿no?”. Creo que Rayuela tiene, entre muchos otros, un carácter político. Tal vez no en primer plano, pero sin duda presente.

En Rayuela, capítulo 18: “por la locura se podía llegar a una razón que no fuera esa razón cuya falencia es la locura”. Como psiquiatra de una cierta vieja escuela, no ha sido otra cosa lo que he buscado en tantos delirios...

En Rayuela, capítulo 62, aparece un texto con toda una apología de la visión biologicista (y determinista en tal sentido) de la mente humana. Una corriente en psicología y psiquiatría de gran predicamento en la actualidad (con la ayuda nada desinteresada de los intereses comerciales de las empresas farmacéuticas). Algo que marca mi profesión y contra lo que - más o menos humildemente - lucho (45).

En Rayuela, capítulo 99, se abunda en el mismo tema, mencionando el posible origen químico del pensamiento o la equivalencia de éste con un circuito electromagnético. Aquí, en Rayuela, tan lejos aparentemente de mi profesión y sus cuitas, me doy de bruces con ella sin esperármelo.

En Rayuela, capítulo 31: “Estás loco, Horacio, estúpidamente loco porque se te da la gana”. La cota máxima de la libertad es ser libre para elegir incluso la locura, que no deja de ser una elección - al menos, para algunos psiquiatras y para algunos locos -.

La escena final de Oliveira en el manicomio, rodeado de palanganas y piolines, pensando en el suicidio, es lo que en mi profesión se consideraría sin duda un brote psicótico. Del que Horacio, tal como entiendo el final, se cura a través de la relación con los otros, del contacto con otros. Curiosamente, mi trabajo como psiquiatra en una unidad de agudos consiste exactamente en eso: intentar curar - realmente aliviar, y eso como mucho - a personas en situaciones de crisis de esa o parecida naturaleza a volver a la realidad común o, al menos, ser capaces de vivir en la suya. Y eso, a través de la relación, entre otras cosas.

En Rayuela, capítulo 21: “Apenas nos separan unas horas y unas cuadras y ya mi pena se llama pena, mi amor se llama mi amor...”. Me ha sido inevitable recordar una obra de un registro muy diferente: la tercera parte de la trilogía de Matrix, película dirigida por los hermanos Wachowski. En una escena en la que Neo, el protagonista, está atrapado en un mundo virtual entre Matrix y el mundo real, se encuentra con la personificación de un programa informático, quien le cuenta cómo quiere una vida para su hija, más allá de la eliminación que le espera a él. Porque - dice el programa - la amo. Neo responde entonces: “el amor es una emoción humana”. Y replica el programa: “No. Es una palabra”. Las palabras son traidoras y hay que tener cuidado con ellas. A veces te engañan y te hacen creer que tras sus letras se esconden significados esenciales y profundos existentes en la realidad, incluso más importantes que los seres humanos que las pronuncian. Pero son imprescindibles para poder manejar la realidad, aunque sea a riesgo de cosificarla y dejarla un tanto rígida.

En Rayuela, capítulo 56: “Hay otras cosas que nos usan para jugar [...]”, y en el capítulo 45: “[...] algo nos utiliza para hablar”. Es casi como si Horacio primero y luego Talita vislumbraran su condición de personajes, atisbaran que ahí fuera estamos nosotros, leyéndolos. Imposible no acordarse aquí - y volvemos a mis referencias culturales particulares - del cómic Animal Man (46) de finales de los ochenta, cuando el genial guionista escocés Grant Morrison (47) construyó una historia en que el personaje acaba encontrándose con su creador, es decir, el propio guionista. De nuevo, las referencias se entrecruzan, tal vez sólo en mi imaginación.

Una reflexión personal, que se cuela de rondón. Como dije en el apartado de resumen y lectura personal, en aquella mi primera lectura, los amigos del Club de la Serpiente se revelan como unos traidores a Horacio. En esta última - hasta ahora - lectura, llevada a cabo para este ensayo, soy diez años mayor y en vez de un bebé de semanas, tengo tres hijos como tres soles; soy más viejo pero sin duda más sabio y mi momento del ciclo vital es diferente. Ahora, para mí, Oliveira es un hijo de puta y se merece el abandono, por cómo se ha portado con la Maga y lo ocurrido con el hijo de ésta. Transferencialmente, es obvio que antes me identificaba con Horacio y ahora no. Ya dije en su día que, si volvía a leer Rayuela, no encontraría el mismo libro.

Por último, en Rayuela, capítulo 23, asistimos desconcertados al concierto de Berthe Trépat, muestra surrealista y patética de sincretismo. Espero que este ensayo no tenga el mismo destino.



PALABRAS FINALES


Me proponía aquí efectuar unas conclusiones sobre el trabajo, pero creo que tal intención debe ser dejada de lado. Mis conclusiones personales creo que se han hecho evidentes a lo largo de todo el ensayo y resultaría reiterativo repetirlas aquí. Defiendo una óptica postmoderna que se manifestaría en una estética de la recepción, idónea para una obra como Rayuela, que gusto de leer con referencias psicoanalíticas, constructivistas, existencialistas y otras de índole más personal, en relación a la locura y la razón, a otras realidades fuera de nuestra realidad. Y ya, porque insisto en que no quiero repetirme. He encontrado en Rayuela, y este texto intenta ser prueba de ello, todo lo que he buscado, pero no niego la posibilidad de que haya sido yo - mi lectura - quien lo puso allí.

He abordado un ensayo sobre Rayuela desde una estética de la recepción, primando la visión del lector. Pero es evidente la existencia aquí - ya lo hemos mencionado antes - de una estructura circular: Rayuelaconfirma, en mi opinión, todos los presupuestos de dicho enfoque estético, pero también es verdad que si uno no parte a priori de dicha estética de la recepción, no elige Rayuela como objeto de análisis. La estética de la recepción me empuja a escoger Rayuela - y no por ejemplo Watchmen de Alan Moore, porque ahí todas las líneas están trazadas, el diseño es completo, y no hay lugar para imaginar ninguna línea de fuga - y Rayuela me confirma que dicha posición estética es la adecuada para el análisis. El círculo está bien construido, y funciona.

Me temo que es obvio que uno sólo escoge las citas que le interesan para confirmar sus hipótesis previas, es decir, sus pre-juicios. ¿Acaso hay otra forma posible de recepción?, ¿no es ése el inevitable camino del círculo hermenéutico? Y si no, ¿cuál sería la alternativa?, ¿llamar a Cortázar y preguntarle? Cortázar ya no está. Sólo Rayuela.

Creo que el análisis efectuado dista de estar completo. Temo que hay - siguiendo con la metáfora - muchas líneas trazadas, multitud de intersecciones, pero faltan muchas más, que quedan sin terminar a la espera tal vez de un lector del ensayo más hábil que yo como lector de la novela para poder completarlas. Podría decirse en mi defensa que el análisis de Rayuela no puede funcionar con un mecanismo diferente a su escritura: debe mantener el ritmo, es decir, el swing.



BIBLIOGRAFÍA


1.- Rayuela. Julio Cortázar. Editorial Alfaguara. Madrid, 2003.

2.- El autoanálisis. Karen Horney. Editorial Psique. Buenos Aires, 1972.

3.- La república de los fines. Jordi Claramonte. CENDEAC. Murcia, 2011.

4.- Julio Cortázar. Biografía. Instituto Cervantes. Bibliotecas y Documentación. Disponible en página web: http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/cortazar_julio.htm

5.- Entrevista a Julio Cortázar. Programa “A fondo”. Entrevista por Joaquín Soler Serrano. RTVE, 1977. Disponible en página web: http://www.rtve.es/alacarta/videos/a-fondo/entrevista-julio-cortazar-programa-fondo/1051583/ y http://www.rtve.es/alacarta/videos/a-fondo/entrevista-julio-cortazar-programa-fondo-ii/1051555/

6.- Cortázar: el boxeo y el jazz, dos pasiones de cronopios. Entrevista por Antonio Trilla. Madrid, 1983. Disponible en página web: http://www.geocities.ws/juliocortazar_arg/jazzbox.htm

7.- Conversaciones con Cortázar. Ernesto González Bermejo. Barcelona: Edhasa, 1978.

8.- La vuelta al día en ochenta mundos. Julio Cortázar. Siglo veintiuno editores. Buenos Aires, 1968.

9.- Fauna y flora. Francis Ponge. 1942. Disponible en página web: http://postpsiquiatria.blogspot.com.es/2010/11/no-se-puede-salir-del-arbol-por-los.html

10.- Introducción a Rayuela. Andrés Amorós. En Rayuela. Editorial Cátedra. Madrid, 2008.

11.- The Matrix,The Matrix Reloaded, The Matrix Revolutions. Hermanos Wachowski. Warner Bros, 1999-2003.

12.- Teoría literaria: Estética de la recepción literaria. Luis Morón Hernández. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. La Cantuta, 2006. Disponible en página web: http://www.une.edu.pe/dev/erl.pdf

13.- Las voces de la novela. Oscar Tacca. Gredos, 1985.

14.- El proceso de la lectura: un enfoque fenomenológico. Wolfgang Iser. 1972.

15.- La historia de la literatura como provocación de la ciencia literaria. Hans Robert Jauss. 1967.

16.- Estética y teoría del arte. Simón Marchán Fiz. UNED. Madrid, 2011-2012.

17.- Crítica de la razón pura. Immanuel Kant. Editorial Tecnos, 2004.

18.- Crítica del juicio. Immanuel Kant. Editorial SLU Espasa Libros, 2006.

19.- Cortázar y su teoría del juego en Rayuela. Hernán Maximiliano Huguet. Disponible en página web: http://www.literaterra.com/julio_cortazar/cortazar_y_su_teoria_del_juego_en_rayuela/

20.- El feminismo como proyecto filosófico-político. Celia Amorós. En “Ciudad y ciudadanía”, editado por Fernando Quesada. Editorial Trotta, 2008.

21.- Teoría del conocimiento. Diego Sánchez Meca. Editorial Dykinson. Madrid, 2001.

22.- Los códigos gráficos de Rayuela, de Julio Cortázar.  Belén Gache. IV Congreso Internacional de la Federación Latinoamericana de Semiótica. La Coruña, España, septiembre de 1999. Disponible en página web: http://findelmundo.com.ar/belengache/cortazar1.htm

23.- El saber delirante. Fernando Colina. Editorial Síntesis, 2001.

24.- Patafísica. Wikipedia. Disponible en página web: http://es.wikipedia.org/wiki/Pataf%C3%ADsica

25.- Julio Cortázar patafísico. Carlos Daniel Aletto. Suplemento Literario. Télam. Disponible en página web: http://www.telam.com.ar/notas/201405/64200-julio-cortazar-patafisico.html

26.- Una novela y un escritor para este siglo: Rayuela y Julio Cortázar. José Sánchez Lecuna. Papel literario. El Nacional. Disponible en página web: http://www.el-nacional.com/papel_literario/novela-escritor-iRayuelai-Julio-Cortazar_0_447555312.html

27.- Mil mesetas: capitalismo y esquizofrenia. Gilles Deleuze, Félix Guattari. Editorial Pre-textos, 1994.

28.- El juego de Rayuela de Julio Cortázar. María Amelia Arancet. Disponible en página web: http://www.literaterra.com/julio_cortazar/cortazar_y_su_teoria_del_juego_en_rayuela/

29.- El existencialismo es un humanismo. Jean Paul Sartre. En “Doce textos fundamentales de la ética del siglo XX”, editado por Carlos Gómez. Alianza Editorial, 2005.

30.- Un lacaniano y un estoico entran en un bar. Jose García-Valdecasas Campelo y Amaia Vispe Astola. Disponible en página web: http://postpsiquiatria.blogspot.com.es/2011/04/un-lacaniano-y-un-estoico-entran-en-un.html

31.- Fundamentación para una metafísica de las costumbres. Immanuel Kant. Alianza Editorial, 2005.

32.- Nietzsche: la experiencia dionisíaca del mundo. Diego Sánchez Meca. Editorial Tecnos, 2009.

33.- El jazz en la obra de Cortázar. José Luis Maire. Fundación Juan March, 2013. Disponible en página web: http://recursos.march.es/web/bibliotecas/repositorio-cortazar/jazz/pdf/el-jazz-en-la-obra-de-cortazar.pdf

34.- Cortázar por Cortázar. Evelyn Picon Garfield. Veracruz: Universidad Veracruzana, 1978.

35.- Soledad de la música. Julio Cortázar. En: “Julio Cortázar. Obra Crítica. Obras Completas: 6”. Saúl Yurkiévich (ed.) y Gladis Anchieri (colb.). Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2006.

36.- Elogio del jazz: carta enguantada a Daniel Devoto. Julio Cortázar. En: “Julio Cortázar. Obra Crítica. Obras Completas: 6”. Saúl Yurkiévich (ed.) y Gladis Anchieri (colb.). Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2006

37.- Rayuela: la invención desaforada. En “La fascinación de las palabras”. Julio Cortázar y Omar Prego Gadea. Buenos Aires: Alfaguara, 1997

38.- Atractor de Lorenz. Wikipedia. Disponible en página web: http://es.wikipedia.org/wiki/Atractor_de_Lorenz

39.- Watchmen. Alan Moore y Dave Gibbons. Norma Editorial. 2001.

40.- La náusea. Jean-Paul Sartre. Alianza Editorial. 1990.

41.- Cuando me hablan del destino. En “Dímelo en la calle”. Joaquín Sabina. 2002.

42.- El extranjero. Albert Camus. Círculo de Lectores. 2001.

43.- Forastero en tierra extraña. Robert A. Heinlein. Plaza & Janés. 1997.

44.- Media verónica. En “Alta suciedad”. Andrés Calamaro. 1997.

45.- Mercaderes en el templo: hegemonía del paradigma bio-comercial en Psiquiatría. Jose García-Valdecasas Campelo y Amaia Vispe Astola. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría 2011; 31(110), 321-341.

46. Animal man. Grant Morrison y dibujantes varios. Ediciones Zinco (números 1-26), 1989-1991.

47. Supergods. Grant Morrison. Editorial Turner, 2012.



Escuchando Voces (vía Primera Vocal)

$
0
0

Las voces. Más allá de finas descripciones psicopatológicas en el sentido de describir las alucinaciones auditivas como psicosensoriales, psíquicas o psicomotrices, juego cuyas reglas aprendimos a jugar pero de cuyo sentido dudamos cada vez más (atentos a próximas entradas), son cada vez más las personas que defienden su "escuha de voces" y se asocian en grupos y redes de "escuchadores de  voces". Tal y como entendemos nosotros, con el doble objetivo de rechazar el carácter necesariamente patológico y estigmatizante de dichas voces y de, por otra parte, compartir dichas experiencias para buscarles un sentido y un alivio en los casos - que no son todos - en que supongan un malestar.

Reconocemos nuestra ignorancia en este campo, pero manifestamos nuestro interés en aprender más sobre ello. Hay trabajos iniciales de Romme y Escher (que no hemos leído aún, lo sentimos, el tiempo no nos da para más), que nos han recomendado mucho. Y es importante el trabajo de asociaciones como Hearing Voices Network o, en líneas generales, el Movimiento Escuchando Voces, coordinado por la organización Intervoice. En España creemos que se están intentando organizar grupos similares, pero no tenemos aún conocimiento de que estén efectivamente en marcha. Sí diremos que creemos necesario ya que haya asociaciones no sólo de familiares sino también de los propios usuarios, al fin y al cabo los principales interesados en que esto de la psiquiatría funcione bien.

Desde la muy interesante página de Primera Vocal, recogemos dos entradas sobre este tema, fuente sin duda de reflexión:



The Melbourne Hearing Voices Declaration (traducción al castellano)


Os dejamos la traducción de la declaración que se elaboró a partir del congreso mundial de escuchadores de voces que tuvo lugar en Melbourne el año 2013 organizado por Intervoice. ¿Se puede imaginar alguien semejante póster colocado en una planta de psiquiatría de cualquier hospital del estado español?



Las evidencias indican que:


Escuchar voces es una experiencia humana habitual.

Algunas personas viven las voces como algo angustioso y abrumador, mientras que otras las integran como una parte normal de sus vidas. En el primero de los casos, escuchar voces puede llevar a un diagnóstico de enfermedad mental.

La recuperación no significa necesariamente deshacerse de las voces. Más frecuentemente, se trata de reducir la angustia que las voces pueden traer consigo y aprender a vivir con las voces de forma que se pueda seguir llevando una vida con sentido y socialmente activa.


Creemos que:


Todo el mundo puede recuperarse, y aferrarse sistemáticamente a esta esperanza es fundamental para la recuperación.


Somos conscientes de que:


Existen una serie de mitos sobre la escucha de voces que dejan a la gente aislada y encerrada en su experiencia.

La gente tiene distintas creencias sobre de dónde proceden las voces, y tienen derecho a mantener esas creencias.

La experiencia de la escucha de voces tiene un significado y suele estar relacionada con emociones difíciles y experiencias vitales, incluyendo traumas del pasado.

Lo que a veces es denominado “falta de entendimiento” también puede considerarse “diversidad” o “creencias inusuales”. La gente es capaz de reducir su angustia y avanzar hacia la recuperación sin necesidad de cambiar esas creencias.

Gracias a la orientación de personas con experiencia, la gente ha sido capaz de salir de su aislamiento, de aprender a vivir con sus voces y llevar vidas con sentido y socialmente activas.

Los familiares, amigos y cuidadores también pueden experimentar un profundo aislamiento como resultado de que su ser querido escuche voces, y también ellos pueden beneficiarse profundamente de su recuperación.

Se pueden lograr grandes cambios en el sistema de apoyo a estas personas mediante la cooperación entre personas de referencia que han vivido experiencias de escucha de voces, sus familiares, amigos y cuidadores, profesionales de la salud mental, investigadores y legisladores.


En ____________ nos comprometemos a hacer cambios en nuestra organización para garantizar que:


La gente se sienta segura para hablar de escucha de voces y de otras experiencias inusuales

Trabajaremos para hacer posible una mayor esperanza, control y oportunidades para la gente que escucha voces y sus familias

Escuchamos las experiencias de los escuchadores de voces

Trabajamos con, en vez de contra, las voces

Preguntamos y apoyamos a la gente para abordar traumas del pasado

Derribamos mitos y estigmas relacionados con la escucha de voces

Ayudamos a la gente a construir habilidades que les capaciten para cambiar su relación con las voces

Incluiremos esta declaración en nuestros procesos de planificación hasta que los cambios estén integrados.


The Melbourne Hearing Voice Declaration (fuente original)



Todo lo que siempre quisiste saber sobre escucha de voces (y nunca te atreviste a preguntar)


Durante su primer año de universidad, Eleanor Longden empezó a oír voces: un narrador describiendo sus acciones en el transcurso del día. Diagnosticada de esquizofrenia, Longden comenzó lo que ella describe como una “guerra civil psíquica”, luchando para parar las voces según éstas se volvían antagónicas. Lo que la ayudó fue algo que no se esperaba: hacer las paces con ellas. Aprendiendo a ver a las voces como una fuente de entendimiento en lugar de un síntoma, Longden recuperó el control.

¿Cómo es eso de escuchar voces? Lee las FAQs de Eleanor, en las que te cuenta todo lo que quisiste saber sobre la escucha de voces, con su toque de humor y honestidad.


¿Alguna vez tus voces hablan entre ellas (excluyéndote)?

A veces. Hace tiempo solían hablar de mí mucho más, pero ahora normalmente me hablan a mí directamente. Y cuando hablan sobre mí, suelen ser cumplidos o palabras de ánimo. O, a veces, hablan sobre algo que me preocupa y discuten posibles soluciones. Hay una voz en concreto que suele repetir frases de ánimo a las demás. Una reciente fue: “Si puedes hacer algo para solucionarlo, no tienes por qué preocuparte, y si no puedes hacer nada, ¡no sirve de nada preocuparse!”.


¿Las voces suenan como si vinieran de dentro de tu cabeza o a través de tus oídos?

Esta es otra de las cosas que ha cambiado un poco con el tiempo. Solían ser más externas, pero ahora tienden a ser internas o bien externas pero muy cercanas a mis oídos. También puede variar dependiendo de cuál de las voces hable.


¿Qué echarías de menos si perdieras las voces? ¿Te sentirías sola?

Mis voces son una parte importante de mi identidad —literalmente, son parte de mí— así que sí, las echaría de menos si se fueran. ¡De hecho, debería hacerles un seguro, porque si de verdad se van algún día me quedaré sin trabajo! Esto me resulta extraordinario teniendo en cuenta lo desesperada que estuve por deshacerme de ellas, pero me aportan un montón de conocimientos sobre mí misma y manejan un rico repertorio de recuerdos y emociones. También son muy útiles cuando hablo en público, ya que suelen avisarme si se me olvida algo. ¡Pueden ser útiles incluso en las pruebas de cultura general! Una de ellas solía recitarme las respuestas durante mis exámenes de la universidad. Peter Bullimore, miembro de la red inglesa de Hearing Voices, publicó un precioso cuento infantil que le dictaron sus voces.


¿Alguna vez tus voces se superponen? ¿Pueden estar de acuerdo entre ellas?

Algunas veces hablan a la vez, pero no diciendo las mismas cosas al unísono. He conocido gente cuyas voces sí que lo hacen, como si fueran un coro. Otra gente describe voces que suenan como una hinchada de fútbol, o como un grupo de gente hablando en una fiesta. Hace poco en una conferencia escuché algo increíble: que la gente que es sorda de nacimiento no escucha voces, sino que ve manos interpretándoles signos.


¿Escuchas las voces todo el tiempo? Por ejemplo, ¿incluso durante el sexo? ¿Tienes que mandarlas callar cuando estás viendo una película?

¡No, no todo el tiempo! Aunque suelen estar más activas (y a veces más negativas o antagónicas) cuando estoy estresada. Sin embargo, incluso esto puede serme de ayuda, ya que es un aviso para que me tome un tiempo de descanso y me cuide. Ahora me llevo mucho mejor con ellas, así que cuando se entrometen y les pido que guarden silencio de forma tranquila y respetuosa, el 99% de las veces lo hacen.


¿Puedes hacer que alguna voz en concreto aparezca cuando quieras?

Sí, a veces. De hecho esto es algo que utilicé hace varios años durante la terapia. Mi terapeuta me decía, por ejemplo, “me gustaría hablar con la voz que está muy enfadada” o “con la voz que habla mucho sobre [un hecho especialmente traumático]” y entonces dialogaba con ella.


¿Hay momentos en los que quieres escuchar las voces, o intentas siempre hacer que estén calladas?

Algunas veces discuto con ellas dilemas o problemas, o les pido opinión acerca de mis decisiones, aunque nunca les dejaría ordenarme algo que yo no quisiera hacer. Es como negociar con distintas partes de ti misma para alcanzar una conclusión con la que “todo el mundo” esté contento. Por ejemplo, puede haber una voz que representa una parte de mí muy insegura, y esta tendrá unas necesidades distintas que las de otra parte de mí que quiere salir al mundo y ser escuchada. O las necesidades de una voz muy racional e intelectual, pueden parecer incompatibles con las de otra muy emocional. Pero así puedo identificar el conflicto en mi interior e intentar resolverlo. Es bastante poco frecuente a día de hoy que tenga que mandarlas callar, ya que no se entrometen o se imponen sobre mí como solían hacerlo antes. Si llegan a volverse agresivas, es importante para mí entender el porqué, y siempre habrá una buena razón. Generalmente será una señal de algún tipo de conflicto emocional, y entonces este podrá ser abordado de una forma positiva y constructiva.


¿Alguna vez confundes tu voz interior con “las voces”?

No, se sienten bastante diferenciadas.


Cuando hablas con las voces, ¿reaccionan de distinta forma si hablas en voz alta a si solamente piensas la respuesta?

Ya no suelo responderles en voz alta, pero no reaccionarían de forma distinta a cuando les “hablo” internamente.


¿Cuál es la diferencia entre esquizofrenia y escucha de voces?

Mientras que las experiencias que son etiquetadas como síntomas de esquizofrenia —y la angustia asociada a las mismas— son muy reales, la idea de que existe una condición concreta llamada esquizofrenia con una base biológica está siendo discutida en todo el mundo. Aunque la escucha de voces está asociada con una serie de distintas condiciones psiquiátricas (incluyendo muchas no-psicóticas), hay mucha gente sin ninguna historia de problemas de salud mental que escucha voces. También está ampliamente reconocida como parte de diferentes experiencias espirituales y culturales.


¿Te sientes mejor comprendida por otros escuchadores de voces?

Ellos pueden entender de forma más exacta lo que se siente, pero he tenido la suerte de conocer algunas personas no-escuchadoras de voces realmente empáticas e imaginativas que también quieren entenderlo de verdad. A este respecto, creo que en realidad existe mucha más continuidad entre las voces y la experiencia psicológica diaria de lo que mucha gente se da cuenta. Por ejemplo, todo el mundo sabe lo que es tener pensamientos intrusivos. Y la mayoría conocemos la sensación de tener distintas partes de nosotros mismos: una parte muy crítica, una parte que quiere agradar a todo el mundo, una parte preocupada por los acontecimientos negativos, una parte juguetona e irresponsable que se mete en líos, etc. Creo que, aunque las voces suelen sentirse como algo más desconocido y externo, forman parte un proceso similar.


¿Qué hace que las voces hablen más unas veces que otras?

Normalmente experiencias emocionales, tanto positivas como negativas. Al principio, identificar estos desencadenantes era de mucha ayuda para que cobrara más sentido el porqué las voces estaban ahí y lo que representaban.


¿Alguna vez las voces te hacen partirte de risa?

¡Sí, a veces! Algunas pueden tener un humor muy hiriente, muy insolente, mientras que otras tienen un cinismo jocoso como el de Bill Hicks. Bueno, quizás no tanto como Bill Hicks. Pero eso sería genial… ¡tener a Bill Hicks en tu cabeza! [Nota de PV, se trata de un cómico estadounidense]







¿Hay lugar para el consentimiento informado en los tratamientos de las personas con psicosis? Una reflexión sobre el tratamiento de las psicosis (Miguel A. Valverde y José A. Inchauspe)

$
0
0

Nuevamente vamos a publicar un trabajo ajeno en esta entrada, y nuevamente los autores son Mikel Valverde y José A. Inchauspe, psicólogo clínico y psiquiatra respectivamente y algunos de los autores nacionales más interesantes en el cada vez más prolífico y documentado campo de la psiquiatría crítica

Nuestra admiración y agradecimiento por su trabajo que, de nuevo, queremos colaborar a difundir. Se trata en esta ocasión de un artículo publicado en la Revista de Bioética y Derecho sobre la aplicación del consentimiento informado al tratamiento de los pacientes con psicosis (cosa desde luego muy infrecuente en nuestro entorno). Y es que la ley, que obligaría a ello como mínimo en circunstancias de no descompensación franca, es pasada por alto sin que la mayoría de profesionales nos preocupemos mucho por ello, con absoluta negligencia hacia el principio de autonomía del paciente.

Y es que es curioso esto de la ley y de cómo se aplica, o de cómo a veces no tiene demasiado que ver con la justicia… Tenemos bien reciente el caso de dos personas condenadas a tres años de carcel por participar en un piquete informativo durante una jornada de huelga. Sin entrar en discutir su inocencia o culpabilidad en tales hechos, de lo que nada sabemos, sí diremos que nos sorprende que tras un enfrentamiento verbal en el que no hubo heridos y los únicos daños materiales consisitieron en unas pegatinas y una pintada no deseadas, dos personas sean metidas en la cárcel durante tres años. En un país donde puedes sentarte al frente del Ministerio de Sanidad aunque en tu casa entraran cientos de miles de euros de una trama corrupta que se aprovechaba del dinero público de todos; o donde puedes robar millones de euros desde el Consejo de Administración de una Caja, a condición de que los devuelvas si te pillan; o puedes pasar olímpicamente de las órdenes de la policía e incluso huir tirando una moto de uno de ellos al suelo, pues nos llama la atención cómo se busca dar ejemplo con gente que lucha (con más o menos acierto) por un mejor futuro para todos. O tal vez se trata (sentencia ejemplarizante mediante) de acojonar al personal para que estemos tranquilitos en casa… Pero, de ser así, a veces se logra el objetivo contrario al deseado y tal vez, por fin, el miedo esté cambiando de bando… En cualquier caso, ésta es otra historia y si quieren saber más de la misma o protestar contra la injusticia que se está llevando a cabo, no dejen de seguir este enlace.


Y sin más digresión, vamos con el fabuloso trabajo de Valverde e Inchauspe (nuestra torpeza en cuestiones informáticas ha provocado que no podamos incluir las Figuras incluidas en el artículo, que pueden consultar en el original aquí):



¿Hay lugar para el consentimiento informado en los tratamientos de las personas con psicosis? Una reflexión sobre el tratamiento de las psicosis


Miguel A Valverde
Psicólogo Clínico. Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Sección A. Complejo Hospitalario de Pamplona, Osasunbidea, Navarra.

José A Inchauspe
Psiquiatra. Director Centro de Salud Mental San Juan, Osasunbidea, Pamplona, Navarra.


Resumen

La práctica del consentimiento informado (CI) en Salud Mental es inhabitual, más aún para los pacientes psicóticos, a pesar de que tanto la legislación vigente, como las declaraciones de asociaciones profesionales, organizaciones de pacientes y códigos deontológicos defienden el consentimiento informado y la autonomía del paciente, también para las personas con psicosis. Es habitual que pacientes y allegados desconozcan el alcance, límites y riesgos del tratamiento farmacológico usual o la existencia de otros abordajes.

Las razones del déficit de CI pueden hallarse en las peculiaridades de estos pacientes, pero también en el presupuesto de que la psicosis impacta en el mismo núcleo de la persona, y por ello se ve al afectado como incapaz de comprender y consentir.

Coexisten hoy dos estilos diferentes de acoger al paciente con dificultades de tipo psicótico: uno, la corriente principal que tiene como objetivo bloquear el proceso psicótico y revertirlo mediante el uso principal de antipsicóticos, y otro, que incluye diversos modelos que acogen a la persona psicótica con sus dificultades, que propone construir un marco de comprensión para sus experiencias. Los resultados no muestran superioridad del modelo dominante, más bien todo lo contrario.

Cuando se da la palabra a los usuarios estos defienden su autonomía y derecho a decidir, rechazando los modelos coercitivos.

El CI, dar poder para decidir al paciente, además de un derecho es también un factor de recuperación para muchos pacientes.

Su puesta en práctica necesitaría cambios significativos en la formación de los profesionales y en la constitución de las actuales Redes Asistenciales de Salud Mental.


Palabras clave: Consentimiento informado (CI), autonomía del paciente, psicosis, psicoterapia, movimiento de la recuperación, psicofármacos.


Índice:

1.- El consentimiento informado en salud mental y la psicosis.

2.- Dos tradiciones en Salud Mental

3.- Razones para soslayar el consentimiento informado en los pacientes psicóticos

4.- La clínica con pacientes psicóticos

5.- La vida bajo psicofármacos. El tratamiento correcto según la propuesta biologicista y sus resultados.

6.- Las psicoterapias

7.- La perspectiva de los usuarios

8.- La red asistencial y el consentimiento informado.

9.- Conclusiones



1. El consentimiento informado en salud mental y la psicosis.

La falta de consentimiento informado (CI) en Salud Mental se observa de forma generalizada en la práctica clínica diaria. Los pacientes no saben que pueden esperar del tratamiento asignado, cómo decidir si ha tenido éxito o no, cuales son los efectos indeseados a corto y a largo plazo, y otras cuestiones relevantes (1-3). Las carencias en el consentimiento informado han sido objeto habitual de estudio y reclamación en salud mental (4-11). La demanda de respeto al principio de autonomía y el derecho a saber es objetivo principal de organizaciones de pacientes, como el movimiento por la recuperación o “recovery movement” (12-14).

Para los pacientes psicóticos la situación es especial, ya que suelen ser objeto de presiones coercitivas para medicarse o ingresar, a veces con intervención judicial, y rara vez se modifica el tratamiento cuando lo solicitan, incluso sí el estado psicótico ha remitido. Pocas veces conocen sus derechos para elegir o rechazar un tratamiento y como hacerlos valer (15-27). El tratamiento es elegido por el psiquiatra, y los pacientes y sus allegados no son informados de otras opciones clínicas.



2. Dos tradiciones en Salud Mental


En la asistencia actual conviven dos estilos que parten de tradiciones clínicas divergentes. La dominante enraíza con la obra de Kraepelin y la otra con el tratamiento moral de Pinel y Tukey en el siglo XIX.

Hoy la corriente dominante en Salud Mental se reconoce como una psiquiatría biologicista que da el valor máximo, muchas veces único, al tratamiento farmacológico del paciente psicótico, utilizando si fuera necesario métodos coercitivos.

La otra corriente considera que el paciente debe elegir aceptar o no un tratamiento, más aún si está fuera de la crisis psicótica aguda y no corre peligro, y entiende que su recuperación está imbricada con su autonomía y su capacidad de elegir (28). Esta orientación es compatible con lo que defienden las organizaciones de pacientes más importantes (13,21,29-31), diversas escuelas clínicas de orientación psicosocial (15,19,25,26), y algunas de otro tipo (32,33).

De ambas líneas recogeremos argumentos sobre el consentimiento informado (CI) en la psicosis. No hay que suponer que todos los profesionales de determinada orientación comparten la misma perspectiva ética. Pero de sus presupuestos se pueden deducir argumentos a favor de una u otra opción respecto al valor de la autonomía del paciente psicótico.



3. Razones para soslayar el consentimiento informado en los pacientes psicóticos


Hay argumentos que parecen sustentar la falta del consentimiento informado basándose en el concepto de la psicosis que defiende la psiquiatría biológica, aunque no explican por qué ocurre algo semejante en los demás pacientes.

Recordemos que en la literatura bioética (34-36) hay poco sobre cómo informar a personas con dificultades emocionales. Tales situaciones se resuelven consultando a los allegados. Parece sugerirse que estar emocionalmente afectado conlleva cierta incapacidad ante una decisión clínica.

No es fácil encontrar argumentos que defiendan que no deba hacerse uso del consentimiento informado en salud mental, incluso con personas psicóticas, aunque se acepte el tratamiento involuntario (37), ya que “a veces al no ser capaces de tomar una decisión racional, estas personas deben ser forzadas a conseguir un tratamiento aun en contra de sus deseos...” (38).

Las razones del déficit del CI para el paciente psicótico pueden clasificarse en cuatro áreas:

a) Comunes al conjunto de pacientes de salud mental, que estando perturbados cognitiva y conductualmente se entiende que tienen dificultades para comprender y decidir.

b) Argumentos derivados de la práctica clínica del tipo: no se puede saber como evolucionará el cuadro clínico, no hay más tratamiento que el farmacológico, informar puede llevar a discusiones sin fin, aumentar su angustia y complicar el tratamiento, sin cierto nivel de coerción no se medicará y el proceso psicótico se reagudizará, etc. (23).

Medicar como opción imprescindible es una idea muy afianzada, y que el paciente se medique, aún en contra de su opinión, puede convertirse en objetivo clínico superior (37-39), como se constata en la mayoría de los manuales de psicopatología y psicofarmacología (40-43).

c) La tradición paternalista en Salud Mental.

Actuar para el paciente sin contar con él viene de antiguo, incluso hoy es una práctica común (21,25). Esta actitud produjo actuaciones crueles, aunque en su tiempo se vieron como ciencia puntera, como la inoculación de la malaria o la lobotomía, procedimientos creados por Julius Wagner-Jauregg y Egas Moniz respectivamente, citando a los únicos psiquiatras con un premio Nobel. El principio de tales intervenciones, actuar sobre el cuerpo del paciente para cambiar su comportamiento, sigue vigente en la práctica dominante (5).

d) La psicosis entendida de forma tal en que es el propio núcleo del ser persona el que está colonizado por la enfermedad (37).

Se trata quizás del obstáculo más poderoso para la práctica del CI en estos pacientes, ya que el psicótico tiene alteradas biológicamente sus facultades superiores estando enfermo en su propio “ser persona” (37,44).

Esta concepción es reconocible en Kraepelin (1856-1926), quién recogía el habla de sus pacientes psicóticos de forma extensa y minuciosa, pero considerando sólo su perspectiva formal, sin interesarse por su significado y su sentido comunicativo (25). La corriente biológica actual, también denominada neokraepeliana, comparte esa actitud, y ha perdido interés en el psicótico como sujeto que relata sus experiencias y se comunica (38,41).

Berrios califica el delirio psicótico como actos “lingüísticos vacíos”, que no informan del sujeto, de sus preocupaciones o de su mundo interno. El delirio son palabras encadenadas al azar que han cristalizado de cierta forma como podrían haberlo hecho de otra (45). Intentar averiguar su sentido no debería entretener a los clínicos (41,42), ya que el delirio solo constata y refleja la enfermedad cerebral del paciente (46).

Andreasen, icono de esta psiquiatría biológica, describe una práctica clínica ideal en estos términos: “Cuando las visitas de 15 minutos reemplacen a las de 50 minutos estos [los pacientes] las preferirán (...) Las visitas más cortas son una forma más eficiente y económica para tratar a más personas. Muchas veces, 15 minutos son suficientes para que el médico y el paciente hablen de los síntomas y sobre como afectan a su vida” (38). La mayor parte de los clínicos, incluidos los biologicista, criticarían una práctica tan extrema (32). No obstante, reducir la clínica a preguntas sobre la acción de la medicación, soslayando el vivir y el sentido de las vivencias, es habitual en salud mental.

Considerar la psicosis desligada de la persona, es decir no conectada a los contextos personales, deshumaniza la psicosis (47) y hace que compartir las decisiones clínicas pueda parecer innecesario.

Un concepto clave para esta perspectiva es la falta de conciencia de enfermedad. Se afirma que el psicótico no puede verse a sí mismo como enfermo que necesita tratamiento, ya que la psicosis se caracteriza frecuentemente por su “falta de conciencia de enfermedad”. De esta forma el desacuerdo con el terapeuta y un eventual rechazo de la medicación es interpretado por el clínico como un síntoma más, dentro de la constelación de síntomas característicos de la psicosis (37,47-49).

Desde este modelo se fomenta la conciencia de enfermedad, como parte del tratamiento, introduciendo en el paciente la idea de que sufre un trastorno cerebral crónico (37,42,46). Se trasmite un relato que sitúa al paciente como enfermo, desligado de su biografía y de sus vivencias, eliminando de la psicosis la subjetividad. La resistencia del paciente a aceptar esta visión se considera parte de su enfermedad.

Muchos expertos no aceptan que el estado psicótico sea producto de una alteración cerebral (25,50-52), a lo que se ha replicado que pueden estar presos de su propia ignorancia, como escribió Fuller Torrey (53) de los autores de la obra Modelos de Locura (26).



4. La clínica con pacientes psicóticos


Los argumentos de los puntos a) y b) del capítulo anterior no son banales. Constatan que la relación con el paciente psicótico puede ser complicada.

Al modelo conceptual de la psicosis colonizadora se le oponen pruebas de investigación y clínicas (25,51,54,55).

Los estudios referidos a la competencia para decidir del paciente psicótico muestran resultados ambiguos, pero nunca una incapacidad generalizada en todos ellos, ni durante todo su proceso. Amador encontró incompetencia asociada a falta de conciencia de enfermedad en un 60% de los casos (48). Un estudio que evaluaba la competencia del paciente psicótico encontró que hasta el 48% tenía capacidad de consentir, medida mediante la escala MacCAT, pero otros estudios no muestran diferencias claras en comprensión respecto a la población control, otros indican que la capacidad de comprender y consentir no está relacionada con la sintomatología psicótica, y otros resultan ambiguos (56). Sea como fuere el paciente psicótico no suele ser informado (7,57).

Desde la práctica clínica lo primero a considerar es que existen dos situaciones diferentes, la de la crisis aguda y fuera de ella. La primera puede ser una situación de urgencia en la que peligra la imagen social del paciente, puede conllevar comportamientos disruptivos, estados emocionales intensos, o riesgo de auto y/o heteroagresión.

Conviene recordar que es posible entenderse con las personas en dificultades. Se necesitan para ello ciertas habilidades que pueden ser aprendidas y ensayadas, mediante formación específica Posiblemente pocos profesionales conseguirán comunicarse bien en todos los casos y situaciones, pero si podrán hacerlo, con un estilo relacional adecuado y una estrategia correcta, en buena parte de los mismos. Es un tipo de formación que parece descuidarse hoy en España en el programa MIR, PIR, etc.

La forma habitual de manejo de la crisis es bloquear la sintomatología psicótica con medicación, y contener y aislar al paciente si es intensa. Después de la crisis, el modelo biológico actual propone un tratamiento de mantenimiento a medio y largo plazo con antipsicóticos (58,59), combinados habitualmente con otros psicofármacos (60-62). Existe un abanico de recursos psicosociales poco implantados, con resultados contrastados, utilizados en general como apoyo a la estrategia farmacológica, incluso en modelos de uso intensivo (63).

Incluso dentro de esta práctica podría el CI tener mayor lugar que el actual porque fuera de la crisis, y si el paciente siguiera sin ser capaz de elegir, sus allegados sí podrían hacerlo, y en algún momento, también el paciente estará capacitado para elegir, si el clínico comparte su tiempo con él y muestra comprensión, porque el paciente psicótico no es incapaz todo el tiempo, ni para todas las cosas.

Existe otra orientación asistencial que acoge al paciente psicótico como persona en dificultades, que practica una asistencia colaborativa y conlleva unos objetivos clínicos distintos, compartidos y que no se reducen a la desaparición de la sintomatología. Desde esta perspectiva, el principio de tratar a otros del modo en que nos gustaría ser tratados nosotros mismos es la base ética para defender el consentimiento informado y considerar la autonomía del paciente psicótico.

Es un estilo que enraíza con el tratamiento moral de Pinel y Tuke en el s XIX, y es reconocible en diversas orientaciones terapéuticas, incluyendo las psicoterapias recientes (26,64).

La persona en una crisis psicótica puede estar descentrada u ocupada en cuestiones que interfieren la gestión de su vida, y no considerar adecuadamente sus dificultades. En cambio sí suele tener conciencia de dificultades. Acoger al paciente con sus dificultades subjetivas, con apoyo y colaboración, promoviendo un espacio para la comprensión de sus experiencias es otra forma de asistir.

Es un estilo común a diversos abordajes terapéuticos, incluyendo al movimiento de recuperación, gestionado por los propios pacientes. Sobre esta perspectiva comprensiva, que es también una forma de relación con la persona psicótica, mediante la aceptación y el reconocimiento personal, puede desarrollarse un relato en el que el paciente juega un papel protagonista que le oriente más allá del trastorno o enfermedad, hacia una vida con sentido. La psicosis, se entiende aquí, no es un mero desvarío. El respeto a su proceso, a su tiempo y sus necesidades, es clave para acoger y encontrarse con la persona en dificultades.

En otras palabras, la práctica del CI, además de un imperativo ético, forma parte de la propia naturaleza de este tipo de intervenciones clínicas.



5. La vida bajo psicofármacos. El tratamiento correcto según la propuesta biologicista y sus resultados.


La corriente biologicista aboga por intervenir en la psicosis para combatir sus síntomas, bloquear e idealmente revertir un hipotético proceso biológico subyacente mediante el uso de antipsicóticos, normalmente a largo plazo. Para ello necesita fomentar la conciencia de enfermedad en el paciente y sus allegados. El denominador común de todos los dispositivos de la red asistencial por los que el paciente transite será asegurar en primer lugar la toma de medicación (65). A los allegados se les transmitirá ese mismo mensaje (66). Para cumplir con la toma de medicación y combatir la tendencia bien conocida del paciente a abandonarla (37,67-69), se utilizarán medios más o menos coercitivos, que pueden llegar a la autorización judicial para realizar tratamientos forzosos (24).

Proponer un tratamiento de mantenimiento con antipsicóticos a medio y largo plazo es relativamente reciente y no era la práctica de hace 30 años, décadas después de su introducción, cuando se proponía la retirada del fármaco después de remitir los síntomas, para volver a instaurarlos si reaparecían (70,71). Hoy en día se entiende que la interrupción de la medicación antipsicótica tras un primer episodio psicótico aumenta considerablemente el riesgo de recaída a corto plazo (58,59), y que en pacientes con varios episodios el tratamiento de mantenimiento está asociado a una menor frecuencia de recaídas (5,65), que la disminución progresiva o interrupción del fármaco tras la recuperación del primer episodio (58).

Aunque así fuera, el precio a pagar por disminuir el riesgo de recaídas mediante un tratamiento de mantenimiento con antipsicóticos es alto.

Recordemos sus efectos adversos a largo plazo sobre el sistema cardiovascular (72), el metabólico en el que asistimos hoy en día a una auténtica epidemia de diabetes tipo II, dislipemias y obesidad entre pacientes que toman antipsicóticos de nueva generación (124), el neurológico, con déficits en atención, memoria, disfrute, motivación y activación, y la pérdida de masa cerebral progresiva, dependiendo de la dosis de antipsicóticos y su combinación con otros psicofármacos (64,73-76)

Su uso fomenta estilos insanos, como la sedentariedad y el consumo de grandes cantidades de comida, tabaco, café, alcohol o cánnabis, quizás para compensar el malestar inducido por el tratamiento, y mala calidad de vida, que puede desembocar en aislamiento social y suicidios, algo que según algunos autores no siempre fue así para los pacientes con psicosis (6,77). Se estima que usar antipsicóticos a largo plazo puede hacer perder 20 años o más de vida (6,79,80).

No suele informarse a pacientes y familiares de los riesgos del tratamiento farmacológico, aunque se les informa enfáticamente de la gravedad del trastorno.

Este modelo fomenta que el paciente se vea a sí mismo como enfermo crónico, estigmatizado al ser tratado como incapaz de regirse, y forzado a tomar fármacos desagradables que le abotargan emocionalmente. Tendrá que aceptar una vida con escasas perspectivas de futuro, pero si lo hace se dirá que tiene una adecuada “conciencia de enfermedad”. Lo frecuente es que el paciente intente huir de tal perspectiva.

Muchos de estos pacientes en crisis psicótica o fuera de ella, intentarán deshacerse del tratamiento farmacológico (21,67-69) corriendo el riesgo de una recaída a corto plazo (1,5). Aun aceptando el carácter preventivo de recaídas de la medicación antipsicótica a corto plazo existen otros factores explicativos de la recaída. Si dejan la medicación se encontrarán subjetivamente mejor, pero al ser “descubiertos” se redoblará el control sobre ellos, y el mensaje “estás enfermo” se intensificará en un contexto de tensión ambiental. Podrán ser víctimas del síndrome de discontinuación al abandonar bruscamente los antipsicóticos, sin monitorización y asesoramiento clínico, e incluso podrán ser reingresados por dejar la medicación, sin recaída propiamente dicha. En un entorno tenso, exasperante, controlador, con mensajes de incapacidad, y otros del tipo “es por tu bien”, el paciente se verá dentro de una marejada relacional, bajo los efectos de más fármacos y con la etiqueta añadida de paciente difícil, en un estado de indefensión y desesperanza (15,21,20,26).

En consecuencia este modelo asistencial no solo fracasa frecuentemente a la hora de establecer una alianza terapéutica con el paciente sino que en ocasiones se posiciona en lucha con sus pacientes, que pueden llegar a temer a sus sanadores más que a sus dificultades previas (81). No es extraño que los estudios muestren mejor recuperación para los pacientes psicóticos que tienen un entorno que les presta poca o ninguna atención (25,26,49).

Históricamente se ha constatado que algunos procesos psicóticos cursaban hacia la recuperación por si solos, hasta en la tercera parte de los casos (82). Pero quizás hoy ya no sea así y el porcentaje de pacientes que se recuperan sea menor.

Sucede que la asistencia actual obtiene resultados muy pobres en cuanto a recuperación funcional, siendo la incapacidad laboral y un funcionamiento personal y social empobrecido el destino habitual para muchos pacientes (83,84). Se ha sugerido que estos resultados son peores que en el pasado (Ver Figura 1, que muestra el porcentaje de pacientes mejorados, con un criterio relativamente exigente, con síntomas disminuidos, y capacidad para vivir en comunidad) (85).

Los antipsicóticos producen mejoría significativa para un porcentaje de pacientes pequeño (un 20-30%). Para otros la mejoría solo es apreciable en puntuaciones en escalas como la PANSS, pudiendo no ser clínicamente significativa (19). Finalmente para cerca del 40 %, no hay mejoría, quizás empeoramiento, a veces progresivo y rápido (5). Los efectos adversos han sido minimizados y pueden ser graves e impedir la recuperación (19,73-75,86). No hay pruebas de eficacia en el mantenimiento con medicación antipsicótica a largo plazo, sino más bien de lo contrario (5, 83,87).

El estudio de seguimiento de Chicago, Chicago Follow-Up Study, que ha presentado los resultados a 20 años, observó la evolución de los pacientes desde su debut, muestra, entre otros aspectos, la recuperación entre quienes siguieron el tratamiento habitual (tomar antipsicóticos en una perspectiva a largo plazo) y quienes dejaron los fármacos. Y en cierto sentido permite analizar diferentes trayectorias. A los dos años quienes no tomaban fármacos estaban en mejor estado, pero a los cinco años la diferencia en aspectos funcionales era muy amplia. En las Figuras 2 y 3 observamos la diferencia de resultados a los 15 años, que muestra que apenas existe recuperación entre quienes permanecen con antipsicóticos. Señalemos que la definición de recuperación es más exigente que la considerada en la Figura 1, ya que considera un episodio de recuperación a permanece sin síntomas e ingresos, mantener actividad laboral, y vida social, durante un año (83). A los 20 años de seguimiento, este estudio constata que a quienes dejaron la medicación, lo hicieron “por decisión propia, a veces en contra la indicación profesional” les va “relativamente bien, o mejor que quienes tomaron medicación de forma continua” (88).

La opción de no tratarse a largo plazo, aunque tenga riesgos, puede no ser incorrecta para bastantes pacientes, ya que hasta el 40% obtiene periodos de recuperación.

La psiquiatría biologicista actual es particularmente impermeable a los resultados e investigaciones de otras orientaciones clínicas. Fundamenta su medicina basada en la evidencia en ensayos clínicos aleatorizados, ECAs, a corto plazo, muy alejados de la práctica clínica naturalística, dándose como objetivo la neutralización de los síntomas y perdiendo de vista la recuperación funcional (59). Además, su práctica está influenciada por la información propagada por líderes de opinión de la profesión,“key opinion leaders”, usualmente ligados a la industria farmacéutica (6,89,90).

Solo muy recientemente la corriente biologicista se está haciendo eco de la potencial severidad de los efectos adversos a largo plazo de los antipsicóticos (73,86) y la escasa efectividad de las estrategias de mantenimiento a largo plazo (58,83) con la publicación en revistas de prestigio de editoriales con títulos tan expresivos como “Antipsicóticos… el primer episodio de la psicosis: menos es más” (59), y se llega a reflexiones del tipo “Antipsicóticos: ¿es hora de considerar la elección del paciente?” (19) o “El futuro de la psiquiatría universitaria puede ser social” (129).



6. Las psicoterapias


Acoger al paciente psicótico considerando sus dificultades, incluyendo las cogniciones erradas, darle apoyo, colaborar para encontrar sentido a su experiencia psicótica y ayudarle a mejorar la vida buscando la recuperación funcional, es objeto de otro tipo de abordaje clínico en el que las psicoterapias ocupan un lugar central

Los abordajes psicoterapéuticos consideran los delirios y alucinaciones como experiencias personales con sentido (Cuadro 1), en las que también se puede hallar motivación para el cambio. La terapia Diálogo Abierto (55), las de orientación narrativa (91,92), las que incluyen a la familia (93,94), las de orientación dinámica (95), las terapias cognitivo conductuales (TCC), como la de Morrison (96), las TCC de tercera generación (50,97), y otras intervenciones (98,99), reconocen la experiencia psicótica en una perspectiva humana, y ayudan a integrar el delirio y las alucinaciones en los contextos personales (100-102). Según muchos autores, incluyendo a psiquiatras como Jim van Os, el abordaje psicoterapéutico podría ser la primera opción ante alucinaciones y delirios (103).

Se estima que la medicación con psicoterapia es mejor que sola, pero la psicoterapia sola, o a veces con fármacos durante breve tiempo y en pequeñas dosis, puede obtener mejores resultados (95), pudiendo ser más imprescindible la psicoterapia que los antipsicóticos para la recuperación (104).


Acerca de las alucinaciones auditivas.

1. Escuchar voces es una experiencia humana normal, aunque no muy frecuente.

2. Pueden ser comprendidas en el contexto de las experiencias vitales y la narrativa personal, tienen un significado psicológico y un sentido.

3. Puede ser un fenómeno precipitado o intensificado por sucesos que superan y dejan indefensa a la persona. Pueden estar asociadas a episodios traumáticos.

4. Las características estructurales de las voces son similares en la psicosis, en pacientes no psicóticos y en personas sin problemas de salud mental.

5. Lo vincula el escuchar voces con problemas de salud mental es la relación del sujeto con ellas, su reacción emocional.

(Sobre las voces, según Hearing Voices Movement (Longden & al 2012) (102))


Hay éxito en la psicosis para varios tipos de psicoterapia, aunque la mayor parte de su evaluación se ha realizado asociada al tratamiento con antipsicóticos, pero por suerte no toda (55,87,95,105-107,128). Existen estudios que comparan a pacientes tratados con fármacos y sin ellos, especialmente antes de los años ochenta. Muestran, según numerosos autores, que en seguimientos a más de un año los pacientes sin fármacos se recuperan mejor (2,5,87,95).

Actualmente mediante la terapia Diálogo Abierto, evitando internamientos y medicación en casi todos los casos, se consiguen las mejores tasas de recuperación, muy alejadas de las que se obtienen con medicación, ver Cuadro 2 (87,100,108). Incluso las obtenidas por el tratamiento moral hace dos siglos resultan mejores (64,87).



7. La perspectiva de los usuarios


En nuestro país hay pocas experiencias asociativas protagonizadas por usuarios con el perfil del movimiento de la recuperación, aunque existen asociaciones de familiares que ejercen de grupo de presión ante la administración y facilitan apoyo y servicios de tipo socioeducativo, en general muy en sintonía con la corriente dominante de la asistencia actual. Aun con todo hay algunas experiencias en los que los usuarios muestran sus vivencias, como Radio Nicosia, primeravocal.org, soyborderline.com, o el programa La Ventana en la Cadena SER.

En el Reino Unido, USA, Holanda, Brasil y Australia hay pacientes, muchos diagnosticados de trastorno mental grave, que se han asociado para intervenir en aspectos asistenciales y de investigación. Este movimiento, denominado de la recuperación (Recovery Movement), se ha hecho oír ante profesionales de la Salud Mental y la sociedad en general construyendo un discurso de denuncia respecto a no haber sido tratados adecuadamente, ocultándoseles información y sin considerar su palabra, discurso actualmente recogido y apoyado por numerosos profesionales.

Las reuniones de autoayuda del movimiento de la recuperación están influenciadas por la obra de Romme & Escher “Dando sentido a las voces” (101,109), y consideran la sintomatología psicótica como experiencias con sentido (ver Cuadro 1) (109,110). Promueven una narrativa personal para trascender a una nueva identidad, más allá de la enfermedad psicótica. El grupo de autoayuda quiere ser un espacio seguro, que facilita apoyo e inspiración. Un testimonio refiere que dentro del grupo “puedo hablar de las alucinaciones y la depresión sin miedo a ser juzgado, o a que se me aumente la medicación o a ser ingresado” (111).

Su trabajo está avalado por una ingente cantidad de relatos personales, que refieren recuperación (16,81,112,113). Profesionales como Williams (114) y Warner (115), entre otros, consideran que la ayuda prestada por el movimiento de recuperación es válida (16,81,113,116). Williams indica que hay cinco factores claves de la recuperación que comparte este movimiento: a) Esperanza en que la recuperación es posible, b) Comprender la psicosis como una experiencia personal, no como una enfermedad cerebral, c) Encontrar sentido a las experiencias psicóticas, d) Conectar con la vitalidad de la persona, e) Implicarse en relaciones sociales y comunitarias (117). Estos grupos de autoayuda, y las psicoterapias, comparten estos supuestos, y seguramente no es extraño que obtengan resultados positivos: la escucha, el apoyo compasivo, y la creación de un espacio para la esperanza pueden ser mejores que un modelo de enfermedad centrado en el uso más o menos coercitivo de fármacos que provocan malestar y entorpecen la regulación emocional (2,20,64,118,119).

El movimiento de la recuperación postula que los usuarios tienen mucho que decir sobre los tratamientos recibidos, que pueden juzgar su eficacia, que pueden opinar sobre los servicios asistenciales, y además realizar investigación al respecto (21,81).



Cuadro 3: Declaración Universal de los Derechos y Libertades Mentales, realizado por el grupo Mad Pride, dentro del movimiento de la recuperación (120).

• Todos los seres humanos son creados diferentes.

• Todo ser humano tiene derecho a ser mentalmente libre e independiente.

• Todo ser humano tiene derecho a sentir, ver, imaginar, intuir, creer o experimentar, de cualquier manera y en cualquier momento.

• Todo ser humano tiene derecho a comportarse de cualquier manera que no dañe a otros ni viole leyes justas.

• Ningún ser humano será sometido sin su consentimiento a reclusión, encierro, castigo o intervenciones médicas o psicológicas destinadas a intentar alterar sus pensamientos, sentimientos o experiencias.



No es en puridad un movimiento antifármacos, pero pretende hacer valer el derecho a elegir si tomarlos o no, a ser informados de sus efectos, de su utilidad y de la existencia de tratamientos alternativos (21)

Respecto al tratamiento emergen dos cuestiones claves. Una es que algunos pacientes psicóticos cuando se encuentran mal son conscientes de necesitar ayuda, la intentan conseguir, pero también intentan alejarse de donde se les interne o se les medique obligatoriamente (121). La otra es que cuando los pacientes solicitan reducir su medicación no suelen recibir apoyo profesional, es decir no se acepta su autonomía (21). La declaración de los derechos mentales surgida en este movimiento tiene que ver con “protegerse” de la asistencia recibida sin su consentimiento (Cuadro 3).



8. La red asistencial y el consentimiento informado


La práctica del CI puede chocar con la actitud clínica de la asistencia psiquiátrica actual y su estrategia centrada en bloquear los síntomas psicóticos mediante fármacos como objetivo prioritario. Es posible que hasta que no se considere acoger al paciente psicótico como persona en dificultades, en vez de enfermo incapacitado en ser persona, no haya cambios sustanciales en el CI. Incluso puede que no se tome conciencia de que parte de los pacientes psicóticos temen la ayuda que se les presta.

De cualquier modo en España la ley de autonomía del paciente (122) obliga a la práctica del CI, también en la psicosis. Reclama que se informe del procedimiento propuesto, sus resultados a corto y a largo plazo, sus efectos adversos, la existencia de tratamientos alternativos en la red pública o en la privada (1), permitiendo elegir y rechazar (122). Y cuando el paciente sea capaz debería poder contar con toda la información y poder decidir.

El CI es una práctica que se está abriendo camino en otros países, entre ellos el Reino Unido, donde se defiende explícitamente desde instancias públicas el CI y la autonomía del paciente psicótico (21). El Royal College of Psychiatrists anima a “apoyar a las personas en el logro de las metas que establecen para si mismas, aun si creyeran que las mismas no son realistas” (33), lo que podría incluir la opción de buscar otro camino de recuperación y, por ejemplo, vivir sin medicación.

Quizás no se pueda evitar la coerción en todos los casos, pero puede realizarse minimizando el daño: explicando más, sedando poco o no haciéndolo, mostrándose amable incluso en la contención, no dejando al paciente contenido, aislado y solo en una habitación. El paciente en crisis, incluso físicamente contenido, puede entender que se le considera, y es posible responder a la brusquedad con palabras en un tono suave y explicativo.

Es muy posible que adaptarse a estos requerimientos signifique cambiar no sólo el estilo asistencial actual sino también, en alguna medida, la estructura y funcionamiento de los centros y dispositivos de las Redes de Salud Mental, además de los servicios que deberían prestar.

La asistencia en urgencias psiquiátricas y unidades de hospitalización de agudos están orientados a la contención y bloqueo rápido de la sintomatología en situación de crisis. Aunque hay modelos alternativos de intervención, como Comunidades Terapéuticas, el Diálogo Abierto y otras (21,98,100.123), que se han revelado capaces de contener la crisis, conseguir una mejor alianza terapéutica y ser menos traumáticos (52), y seguramente con mejores resultados a largo plazo.



9. Conclusiones


La práctica del consentimiento informado en personas con diagnóstico de psicosis, además de un imperativo ético y una obligación legal, es una buena práctica imprescindible para obtener la adhesión y participación del paciente en su proceso de recuperación, que puede traer mejores resultados a largo plazo

Un consentimiento informado de calidad supone informar en detalle de los objetivos, límites y posibles efectos adversos del tratamiento, de la existencia de tratamientos alternativos, y restituir el poder de decidir al paciente (125), quizás no en todos los momentos del proceso psicótico pero si como principio general.

Relacionarse con personas con un cuadro psicótico supone habilidades que es necesario entrenar para ejercer una práctica clínica correcta, y quienes se dedican a salud mental deberían formarse en ellas. Sin practicar esas habilidades hay poca justificación para la idea de que el paciente no es capaz de comprender y elegir.

No es aceptable que la palabra del paciente psicótico deje de ser considerada, por transitar por dificultades intensas, máxime cuando hay procedimientos respetuosos que preservan su persona y consideran su estado coyuntural como una base para la integración y mejoría.

El paciente debe tener derecho a rehusar el tratamiento, especialmente cuando está en mantenimiento y no está incapacitado civilmente, y aun cuando se equivoque en su elección debe seguir siendo ayudado, como se hace en otras áreas sanitarias. Las divergencias entre el paciente y su entorno deben ser gestionadas por el clínico u otros profesionales, pero cuando el paciente sea capaz debería tener la última palabra.

La práctica clínica de tratar el proceso psicótico mediante fármacos puede ser adecuada para el paciente o la familia, pero puede no ser el tratamiento deseado para otros. De hecho tal práctica tiene efectos adversos y limitaciones cada vez más reconocidas desde el propio ámbito de la psiquiatría biológica

Los pacientes son muchas veces conscientes de sus dificultades, pero pueden creer que la ayuda que les presta la red asistencial les resulta dañina, y es posible que los servicios asistenciales, en su forma y filosofía asistencial actual, para muchos no sean adecuados (11,15,21,25).

La hasta ahora tímida reacción de la psiquiatría biologicista ante los resultados mediocres de sus prácticas clínicas habituales (59) empieza a intuir la posibilidad de decidir del paciente psicótico (126), pero rara vez se justifica en el imperativo ético de restaurar su palabra silenciada. Sirva de ejemplo el importante estudio de seguimiento a 7 años de Wunderink y colaboradores, que podría impulsar para bien un cambio en los protocolos asistenciales, que afirma que los pacientes que rehusaron participar en su estudio, aproximadamente la mitad de candidatos, tenían un peor nivel de funcionamiento, menor adhesión a la terapia y más dificultades para comprometerse, sin que los autores tengan conciencia alguna de que seguramente no les satisfizo el tratamiento proporcionado (59).

Cuando se da la palabra a los pacientes, la defensa de su autonomía es una de sus principales reivindicaciones, como se observa en del movimiento de la recuperación ante lo que denominan “abuso de la psiquiatría” (Cuadro 3) (20,81). Este es también un movimiento de autoayuda que cree en la recuperación, mediante una perspectiva clínica que trasciende los títulos académicos, basada en el apoyo y la comprensión, que obtiene resultados a considerar, y proporciona ciencia y debate desde su perspectiva de usuarios (29,81).

Cuando los jueces dictan tratamientos forzosos pueden no conocer las alternativas y seguramente no imaginan que a largo plazo pueden empeorar al paciente, incluso de su propia psicosis. Si el paciente estuviera en situación de riesgo para si mismo o para otros se podría decidir de forma deliberativa lo qué hacer en cada situación concreta, considerando diversas alternativas clínicas Es posible que el paciente que no desee ser medicado pueda aceptar tener encuentros para hablar de sus preocupaciones en un entorno adecuado para obtener ayuda.

Resulta manifiesta la necesidad de investigar en profundidad tratamientos de diversos tipos sin subordinación al modelo actual dominante, además del alcance y las limitaciones de los antipsicóticos, tanto en la forma de uso actual como en la de hace unas décadas (70,71).

Desde un punto de vista asistencial debería disponerse en los próximos años de una variedad de servicios y dispositivos asistenciales para los pacientes psicóticos mayor que la actual, de forma que el consentimiento informado pueda realmente ejercerse, en lo que se refiere a optar por el tratamiento y el tipo de ayuda que el paciente considere más adecuada.

Seguramente no es un problema de coste económico. Recordemos que el antipsicótico depot de moda puede costar 500€ al mes (127), y con ello se podría dar ayuda psicosocial a dos o tres pacientes, o más. Además, mientras que los tratamientos de mantenimiento son a largo plazo, muchas veces indefinidos, el psicosocial suele establecer objetivos cronológicos de recuperación y reincorporación social, aunque puede que una parte de los pacientes no los consiga completamente o durante todo el tiempo de su proceso psicótico y su trayectoria vital.



Referencias


(1) Moncrieff J. A straight talking introduction to psychiatric drugs. UK: PCCS Books, 2009.

(2) Jackson G. Rethinking psychiatric drugs. A guide to informed consent. USA: AuthorHouse, 2005.

(3) Jackson G. What Doctors May Not Tell You About Psychiatric Drugs. 2004. [Consultado el 1-8-2013] Disponible en: http://www.whale.to/drugs/Jackson.pdf

(4) Luna Maldonado BE. El consentimiento informado en Psiquiatría. Estudio en los pacientes ambulatorios no psicóticos. Universidad de Cádiz, Tesis, 2003.

(5) Moncrieff J. The Myth of the Chemical Cure: A Critique of Psychiatric Drug Treatment. 2Edit. USA: Palgrave Macmillan, 2009.

(6) Healy D. Pharmageddon. USA: University of California Press, 2012.

(7) Brown KB, Billcliff N, McCabe E. Informed consent to medication in long-term psychiatric in-patients. Psychiatric Bulletin, 25, 2001, p. 132-134.

(8) Rutherford BR, Aizaga K, Sneed J, Roose SP. A survey of psychiatry residents’ informed consent practices. J Clin Psychiatry. Apr; 68(4), 2007, p. 558-65.

(9) Jain S, Lapid MI, Dunn LB, Roberts LW. Psychiatric Residents’ Needs for Education About Informed Consent, Principles of Ethics and Professionalism, and Caring for Vulnerable Populations: Results of a Multisite Survey. Academic Psychiatry, 35:3, May-June, 2011, p. 184-190.

(10) Mauricio Espector E. Responsabilidad por mala práctica en Salud Mental Algunos puntos críticos Algunas reflexiones. Sinopsis, Marzo, año 23, nº 43, 2007.

(11) Davies J. Cracked: Why Psychiatry is Doing More Harm Than Good. UK: Icon Books, 2013.

(12) Hall W. Discontinuación del Uso de Drogas Psiquiátricas: Una Guía Basada en la Reducción del Daño. The Icarus Project y Freedom Center, 2007 [Consultado el 1-8-2013] Disponible en: http://theicarusproject.net/downloads/GuiaReducciondelDanoDiscontinuaciondeDrogasPsiquiatricas1EdOnline.pdf

(13) Aminoff K, Boevink W, Daumerie N, Finkelstein C, Gauci D, Geoghegan P et al. Empoderamiento del usuario de salud mental. El empoderamiento no es un destino, sino un camino. Declaración de la Oficina Regional para Europa de la OMS Editado por Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, 2010 [Consultado el 1-8-2013] Disponible en: http://www.msps.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/Declaracion_Empoderamiento_OMS.pdf

(14) Oaks DW. MindFreedom International, en www.mindfreedom.org

(15) Slade M. Personal recovery and mental illness. A guide for mental health professionals. UK: Cambridge University Press, 2009.

(16) Weinstein J. (Editor) Mental Health service user involvement and recovery. UK: Jessica Kingsley Publishers, 2010.

(17) Chamberlin J. On our own. Patient-controlled alternatives to the mental health system. USA: Hawthorn Books Inc, 1978.

(18) T.A.I. (Tratamiento Ambulatorio Involuntario). Nuestras mentes, nuestras vidas. Palabras, reflexiones y alaridos contra el T.A.I. [Consultado el 1-8-2013] Accesible en: http://www.contralamedicacionforzosa.es/

(19) Morrison A, Hutton P. Shiers D, Turkington D. Antipsychotics: is it time to introduce patient choice? BJP 201, 2012, 83-84.

(20) Moncrieff J, Cohen D, Mason J. The patient’s dilemma: an analysis of users’ experiences of taking neuroleptics, en Coles S, Keenan S, Fiamond B. (Editors) Madness contested. Power and practice. UK: PCCS Books, 2013, p. 213-232.

(21) Read J. Psychiatric drugs. Key issues and service user perspectives. UK: Palgrave, 2008.

(22) Ruso J. Survivor-controlled research: a new foundation for thinking about psychiatry and mental health. FQS Forum: qualitative social research Vol 13, 1, 8, January 2012.

(23) Gosden R. Punishing the patient. How psychiatrists misunderstand and mistreat schizophrenia. Australia: Melbourne Scribe Publications, 2001.

(24) Kallert TW, Mezzich JE & Monahan J. (Editors) Coercive treatment in psychiatry. UK: John Wiley & sons, 2011.

(25) Bentall R. Medicalizar la mente: ¿Sirven de algo los tratamientos psiquiátricos? Barcelona: Herder, 2011.

(26) Read J, Mosher LR, Bentall R P (Editors). Modelos de locura: Aproximaciones psicológicas, sociales y biológicas a la esquizofenia. Barcelona: Herder, 2007.

(27) Brodwin P. Everyday ethics. Voices from the front line of community psychiatry. USA: University of California Press, 2013.

(28) Bellack AS. Modelos científicos y de usuarios sobre la recuperación en la esquizofrenia: coincidencias, contrastes e implicaciones. Schizophrenia Bulletin (Ed Esp), 2(3), 2007, p. 117-128.

(29) Beresford P. A straight talking introduction to being a mental health service user. UK: PCCS Books, 2010.

(30) Dellar R, Curtis T, Leslie E. (Editors) Mad Pride. UK: Chipmunka Publishing, 2000.

(31) Hearing Voices Network en www.hearing-voices.org

(32) Pinals DA. Informed consent: Is your patient competent to refuse treatment? Current Psychiatry Vol. 8, No. 4, 2009.

(33) The Royal College of Psychiatrists. Fair Deal for mental health manifesto. [Consultado 1-8-2013] Disponible en: http://bjp.rcpsych.org/content/197/1/1.full.pdf

(34) Couceiro A. (Editor) Bioética para clínicos. Esp.: Triacastela, 1999.

(35) Baca E, Lázaro J. (Editors) Hechos y valores en psiquiatría. Esp: Triacastela, 2002.

(36) Bloch S, Chodoff P, Green SA (Editors) La ética en psiquiatría. Esp.: Triacastela, 2002.

(37) Amador X. !No estoy enfermo, no necesito ayuda! Esp.: Mayo Ediciones, 2010.

(38) Andreasen N. The broken brain. USA: Harper & Row, 1984.

(39) Cuesta MJ, García de Jalón E, Campos MS, Ibáñez B, Sánchez-Torres AM, Peralta V. Duration of untreated negative and positive symptoms of psychosis and cognitive impairment in first episode psychosis. Schizophrenia Research 141, 2012, p. 222–227.

(40) Stahl SM. Psicofarmacología esencial: bases neurocientíficas y aplicaciones clínicas. Esp.: Ariel, 2002.

(41) Chinchilla Moreno A. (Editor) Las esquizofrenias: sus hechos y valores clínicos terapéuticos. Esp.: Masson, 2007.

(42) Bobes J, Sainz J. (Editors) El impacto social de la esquizofrenia. Esp.: Glosa, 2013.

(43) Vallejo Ruiloba J. (Editor). Introducción a la psicopatología y la psiquiatría. 7ª Ed. Esp.: Masson, 2011.

(44) Andreasen N. Un cerebro feliz. La conquista de la enfermedad mental en la era del genoma. Esp.: Ars Medica, 2003.

(45) Berrios G, Fuentenebro F. Delirio: Historia, Clínica, Metateoría. Esp.: Trotta, 1996.

(46) Sáiz Ruiz J. Esquizofrenia: Enfermedad del cerebro y reto social. Esp.: Masson, 1999.

(47) Geekie J, Read J. El sentido de la locura: La exploración del significado de la esquizofrenia. Barcelona: Herder, 2012.

(48) Cavieres A. ¿Perdida de la conciencia de enfermedad o percepción subjetiva en personas enfermas de esquizofrenia? Rev GPU 9;1: 2013, p. 59-63.

(49) Watters E. Crazy Like Us: The Globalization of The American Psyche. USA: Free Press, 2010.

(50) Chadwick P. Terapia cognitiva basada en la persona para la psicosis perturbadora. Esp.: Fundación para la investigación y el tratamiento de la esquizofrenia y otras psicosis, 2009.

(51) Boyle M. Todo es hecho con humo y espejos. O, de como crear la ilusión de que la esquizofrenia es una enfermedad cerebral. INTECO Instituto de Terapia Cognitiva, Santiago de Chile 2002, [Consultado 1-8-2013] Disponible en: http://www.inteco.cl/articulos/020/esquizofrenia.pdf

(52) Seikkula J, Olson M E. El diálogo abierto como procedimiento de trabajo en la psicosis aguda: su “poética” y “micropolítica”. Revista de psicoterapia Vol XVI, 63/53, 2005, p. 135-154.

(53) Fuller Torrey E. Superar la esquizofrenia. Esp.: Planeta, 2006.

(54) Alanen Y. La esquizofrenia. Sus orígenes y su tratamiento adaptado a las necesidades del paciente. Esp.: Fundación para la investigación y el tratamiento de la esquizofrenia y otras psicosis, 2003.

(55) Seikkula J, Alakare B, Aaltonen J. The Comprehensive Open-Dialogue Approach in Western Lapland: II. Long-term stability of acute psychosis outcomes in advanced community care. Psychosis, 3, 2011, p. 192-204.

(56) Candia P C, Barba A C. Mental capacity and consent to treatment in psychiatric patients: the state of research. Current Opinion in Psychiatry 24, 2011, p. 442-446.

(57) Oaks DM. Whose Voices Should Be Heard? The Role of Mental Health Consumers, Psychiatric Survivors, and Families, en Dudley M, Silove D, Gale F.(Editors) Mental Health and Human Rights vision, praxis, and courage. USA: Oxford University Press, 2012, p. 566-77.

(58) Wunderink L, Nieboer RM, Wiersma D, Sytema S, Nienhuis FJ. Recovery in Remitted First-Episode Psychosis at 7 Years of Follow-up of an Early Dose Reduction/Discontinuation or Maintenance Treatment Strategy: Long-term Follow-up of a 2-Year Randomized Clinical Trial. JAMA Psychiatry. Sep 1;70(9), 2013 p. 913-20.

(59) McGorry P, Alvarez-Jimenez M, Killackey E. Antipsychotics in First-Episode Psychosis: Less Is More. JAMA Psychiatry. 70(9): 2013, p. 898-900.

(60) Fontela E, Amboage MT, Ávila J, González S, Vázquez C, Arias DM. Características de la politerapia con antipsicóticos en una muestra de pacientes con esquizofrenia a seguimiento en una unidad de salud mental. Ponencias y pósters del XII Congreso Nacional de Psiquiatría, Valencia, 2008. [Consultado 1-8-2013] Disponible en: http://www.sepsiq.org/psiquiatriavalencia08/programa3_posters.php@posters=23

(61) Arilla JE, Fernández ME, Viñuales E, Lozano I. Politerapia antipsicótica en una unidad de hospitalización Psiquiátrica. Rev Psiquiatr Salud Ment. 3(3), 2010, p. 90–96.

(62) Landa Contreras E, Fortes Álvarez JL. Monoterapia versus Politerapia en el tratamiento de la Psicosis: ¿Con qué nos quedamos? Rev Clín Med Fam. 4 (2): 2011, p. 140-145.

(63) Edwards J, McGorry PD. La intervención precoz en la psicosis: Guía para la creación de servicios de intervención precoz en la psicosis. Madrid: Fundación para la investigación y el tratamiento de la esquizofrenia y otras psicosis, 2004.

(64) Scott T. America Fooled: The Truth About Antidepressants, Antipsychotics And How We’ve Been Deceived. USA: Argo Publishing, 2006.

(65) Kozma CM, Saltón T, Dirani R, Fastenau J, Gopal, S, Hough D. Cambios en las hospitalizaciones y las visitas al servicio de urgencias en pacientes con esquizofrenia que reciben palmitato de paliperidona: resultados de un ensayo clínico con una fase de extensión abierta de 52 semanas. Curr Med Res Opin. 27(8), 2011, 603-11 (Traducción y texto en español ofrecido por Janssen).

(66) Rebolledo Moller S, Lobato Rodríguez MJ. Cómo afrontar la esquizofrenia: Una guía para familiares, cuidadores y personas afectadas. Madrid: Aula Médica, 2005.

(67) Valenstein M, Ganoczy D, McCarthy JF, Myra Kim H, Lee TA, Blow FC. Antipsychotic adherence over time among patients receiving treatment for schizophrenia: a retrospective review. J Clin Psychiatry. Oct;67(10): 2006, p. 1542-50.

(68) Goff DC, Hill M, Freudenreich O. Strategies for improving treatment adherence in schizophrenia and schizoaffective disorder. J Clin Psychiatry. 71 Suppl 2: 1010, p. 20-6.

(69) Valenstein M, Blow FC, Copeland LA, McCarthy JF, Zeber JE, Gillon L & al. Poor antipsychotic adherence among patients with schizophrenia: medication and patient factors. Schizophr Bull. 30(2): 2004, 255-64.

(70) May PR. Esquizofrenia: revisión de métodos terapéuticos, en Freedman AM, Kaplan HI, Sadock BJ. (Editors) Tratado de psiquiatría, Vol 1, Esp. Salvat, 1982, p. 1031-48.

(71) May PR. Esquizofrenia: evaluación de métodos terapéuticos, en Freedman AM, Kaplan HI, Sadock BJ. (Editors) Tratado de psiquiatría. Vol 1, Esp. Salvat, 1982, p. 1067-97.

(72) Osborn DP, Levy G, Nazareth I, Petersen I, Islam A, King MB. Relative risk of cardiovascular and cancer mortality in people with severe mental illness from the United Kingdom’s General Practice Rsearch Database. Arch Gen Psychiatry. Feb;64(2): 2007, p. 242-9.

(73) Ho BC, Andreasen NC, Ziebell S, Pierson R, Magnotta V. Long-term Antipsychotic Treatment and Brain Volumes A Longitudinal Study of First-Episode Schizophrenia. Arch Gen Psychiatry. 68(2), 2011, p. 128-137.

(74) Moncrieff J, Leo J. A systematic review of the effects of antipsychotic drugs on brain volume. Psychol Med. Sep;40(9) 2010, 1409-22.

(75) Jackson G. Drug-Induced Dementia: a perfect crime. USA: AuthorHouse, 2009.

(76) Molina V. Parámetros indicativos de neurodegeneración. Revista Mente y Cerebro 20: 2006, p. 80-3

(77) Healy D, Harris M, Tranter R, Gutting P, Austin R, Jones-Edwards G et al. Lifetime suicide rates in treated schizophrenia: 1875-1924 and 1994-1998 cohorts compared. Br J Psych. Mar;188, 2006, p. 223-8.

(78) Weinmann S, Aderhold V. Antipsychotic medication, mortality and neurodegeneration: The need for more selective use and lower doses. Psychosis 2, (1): 2009, p. 50-69.

(79) Frances A. Saving normal. USA: Harper Collins, 2013.

(80) Saha S, Chant D, McGrath J. A systematic review of mortality in schizophrenia: is the differential mortality gap worsening over time? Arch Gen Psychiatry. Oct;64(10), 2007, p. 1123-31.

(81) Sweeney A, Beresford P, Faulkner A, Nettle M, Rosse D. This is survivor research. UK: PCCS Books, 2009.

(82) Ciompi L. Afecto-Logica. el Vínculo Entre el Afecto y la Lógica. una Contribución al Estudio de la Esquizofrenia. Esp.: Fundación para la investigación y el tratamiento de la esquizofrenia y otras psicosis, 2010.

(83) Harrow, M., Jobe T.H. Factors involved in outcome and recovery in schizophrenia patients not on antipsychotic medications: a 15-year multifollow-up study The Journal of nervous and mental disease 195, (5) p. 2007,406-14.

(84) Helgason L. Twenty years’ follow-up of first psychiatric presentation for schizophrenia. Acta Psychiatrica Scandinavia, 81, 1990, 231-235.

(85) Hegarty JD, Baldessarini RJ, Tohen M, Waternaux C, Oepen G. One hundred years of schizophrenia: a meta-analysis of the outcome literature. Am J Psychiatry. Oct;151(10), 1994, p. 1409-16.

(86) Jin H, Shih PA, Golshan S, Mudaliar S, Henry R, Glorioso DK & AL. Comparison of longer-term safety and effectiveness of 4 atypical antipsychotics in patients over age 40: a trial using equipoise-stratified randomization. J Clin Psychiatry. Jan;74(1): 2013, p. 10-8.

(87) Whitaker R. Anatomy of an Epidemic: Magic Bullets, Psychiatric Drugs, and the Astonishing Rise of Mental Illness in America. USA: Crown, 2010.

(88) Harrow M, Jobe TH, Faull RN. Do all schizophrenia patients need antipsychotic treatment continuously throughout their lifetime? A 20-year longitudinal study. Psychol Med.Oct;42(10) 2012, p. 2145-55.

(89) Goldacre B. Mala farma. Cómo las empresas farmacéuticas engañan a los médicos y perjudican a los pacientes. Esp.: Paidós, 2013.

(90) Cosgrove L, Krimsky S. A Comparison of DSM-IV and DSM-5 Panel Members’ Financial Associations with Industry: A Pernicious Problem Persists. PLoS Med. 9 (3): e1001190. doi:10.1371/ journal.pmed.1001190, 2012.

(91) García-Martínez J. Técnicas narrativas en psicoterapia. Esp.; Síntesis, 2012.

(92) Rhodes J, Jakes S. Narrative CBT for Psychosis. UK: Routledge Chapman & Hall, 2009.

(93) Marley JA. Family involvement in treating schizophrenia. Models, essentials skills, and process. USA: Haworth Clinical Press, 2004.

(94) Lobban F, Barrowclough C. (Editors) A casebook of family interventions for psychosis. USA: Wiley-Blackwell, 2009.

(95) Garfield D, Mackler D. Beyond Medication: Therapeutic Engagement and the Recovery from Psychosis, UK: Routledge, 2008.

(96) Morrison A, Renton J C, Dunn H, Bentall R. Terapia cognitiva de la psicosis: Un enfoque basado en la formulación. Esp.: Herder, 2012.

(97) Morris E M, Johns L C, Oliver J E. (Editors). Acceptance and commitment therapy and mindfulness for psychosis. UK: Wiley-Blackwell, 2013.

(98) Heath DS. Home treatment for acute mental disorders. USA: Bruner Routledge, 2005.

(99) Berke JH, Fagan M, Mak-Pearce G, Pierides-Muller S. Beyond madness. PsychoSocial interventions in psychosis. Jessica Kingsley Publishers, UK, 2002.

(100) Seikkula J, Alakare B, Aaltonen J. El enfoque del dialogo abierto. Principios y primeros resultados de investigación sobre un episodio psicótico. Sistemas familiares 17 (2) 2001, p. 75-87.

(101) Romme M, Escher S. Dando sentido a las voces. Esp.: Fundación para la investigación y el tratamiento de la esquizofrenia y otras psicosis, 2005.

(102) Longden E, Cornstens D, Dillon J. Recovery, discovery and revolution: The work of Intervoice and the Hearing Voices Movement. en Coles S, Keenan S, Fiamond B. Madness contested. Power and practice. PCCS Books, UK, 2013, 161-180.

(103) Corstens D, Longden E, Rydinger B, Bentall R, & van Os J. Treatment of hallucinations: A comment. Psychosis, 5:1, 2013, 98-102.

(104) Karon BP. The tragedy of schizophrenia without psychotherapy. J Am Acad Psychoanal Dyn Psychiatry. Spring;31(1) 2003, p. 89-118.

(105) Morrison AP, French P, Walford L, Lewis SW, Kilcommons A, Green J, Parker S, Bentall RP. Cognitive therapy for the prevention of psychosis in people at ultra-high risk: randomised controlled trial. Br J Psychiatry. Oct;185: 2004, p. 291-7.

(106) Warner R. Recovery from schizophrenia. Psychiatry and political economy. USA: Bruner Routledge, 2004.

(107) Karon BP, Vandenbos GR. Psychoteraphy of schizophrenia. The treatment of choice. USA: Aronson, 1981.

(108) Seikkula J, Aaltonen J, Alakare B, Haarakangas K, Kera¨Nen J, Lehtinen K. Five-year experience of first-episode nonaffective psychosis in open-dialogue approach. Psychotherapy Research 16, 2006, 214–28.

(109) Grant A, Biley F, Walker H. (Editors) Our encounters with madness. UK: PCCS Books, 2011.

(110) Coles S, Keenan S, Fiamond B. Madness contested. Power and practice. UK: PCCS Books, 2013.

(111) Shaw B. Peer Support, en Coles S, Keenan S, Fiamond B. Madness contested. Power and practice. UK: PCCS Books, 2013, p. 293-306.

(112) Stastny P, Lehmann P. Alternatives Beyond Psychiatry. Alemania: Peter Lehmann Publishing, 2007.

(113) Romme M, Escher S, Dillon J, Corstens D, Morris M. (Editors) Living with Voices: 50 Stories of Recovery. UK: PCCS Books, 2009.

(114) Williams P. Rethinking Madness: Towards a Paradigm Shift in Our Understanding and Treatment of Psychosis. USA: Sky’s Edge Publishing, 2012.

(115) Warner R. Does the scientific evidence support the recovery model? The Psychiatrist, 34, 2010, 3–5.

(116) Davidson L, Harding C, Spaniol L. (Editors) Recovery from Severe Mental Illnesses: Research Evidence And Implications for Practice, Volume 1 & 2. USA: Center for Psychiatric Rehabilitation, Boston Univ, 2005.

(117) Williams P. Full Recovery from Schizophrenia? 2012 [Consultado 1-8-2013] Disponible en: http://behindthelockeddoors.wordpress.com/2012/07/02/full-recovery-from-schizophrenia/

(118) Seale C, Chaplin R, Lelliott P, Quirk A. Antipsychotic medication, sedation and mental clouding: An observational study of psychiatric consultations. Soc Sci Med. Aug;65(4): 2007, p. 698-711.

(119) Moncrieff J, Cohen D, Mason JP. The subjective experience of taking antipsychotic medication: a content analysis of Internet data. Acta Psychiatr Scand. Aug;120(2): 2009, p. 102-11.

(120) Declaración del grupo Mad Pride.[Consultado 1-8-2013] Disponible en: http://www.theicarusproject.net/downloads/GuiaReducciondelDanoDiscontinuaciondeDrogasPsiquiatricas1EdOnline.pdf

(121) Russo J. Survivor-controlled research: A new foundation for thinking about psychiatry and mental health. Forum: qualitative social research, FQS. Vol 13, nº1, Art 8, January 2012.

(122) Ley de autonomía del paciente, Ley 41/2002 de 14 de noviembre 2002.

(123) Mackler D. Healing homes. DVD, 2011.

(124) American Diabetes Association. Consensus Development Conference on Antipsychotic Drugs and Obesity and Diabetes. Diabetes Care, Volume 27, Number 2, February 2004, p. 596-601.

(125) Valverde MA, Inchauspe JA. El Consentimiento Informado como proceso en Salud Mental. Una propuesta para el caso TDA/H. En revisión e Cuadernos de Bioética, 2013.

(126) van Os J, Howes OD. Antipsychotic drugs for prevention of relapse. Lancet. Jun 2;379(9831): 2012, 2030-1.

(127) Valverde MA Curar con lo último: el palmitato de paliperidona. Rev. Norte de salud mental, vol. XI, nº 46: 2013, p. 59-74.

(128) Morrison A, Hutton P, Wardle M, Spencer H, Barratt S, A. Brabban A et al. Cognitive therapy for people with a schizophrenia spectrum diagnosis not taking antipsychotic medication: an exploratory trial. Psychol Med. May;42(5): 2012, p. 1049-56.

(129) Priebe S, Burns T, Craig TK. The future of academic psychiatry may be social. BJP May 202 2013, p. 319-320;



Viewing all 204 articles
Browse latest View live